AL SEÑOR CASADO, SEÑOR ABASCAL ¿Y SEÑORA ARRIMADAS? ¿HAY ALGUIEN MÁS…? General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Peligra la Seguridad Nacional. No por Villarejo, ni por un exjefe del CNI, ni por Púnica, ni por Luis Roldán, ni por el GAL… ni siquiera por el Faisán. Ni la tarjeta de los secretos del vice contiene más allá que lo que siempre ha movido los secretos del poder.

Cosas de cintura para abajo, manos a los bolsillos, que conlleva el poder…

El peligro real es la lenta gota, constante, estalactita que insiste en su lento propósito, invisible, mientras toca tierra hasta formar una sólida estalagmita y en eterno abrazo se funden en las simas de la tierra dando lugar a  las columnas de acrecencia. Es cuestión de tiempo, de silencios y de cuevas donde el C02 abunda. Irrespirable.

En los escondrijos, no aptos ni para las cucarachas, se mueven con el agridulce sabor de la miel y la hiel.

Esta es la cueva en la que estamos convirtiendo España presa del poder del comunista y que nadie entiende, pero todos ejercitan.

¿Hay solución?

Un bloque fuerte, monolítico, una acción en común -seguro que algún miembro del PSOE entra en el juego, se adhiere- es necesaria para acabar con este estado de cosas y ¡ojo! con la que se nos viene encima. Hay que tener cuidado con la maniobra porque algún individuo, que es estalactita y estalagmita a la vez puede (pudo) intentar erigirse como cabeza visible del movimiento salvador. Fuera caudillismos.

España está gobernada por el comunismo aprovechando la insuficiencia intelectual y falta de sentido común del presidente del Gobierno que ha perdido la identidad.

Gobierna España un vicepresidente comunista que tiene de secretario a quien fue máxima autoridad militar de la Nación. ¿Entienden ahora la columna de acrecencia? ¿El poder de la gota de agua constante hasta donde penetra?

Se lo explicaré con Borges: <<Las herejías que debemos temer son las que pueden confundirse con la ortodoxia>> (Los teólogos).

Practican el solecismo, y la cacofonía es el olor de su aliento. Enaltecen a los terroristas y esconden sus pistolas en las bibliotecas monásticas, <<temerosos de que las letras encubrieran blasfemias contra su dios que era una cimitarra de hierro>>. Quemaron la Constitución como si fuera un palimpsesto.

Mientras, solo hay palabras por una parte y hechos consolidados por la otra.

Los de los hechos siguen con su gota a gota en las cuevas del CO2. Infiltrándose por la más mínima fisura.

Los que dicen amar a España, a su hombres y sus tierras, van en direcciones opuestas para llegar al mismo lugar, algo imposible de alcanzar. Demuestran egoísmo y desconocimiento, muestran que no son lo que España necesita, ofrecen un futuro desolador, por su falta de unidad.

Se ve llegar el hambre, el paro, la soledad, la crispación, el enfrentamiento social; lo traen los de la cueva, lo fomentan, lo desean.

Unidad, España, ¡españoles! ¿Es que no hay nadie que aúne ese sentimiento histórico que habla de España como Nación? ¿Es que hay varias Españas también en los que defienden España? ¿Hay una España de Casado, otra de Abascal, otra de Arrimadas, y otra de los otros?

Únanse y hagan pública su unidad. Nos estamos jugando España. Dejen ustedes de jugar.

La España de los comunistas ya sabemos cuál es: hambre y enfrentamiento.

¿Recuerdan?: <<when the going gets tough, the tough get going…>>.

Cuando la situación se pone difícil…

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

28 mayo 2020

COTILLEOS DEL PALACIO… DE LA MONCLOA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

De fuentes bien informadas, como antes se decía, me entero de que en el Consejo de Ministros de la crisis se plantaron Calviño y Robles.

El comunista, en cuarentena, fue allí, por encima de todo, incluso del riesgo para sus compis, a sacar tajada. Dos ministras dijeron ¡basta!. Calviño vio la economía temblar y por un momento se le apareció Maduro sentado en el lugar de Sánchez. Robles vio al Ejército, en rojo, estrellado de rojas estrellas, repartiendo tiritas y con flores en los cañones, que de entrada quedaba muy bonito, pero pensó en aquello de ¡A mí la Legión! y le temblaron las canillas.

