UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA Rafael Dávila Álvarez

GAL. ¡Pum! Pasó a la historia, esa que no se cuenta y hay que buscar en las hemerotecas. ¿Pagó alguien? La democracia herida. Indulto general.

Al final de la partida rey y peón van a la misma caja, pero la partida nunca acaba de jugarse y el rey sigue en sus siglas que son cetro y espada, su justicia, de partido, muy político, histórico dicen: el terror se olvida y se le da la vuelta, con él, a la historia; y eso en el caso que nos ocupa sí que es histórico por muchos homenajes que se presten a santificar a los demonios. Ya se sabe que el éxito estriba en «…creer que no existe», y no me pregunten quién. Ha ocupado hasta el palacio de la soberanía.

Afloran como un volcán en erupción los males de la historia.

Dejémoslo claro. En nuestro idioma, román paladino, aquellos chicos perpetraron un crimen de Estado, con todo menos con la Ley, con todas las de su ley y siguieron como si nada hubiese ocurrido, llevando a España con una de cal y otra de arena, exactamente así, sin metáfora alguna.

Esa es la historia de nuestra democracia: hoy terrorismo, mañana los legalizo a cambio del palacio de la justicia. Los malos son los otros. Mi poder en omnímodo.

Siento tener que traer a colación a un militar, un uniformado al que hubo de volvérsele el cuajo para, ante la pregunta —¿Alguna vez recurrió en aquella época a la guerra sucia?, contestó —«En la lucha contraterrorista, hay cosas que no se deben hacer. Si se hacen, no se deben decir. Si se dicen hay que negarlas…».

El vómito llegó a ser como la pus.

—¿Qué le parece la actitud de la derecha ante el caso GAL? —Me parece obscena, claramente.

No recuerdo muy bien si lo de Pte. Era presidente o pendiente.

Nada. Nada. Nada… Camino de la nada. Siete veces siete: lo más grave en la historia de nuestra (suya) democracia. GAL.

Si esta actitud fuese temporal sería muy grave. Es indefinible cuando se convierte en el cetro de un partido, al que todo le parece aprovechable para segur en el Poder. Primacía absoluta del Estado sobre el derecho. Para matar o para robar. Para una cosa o la otra, por ejemplo legalizar a aquellos y gobernar juntos, agarrados al cetro y sable.

¿Qué es la justicia? Un «Yo», rotundo, mayestático, medieval y «obsceno»

Siguen convencidos que «Una de cal y otra de arena, hacen la mezcla buena» y entre cales esconden lo que hoy hacen y mañana olvidan.

¿Obsceno?

Agamenón ha humillado a Aquiles para demostrar quién es el amo.

Aquiles somos todos juntos.

«…Así sabrás (sabréis) que puedo más que tu (vosotros), y cualquier otro vacilará antes de tratarme como un igual y levantar la cabeza ante mi».

Y así, una de cal y otra de arena, que yo me entiendo.

¿Hablamos de los Podres del Estado? Primacía absoluta del Estado que mi «Yo» encarna. El de una de cal y otra de arena.

¿Y usted qué vota: a la cal o a lo otro?

En política la lealtad es simplemente una cuestión de fechas; dejó escrito Richelieu.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

26 septiembre 2022

LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA (2) LA SERPIENTE HA PUESTO EL HUEVO

Destierro de Alfonso XIII

Azaña, como presidente del Gobierno, firmaba el 26 de noviembre de 1931 la sentencia dictada por la oclocracia del momento: «El Tribunal soberano de la nación declara solemnemente fuera de la ley a don Alfonso de Borbón Habsburgo-Lorena; privado de la paz pública, cualquier ciudadano español podrá aprehender su persona si penetrase en territorio nacional. Don Alfonso de Borbón será degradado de todas las dignidades, honores y títulos, que no podrá ostentar ni dentro ni fuera de España, de los cuales el pueblo español, por boca de su representación legal para votar las nuevas normas del Estado, le declara decaído, sin que se pueda reivindicarlos jamás, ni para él, ni para sus sucesores».

Se cumplen 90 años. Diez para un Centenario. ¿Habrá celebración?

1947: la Ley de Sucesión hace formalmente de España un reino.

1969: Franco nombra a don Juan Carlos de Borbón heredero suyo a título de Rey.

Muere Franco en noviembre de 1975 y queda vigente la Ley Orgánica y proclamado Rey don Juan Carlos I.

Empezaba la Transición. La prudencia del Rey, en unos momentos en los que el protagonismo egoísta de algunos quiere conducir el proceso, lleva a España a la Constitución:

—Artículo 1

  1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
  2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
  3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

El Rey reina, pero no gobierna.

