ENTREVISTA AL JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA. PREOCUPACIÓN General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Preocupación es la palabra. Me gustaría estar <<Contra el pirronismo>>, como Pascal (Pensamientos).

ABC del domingo 24 mayo: meliflua y pactada entrevista al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). ¡Chicos que bien lo habéis hecho! Pues sí; nosotros somos así y lo mismo valemos para un roto que para un descosido.

Cada día era lunes. Serán domingo.

De algún lugar de la entrevista surge el pirronismo.

<<Sin polémica partidista>>: ¡Ya! Cataluña, País Vasco y patrullas mixtas ha sido una broma. Desamparo. Que todo quede en casa.

Pregunta-¿Cómo cambiarán las Fuerzas Armadas tras la pandemia?

Contesta: <<Más que un impacto en la estructura lo habrá en la mentalidad y en cómo tenemos que operar y reaccionar…>>

Me pregunto: ¿Qué quiere decir nuestro Jefe de Estado Mayor de la Defensa con el cambio de mentalidad?: <<Conjunto de opiniones y representaciones mentales propio de una colectividad>>. Me da miedo ese cambio de mentalidad. Cada día queda más claro hacia donde nos quieren llevar.

Más dudas y temores.

Pregunta -Sus dos predecesores llegaron a advertir del riesgo que había de que <<las Fuerzas Armadas se quedasen huecas y obsoletas>>. ¿Se encuentran las Fuerzas Armadas en una situación límite de operatividad?

Contesta: <<Desde 2008 a la actualidad soy consciente de cómo nos ha afectado la crisis. Los Presupuestos dedicados a sostenimiento de las Fuerzas Armadas (Capítulo 6) han bajado un 65 por ciento. Estamos hablando de dinero contante y sonante para sostenimiento de las Fuerzas Armadas. Evidentemente ha tenido un impacto bastante negativo. Debemos plantearnos globalmente la situación económica pero también la cuestión de qué Fuerzas Armadas queremos en el futuro. Tenemos que redefinir todo el proceso de determinación de capacidades militares y cómo llevamos a cabo el planeamiento de la defensa>>.

Esto sí que es novedoso e intrigante: ¿Unas nuevas Fuerzas Armadas? ¿Otras?

¿No sabemos qué Fuerzas Armadas queremos? ¿A estas alturas? Creo adivinarlo y ya lo expuse hace unos días (Nacerán mas UME,s. Pero eso no es Defensa)

Paño nuevo. <<Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; porque tal remiendo tira del vestido, y se hace peor la rotura>>.

Me temo lo que todos tememos. Lo del comunista del Gobierno:<<en el actual contexto no “toca gastar” dinero en aviones, tanques y material militar […] nadie del Gobierno considera que la prioridad es invertir en tanques o aviones de combate>>.

¿Será por ahí por donde vayan los tiros del futuro de nuestros ejércitos? ¿Y la nueva mentalidad?

La ministra ha salido al paso hablando de «desconocimiento» por las críticas del vicepresidente comunista al proyecto del vehículo blindado 8×8. ¡Ya! ¿Quién tendrá razón? Tiempo al tiempo.

Las necesidades de los ejércitos están expuestas . Pues no. Hay que plantearse todo de nuevo. <<… situación económica…qué Fuerzas Armadas queremos en el futuro… redefinir todo el proceso de determinación de capacidades militares… cómo llevamos a cabo el planeamiento de la defensa>>. Esperanzador panorama.

¿Qué queremos? ¿Fuerzas Armadas o mejor desarmadas?

Vidriosa y frágil andadura la que nos espera.

<<Los Presupuestos dedicados a sostenimiento de las Fuerzas Armadas (Capítulo 6) han bajado un 65 por ciento. Estamos hablando de dinero contante y sonante para sostenimiento de las Fuerzas Armadas>>.

100-65=35. Todos los días van a ser domingo.

<<Por ello el más sabio de los legisladores decía que, para el bien de los hombres, es frecuentemente necesario engañarlos y otro buen político, Cum veritatem qua liberetur ignoret, expedit quod fallatur >> (En Pascal Pensamientos. Edición Crítica de Gabriel Albiac en Tecnos).

Un engaño más tampoco se va a notar.

Veremos cuando llegue el momento de darnos cuenta. Por echarlo en falta. ¿Quién será el responsable? En el primer tiempo del saludo.