¡No. Hasta aquí hemos llegado!, Coletas, y no te arrimes tanto.

Sánchez confuso, miraba al ministro de Universidades que, como Unamuno y medio dormido, se entretenía en hacer pajaritas de papel, hasta que en una de esas gritó: ¡Viva la inteligencia! Soñaba un mal sueño. Se abrió la puerta y todos miraron hacia ella con cierto temor, por si acaso, pero no, era un ujier con una jofaina de agua para que el presidente se lavase las manos. Corría entre ministros el desinfectante.

Calviño amenazó con Europa. Voy y me chivo. Te vas a enterar, Coletas.

El Coletas miraba a Robles: Tú a mí no me tocas… mis soldados. Contestó iracunda la magistrada.

Ella a Sánchez: Mi jemad ya está preparado y me ha dicho que solo espera órdenes. Los soldados uniformados, sin armas claro, los aviones vuelan y los barcos navegan. De milagro, decía el anterior jemad, pero este me dice que no, que le sobran barcos, aviones y soldados. Para dietas no sabe si le va a llegar, pero con las de la instrucción y adiestramiento suspendido nos apañamos. Ya aprenderán y se adiestrarán más adelante. Si es necesario nos traemos a los del Líbano, Irak, Turquía, Letonia…

Sánchez respira. Robles no sabe que le han dicho lo que los soldados pueden hacer, pero nadie le ha informado de lo que no deben hacer. Ese es un problema. Siempre la confusión del poder con el deber.

El comunista veía que perdía y creía que la fiebre le subía. ¡Ía-ía-ía, Illa maravilla! Impertérrito el de Sanidad, consultaba los últimos datos del día, y todo subía y abajo se venía. Habla del INSALUD y alguien le dice que eso ya no existe. Claro él no es médico sino dialogador. ¡Anda! por eso ahora con lo de las Autonomías si a uno de Pamplona le da un jamacuco en Madrid y va a urgencias nadie conoce sus antecedentes clínicos, no hay cruce de datos.

Al comunista se le ocurrió otra vía: la Corona. Se la puso por montera y salió de la reunión muy enfadado, bueno, mejor dicho cabreado, estos no saben de enfados, sino de lo que implícito lleva lo otro. Pensaba entre moquetas: Tengo la sexta y la cuatro y hasta la cinco y la del 3, creo que la 1 y la 2; tengo, tengo, solo necesito dominar. Desde la Sierra Madrileña, nido de águilas, dominaré Madrid y sus palacios.

Lo intenta por otro camino y seguirá con su proyecto a través de las falsas noticias y medias verdades, táctica de agitación y propaganda de los bolcheviques. Le importa un bledo el virus ya que el comunismo es afecto a toda clase de virus.

No sé quién -¿el ocupador de salas VIP?-, preguntó: ¿Hasta cuándo aguantarán los españoles encerrados en sus casas¿ ¿Por qué los británicos no toman medidas? ¿Será esto imparable y no tengamos otra solución que esperar al calor de agosto? Nadie sabe nada.

Termina la reunión como el rosario de la aurora.

Saliendo el Coletas de la reunión entró Ivan, ya saben.

¿Tienes la solución? Preguntó el presidente Sánchez (a partir de ahora hay que poner el nombre porque, según veíamos ayer en el show televisivo, el de interior no dirige sino preside).

No, presidente. Llaman Pablo, Santi, Inés, que se ofrecen para un Gobierno de Concentración. ¿Y eso qué es? ¿Pero yo sigo aquí en mi colchón? ¿Y cuando esto pase sigo siendo el rey?

Pues eso tenéis que hablarlo.

Celaaaá que ha puesto el oído pregunta ¿Qué hay una concentración?

El de Interior, el que preside, mira a Robles: ¿Concentración? ¿Tú o yo? ¿Tuya o mía?

Presi, el colchón no hay quien te lo quite mientras yo esté a tu lado. Termina Iván tranquilizando a Sánchez, que con mal gesto y peor cara se dirige a los españoles, sus súbditos: ¡Españoles!: Solo mil palabras para deciros que nada. Nada y nada. Más nada que nada y hasta mañana nada, y después de mañana nada; y que nada, que esto lo vamos a ganar, porque nada, así que nada… Durante cerca de una hora. Pues nada: tranquinada.

El CNI, este y el otro, el del otro, no sé si el de Villarejo también, lo grabó todo.