Menos cuando hay que salvar la democracia:

«He ordenado a las autoridades civiles y a la Junta de Jefes de Estado Mayor que tomen las medidas necesaria para mantener el orden constitucional dentro de la legalidad vigente».

¿Quién (es) sembró la semilla de la discordia y resucitó el enfrentamiento?

En mi opinión ni Zapatero ni Sánchez tienen capacidad intelectual para ello. Lo cual deja el campo abierto para las especulaciones de todo tipo y entre alguna de las muchas que circulan está sin duda la directiva enviada para (contra) España: Ley de Memoria histórica. Ley de Memoria Democrática.

La Ley y el GAL

«Cuando un pueblo tiene buenas costumbres, las leyes se vuelven simples» sentencia Montesquieu que cree que un aumento de la actividad legislativa indicaba una crisis de la moral social. Cuando se legisla contra y no en beneficio de, cuando se legisla para enfrentar y un autócrata se hace ley, estamos ante la puerta del infierno de Dante donde dice una inscripción: Lasciate ogni speranza voi ch´entrate.

El final de la esperanza llegó cuando lo legal se encamó con lo inmoral, al convertir la ley en arbitrariedad: «En efecto, allá donde la ley está sometida a los gobernantes y carece de autoridad, veo pronto la ruina de la ciudad; y donde, por el contrario, la ley es señora de los gobernantes y los gobernantes son sus esclavos, veo la salvación de la ciudad y la acumulación sobre ella de todos los bienes que los dioses suelen prodigar a las ciudades. (Leyes, 715 d. Platón).

Nadie sale ileso de su enfrentamiento con el poder político y económico. No salió la justicia cuyo mayor peligro es, y el poder lo sabe, ser autónoma.

Se llamaba aquello GAL. El ministerio del Interior convertido en banda armada. Todos. Muchos más.

El gobernador del Banco de España a la cárcel por defraudar; el Director General de la Guardia Civil robo y fraude, huye de España. El ministerio del Interior… «Sangre y dinero».

Elecciones. Declaraciones. Jueces de la Audiencia Nacional prevaricadores. FILESA. España en la desmemoria. Hay que poner fin a tanto desaguisado. ERE,s andaluces de años de honradez socialista, la ETA a las instituciones, los independentistas al Gobierno.

Cal viva para la reciente historia socialista y comunista. Era «la zona de sombra de la transición» como acertadamente la bautiza mi amigo y maestro Gabriel Albiac (desde la incertidumbre. Plaza & Janés).

Una inmensa chapuza sobrevuela la política española, lo hace como dice el Canto XII de la Ilíada: «y llevaba apresada entre sus uñas una roja serpiente color sangre…».

Ley de Memoria democrática

La serpiente ha puesto el huevo.

«Salomón dijo: no hay nada nuevo sobre la tierra. Así como Platón imaginó que todo conocimiento no es otra cosa que recuerdo, Salomón sentenció: que toda novedad no es otra cosa que olvido» (Sir Francis Bacon (1561-1626) Essays, LVIII, en El Inmortal de J.L.Borges).

No ocurre nada que sea nuevo. Ya ocurrió antes. No hay para ello Ley de Memoria Democrática. Ciegos a la realidad, tontos al discurso zafio, grosero, inmaduro, de los obscenos personajes que han hecho de la política un ritual donde serviles personajes se ponen a las órdenes de vaya usted a saber quién. Administración pública, judicatura, bancos y demás entidades financieras, movimientos llamados sociales, medios de comunicación cada vez más y más extorsionadores, entidades benéficas, policías, militares: rodillo implacable.

España es una Emergencia.

Pablo Casado Blanco

Solo me (nos) queda hacer una pregunta en tomo mayestático. No es un yo, sino un nos soberano:

Pablo Casado Blanco, presidente del Partido Popular y alternativa, hoy por hoy, a: socialistas-comunistas-independentistas-herederos de terroristas:

¿Propondrás la derogación de la Ley de Memoria democrática si llegas a ser Presidente del Gobierno del Reino de España?

Debes hacer una declaración sin ambages antes de que me decida a votar. Creo con esta pregunta hacerme portavoz de miles de españoles que necesitan contestación antes de votarte o no. Esto no es una broma ni cuestión baladí. Esa pregunta encierra el futuro de España porque visto lo acontecido en estos años no me fio de ninguno de los que os dedicáis a la política y digo «de ninguno» a pesar de que los hay muy buenos, pero que de nada sirven porque lo hacen con la disciplina que impone el pastor y su cayado; no son ellos mismos.

