LAS BALAS DE RUFIÁN: ¿DE FOGUEO O MORTALES? Rafael Dávila Álvarez

— ¿Sabe qué son, señor presidente?, pronunció Rufián, con tono desafiante, dirigiéndose a Pedro Sánchez.

—Son balas que ha recogido mi compañera en la frontera de Ceuta y Melilla, con las que mataron a 37 personas.

Nunca han leído, pero fueron a la mejor escuela de la mentira en la que obtuvieron cátedra.

Paradoja de Epiménides: «Todos los cretenses son unos mentirosos».

Los falsos maestros, avisa San Pablo: «Los cretenses, siempre mentirosos, salvajes, glotones y perezosos».

En la Carrera de san Jerónimo hay un Palacio que vigilan dos leones (a uno le falta el saco escrotal dicen que por mentiroso). En el frontispicio hay un cartel que dice:

« ¡Mirad en manos de quiénes estáis! ¡¿De qué os quejáis?!».

Allí se dispara con pólvora del rey, que sería distinto y más eficaz el disparo si se lo pagase cada uno.

En ese lugar se practica el «todo gratis» y la pólvora te la sirven en bandeja. Como la cabeza del Bautista.

«Pídeme lo que quieras y te lo daré», contestaba Pedro ante el fuego cruzado.

«La cabeza…».

Con balas en los bolsillos se accede al Palacio que vigilan dos leones (uno sin bolsa escrotal, que dicen se la han robado) y se sale con ese olor a chamusquina inquisidora de quema de libros herejes y sus autores.

Ahora que vamos despacio, en todo, tan perdidos, vamos a contar mentiras, tralalá…

Nadie le ha preguntado al diputado rufián.

— ¿De dónde han salido esas balas?

— ¿Tenencia ilícita de pólvoras y explosivos en el Palacio de los leones?

—¿Nadie registra a los señores diputados, rufián o no?

— ¿Cómo y con qué autorización se ha introducido pólvora en el Palacio de la soberanía popular?

— ¡Ah! ¡Que son de fogueo! Con pólvora que hace pum y lleva la misma intención que una bala.

— ¿Entonces no: «Son balas que ha recogido mi compañera en la frontera de Ceuta y Melilla, con las que mataron a 37 personas».?

— ¿Pero no acusaba usted a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado…?

—Pídeme lo que quieras rufián. La cabeza si es necesario.

Cretenses. Paradoja.

Mentira. Falso. ¿Es así todo entre los representantes de la soberanía? ¿Engaños?

La gravedad de lo vivido entre pólvoras y polvos sería suficiente para abrir una seria investigación por diversas razones entre las que no es baladí la acusación hecha (matar a 37 personas) y la introducción de ese material en el Congreso.

Mentira acusadora, que utilizan a su capricho y nadie se da por aludido. Todos iguales.

Las balas dialécticas matan.

Se abrazan y desean feliz verano mientras dejan un tufillo a pólvora a punto de estallar. Ya lo hace España que arde. Hasta que explote. Por tanto rufián.

Todo le hemos dado a los que nada se merecen.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

19 julio 2022

 

 

 

MADRID: LA ALCALDÍA DE ESPAÑA. Rafael Dávila Álvarez

 

Guste o disguste la Comunidad de Madrid viene a ser la alcaldía de España. Es por lo que el presidente del Gobierno ha irrumpido en la campaña electoral como si en ello le fuese la presidencia. Seguramente hace bien porque le va. Ser o no ser, aunque nada sea, ostenta el cargo y eso engancha.

Claro que para que esa Comunidad o alcaldía sea roja, roja, además del color y las estrellitas, sería necesaria una solvencia intelectual para cuidar de todos y de todo, incluso de la vacunación. Cuando no la hay el caso llega hasta al fútbol y cada cual hace lo que le viene en gana, que puede que te vacunen, o no, o que el Real Madrid y el Barcelona jueguen una liga entre ellos y den entrada al Atlético de Madrid y formen la unidad del fútbol mundial sin autonomías ni independencia que todo sea por dinero. Vacunas les sobran, así que son los amos.

Entonces quedamos que la solvencia no está en el palacio de la Carrera de San Jerónimo sino entre Florentino, Laporta y Cerezo. Acabáramos.

De solvencias hemos hablado y queda por hablar. La de la alcaldía de España debería evitar casos como estos que les planteo.