Lo guardan porque aquí, tarde o temprano, todo se sabe.

Una recomendación: estén atentos, porque entre falsas noticias (fakes) se cuelan algunas verdades.

«En este mundo traidor nada hay verdad ni mentira; todo es según del color del cristal con que se mira» (Ramón de Campoamor y Campoosorio.1817-1901). A este Consejo de Ministros acudieron con gafas oscuras y el resultado es, como anunció el presidente, Sánchez, que nada, quédate en casa, que no hay nada que hacer. Nada es nada, como sí es sí y no es no. Sino todo lo contrario.

Nota aclaratoria: Las Fuerzas Armadas poseen infinidad de capacidades, pero no son un «todo a cien«. Es delicado hacer un uso inadecuado de medios y capacidades. Por ejemplo usarlas, como veo y escucho, para anunciar por megafonía que nos quedemos en casa. Esto no es un toque de queda. Eso lo pueden y deben hacer otros. El mando militar debe asesorar y explicar la diferencia entre lo que se puede hacer y lo que se debe hacer. Sobre todo no engañar al personal para dar imagen y desperdiciar sus verdaderas capacidades. El mal o inadecuado empleo de los medios es preocupante. Luego se oye lo que se oye: Los militares toman las calles. Sí; de pregoneros.

Claro que aquí todo vale con tal de aparentar. Nada, pues, nada, nada que hacer.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

16 marzo 2020

LO DE VILLAREJO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Seguimos y seguiremos con la atención puesta en el pacto Sánchez-Iglesias; no es para menos.

Parece que España es un infierno. Pedro Botero atiza las calderas a pesar de que por allí suene un nombre como iglesias, patriarcal o papal, sin duda. Lleno de diablillos monclovitas, ya se sabe, que en semejante lugar afloran las virtudes más deseadas y, por tanto, a ver quien arrea más candela, que es como van a acabar. Es el infierno, que acabará con ellos, y más el de la Moncloa donde solo cabe uno y una caldera.

Pero hoy venía a hablar de Villarejo, aunque no sé si existe o es una abstracción, un concepto, una distracción, o un no sé qué. Es tan grave todo lo que oímos, nos cuentan, te cuentan, se oye, no se oye, se dice, se rumorea… que las dudas ofenden. Los de la pasta casi siempre. Por eso no deja de ser una cosa que nunca se sabe si es cosa o no es nada. Claro que todo depende. No todo se va a investigar. Todo depende. Del fiscal, del juez, del CNI, de las cloacas, de la  información vaginal, éxito asegurado, de cintura para abajo todo mío, de la autonomía, de la pasta, de la casta; de tantas cosas depende que al final na de na.

Cada día, en una esquinita, aparece lo de Villarejo. Tira y no tira de la manta, pero hay mucho acongojado buscando a diario esa esquinita que le trae a mal traer.

Si no fuese una de las cosa más graves que han ocurrido en España, después del pacto de Pedro Botero, les felicitaría las Navidades; y a otra cosa.

Les contaré un cuentecillo:

Tengo un amigo que es Lord. Sí, Lord inglés. Rancio, pero divertido. Los viernes recoge y desparece para refugiarse en su mansión de Windsor y jugar al golf. Estaba un viernes, a eso del mediodía, preparando en su despacho los palos de golf y demás artilugios de ese deporte cuando su secretario le irrumpió gritando.

-¡Milord, Milord!, la fábrica está ardiendo.

Sin inmutarse, Lord x siguió con su tarea, impertérrito. Las voces y la angustia de su secretario no cesaban.

-¡Milor, Milord!, esto es la ruina, el abismo para todos.

Milord le miró con ese desprecio de la aristocracia cuando la molestas.

-El lunes me lo cuenta usted.

Creo que ya es tarde para todo.

España arde; por un lado y por otro. La caldera está en Moncloa. Y donde juzgan a Villarejo.

El lunes se lo cuento. Y llamamos a los bomberos.

Lord x no está arruinado y sigue jugando al golf. Lo están su secretario y demás gente que pululaban a su alrededor. Intentan, con su esfuerzo, sacar adelante la fábrica.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

16 noviembre 2019

SI YO TE CONTARA… SUPERRATÓN SE ENFADA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

A mí lo de Villarejo me parece mal, pero no tan mal.

Procuraré explicarme.