Contestación sin ambigüedades.

Para engañarme ya me basto solo, sin ayudas ni consejos.

Contesta.

Porque:

Pues a ellos que estaban ansiosos

por traspasar la fosa,

sobrevino un agüero:

un águila de altísimo vuelo

que iba dejando aparte, hacia la izquierda,

a las huestes troyanas

y llevaba apresada entre sus uñas

una roja serpiente color sangre,

enorme, viva, aún jadeante,

que, además, todavía de la lucha,

no se había olvidado;

pues hacia atrás habiéndose doblado,

picó al águila misma

que la iba llevando entre sus garras,

en pleno pecho, al lado del cuello,

y el águila transida de dolores,

lejos de sí dejóla caer a tierra

y arrojóla en medio de la turba,

mientras ella, en chillidos prorrumpiendo,

con los soplos del viento iba volando.

(La Ilíada. Canto XII)

La serpiente ha puesto el huevo que ahora encuba. Entre vosotros. Turba. No os habéis enterado.

Solo nos queda con Borges: «seguir jugando a no ser ciego, comprando libros, llenando la casa de libros» como una ventana que nos permita saltar por ella antes de ser relegados.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

23 noviembre 2021

 

ADIÓS MI QUERIDA ESPAÑA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Ministerio de la Verdad: creado por Zapatero. El gran mentiroso. Continuado por Pedro Sánchez, ya se sabe lo que dijo Marx de su utilidad. Como tonto en vísperas sigue el camino marcado.

Detrás de todo y todos hay alguien más cuyo conocido representante se limita a vivir bien y encauzar las ayudas exteriores. Esto ha pasado siempre, desde los remotos tiempos, con la única intención de subvertir. La inocencia también. Vivir bien y predicar el amor universal, completo, y en todos los aspectos. Al conjunto lo alimentan de la palabra, mientras piensan: ¡Que los zurzan!

Entre intereses se ha creado una gran mentira que nos acosa sin saber muy bien a donde nos lleva. Podemos adivinarlo si seguimos los pasos que da su iniciado creador en España: José Luis Rodríguez Zapatero. No le den más vueltas al cervatillo. El Pensamiento Alicia, se ha hecho mayor y perdido la inocencia.

Hasta Zapatero, hubo Secretaría de Estado para la mentira ahora convertida en ministerio con el que imponer el relato dogmático de una nueva e inventada historia monárquica y franquista. La Iglesia ya ha quedado olvidada, que significa marginada. Esperemos que rece.

-Todo empezó con una Transición fallida.

En política los resultados tardan en verse a la luz pública. Ahora es el momento de aquello.

Éramos muy felices mientras unos inocentes -tan sosos como inteligentes del papel- y otros malvados, nos constituían en articulado, 163 artículos, y encerraban su saber en 9 títulos.

-Parieron las nacionalidades y acabaron con el futuro. Ellos felices de no ser futuro.

-Siguió el exhibicionismo y subida a los altares de impúdicos personajes que se apropiaron de nuestra identidad. Los rastreadores de la historia descubrieron hasta 17 identidades. España un milagro.

Aquellos que mandaban en nuestras vidas y nos marcaron el futuro eran muy inteligentes de cara al conjunto, pero manipuladores de intereses. No eran tan listos y brillantes. Sus nombres ahora se pasean por los juzgados y les espera la cárcel sin barrotes. A los frívolos se les dio unos euros, incluso un título que acompañaba al más brillante: el de ex. Con el ex siguen viviendo muchos transicionadores, cazadores de fortuna, ahora demócratas del IBEX 35. Lo mismo les da un sistema que otro con tal de pertenecer a él. Título, ya saben, hereditario en bancos, medios de comunicación, eléctricas, constructoras, gasísticas, o en eso de tan alto rendimiento como es el armamento. Monopolios privatizados en manos públicas.

-Empezó una operación a largo plazo: 23F. Llegó la vacuna al militarismo. Había que acabar con reyes y soldados. Entre información y desinformación, ce-ene-íes, y militares manipulados para el cabreo (exacta definición), se aclaró el artículo 8 de la Constitución. Sonó por última vez el cornetín. Nunca sabremos quién fue el corneta. Yo, con perdón, si lo sé.