Nota: A última hora me llega el rumor de que los Cuarteles de Loyola salen a buen precio y su venta está cercana. ¿Para qué queremos tantos cuarteles? ¿Formará parte esta operación de los acuerdos con Bildu? Salvados los presupuestos.

¡Tercio Viejo de Sicilia! ¡Si Cervantes levantara la cabeza!

Entrevista al JEMAD

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

27 mayo 2020

ENTRE TERRORISTAS Y SEPARATISTAS ANDA EL JUEGO General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

No es ninguna profecía. <<Yo he visto cosas que vosotros no creeríais>>. Terroristas y separatistas. De hecho ya lo hacen: apoyan a este Gobierno e intercambian con él nuestro presente y futuro. No hay nación en el mundo que esto lo consienta en su seno.

Somos una vergüenza mundial: <<A última hora de la tarde de ayer, el Gobierno de coalición sorprendía alcanzando un pacto con Bildu para derogar “íntegramente” la reforma laboral y así el partido vasco no votara en contra de la prórroga del estado de alarma (ABC. 21 mayo)>>. Que si luego matizaron o dejaron de matizar es anécdota. El Pacto existe.

-Señalemos al PSOE y recordemos a Pascual Sala (Presidente del Tribunal Constitucional, al que España se lo debe):

<<El Pleno  del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado con el voto de 6 magistrados frente a 5 el recurso contencioso-administrativo presentado por Bildu contra la sentencia del Tribunal Supremo que anuló las 254 listas de la coalición para los comicios del próximo 22 de mayo, informaron fuentes del alto tribunal. El tribunal considera que el Tribunal Supremo vulneró el derecho a la participación política de la coalición integrada por EA, Alternativa e «independientes» de la izquierda abertzale, consagrado en el artículo 23 de la Constitución. A favor han votado Eugenio Gay, Elisa Pérez Vera, Pablo Pérez Tremps, Luis Ortega y Adela Asua y el presidente Pascual Sala, todos propuestos por el PSOE>> (El Confidencial. 5-05-2011).

-El Tribunal Supremo condenó y el Tribunal Constitucional enmendó y aprobó. Bildu, Sortu; los mismos magistrados sentenciaron y decidieron dar el primer paso. ¿Qué había detrás? Terroristas.

-Las actas de la ETA llevan bajo el brazo -al PSOE- y los horrores de la historia reciente de España: terrorismo e independentismo.

Faisán fue un proceso vergonzoso donde se cambió GAL por otra cosa. Aquí paz y los muertos al hoyo.

-Fidel Dávila Garijo, teniente coronel de Infantería, diplomado de Estado Mayor era mi primo hermano. Ingresamos en la Academia Militar juntos, de la misma promoción del Arma y de Estado Mayor. Un hombre cabal, un soldado ejemplar y querido por todos. La ETA lo asesinó junto a otros compañeros. Niños, jóvenes, mujeres, hombres, jueces, soldados, policías, políticos… inocentes asesinados bajo sus pistolas y bombas. Hoy, los herederos de los asesinos, gobiernan.

Se rinde día sí, día también, homenaje a los asesinos, a los que os pusieron una bomba, os dispararon en la nuca, por la espalda… Sí, contra el polvo del camino. Lo autoriza el ejecutivo, el judicial, el legislativo

<<La justicia no está para favorecer procesos políticos, pero tampoco está para obstaculizarlos>>.

-<<El vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino>>. El Judicial.

-<<Yo no he asesinado a nadie, yo solo he ejecutado. No me arrepiento>>.

-¿Herenegun? Una unidad didáctica que se impartirá el próximo curso en las aulas de 4º de ESO y 2º de Bachiller en las que se expresa el nacionalismo radical y en el que intervienen miembros de la ETA, no para pedir perdón y hablar de su arrepentimiento, por otro lado inexistente,  sino para justificar su actuación.

-El Partido Nacionalista Vasco (PNV, el de las nueces) y Bildu (franquicia de Batasuna) pactaron una resolución, aprobada por las Juntas Generales, por la que reprobaban al Ejército español y a la Bandera de España.

Podíamos seguir con sentencias para la historia, pero nos hemos tragado estos y otros sapos. Más de trescientos asesinatos sin resolver. Los asesinos campean a sus anchas. No podemos ni debemos olvidar el daño hecho a las víctimas que somos todos.

