España es una Nación, un país de contrastes, con una posición geoestratégica, una historia, una cultura popular de vida, de gastronomía, de arte, de capacidad de trabajo, de alegría, de paisajes, y todo atrae a los turistas,… que no vienen de los partidos políticos del actual modelo… En España, nuestra patria, la grandeza viene de la unidad no de la uniformidad de sus pobladores.
Somos Don Quijote soñador y Sancho Panza hombre práctico, metido a político en Barataria, somos Sol y Sombra de plazas de toros. Hay pocos matices.
Aún vivimos una herencia de paz y bienestar pero es preocupante la hipoteca de paz y economía que vamos a dejar a nuestros niños.
Las mentiras de la transición, para alcanzar la legitimidad heroica de los partidos, trajeron la falta de transparencia, que es la auténtica falta de libertad.
Después del latrocinio del Gobierno del Frente Popular llevándose el oro de España a Rusia y Méjico vino una recuperación peseta a peseta con trabajo y ahorro. Ahora los casos se multiplican, sin entrar a contabilizar cada Euro de Norte a Sur y de Este a Oeste, las cifras de Euros “desviadas” por ERES, Formación, Puyolismo, Gurtel, Púnica, Tarjetas Black… a los partidos del arco parlamentario,…y sindicatos son enormes. No obstante, lo anterior es poco comparado a lo que cuestan las administraciones en cascada.
Un presidente del Gobierno de España no puede cobrar menos que un presidente de autonomía o que un alcalde y lo mismo ocurre con los ministros, consejeros y concejales. No es una mera cuestión de voluntades, medidas en nº de votos, sino de responsabilidades. Tampoco puede cobrar menos que un subdirector de empresa. Mientras está en el cargo cobre el Presidente como en una empresa y al terminar vuelva a su trabajo. Los complementos son una falta de transparencia y, ser portavoz no puede significar más dinero, tampoco presentar preguntas parlamentarias o formar parte de comisiones,… ¿para qué están los diputados y senadores?, ¿sobran algunos?
Tampoco debieran alcanzar cargos quienes no tienen una base de preparación para decidir responsablemente sobre lo que le presentan quienes han alcanzado un nivel en la administración partiendo de una oposición y una posterior experiencia.
Llegando a las fuentes del problema nos encontramos con unas macroorganizaciones que sin servir al conjunto de los españoles, hay que alimentar; y ahí están las cajas de resistencia, las puertas giratorias, las influencias, las becas… Las noticias diarias van confirmando día a día que la política en España es un negocio en metálico o en especie para los partidos y algunos de sus afiliados y familiares y amigos.
Recientemente se ha producido un gran tumulto medíático por la compra de un chalet. He conocido a varios Tenientes Generales del Ejercito, personas que sufrieron una oposición para entrar en la Academia General Militar; después a lo largo de más de 45 años fueron evaluados anualmente y fueron los hechos los que les llevaron a ser Tenientes Generales. Fueron responsables penal y administrativamente de las vidas de sus subordinados y del manejo de los fondos. Ninguno de ellos se podía haber comprado ese chalé con su soldada.
Otros individuos, sin preparación ni responsabilidad, alcanzan niveles de decisión estratégicos.
El Fondo monetario internacional sitúa la renta per cápita anual en España en el puesto 29 con 40.289 $ por detrás de Francia con 45.473 $. Como puede observarse la diferencia no es del simple al doble ni mucho menos.
Francia 2018: Salario mínimo interprofesional bruto mensual 1.498,47€ /35 horas semanales.
España 2018: Salario mínimo mensual 858,55/ (Prorrateo 12 pagas).
En Francia no existen las llamadas pensiones solidarias españolas (solidarias=limitadas pero sólo para algunos…) de unos dos mil euros mensuales máximo ya libres de impuestos. En Francia la pensión está en función de la cotización.
No sabemos si en Francia, los diputados y senadores son tan caritativos, consigo mismos, como en España dónde bastan 7 años para la pensión máxima mientras los siervos de la gleba necesitan 15 años para recibir un 50% de su pensión. Además en España diputados y senadores tienen un plan de pensiones que se les regala.