-Se abrió la barra libre. Este negocio para ti, este para mí. Ropa cara, marcas prohibidas hasta entonces, que si loeve, los galgos, descubrimiento del caldo de la ribera del Duero y lo público con lo privado. Marbella y las islas, cada cual en su sitio. Era la beatiful people que retrató Sylvia Polakov, los que mezclaban los artículos de la Constitución con los estatutos de los Consejos de Administración, frente a la estupidez de unos cuantos mandados, entre los que me encuentro. También sus nombres han pasado de las portadas de revista a sumarios inacabables que nunca se cierran.

-La ETA mataba. Siempre lo hizo. Era otra forma de hacer política, decían sin rubor, en una España de fallido tránsito, en la que todo se permitía. Hasta ocultar a los asesinados. La España que empezó a ocultar a sus muertos y tapar la boca a las víctimas. Si hay que hacer saltar la ley por los aires lo hacemos, como ellos, con las bombas. GAL y más cosas. Todo tipo de trampas, unos para mantenerse, otros para  encumbrarse. Con los muertos hay una manía en España: echárselos en cara, olvidarlos y enterrarlos a escondidas. No están en las cunetas sino en el imaginario colectivo.

-Había que dirigir a los súbditos por el camino de la enseñanza. Como esta era libre y nefasta había que manipularla en cuanto se alcanzaba el poder: LGE (1970)-LOECE (1980)-LODE (1985)-LOGSE (1990)-LOPEG (1995)-LOCE (1992)-LOE (2006)-LOMCE (2013) y por último LOMLOE. Uno de los mayores escándalos de la llamada democracia española. Acabaron con la Libertad de Enseñanza. Una más.

El resumen es una nación de analfabetos con unas universidades de primaria que ahora pasa su factura. Por lo que la beatiful people actual lleva a sus cachorros a la privada, conexión vía extranjero. ¿Libertad de enseñanza? Pida usted un crédito o hágase un máster político.

Los mandamases inventaron su doctrina intelectual: FAES y Fundación Alternativas. Un fracaso que tuvo su momento hasta que se levantó el telón; y las alfombras.

-Todas estas salsas eran condimentadas en los medios. El genuino de TVE junto a las autonómicas, más las prebendas de los que tuvieron que refugiarse en el capital. Aquí informa el dinero, que nunca es libre. Acabaron con la libertad de expresión y con la prensa libre, ahogada por las deudas y los juzgados de lo mercantil y lo penal.

Poder, dinero, medios de comunicación y libertad: una bomba que aún no ha explotado del todo.

-Europa nos tiene miedo; nos vigila Alemania; Francia nos rechaza; para el Reino Unido no existimos; Italia compite; Marruecos no nos quita el ojo, a pesar de lo de Annual, que fue para ellos y por ellos. Luego están nuestros hijos hispanoamericanos que vaya usted a saber. Y Venezuela, Irán, y Putin (que es el amigo de Benidorm).

-Ahora tú, luego yo. Una especie de Pacto de El Pardo funcionó sin grandes sobresaltos. Todo iba muy bien, escándalo de vez en cuando para alimento del pueblo, horca en la Plaza Mayor, dinero a los separatistas, España en Europa, y esto parecía la época del 600, pero con mejor coche.

-Así íbamos, PSOE-PP y tiro porque me toca. El vasco y el catalán, contentos con dinero, su policía y sus incompetencias. Andalucía de los ERE,s. El resto iba tirando con repartos y amistades peligrosas.

-Hasta que todo saltó por los aires con el inexplicable -todavía- asesinato del 11M que dio entrada a la infamia, o peor, a rematar la situación. Las bombas que mataron a 200 personas trajeron la semilla de la discordia y de nuevo el enfrentamiento: José Luis Rodríguez Zapatero. Era el iniciado, el profeta, el ministro de la Verdad. Desde su llegada, España no ha tenido un momento de reposo. Se ciscó en la Transición. Acabó con la nación. Bien lo saben y han sufrido todos ustedes. Constitución, Corona, poder Judicial, autonomías, Fuerzas Armadas, ley de confrontación histórica, pensamiento único… todo por los aires.

Van quedando las huellas. Tribunal Constitucional y ETA; Supremo y Cataluña; Fiscal General del Estado de puertas giratorias; economía camino de la pobreza; Fuerzas Armadas cada vez más desarmadas; fracaso escolar y universitario; pérdida del lugar internacional que nos corresponde; socio poco fiable, medios controlados.

Su obsesión: ganar la Guerra Civil. Su relato se impone. Dentro de poco ya no podré expresarme en estos términos. La Inquisición quemará la libertad de pensamiento y la verdad palidecerá. Me esperaría la cárcel o la persecución implacable.