El actual Gobierno de España se abraza con ellos. Dos que duermen en el mismo colchón…

He escrito en el blog muchos artículos sobre los asesinos de la ETA y los que de una u otra manera los han apoyado. Siempre me ha llamado la atención el poco eco que han tenido esos artículos. Incluso entre las asociaciones de víctimas.

Hay algo alrededor del terrorismo etarra que se me escapa a los razonamientos. Incluso que el partido socialista y Ciudadanos se avengan al juego. ¿Qué hay detrás de Torra y Otegui? ¿Llegarán a ser los nuevos presidente y vicepresidente de algo que fue España después de que ganen esta guerra?

Veo lo que veo y fácil es profetizar. En España todo es posible.

Se están viendo cosas que nadie creeríamos.

Por último.

Mentir: <<Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto>>.

-<<Le estoy diciendo que con Bildu no vamos a pactar. Si quiere lo digo cinco veces o veinte durante la entrevista. Con Bildu, se lo repito, no vamos a pactar>> (Pedro Sánchez. Junio 2019). Quien miente nunca puede representar a una colectividad, a la que automáticamente hace cómplice  de su mentira. Porque lo único que nos hace libres es la verdad. De usted somos prisioneros.

Señor Sánchez: Es usted un mentiroso de quien me avergüenzo como español.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

21 mayo 2020

Blog: generaldavila.com

 

 

HERENEGUN!… Y LUEGO DICEN QUE LA ETA HA SIDO DERROTADA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Hace unos días les contaba que el Partido Nacionalista Vasco (PNV, el de las nueces) y Bildu (franquicia de Batasuna) habían pactado una resolución, aprobada por las Juntas Generales, por la que reprobaban al Ejército español y  a la Bandera de España.

¿Le ha importado a alguien? ¿Han oído a alguien expresar su indignación o que la abogacía del Estado denuncie los hechos?¿Y la ministra de Defensa?

No. No verán nada, nada oirán, nada sabrán. Hay como un pacto secreto para mantener lo de la querida tierra vasca escondido, oculto, que no se sepa nada, mientras menos se muevan las cosas, mejor. Bastante tenemos con lo de Cataluña.

La triste realidad es que en el país Vasco las cosas están tan mal o peor que en Cataluña. El poder de aquella banda terrorista ETA, sigue en pie y sus postulados van cumpliéndose sin prisas, sin pausas.

Los partidos políticos que debieran defender la unidad de España, la solidaridad y la convivencia han abandonado aquellas tierras. ¿Conocen ustedes los resultados de las últimas elecciones en número de diputados electos para el Congreso? Del total de 18 son 6 para el PNV, 4 para EH Bildu, PSOE 4, Unidas Podemos 3 y PP 1.

Bien por el PP. No sé qué hace el presidente del PP Vasco que no se ha ido a su casa a sembrar cebollinos.  Dejadez, abandono, concesiones sin límite. Táctica del avestruz.

Si grave era lo que les contaba de la reprobación a la Bandera de España y a los Ejércitos (más lo es que nadie se haya pronunciado) tomen ustedes nota de lo siguiente.

¿Herenegun? ¿Saben ustedes lo que es eso?  Una unidad didáctica que se impartirá el próximo curso en las aulas de 4º de ESO y 2º de Bachiller en las que se expresa el nacionalismo radical y en el que intervienen miembros de la ETA, no para pedir perdón y hablar de su arrepentimiento, por otro lado inexistente,  sino para justificar su actuación. Allí están el fundador de HB, Paxti Zabaleta, Julen Madariaga, que llega a justificarse diciendo que «Si ellos no están haciendo nada, nosotros vamos a intentar hacer algo», aludiendo a que, tanto dolor, según él, era porque nadie hacia nada. ¿Qué había que hacer?, ¿asesinar?

«Herenegun!», se impartirá a partir del próximo curso en aulas de 4º de ESO y 2º de Bachiller, un adoctrinamiento inadmisible. Viene a ser en definitiva un intento de justificar el horror de la sanguinaria ETA, un relato para introducir en los niños el rechazo y el odio a España.

Resumen: matar estuvo mal, pero. ¡Ay, los peros…!

No se lo contará nadie.

En Cataluña unos personajes han dado un golpe de Estado y declarado la guerra a España.

En el País Vasco quieren expulsar a la Bandera, a los Ejércitos y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; y lo están consiguiendo.