1.- SOLVENCIA INTELECTUAL

Contaba el Almirante Manuel Manso Quijano que siendo Jefe del Cuarto Militar de la Casa de SM. el Rey coincidía, en las cenas que el Rey ofrece a los Jefes de Estado extranjeros en su visita oficial a España, con el entonces Alcalde de Madrid, el profesor Enrique Tierno Galván. El protocolo les hacía sentarse juntos en la mesa y siempre, antes de ocupar asiento, el Alcalde se dirigía al Almirante con idéntica pregunta:

– Almirante, usted que tiene buena vista, ¿podría leer los cartelitos y decirme cual es mi lugar en la mesa?

El Almirante con esmerada educación le señalaba el lugar.

– Alcalde este es su sitio; como en otras ocasiones estamos sentados uno al lado del otro.

Una vez sentados, contaba el Almirante, el alcalde repetía cena tras cena el mismo comentario que ninguna gracia hacía al insigne marino.

– Almirante, es que de tanto leer he perdido mucha vista y me cuesta ver estos dichosos cartelitos que ponen con nuestro nombre en la mesa. Usted que ha tenido siempre su mirada puesta en el mar conserva mejor vista que yo.

De la misma edad, eran dos personas cultas, educadas y con gran formación intelectual. Pero claro, no todas las noches son iguales y no todos los días se recibe la ironía con el mismo fino sentido del humor. Sin perder ni lo uno ni lo otro, una de aquellas noches el Almirante tiró de bastón de mando y horas de navegación. Después de señalar al prócer de Madrid su lugar en la mesa no pudo mantenerse en silencio por más tiempo.

– Alcalde, mire usted, yo he navegado mucho, por muchos y distintos mares, unos en calma y otros procelosos, pero le aseguro que he navegado muchas más horas por libros y bibliotecas y si conservo buena vista es gracias a estas gafas bien graduadas y no por no haber leído y estudiado.

Nunca más volvió el alcalde a hacer gala de su nivel de lectura ni de su escasa visión y siempre quedó entre ambos gran respeto y una buena amistad.

Solvencia intelectual.

2.- ALGO MÁS QUE SOLVENCIA INTELECTUAL

Con frecuencia Franco pescaba salmones en un pueblecito del interior de Lugo. Recibido por el alcalde como única autoridad, este le acompañaba hasta la orilla del río donde esperaba el guarda fluvial. En este corto recorrido en una ocasión Franco preguntó al alcalde por las cosas del pueblo y sus necesidades.

– Alcalde ¿hay algo especialmente necesario para su pueblo?

– Pues verá Excelencia, lo que más falta nos hace es una prostituta nueva porque la que tenemos está ya muy mayor. Hasta los niños se ríen de ella.

La conversación escuchada por los escasos acompañantes produjo espanto y temor, pero Franco ni se inmutó. El listillo de turno se acercó sigilosamente al Caudillo para decirle el error que cometía el alcalde debido a su escasa «instrucción».

– Perdónele Excelencia pero el alcalde se refiere a la necesidad de una sustituta de la maestra que debería haberse jubilado ya y ahí sigue, faltando muchos días a clase por sus continuos achaques.

Cuando al año siguiente Franco volvió al lugar, se dirigió al alcalde con una amplia sonrisa.

– ¡¿Qué Alcalde!, ¿recibió pronto a la nueva prostituta?!

– Perdón Excelencia, recibimos pronto a la nueva maestra. He de confesarle que sabía muy bien lo que le decía. Lo de la prostituta en lugar de la sustituta era para que Su Excelencia no se olvidase de la petición. Le pido disculpas y haga conmigo lo que quiera.

– ¿Quiere usted ser Gobernador Civil de Lugo?

Fue la respuesta del Caudillo.

Solvencia intelectual sin necesidad de universidad.

3.- INSOLVENCIA. ALCALDADA CONSENTIDA

Aunque dediqué un amplio artículo al tema no puedo ni quiero, al hablar de alcaldes y alcaldadas, dejar de recordar al que fue alcalde de Barcelona, Javier Trias, que se negó a que su ciudad acogiese la ceremonia de entrega de la Bandera de Combate al buque insignia de la Armada española como tradicionalmente siempre se ha hecho. La madrina: SM. la Reina Doña Sofía. El buque: el Juan Carlos I”.

Insolvencia sin más y no sé como definir al que tal chulería (dicho o hecho jactancioso) permitió. ¿Quién es el alcalde para prohibir un acto de singulares características en el puerto de Barcelona?

Alcaldada consentida acompañada de dejación de funciones.

