LA REPRESIÓN FRANQUISTA EN LOS LIBROS DE TEXTO (Quiero ir a la cárcel si es por la libertad) Rafael Dávila Álvarez

En España cada vez hay más fascismo y para que se den cuenta de lo que digo solo hay que acudir a la tercera acepción del término que recoge el Diccionario de la RAE: «Actitud autoritaria y antidemocrática que socialmente se considera relacionada con el fascismo»; y el mismo Diccionario define al fascista, entre otras cosas, como alguien «excesivamente autoritario».  A mí que un partido adopte una actitud autoritaria me da igual ya que es un problema de sus votantes que si lo admiten es por su carácter borreguil. Otra cosa es que ese o esos partidos formen Gobierno e impongan al conjunto de la sociedad un régimen autoritario con la disculpa de que son mayoría parlamentaria y, por tanto, pueden incluso reescribir la historia.

La nueva Ley de Memoria Democrática que se cuece para nuestra desgracia —y de nuevo enfrentamiento— se encuentra en discusión en el Congreso de los Diputados español, donde mandan socialistas leninistas, comunistas, herederos de los terroristas, e independentistas (¿esa es España?). Entre las modificaciones introducidas a la atroz «ley democrática» (un sarcasmo) han pactado, el PSOE y Unidas Podemos, unas enmiendas a su proyecto: «desarrollar en los libros de texto y materiales curriculares la represión que se produjo durante la Guerra y la Dictadura». Dicen que «para que no se repita la historia», es decir que piden lo contrario, la venganza, que es a lo que conducen las dictatoriales propuestas de estos personajes.

Cuando se tiene la mayoría parlamentaria es el momento de demostrar el talante democrático de los partidos y su obligación de respetar a todos y no a su mayoría (ficticia siempre), que por supuesto no es la de un parlamento, sino la de la nación, los millones que no te han votado, que piensan de otra manera, que no piensan de ninguna, que les da igual, que están en contra. Al menos ese grupo está formado por un 50%, es decir las dos Españas, y la mejor manera de comprobarlo es enfrentarlas con lo que les llevó a encontrarse en los campos de batalla hace ya muchos años, los de la historia, impulsado por una larga lista de desaprensivos políticos que no renunciaban ni al asesinato para conseguir sus propósitos como el de don José Calvo Sotelo que hace unos días recordaba.

Sin duda no volveremos a ello, Dios lo quiera, pero mejor dejar la bicha en paz y no remover eso que huele tan mal no vaya a ser que termines hasta el cuello.

La democracia no lo justifica todo, como pretenden. No puede vivir media nación pendiente de la otra media en cuestiones vitales. No se es todo por ser presidente de un Gobierno ni por tener mayoría parlamentaria. Eso va contra la esencia de la democracia.

Debería recomendarles la lectura de Panfleto contra la democracia del maestro Gustavo Bueno. Si no fuese por lo que es, estas navidades se lo remitiría a Moncloa junto a mi libro (disculpen la ironía) La Guerra Civil en el Norte para que aprendan el significado de la be con la u.

Están convirtiendo la democracia en un panfleto. Lo define muy bien el mundo de la filosofía cuando alguno de sus grandes pensadores habla de las redes del poder. La que manda ahora en España es una de ellas, de la que desconocemos casi todo, aunque claves hay en aquello que ahora quieren reescribir por ley, ya que allí perdieron parte de esa red que ahora han reconquistado. No dejen de pensar en esto último que les digo.

Hoy se les llena la boca a esos falsos demócratas cuando dicen, como si de una declaración religiosa se tratase: «Yo soy demócrata», como el que dice «yo soy cristiano». Son los personajes constituyentes de una constitución en la que se habla de enseñanza democrática, convencidos de la existencia de una historia democrática, matemáticas democráticas y filosofía democrática. ¡Enseñanza democrática! Ahí está el truco de la mafia democrática: votar, por ejemplo, el Principio de Arquímedes y si sale «no», no existe Arquímedes ni su principio, aunque los barcos sigan flotando.

¿Qué significa todos, o muchos, en la escena política? Solo una cosa: reírse en la cara de sus votantes, decirle al de partido de al lado «ahora me toca a mí»; en definitiva: su propio beneficio.

Vuelvo a recomendarles el libro del profesor Gustavo Bueno: Panfleto contra la democracia.

Tramas de corrupción consensuadas. Con el fanatismo como motor impulsor.

¿Van ustedes a creer en las imposiciones ideológicas de los partidos políticos que hablan de memoria democrática como el que habla de matemáticas democráticas?

Represión franquista. Me suena la socialista. Comunista. Anarquista. Cenetista. Caballerista. Zapaterista. Sanchista. La que hemos sufrido bajo un ilegal Estado de Alarma, inconstitucional, único en los países democráticos, que les ha servido para someternos, para acabar con la oposición y acabar con la Nación y el Estado.

¿Represión franquista? Dictadura soberana la de un Gobierno que ha sido inconstitucional, que ha gobernado con ilegal mandato.

Ya veo que a pocos le importa. A mí sí y por ello me tomo la molestia de cada día denunciarlo a cambio de nada o si acaso de disgustos al quedar señalado. Hasta por los que menos ustedes se piensan.

Puestos así y con la nueva ley sectaria, la nueva historia, la nueva represión socialista, hago una seria reflexión: pido unos años de cárcel a cambio de ganarlos en libertad. Si me tienen que abrir las puertas de la cárcel para y por la libertad ¡ábranse las puertas!