-Por sus obras los conoceréis:

La Guardia Civil ni del compañero de pareja, y habla y se habla de la cloaca policial, que nadie sabe muy bien si es algo transversal (?), o una operación montada desde otro lugar parecido, mezcla de una cosa y otra. Némesis de los dos. ¿Qué no me entienden? Ya les digo: algo transversal. El IBEX 35 dicta sentencia. Mejor estar atento a las operaciones no bursátiles y a los beneficios.

«Cui prodest scelus, is fecit«, (Aquel a quien aprovecha el crimen es quien lo ha cometido).

-Lo más grave: los españoles enfrentados, llevados a ello, arrastrados por ellos. Una España camino de no ser España, sino un Estado Federal con la secesión de parte de su territorio. Dirección comunista y economía de pobreza.

Esto ahora se pone republicano, ya sabemos lo que significa y lo que nos espera.

Es una historia muy larga y compleja de la que, como he dicho, nos quedan huellas fosilizadas y una realidad diaria a la que nadie pone cerco. Dos de esos fósiles son Presidente y Vicepresidente. Pertenecen a otra época geológica, pero España cada vez se parece más a Parque Jurásico.

Tápense la cara con la mascarilla y no olviden la nariz. El olor es nauseabundo.

Del dinero que todo esto nos ha costado -de nuestros bolsillos- hablarán las generaciones venideras como del robo del oro del Banco de España.

Adiós mi querida España.

Por cierto: Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

6 julio 2020

 

LA POLICÍA PATRIÓTICA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Para Lenin un contrarrevolucionario es toda persona que no es comunista… y seguía diciendo: <<Un muerto es un crimen, pero que un millón de muertos es simplemente hacer una estadística>>.

Dice el presidente del Gobierno, en sede parlamentaria: <<Marlaska está destapando la policía patriótica y por eso le atacan>>.

Sede parlamentaria es como decir desnudo, con la verdad por delante, sin engaños ni trampas, ante el confesionario de la soberanía nacional. ¡Velay!

¿Qué ha querido decir¿ ¿Qué el coronel Diego Pérez de los Cobos formaba parte de un grupo de policía de partido? ¿O algo peor? Mentira por medio: ¿no había ningún coronel para sustituirle que han tenido que nombrar para su puesto a un teniente coronel?

Patriota: <<Persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien>> (Diccionario RAE). Es indudable que él , presidente, y él, ministro, (ellos/muchos) no entran en la definición.

Las palabras del presidente del Gobierno son de tal gravedad que exigen una denuncia por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a las que mancilla y pone en entredicho.

Consentirlo es admitirlo.

Desde el GAL, desde el aún inexplicado 23F, desde aquel <<los españoles se merecen un gobierno que no les mienta>>, desde tantas cosas… una más de lo dicho y hecho en un Estado que se dice democrático, esta declaración del presidente del Gobierno pone en duda todo el sistema: policía de partido. Un insulto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado inadmisible en un presidente del Gobierno.

Hay mayores recuerdos:

<<Confirmada comida mañana>>. <<Vendrán por su parte BG y Lola>>

<<El Gordo, el Chico…  el acojoneras…>>. <<Maricón…>>. <<Yo no. No lo conozco>>, <<pero sí, pero no>>. Todos juntos en sede asamblearia.

¿Qué hacer? ¿Qué hacer? Es el título de la obrita de Lenin. Habla de los revolucionarios profesionales. Vivir por cuenta del partido, que no es otro que el Estado.

¡Viva el 8M! Sonó en el hemiciclo como si gritara: ¡Viva el 23F! Se habló de golpe de Estado y relampagueó. Era el mismo relámpago que llega sin hacer ruido. La insurrección es una máquina que no debe hacer ruido dijo Lenin. <<Obreros especializados en determinadas cosas>>.

¡Viva el 8M!

Conviene repetir porque somos olvidadizos. Para Lenin un contrarrevolucionario es toda persona que no es comunista, y seguía diciendo: <<Un muerto es un crimen, pero que un millón de muertos es simplemente hacer una estadística>>. Las estadísticas forman y conforman las ideologías.

Está cada día más claro que mientras consiguen su definitivo objetivo, ya próximo, de unificar los poderes en Poder, buscan por todos los medios, que son muchos, una función y control de la policía, de vigilancia del orden político y legal, no sea que se les escape de las manos.

Nunca lo había oído decir: <<Aquí mentimos todos>>, a pesar de los años, tantos, que lo llevo observando.

Esta vez fue en sede parlamentaria. Al desnudo. Que todo quedó como estaba. Un paso más.

¡Velay!