4.- EL ALCALDE QUE ADMIRA AL CHE GUEVARA

Oleiros es un municipio de La Coruña donde reside gente adinerada, dicen que el que tiene más ricos por metro cuadrado en España. Precioso lugar donde los vecinos (nadie es de allí pero todo Coruña vive allí) hablan muy bien de su alcalde al que llevan votando varias legislaturas sin fijarse mucho en la ideología que vende. Hablando con los que allí viven descubrí las razones del éxito. Servicios impecables, colegios, limpieza, atención sanitaria, playas… y ¡por fin!, lo mejor y quizá la secreta razón de su éxito: una gran rotonda (el alcalde que no hace rotondas coronadas por un bodrio no es nadie) con una gigantesca imagen del Che Guevara inaugurada, no sin polémica, por su hijo. Los vecinos de Oleiros que, repito, en su mayoría no son oleirenses, presumen de alcalde y de rotonda, aunque dudo que alguno de ellos entienda porqué hay una avenida y rotonda con monumento incluido dedicados al Ché Guevara. Yo tampoco ¿Sería el Ché pescador de salmones en Oleiros? La cercanía al Pazo de Meirás hace que todo sea posible, incluso me atrevo a adivinar que este magnífico y singular alcalde en otros tiempos hubiese sido gobernador civil de Lugo.

¿Qué razones históricas habrá para enlazar la historia de Oleiros con el Ché?

¡Ay, si yo fuera rico!… haría escaleras que no llevasen a ningún lado. Presumir de originalidad.

En este caso puede ser que el insolvente intelectual sea yo al no entender las razones de un alcalde tan querido por sus votantes de derechas.

En fin, que ustedes lo voten bien y no olviden aquello: «Vístanme -dijo Sancho- como quisieren, que de cualquier manera que vaya vestido seré Sancho Panza».

Rafael Dávila Álvarez

21 abril 2021

Blog: generaldavila.com

COMENTARIO DEL DIA: “NI SE COMPRA NI SE VENDE” General Emilio Pérez Alamán

Ni se compra ni se vende…

Corrían los años sesenta del pasado siglo XX, cuando quien suscribe era Caballero Alférez Cadete en la Academia toledana de Infantería y a diario salía a instrucción táctica encuadrado en su Compañía junto a las otras dos que constituían el total de la Promoción.

Era costumbre, para mi muy sana y recomendable, que desde el patio de Armas al campo de prácticas estas unidades se desplazaran desfilando al compás de una canción que alegraba el ánimo y ensanchaba los pulmones ante el esfuerzo que se nos iba a exigir.

Cada Compañía tenía su propia canción durante todo el Curso. Creo recordar que las otras dos cantaban: la 1ª “Margarita se llama mi amory la 3ª Con el Pacto americano”. Mi Compañía era la 2ª  Táctica al Mando del Comandante Huelbes. A su voz de ¡de frente con la canción!   Iniciábamos el desfile entonando  la popular copla  NI SE COMPRA NI SE VENDE” cuyo ritmo de pasodoble y por ende de marcha facilitaba el desplazamiento a la  actividad de la Instrucción táctica del Infante al son del entrañable:

“Ni se compra ni se vende

 el cariño verdadero

       No hay en el Mundo dinero

             Para comprar los quereres…”

 Estos días he rememorado aquél romántico recuerdo, pero con sensaciones muy distintas, pues en nada se parece el sentido de aquella copla al mercadeo que están constituyendo las negociaciones para aprobar, cueste lo que cueste, los ya retrasados Presupuestos Generales del Estado. Al parecer no importa cómo ni con quien se negocie, ni a cambio de qué y con el obligado taparse la nariz y mirar a otro lado delante del mandato constitucional que preconizaba igualdad de todos  los españoles. Todo ello anteponiendo por encima de todo el concepto de ESTABILIDAD

¿Para quién? Y ¿De quién?

Esto sí que tiene un precio que hay que pagar y que al no ser para todos, aunque todos lo paguemos, no deja de ser  PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA.

 Hoy, ante este espectáculo de intereses y conveniencias, me gustaría formar de nuevo en mi segunda Compañía Táctica y desfilar desde el Palacio de la Moncloa a la Carrera de San Jerónimo, pasando por Génova al paso de nuestra canción y gritar fuerte para vergüenza de muchos aquello de:

 

                “ Que, el Cariño   verdadero,

                 Que el Cariño verdadero (1)

                 Ni se compra ni se vende»

Emilio Pérez Alamán Teniente General ®

(1) A España

Blog: generaldavila.com

9 mayo 2017