Ahora la ETA impone en las escuelas su relato,

<<Corrían tiempos en los que la mayoría de los políticos atenienses eran hombres cuya palabra sin fundamento no bastaba siquiera para condenar a un perro>>.

Así estamos. Se lo contamos porque nadie lo hará. Y nada se hará.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

21 noviembre 2019

EL PNV Y EH BILDU SE UNEN CONTRA LA BANDERA Y EL EJÉRCITO ESPAÑOL General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Ceremonia de jura de bandera en Munguía (Vizcaya) – ABC

Hay días que cuesta un gran esfuerzo redactar siquiera un párrafo. La indignación absorbe el sentir y el pensar. Es necesario hacer un verdadero sacrificio para salir de la basura que nos rodea por cualquier esquina.

Me ha costado trabajo creerme esta información que les doy. No la verán recogida en muchos medios; por supuesto en ninguna primera página informativa, escrita, digital, radiada o televisada. Nada. Prohibido. Censurada.

Miramos a Cataluña. Les ruego que no pierdan de vista a nuestra querida tierra vasca, al País Vasco, atenazado por una terrible corrupción moral, por una auténtica dictadura moral, por el pensamiento único.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV, el de las nueces) y Bildu (franquicia de Batasuna) han pactado una resolución que ha sido aprobada por las Juntas Generales, por la que reprueban al Ejército español y  a la Bandera de España. ¿Qué no se han enterado? Hay tantas cosas de las que no nos enteramos. Llevamos así años. Día a día destruyendo España. Sin enterarnos.

Lean un párrafo de la infamia, de esta indigna resolución, que avergüenza a quienes la proponen y a quienes la aprueban:

<<Las Juntas Generales de Gipuzkoa manifiestan que las exhibiciones realizadas por el ejército español este verano en lugares emblemáticos de Gipuzkoa con la bandera española y con diferentes iniciativas resultan ajenas y conminatorias, y generadoras de malestar para Euskal Herria, así como para la mayoría de las personas de Gipuzkoa y de Euskal Herria>>.

-Ajenas, conminatorias, generadoras de malestar: ¡nuestra bandera y nuestros soldados!, ¡la suya, los soldados de todos los vascos!

¿Cabe mayor insulto? ¿Esto es España? ¿Qué hemos hecho con España?

Cobardía, traición; muchos años mirando para otro lado han acabado con España.

Sigan leyendo (al final les pondré el acuerdo completo):

<<Las Juntas Generales de Gipuzkoa reprueban las exhibiciones militares que se han hecho por la ley de la fuerza y por la fuerza de la ley en Gipuzkoa y en la sociedad vasca, y condenan la estrategia de tratar de que en la sociedad vasca se considere habitual y se admita con normalidad ver en nuestros pueblos y espacios emblemáticos al ejército español, porque constituyen una imposición y una falta de respeto hacia este pueblo y hacia la ciudadanía vasca>>.

-Reprueban. ¿Quiénes son ellos para reprobar? Son indignos de esta sociedad que quiere vivir en paz y convivencia.

-Condenan. ¿Condenan? ¡Qué desvergüenza! ¿Por qué no condenan los años del dolor, de asesinatos diarios, de terror, de infierno? ¿Por qué ese odio a España?

-Imposición, falta de respeto… ¿Hacia quién(es)? ¿No será la  suya la imposición de años de dictadura del pensamiento único en una tierra dominada por un solo partido político; más el otro?

Me pregunto, nos preguntamos: ¿Es tolerable tanta infamia contra los soldados de España, contra la bandera de España?

¿Dónde está la ministra de Defensa? Ministra ¿de qué defensa?

¿Es que nadie va a salir a dar la cara por España? ¿Es que se ha acabado la dignidad en España? ¿Por qué se esconde esta información? ¿No hay ningún partido que saque a relucir esta infamia?

¿Es que esperan a los resultados por si necesitan el apoyo de estos indignos?

Así está España y así se lo contamos. Sin temor, pero con enorme preocupación.