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

9 junio 2020

 

AL SEÑOR CASADO, SEÑOR ABASCAL ¿Y SEÑORA ARRIMADAS? ¿HAY ALGUIEN MÁS…? General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Peligra la Seguridad Nacional. No por Villarejo, ni por un exjefe del CNI, ni por Púnica, ni por Luis Roldán, ni por el GAL… ni siquiera por el Faisán. Ni la tarjeta de los secretos del vice contiene más allá que lo que siempre ha movido los secretos del poder.

Cosas de cintura para abajo, manos a los bolsillos, que conlleva el poder…

El peligro real es la lenta gota, constante, estalactita que insiste en su lento propósito, invisible, mientras toca tierra hasta formar una sólida estalagmita y en eterno abrazo se funden en las simas de la tierra dando lugar a  las columnas de acrecencia. Es cuestión de tiempo, de silencios y de cuevas donde el C02 abunda. Irrespirable.

En los escondrijos, no aptos ni para las cucarachas, se mueven con el agridulce sabor de la miel y la hiel.

Esta es la cueva en la que estamos convirtiendo España presa del poder del comunista y que nadie entiende, pero todos ejercitan.

¿Hay solución?

Un bloque fuerte, monolítico, una acción en común -seguro que algún miembro del PSOE entra en el juego, se adhiere- es necesaria para acabar con este estado de cosas y ¡ojo! con la que se nos viene encima. Hay que tener cuidado con la maniobra porque algún individuo, que es estalactita y estalagmita a la vez puede (pudo) intentar erigirse como cabeza visible del movimiento salvador. Fuera caudillismos.

España está gobernada por el comunismo aprovechando la insuficiencia intelectual y falta de sentido común del presidente del Gobierno que ha perdido la identidad.

Gobierna España un vicepresidente comunista que tiene de secretario a quien fue máxima autoridad militar de la Nación. ¿Entienden ahora la columna de acrecencia? ¿El poder de la gota de agua constante hasta donde penetra?

Se lo explicaré con Borges: <<Las herejías que debemos temer son las que pueden confundirse con la ortodoxia>> (Los teólogos).

Practican el solecismo, y la cacofonía es el olor de su aliento. Enaltecen a los terroristas y esconden sus pistolas en las bibliotecas monásticas, <<temerosos de que las letras encubrieran blasfemias contra su dios que era una cimitarra de hierro>>. Quemaron la Constitución como si fuera un palimpsesto.

Mientras, solo hay palabras por una parte y hechos consolidados por la otra.

Los de los hechos siguen con su gota a gota en las cuevas del CO2. Infiltrándose por la más mínima fisura.

Los que dicen amar a España, a su hombres y sus tierras, van en direcciones opuestas para llegar al mismo lugar, algo imposible de alcanzar. Demuestran egoísmo y desconocimiento, muestran que no son lo que España necesita, ofrecen un futuro desolador, por su falta de unidad.

Se ve llegar el hambre, el paro, la soledad, la crispación, el enfrentamiento social; lo traen los de la cueva, lo fomentan, lo desean.

Unidad, España, ¡españoles! ¿Es que no hay nadie que aúne ese sentimiento histórico que habla de España como Nación? ¿Es que hay varias Españas también en los que defienden España? ¿Hay una España de Casado, otra de Abascal, otra de Arrimadas, y otra de los otros?

Únanse y hagan pública su unidad. Nos estamos jugando España. Dejen ustedes de jugar.

La España de los comunistas ya sabemos cuál es: hambre y enfrentamiento.

¿Recuerdan?: <<when the going gets tough, the tough get going…>>.

Cuando la situación se pone difícil…

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

28 mayo 2020

LAS ACTAS DE LA ETA Y ZAPATERO. General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Zapatero nos persigue y le tomará el relevo Sánchez. Es cuestión de tiempo. Llevan bajo el brazo los horrores de la historia reciente de España: terrorismo e independentismo.

La revisión de los hechos, la instrucción por ley, código penal en mano, está pendiente. Deberían iniciarse las modificaciones legales necesarias para que nadie pueda desde dentro, amparados en su ley, fomentar, negociar, financiar, justificar, ser el verbo del independentismo, de la destrucción de España y menos permitir que los asesinos terroristas se institucionalicen.