En Francia las ayudas familiares se multiplican respecto a las españolas pej. 4 hijos 600€ al mes.
La responsabilidad de la cadena de Mando político, por acción u omisión, ante el gasto desaforado, el endeudamiento, el desfalco, las muertes por terrorismo, el crecimiento del secesionismo… no existe o se difumina; se trata pues de mangoneo más que de Mando. En el Ejército el Mando Militar es único y responsable que no es lo mismo que irresponsable.
Los Ejércitos de España han sido de pensamiento libre pero con una disciplina que es humildad de la razón y de la voluntad al servicio de España. El pensamiento general militar es único y está contenido en el Juramento o promesa de Servir a España dando la vida en su defensa. El modo diario de hacer es cariño y exigencia con quien tratamos y con lo que hacemos.
He tenido el honor de mandar tropas de reemplazo y multinacionales; primero 1.000 en el 1970 en Vitoria y al final 18.000 en 2008 militares multinacionales en RD Congo y nunca consideré ni vi asnos en las personas de uniforme profesionales o no. Tampoco vi asnos volando.
Solamente en las dictaduras marxistas y nazis se mezcla el partido político con las fuerzas armadas y ahí sí, pueden aparecer asnos o delincuentes. Leí en su día a Cipriano Mera y tuve la suerte de tener un gran compañero, IEV, que en paz descanse, que luego se fue al CESID, que era socialista mientras yo no estaba identificado con ningún partido político de derechas o de centro tampoco socialista ni comunista. Yo entendía bien que se pudiera ser social entendiendo tal como igualdad de oportunidades, mérito, derechos y deberes… pero eso debía ser común a cualquier fuerza política. La noche del 23F, como los juglares de “Un cántico fúnebre por Kosovo” (Kadaré) caminamos juntos hacia el cuartel coincidiendo en nuestra visión de España y su futuro en aquellos momentos.
El tiempo ha ido poniendo a los partidos políticos ante la luz de la coherencia social y económica.
A ver si nos enteramos de que la democracia llegó a España de manos de los griegos y el derecho de manos de los romanos. La historia de nuestras instituciones políticas, con nuestras sucesivas federaciones de reinos, contienen la evolución de nuestra democracia.
En España entre los siglos XIX y XX hubo 4 guerras civiles y en muchas o todas intervinieron países extranjeros. Pero la última guerra civil, reiniciada en 1978, continúa apoyada, en el inicio desde la URSS y después de la caída del telón de acero, desde otros países de América y Oriente, y consentida interesadamente por países europeos.
Llama la atención la incoherencia que personas a las que, por su pasado, se les puede considerar inteligentes, puedan apoyar partidos fracasados que siguen siendo liberticidas y sectarios y con dirigentes que se mofan de la gente, de sus propios votantes y acaban en mafias hipermillonarias. La explicación de esos apoyos, dejando a un lado el aspecto económico, puede venir de la influencia favorable o rebelde en el entorno familiar, de una ignorancia histórica cultivada con la mentira sectaria o la negligencia intelectual, “de una voluntad que no se contiene”…(Descartes), de una rebelión ante el destino, de una soberbia para la propia realización… de un mito que resiste a los hechos (Gustave le Bon)…
España, nuestra Patria, no es el aire, la tierra no pertenece al viento. La Patria son nuestros ancestros, bisabuelos, abuelos… con sus vidas y sus hechos esos que desgraciadamente algunos esgrimen para alimentar el rencor y la división.
España, nuestra Patria, son nuestras raíces, generaciones de sangre, sudor y lágrimas que han regado nuestra tierra durante más de 20 siglos. Y la patria empieza en la familia y… o se siente o no, pero no se la ataca.
Los profundos interrogantes que plantea la libertad humana ante el misterio del mal no son sino la prueba de nuestra autentica libertad que debe ejercerse desde una voluntad recta y una inteligencia y unos sentidos despiertos a la luz de la verdad de la ley moral.
Vicente Díaz de Villegas y Herrería
Soldado de España
Blog generaldavila.com
29 mayo 2018
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...