<<¡Desgraciado país aquel que hace odiosa la carrera de las armas. Aquel que alquila los Ejércitos en los días de peligro, aquel que los degrada nutriendo sus filas de hombres sin virtudes ni patriotismo, aquel que con su menosprecio mata el honor militar y ahoga las nobles ambiciones! (Comandante Villamartín)>>.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

7 noviembre 2019

Tipo de documento: Erdibideko zuzenketa / Enmienda transaccional 3. gaia
Data / Fecha: 2019-11-04
Nori zuzendua / Dirigido a: BNetako Mahaiari / La Mesa de las JJGG de Gipuzkoa
Aurkezleak / Proponentek: Maria Eugenia Arrizabalaga/ Juan Karlos Izagirre
Batzarkide taldeak / Grupos junteros: EA-NV/Ehbildu
11-C-134-180
IZENBURUA / TÍTULO
Propuesta transaccional de los grupos EA-NV y Ehbildu entre la propuesta de resolución 11/C/31/180 relativa al
Ejército y la bandera de España y la enmienda presentada por Ehbildu a esta.
ZIOA eta/edo AURREKARIAK / MOTIVACIÓN y/o ANTECEDENTES
Consideramos más adecuada la siguiente redacción
EKIMENA / INICIATIVA
1.- Las Juntas Generales de Gipuzkoa ponen de manifiesto que sólo cuando los símbolos expresan la
voluntad del pueblo por sentirlo así la mayoría de la gente del lugar, los símbolos se convierten en signo o
enseña de unidad y que solamente entonces suscitan entre la ciudadanía una adhesión natural y un
sentimiento de comunidad propia y sirven para generar una conciencia colectiva.
2.- Las Juntas Generales de Gipuzkoa manifiestan que las exhibiciones realizadas por el ejército español
este verano en lugares emblemáticos de Gipuzkoa con la bandera española y con diferentes iniciativas
resultan ajenas y conminatorias, y generadoras de malestar para Euskal Herria, así como para la mayoría
de las personas de Gipuzkoa y de Euskal Herria.
3.- Las Juntas Generales de Gipuzkoa reprueban las exhibiciones militares que se han hecho por la ley de
la fuerza y por la fuerza de la ley en Gipuzkoa y en la sociedad vasca, y condenan la estrategia de tratar de
que en la sociedad vasca se considere habitual y se admita con normalidad ver en nuestros pueblos y
espacios emblemáticos al ejército español, porque constituyen una imposición y una falta de respeto hacia
este pueblo y hacia la ciudadanía vasca.
4.- Las Juntas Generales de Gipuzkoa ponen de relieve que tales maniobras del ejército español y enarbolar
la bandera española van en contra de la normalización política de Euskal Herria, porque constituyen una
falta de respeto hacia la voluntad de la mayoría de las y los representantes públicos y de los y las
guipuzcoanas, al tiempo que suponen la negación del derecho a decidir libremente.
5.- Las Juntas Generales de Gipuzkoa proclaman que cumplirán lealmente y firmemente su deber de
preservar y defender la identidad vasca y los derechos que asisten a Euskal Herria como pueblo mediante
vías pacíficas, políticas y democráticas, ligados a nuestros derechos históricos y resueltos a que la
democracia del siglo XXI sea madura y digna, y así lo pregonan ante la ciudadanía guipuzcoana, a quien
deben lealtad.
2/2
6.- Las Juntas Generales de Gipuzkoa actuarán en coherencia con el contenido de la presente resolución en
sus actos oficiales y actividades de representación pública.
Proposatzailearen sinadura / Bozeramailea Proposatzailearen sinadura/Bozeramailea
María Eugenia Arrizabalaga Juan Karlos Izagirre
EA-NV taldea Ehbildu taldea

COMENTARIO DEL DÍA: ¡QUE NO ME ROBEN ESPAÑA! General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Nicolás Maduro presidente de Venezuela se fotografía con independentistas catalanes.

Hace mucho tiempo que no hablamos de la ruptura de España que desde las instituciones catalanas y ante la atónita mirada del conjunto de los españoles se fragua día a día. Por eso cuando digo mucho tiempo hablo de unos días, pocos, ya que habría que estar hablando y juzgando el hecho a diario. Es mucho más grave lo que pretenden los independentistas que toda la corrupción junta. Es mucho más grave robar mediante un plan premeditado un trozo de España que robar el oro del Banco de España.

La corrupción nos asola, pero no toda se ataja. Detenciones con exhibición mediática, cárcel y largas instrucciones, pero el tiempo pasa y el peor de los robos se lleva a cabo con luz y taquígrafos: el de España.

En Cataluña se preparan para la recta final del camino hacia la independencia. Por lo pronto el Parlamento acaba de aprobar como cerrar la boca a la oposición, anularla, para aprobar mediante ‹‹lectura única›› la ley de referéndum. Propio de una dictadura. Consentida por la democracia donde se asienta. Un golpe parlamentario. Nadie dice nada.