Van ganado estas dos batallas los rojos y harán cualquier cosa por seguir ganando. Perdonen por los términos usados, rojos, azules, pero su recuperación se la debemos a los señores  Zapatero y Sánchez, puño en alto, internacional al canto, que a cada paso nos reviven la Guerra Civil desde su ley y las tapias de los cementerios. Largo Caballero, vigilante de su repugnante memoria, los azuza desde los Nuevos Ministerios: <<Si triunfan las derechas no habrá más remisión; tendremos que ir a la guerra civil declarada. No se hagan ilusiones las derechas, ni digan que esto son amenazas: son advertencias. Ya saben que nosotros no decimos las cosas por decirlas; lo decimos porque llevamos dentro del corazón y del cerebro el propósito de hacerlo>>. No nos cabe duda. Será mejor vivir en la desconfianza y no dar el más mínimo crédito a estos gobernantes. Parecen trogloditas de El inmortal de Borges: <<Salomón dice: No hay nada nuevo sobre la tierra. De modo que como Platón tenía una imaginación, todo conocimiento no era más que un recuerdo; así Salomón sentencia que toda novedad no es más que el olvido>>.

<<Por sus pasadas o futuras virtudes, todo hombre es acreedor a toda bondad, pero también a toda traición, por sus infamias del pasado o del porvenir>>. Vamos conociendo las infamias del pasado, ninguna virtud en estos personajes.

¿Qué nos queda?

Coger el caballo que se asusta de su sombra y encararlo hacia la luz. Iluminar la oscuridad del horror del pasado y sobre todo no dejar el camino al arbitrio de un asustadizo caballo.

<<Corrían tiempos en los que la mayoría de los políticos atenienses eran hombres cuya palabra sin fundamento no bastaba siquiera para condenar a un perro>>.

Como ahora. Sin duda toda novedad no es más que el olvido.

Las actas de la ETA salen de las sombras. Contaminan el pasado y el porvenir. Nos desvelan una realidad tan grave que recuerda al GAL.

Como para fiarse de los rojos. Llevan bajo el brazo los horrores de la historia reciente de España: terrorismo e independentismo. Además no olvidan la Guerra Civil que explotan confundiendo a los hombres. No hay nada nuevo sobre la tierra.

El ala derecha necesita de un buen general. Desde las luchas más remotas se sabe que el lado en que se esgrime el arma es más honroso que el del escudo; que ha servido para refugio de cobardes y sus inconfesables secretos. Nada nuevo sobre la tierra.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

3 junio 2019

LA MINISTRA DE DEFENSA Y SUS DECLARACIONES SOBRE ALSASUA. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Casa Cuartel de la Guardia Civil en Alsasua

La ministra de Defensa no conoce a los soldados. Quizá no haya tenido tiempo; tan atareada en sus cosas políticas. Un ejemplo son sus declaraciones sobre lo ocurrido este fin de semana en Alsasua. Tampoco se centra en la Constitución, en lo que dice sobre las Fuerzas Armadas. Esas cosas que parecen haber perdido importancia: la soberanía e independencia de España, su integridad territorial y la defensa del ordenamiento constitucional. ¿Qué significará todo eso?

Lo de Alsasua ha sido un toque de atención allí dónde se atacó a la Guardia Civil, también son soldados, donde la convivencia es difícil y quedó rota por los que pretenden, ya sabemos quienes, imponer su ley, imposible, peligrosa, temerosa. Allí la Constitución ni por el forro. Por eso, por si acaso, por esas cosas de la chulería, ¿o de la memoria?, para meter miedo, un cobarde sabe de eso, estaba en Alsasua el Carnicero de Mondragón. Allí donde hay que esconderse a diario y esconder que eres guardia civil o soldado, español, de España, y esconder la bandera, roja y amarilla, la de España. Allí donde hay que buscar a España entre susurros, entre confidencias, esconderla entre las nieblas que tanto duran, que casi son permanentes, como las miradas atravesadas, entre riesgos y silencios, silencios, silencios… Entre permanentes vigilias de sospecha y miedo, donde el ruido de los disparos que asesinaron al guardia civil retirado Sebastián Arroyo González, trabajador de la empresa Igastex de Alsasua, resuenan cada mañana, cada tarde, cada noche. Donde sigue el miedo barriendo cualquier sonrisa, esperanza, que solo se recuperan huyendo, escapando de todo aquello; para poder oír la voz de España. Allí estaba el Carnicero de Mondragón, más chulo que un ocho, cobarde, <<no me arrepiento>>, el asesino de los 17 españoles solo por él asesinados, <<ejecuciones>> le llama el cobarde carnicero, ejecuciones…, amenazante, aquí estoy, ¿qué nos quiere recordar con su presencia?