Mientras se abren para que salgan los asesinos de la ETA entremos los que de ellos fuimos víctimas.

¿Represión franquista en los libros de texto?

Me parece percibir un peligroso fundamentalismo democrático.

Decía el profesor Gustavo Bueno que había que triturarlo. Aprendamos.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

20 diciembre 2021

 

 

ENTRE TERRORISTAS Y SEPARATISTAS ANDA EL JUEGO General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

No es ninguna profecía. <<Yo he visto cosas que vosotros no creeríais>>. Terroristas y separatistas. De hecho ya lo hacen: apoyan a este Gobierno e intercambian con él nuestro presente y futuro. No hay nación en el mundo que esto lo consienta en su seno.

Somos una vergüenza mundial: <<A última hora de la tarde de ayer, el Gobierno de coalición sorprendía alcanzando un pacto con Bildu para derogar “íntegramente” la reforma laboral y así el partido vasco no votara en contra de la prórroga del estado de alarma (ABC. 21 mayo)>>. Que si luego matizaron o dejaron de matizar es anécdota. El Pacto existe.

-Señalemos al PSOE y recordemos a Pascual Sala (Presidente del Tribunal Constitucional, al que España se lo debe):

<<El Pleno  del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado con el voto de 6 magistrados frente a 5 el recurso contencioso-administrativo presentado por Bildu contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló las 254 listas de la coalición para los comicios del próximo 22 de mayo, informaron fuentes del alto tribunal. El tribunal considera que el Tribunal Supremo vulneró el derecho a la participación política de la coalición integrada por EA, Alternativa e «independientes» de la izquierda abertzale, consagrado en el artículo 23 de la Constitución. A favor han votado Eugenio Gay, Elisa Pérez Vera, Pablo Pérez Tremps, Luis Ortega y Adela Asua y el presidente Pascual Sala, todos propuestos por el PSOE>> (El Confidencial. 5-05-2011).

-El Tribunal Supremo condenó y el Tribunal Constitucional enmendó y aprobó. Bildu, Sortu; los mismos magistrados sentenciaron y decidieron dar el primer paso. ¿Qué había detrás? Terroristas.

-Las actas de la ETA llevan bajo el brazo -al PSOE- y los horrores de la historia reciente de España: terrorismo e independentismo.

Faisán fue un proceso vergonzoso donde se cambió GAL por otra cosa. Aquí paz y los muertos al hoyo.

-Fidel Dávila Garijo, teniente coronel de Infantería, diplomado de Estado Mayor era mi primo hermano. Ingresamos en la Academia Militar juntos, de la misma promoción del Arma y de Estado Mayor. Un hombre cabal, un soldado ejemplar y querido por todos. La ETA lo asesinó junto a otros compañeros. Niños, jóvenes, mujeres, hombres, jueces, soldados, policías, políticos… inocentes asesinados bajo sus pistolas y bombas. Hoy, los herederos de los asesinos, gobiernan.

Se rinde día sí, día también, homenaje a los asesinos, a los que os pusieron una bomba, os dispararon en la nuca, por la espalda… Sí, contra el polvo del camino. Lo autoriza el ejecutivo, el judicial, el legislativo

<<La justicia no está para favorecer procesos políticos, pero tampoco está para obstaculizarlos>>.

-<<El vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino>>. El Judicial.

-<<Yo no he asesinado a nadie, yo solo he ejecutado. No me arrepiento>>.

-¿Herenegun? Una unidad didáctica que se impartirá el próximo curso en las aulas de 4º de ESO y 2º de Bachiller en las que se expresa el nacionalismo radical y en el que intervienen miembros de la ETA, no para pedir perdón y hablar de su arrepentimiento, por otro lado inexistente,  sino para justificar su actuación.

-El Partido Nacionalista Vasco (PNV, el de las nueces) y Bildu (franquicia de Batasuna) pactaron una resolución, aprobada por las Juntas Generales, por la que reprobaban al Ejército español y a la Bandera de España.

Podíamos seguir con sentencias para la historia, pero nos hemos tragado estos y otros sapos. Más de trescientos asesinatos sin resolver. Los asesinos campean a sus anchas. No podemos ni debemos olvidar el daño hecho a las víctimas que somos todos.

El actual Gobierno de España se abraza con ellos. Dos que duermen en el mismo colchón…

He escrito en el blog muchos artículos sobre los asesinos de la ETA y los que de una u otra manera los han apoyado. Siempre me ha llamado la atención el poco eco que han tenido esos artículos. Incluso entre las asociaciones de víctimas.

Hay algo alrededor del terrorismo etarra que se me escapa a los razonamientos. Incluso que el partido socialista y Ciudadanos se avengan al juego. ¿Qué hay detrás de Torra y Otegui? ¿Llegarán a ser los nuevos presidente y vicepresidente de algo que fue España después de que ganen esta guerra?

Veo lo que veo y fácil es profetizar. En España todo es posible.

Se están viendo cosas que nadie creeríamos.

Por último.

Mentir: <<Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto>>.

-<<Le estoy diciendo que con Bildu no vamos a pactar. Si quiere lo digo cinco veces o veinte durante la entrevista. Con Bildu, se lo repito, no vamos a pactar>> (Pedro Sánchez. Junio 2019). Quien miente nunca puede representar a una colectividad, a la que automáticamente hace cómplice  de su mentira. Porque lo único que nos hace libres es la verdad. De usted somos prisioneros.

Señor Sánchez: Es usted un mentiroso de quien me avergüenzo como español.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

21 mayo 2020

Blog: generaldavila.com