Mientras, vemos el paseíllo carcelario, el espectáculo de los intereses que han movido a los dirigentes, a los partidos, en su más alto nivel. De la unidad de España no se habla.

Dicen que la economía crece más que ninguna otra en Europa. Dicen, con descaro, que España es un ejemplo de estabilidad política. Dicen…

No es exclusividad de las instituciones catalanas. Hoy también nos enteramos de que el Gobierno de Navarra ha aprobado el Plan Director de Policía Foral que significa en la práctica la expulsión de la Guardia Civil y Policía Nacional. Para mí equivale a expulsar a España. El sello de la decisión lo dice todo: Bildu. Partido legalizado en 2011 gracias a una decisión (política) (?) del Tribunal Constitucional (6-5).

Así están las cosas y así se las contamos, sin que pase demasiado tiempo y nos hagan mirar hacia otro lado.

Mientras, ya saben cuál es la solución: ‹‹Hay que esperar a que pase la tormenta››.

Es el lenguaje de los truenos. Lleva tiempo sonando. Es fácil de interpretar con un mínimo de sensibilidad. ¡Que no me roben España!

Si permitimos lo fundamental el resto se convierte en fuego de San Telmo causado por la cargada atmósfera en la que vivimos.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

29 abril 2017

COMENTARIO DEL DÍA: “LA ETA FUE, ES Y SERÁ UNA BANDA DE ASESINOS” General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Un claro y contundente titular: Demoledor. Parece olvidarse

¿De qué se alegran? Los asesinos dejan de matar y entregan sus armas. Dicen. Muchos cayeron en la trampa otras veces. No hay alegría hasta que estén todos en la cárcel y desaparezca la ideología que los sustentó y sustenta.

Hemos vivido la lamentable resolución de permitir que ellos o sus franquicias, en una extraña (?) decisión del Tribunal Constitucional, hayan llegado a las instituciones. El Tribunal Supremo condenó y el Tribunal Constitucional enmendó y aprobó. Bildu, Sortu; los mismos magistrados sentenciaron y decidieron dar el primer paso. ¿Qué había detrás? Sucedieron cosas muy raras como la doctrina Parot, el Faisán

‹‹La justicia no está para favorecer procesos políticos, pero tampoco está para obstaculizarlos››.

‹‹El vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino››. Podíamos seguir con sentencias para la historia, pero nos hemos tragado estos y otros sapos.

Más de trescientos asesinatos sin resolver. Los asesinos campean a sus anchas. No podemos ni debemos olvidar el daño hecho a las víctimas que somos todos.

‹‹Yo no he asesinado a nadie, yo solo he ejecutado. No me arrepiento››. Esas son sus palabras. Esa es su tónica, su pasado, su presente y su futuro. Almas emponzoñadas por el tiro en la nuca y la bomba asesina. No busquen otra cosa, no hay nada más; la condena debería ser eterna, para siempre. Entregarán las armas, pero su ideología sigue incluso sustentada desde alguna institución. El que tiene armas debe entregarlas, ser detenido y juzgado. ‹‹No se debe favorecer ningún proceso político…››. Lo que se debe hacer es justicia y aplicar la ley  a quien delinque.

Hoy por hoy y a la vista del panorama que tenemos no se puede decir que la ETA ha sido derrotada. La derrota llegará el día que se esclarezcan todos los asesinatos, se les juzgue, desaparezca su ideología y se nos hable claro.

Somos herederos de la injusticia del asesinato y de la insoportable soledad del dolor que no da tregua para el reposo y el descanso.

Hay un largo recorrido de traiciones quebrantando la fidelidad y lealtad a las víctimas y a nuestros muertos. ¿No era la justicia la constante y permanente voluntad de darle a cada quien lo que le corresponde?

No es justo que se escenifique un final que signifique entregar las armas llenas de sangre con las que han asesinado a cerca de mil inocentes. Solo hay un final para esos que guardan las armas y la ideología de muerte: la unánime condena social y penal.

ETA gana. España pierde. Era el titular del diario La Razón ante la sentencia en 2011 del T. Constitucional. Seguimos igual. Demasiadas reuniones secretas.

La ETA fue, es y seguirá siendo una banda de asesinos.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

20 marzo 2017