Saben leer los artesanos del valor heroico; saben leer cualquier signo los que calientan el aire con la mirada… Y saben, nuestros guardias civiles y nuestros soldados,  izar nuestra bandera donde les da la gana y donde les mandaron, porque la victoria es algo que no se compra, sino que se conquista…

Y allí se fueron a la conquista. Unos valientes. Alsasua, territorio de España, la España robada con el tiro en la nuca, la bomba, la persecución, la trampa, el odio, el odio, el odio, nada más que odio.

Allí se fueron unos cuantos españoles, valientes, a decir ¡basta!, que a la guardia civil ni se la toca, que no os tenemos miedo, que aquí está España, y este es mi pueblo, tan español como mi bandera. Y si no os gusta carretera y manta, que se acabó. Que no fue un partido, ni partidista los que fueron. Que la única finalidad partidista es España. Que estamos hasta el gorro, hartos, engañados y muy, pero que muy, hasta…

<<Cada uno sabe a lo que va y lo que busca>>. No le quede duda señora ministra que sabíamos a lo que íbamos y lo que buscábamos: España. ¿Dónde está en Alsasua España?  Perdida, amenazada, escondida, temerosa, huída, acorralada, casi vencida. Lleno de Alsasuas está España. Todavía. Algunos no se han enterado. Algo habrá que hacer.

No se ha ido a crispar, ni a amenazar. ¿Chulear?: ellos. ¿Amenazar?: ellos

Le recordaré, señora ministra, que son cientos los soldados y guardias civiles asesinados por ETA simplemente por ser soldado, guardia civil de España.

También niños, policías, jueces y magistrados, políticos, y muchos ciudadanos. Si ahora no matan amenazan. A mil han asesinado.

Le recordaré que el último Caballero Legionario al que se le concedió la Cruz Laureada de San Fernando fue Juan Maderal Oleaga, un hombre sencillo, de una familia humilde de Bilbao; tenía 21 años cuando murió. Fue en Edchera el 13 de enero de 1958. En su barrio, Erandio, recibió el homenaje debido dando su nombre a una plaza y erigiendo en ella una estatua. Pero apareció la repugnante alimaña vomitando sus entrañas de odio, la ETA, amenazando por el homenaje a Juan Maderal acusándole de haber participado en la Guerra Civil cuando por entonces ni había nacido. Aprovechando una manifestación  arrancaron  de cuajo el monumento erigido en su nombre arrojándolo al Nervión. No contentos con la amenaza e impotentes ante el héroe, el 17 de Marzo de 1979 tres cobardes encapuchados acribillaron a balazos, cuando se dirigía a su trabajo, a su hermano José María Maderal Oleaga Presidente de la Hermandad de Antiguos Caballeros legionarios de Vizcaya. Era el hermano de Juan quien había despertado la vocación legionaria del héroe de Edchera. Siete impactos de tres alimañas etarras acabaron con su vida.

La estatua de Juan se encuentra en la Brigada de La Legión en Almería, junto a sus compañeros legionarios, en formación apretada y distinguida donde sólo caben los héroes que dan la cara. Está mutilada porque así salió del fondo de las aguas del Nervión donde ha quedado su desnudo brazo para vergüenza de los asesinos.

Este recuerdo como el de los cientos de asesinatos cometidos por la ETA es lo que sabemos y nunca olvidamos. Por eso sabemos muy bien a lo que vamos y lo que buscamos. Se llama: España. Se llama la unidad de España, su integridad territorial y el orden constitucional. Eso buscamos y deseamos. En Alsasua o en las Ramblas, el orden y la Ley. Ni GAL ni diálogo, ni trato o negociación, nunca olvido; solo la Ley, estrictamente la ley.

Siento decirlo, pero la ministra de Defensa, como el de Interior, han estado desafortunados. Mejor callados y en defensa de España. ¿O resulta que ahora y siempre se ha acabado poder pronunciar el nombre de España en cualquier lugar de España?¿Eso significa crispación? ¿A quién he de temer? La democracia significa perder el miedo. España ya no lo tiene.

La ministra de Defensa con el líder de Podemos

Más Alsasuas se hacen necesarias, más veces, allí hay que estar, donde el miedo barría las calles; y algo más insoportable: segaba y barría la vida de los españoles.

Iré donde con mi bandera donde me dé la gana porque la victoria es algo que no se compra, sino que se conquista…

Y allí se fueron a la conquista. Unos valientes. Alsasua, territorio de España, la España robada con el tiro en la nuca. Le guste o no a la señora ministra de Defensa y al señor ministro del Interior. La próxima vez quedan ustedes invitados. Por España.

Recuerde: <<Solo digo mi canción a quien conmigo va>>.

Oiga el murmullo de sus soldados. Escuche su canción.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

7 noviembre 2018