Silencios policiales, redes ocultas, investigaciones que rozan la legalidad, ver sin ser visto, oír sin que te oigan, tirar la piedra y esconder la mano, dinero por aquí, que no es de nadie, dinero por allá, que queremos saber de quién es, infiltrados, confidentes, ratas de cloaca, tragar y hacer tragar, prostíbulos y ruletas de la muerte, lobos y corderos, tontos y demasiados listos, mirar para otro lado, y si te he visto no me acuerdo, todo gratis.

Son cosas que sabemos, intuimos, pasa aquí y acullá, que la policía no es tonta, que hay que estar en todas partes, que hay muchos lobos con piel de cordero y que no te puedes fiar ni del compañero de pareja; con perdón.

Todas estas cosas me parecen mal, pero no tan mal. Porque si repentinamente, como si nada hubiese pasado, que sin saber por qué, pero sabiéndolo, que aquí estamos pringados muchos, que un día me cogen, a mí, que soy el rey de las alcantarillas, y me meten en el trullo, pues digo que no, que por ahí no trago, y que o me sueltan o aquí me hacen compañía unos cuantos más. El ratón es ratón hasta que llega el gato; el gato es gato hasta que llega el perro, y este se calla y obedece cuando llega el amo. Es una cadena lógica que respeta la naturaleza. Pero como todo es posible, resulta que un día llega superratón y la cadena se invierte.

Hay que andarse con cuidado porque, aunque el dinero y la corrupción crea vínculos más fuertes que los de la sangre, un día llega el ratón harto de ser siempre ratón y empieza a comerse los cimientos del tinglado donde duerme el gato, este los del perro y el perro coge la rabia y muerde al amo. Y el amo se queda desamparado viendo al ratón que muerde al gato, este al perro y él, que es el amo, entre la espada y la pared.

Y puede que lo que nos parece mal, porque está mal, no esté tan mal y nos parezca bien. Al menos hay que pararse a pensar en los porqués del ratón, el gato y el perro. Algo nos querrán decir con sus gestos.

Puede ser una fábula pintoresca, pero deberíamos ser más prudentes, investigar, no fiarnos de nada ni de nadie, reaccionar, exigir y guardarnos de las malas compañías, cuando vemos que todo un presidente del Gobierno, que cuando lo fue se cometió el mayor atentado de la historia de España, en el Parlamento de su Nación, en  Comisión Parlamentaria de investigación de los atentados del 11M, dice, repito, el que fue presidente del Gobierno cuando el atentado dice, <<que los que idearon el atentado no están ni en montañas lejanas ni en desiertos remotos y que consiguieron su objetivo: cambiar el curso político de España>>. Y ahora resulta que cuando meten al ratón en la trampa, se la dan con queso, este saque a relucir sus superpoderes y quiera llegar hasta el amo, Es para hacerle caso; abrir la trampa donde está el ratón y hablar con él; ver hasta dónde llegan sus superpoderes y quiénes eran los poderosos y cuales sus poderosas razones para hacer tanto mal como hicieron.

Y tantas cosas que dice el ratón saber.¿Cuales son verdad y cuales no? Porque a estas alturas yo no me fío ni del compañero de pareja. Mucho menos cuando no sabes quién es ratón, quién gato y quién perro.

Hay gente que va por la vida cantando: <<Con dinero y sin dinero, yo hago siempre lo que quiero y mi palabra es la ley. No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, pero sigo siendo el rey. Una piedra en el camino, me enseñó que mi destino era rodar y rodar>>.

A ver señor Villarejo; pare de cantar y vamos a hablar en serio. Porque lo suyo es muy serio, pero ¿es más serio aún todo lo que usted sabe?

Acabemos con tanta película de buenos y malos, porque aquí todos dudan de todos y eso no está nada bien.

Dicen, casi todos: si yo te contara. Pues a contar, y que no sean mentiras (que no lo parecen).

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

13 marzo 2019

 

LA CENSURA Y LA FRASE POLÍTICA DEL FIN DE SEMANA: SI EL ESTADO NO REACCIONA, CATALUÑA SERÁ INDEPENDIENTE EN 15 AÑOS Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

<<Cada libro tiene cifrado el tiempo exacto en el que nos será dado entender lo allí escrito. Es inflexible>> Saco la cita de una obra colosal del maestro Gabriel Albiac: De un mentir sagrado, o el juego del diablo. Me viene al pelo, porque el deporte que practico los fines de semana es el buceo, pero como estoy lejos del mar lo practico en mi biblioteca sacando de sus fondos oscuros libros convertidos en pecios donde el polvo se confunde con el recuerdo. Es agradable la sensación de recuperar un libro del que vagamente recuerdas su contenido. Volver a aquel lugar significa casi siempre recuperar los <<extravíos>> que quedaron entre sus letras. Es una emoción de fin de semana. Un deporte para el necesitado músculo intelectual que cada vez tiene menos gimnasios donde ejercitarse. Unas veces busco lo ameno y desenfadado, otras la aventura o la historia, incluso vuelvo al libro aquel del que nada entendí (que los hay). Ha caído en mis manos la tarde del sábado, a poca profundidad, un clásico ya conocido, un maestro de la estética escrita y además un entretenedor personaje que describe con maestría a aquellos que eran gente importante como recoge el título de su libro: Mis almuerzos con gente importante. Sí, se trata del grande de las letras española don José María Pemán. He descubierto en él alguno de esos extravíos que en su momento pasaron desapercibidos.

Dice Pemán que el almuerzo produce benevolencia. Todos almuerzan con todos. ¡Cómo no nos habíamos dado cuenta! Jueces con fiscales, con policías, con agentes dobles… en fin <<se gana terreno y aproximación cuando los hermanos separados -política y administrativamente- solo están separados por una jarra con flores, otra con agua y otra con rioja>>. Ya nos adelantaba que el momento más propicio para los temas fundamentales políticos, mercantiles o administrativos, es el almuerzo.

Que se lo pregunten a los almorzados Villarejo y compañía que además de almorzar te hacen una foto radiada. La clandestinidad siempre ha sido buena compañera del mejor cocido y el tintorro. ¡Ah! El chupito cuantas puertas abre.

<<El almuerzo es la institución del derecho público más vivaz y expresiva que se conserva en España>>. Sin duda don José María y ahora, desde que te graban no vea usted lo expresiva que viene siendo. Pero este Gobierno que dice gobernarnos tiene solución para todo y como no está dispuesto a abandonar las comidas, esas que no suele pagarse, ha inventado el procedimiento para que lo que allí se coma, y sobre todo lo que se diga, quede en las vísceras o en su lugar de arrojo. ¿Cómo? Con la censura. Lo de las comidas y reuniones es peligroso para la sociedad y lo mejor es ocultarlo. Prohibida su publicación. ¿Pero no va contra la libertad de expresión? Pemán vuelve a aclarárnoslo.

Allá por los años 1930 se había impuesto una dictatorial censura en toda España. Pero aquí somos como somos y la censura iba por barrios y maneras. En Zaragoza estaba encargado de la censura un coronel del ejército que ejercía de delegado gubernativo. Admitía casi todo en cuestiones políticas, pero era tajante en lo referente a las noticias sociales, bailes, bodas y demás festejos. En cuanto le llegaba una crónica para publicar, el coronel borraba los adjetivos bella, esbelta, preciosa, con los que los periodistas alababan a las jóvenes y guapas zaragozanas. La calle pronto se hizo eco de las razones de aquel coronel para prodigarse tanto con el lápiz rojo en los ecos de sociedad. Tenía tres hijas feísimas cuyo futuro cada vez se veía más claro en la soltería. Creía que su rojo lápiz era el mejor método en sus manos para evitar la competencia a sus hijas.

Entre almuerzos al descubierto y dimisiones ministriles, a la vicepresidenta señora Calvo se le ocurre hacer un llamamiento a <<intervenir>> para poner límites a la libertad de expresión y de información. La censura no suele sino complicar aún más las cosas. Mire señora ministra, las hijas del coronel se quedaron eternamente solteras.

A pesar del deporte del buceo no consigo desprenderme del político entrevistado. Siempre en fin de semana. Esta vez le ha tocado a Xavier García Albiol, presidente del PP de Cataluña.

De su entrevista en ABC destaco una frase que todo lo resume: <<Si el Estado no reacciona, Cataluña será independiente en 15 años>>. Ya tenemos fecha.

¿Será, señor Albiol, porque nada han hecho para evitarlo?

Seguimos sin tener decencia o vergüenza.

Ya decía Lope de Vega: <<Quién no tiene vergüenza ¿Qué bien tiene?>>.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

7 octubre 2018