LA VACUNACIÓN DEL JEFE DE ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA. General Dávila (R.)

Quiero salir al paso de las distintas opiniones que se escuchan, casi todas en la línea crítica, a raíz de que el Jefe de Estado Mayor de la Defensa se haya vacunado contra el virus de la Covid-19. Doy la mía y digo que lo hecho por el JEMAD es una exigencia del puesto que ocupa.  Ser el máximo responsable de los Ejércitos de España y  por tanto, que sobre él recaiga la responsabilidad máxima operativa de la Defensa de España exige su disponibilidad en todos los lugares y momentos. Es más, en mi opinión, otras autoridades en las que recaen máximas responsabilidades deberían haberse vacunado ya, incluso públicamente, dando ejemplo y transmitiendo seguridad a  algunos incrédulos.

La polémica suscitada tiene toda la pinta de estar dirigida a desviar la atención del verdadero problema para el que da la impresión de que estamos sordos, ciegos y mudos. Este no es otro que la falta de vacunas, la lentitud en su administración y el daño psicológico y físico al que nos someten. Cada vacuna sin poner es un potencial contagiado cuyas consecuencias pueden ser fatales. La falta de consuelo psíquico y el daño que se está haciendo sí que es una grave responsabilidad. ¿Problema de dinero, de adquisición, de inseguridad, de gestión? Es vergonzoso que con la solución en sus manos nos sometan al permanente estado de alarma y coacción, sufriendo ya daños fuera del virus que quizá sean irreversibles. Un presidente del Gobierno desaparecido en esta crisis, que ha abandonado su responsabilidad de dirigirla y ponerse al frente, falto de dar tranquilidad y sosiego a su nación, a los españoles, con un ministro de Sanidad que está a lo que está; del portavoz y compañía mejor no hablar. Vacúnennos y déjense de lanzar señuelos al aire.

Ese es el problema de máxima gravedad y no la vacunación del JEMAD que ha actuado con responsabilidad y acierto.

Miremos en la dirección del problema que está en el Palacio de la Moncloa, en el Consejo de Ministros. en definitiva una pésima gestión de la crisis con consecuencias para todos aún no conocidas, pero sufridas.

Que cada palo aguante su vela y todos miremos hacia el origen del problema y no hacia donde el problema quiere que miremos.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

22 enero 2021

COTILLEOS DEL PALACIO… DE LA MONCLOA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

De fuentes bien informadas, como antes se decía, me entero de que en el Consejo de Ministros de la crisis se plantaron Calviño y Robles.

El comunista, en cuarentena, fue allí, por encima de todo, incluso del riesgo para sus compis, a sacar tajada. Dos ministras dijeron ¡basta!. Calviño vio la economía temblar y por un momento se le apareció Maduro sentado en el lugar de Sánchez. Robles vio al Ejército, en rojo, estrellado de rojas estrellas, repartiendo tiritas y con flores en los cañones, que de entrada quedaba muy bonito, pero pensó en aquello de ¡A mí la Legión! y le temblaron las canillas.

¡No. Hasta aquí hemos llegado!, Coletas, y no te arrimes tanto.

Sánchez confuso, miraba al ministro de Universidades que, como Unamuno y medio dormido, se entretenía en hacer pajaritas de papel, hasta que en una de esas gritó: ¡Viva la inteligencia! Soñaba un mal sueño. Se abrió la puerta y todos miraron hacia ella con cierto temor, por si acaso, pero no, era un ujier con una jofaina de agua para que el presidente se lavase las manos. Corría entre ministros el desinfectante.

Calviño amenazó con Europa. Voy y me chivo. Te vas a enterar, Coletas.

El Coletas miraba a Robles: Tú a mí no me tocas… mis soldados. Contestó iracunda la magistrada.

Ella a Sánchez: Mi jemad ya está preparado y me ha dicho que solo espera órdenes. Los soldados uniformados, sin armas claro, los aviones vuelan y los barcos navegan. De milagro, decía el anterior jemad, pero este me dice que no, que le sobran barcos, aviones y soldados. Para dietas no sabe si le va a llegar, pero con las de la instrucción y adiestramiento suspendido nos apañamos. Ya aprenderán y se adiestrarán más adelante. Si es necesario nos traemos a los del Líbano, Irak, Turquía, Letonia…

Sánchez respira. Robles no sabe que le han dicho lo que los soldados pueden hacer, pero nadie le ha informado de lo que no deben hacer. Ese es un problema. Siempre la confusión del poder con el deber.

El comunista veía que perdía y creía que la fiebre le subía. ¡Ía-ía-ía, Illa maravilla! Impertérrito el de Sanidad, consultaba los últimos datos del día, y todo subía y abajo se venía. Habla del INSALUD y alguien le dice que eso ya no existe. Claro él no es médico sino dialogador. ¡Anda! por eso ahora con lo de las Autonomías si a uno de Pamplona le da un jamacuco en Madrid y va a urgencias nadie conoce sus antecedentes clínicos, no hay cruce de datos.

Al comunista se le ocurrió otra vía: la Corona. Se la puso por montera y salió de la reunión muy enfadado, bueno, mejor dicho cabreado, estos no saben de enfados, sino de lo que implícito lleva lo otro. Pensaba entre moquetas: Tengo la sexta y la cuatro y hasta la cinco y la del 3, creo que la 1 y la 2; tengo, tengo, solo necesito dominar. Desde la Sierra Madrileña, nido de águilas, dominaré Madrid y sus palacios.

Lo intenta por otro camino y seguirá con su proyecto a través de las falsas noticias y medias verdades, táctica de agitación y propaganda de los bolcheviques. Le importa un bledo el virus ya que el comunismo es afecto a toda clase de virus.

No sé quién -¿el ocupador de salas VIP?-, preguntó: ¿Hasta cuándo aguantarán los españoles encerrados en sus casas¿ ¿Por qué los británicos no toman medidas? ¿Será esto imparable y no tengamos otra solución que esperar al calor de agosto? Nadie sabe nada.

Termina la reunión como el rosario de la aurora.

Saliendo el Coletas de la reunión entró Ivan, ya saben.

¿Tienes la solución? Preguntó el presidente Sánchez (a partir de ahora hay que poner el nombre porque, según veíamos ayer en el show televisivo, el de interior no dirige sino preside).

No, presidente. Llaman Pablo, Santi, Inés, que se ofrecen para un Gobierno de Concentración. ¿Y eso qué es? ¿Pero yo sigo aquí en mi colchón? ¿Y cuando esto pase sigo siendo el rey?

Pues eso tenéis que hablarlo.

Celaaaá que ha puesto el oído pregunta ¿Qué hay una concentración?

El de Interior, el que preside, mira a Robles: ¿Concentración? ¿Tú o yo? ¿Tuya o mía?

Presi, el colchón no hay quien te lo quite mientras yo esté a tu lado. Termina Iván tranquilizando a Sánchez, que con mal gesto y peor cara se dirige a los españoles, sus súbditos: ¡Españoles!: Solo mil palabras para deciros que nada. Nada y nada. Más nada que nada y hasta mañana nada, y después de mañana nada; y que nada, que esto lo vamos a ganar, porque nada, así que nada… Durante cerca de una hora. Pues nada: tranquinada.

El CNI, este y el otro, el del otro, no sé si el de Villarejo también, lo grabó todo.

Lo guardan porque aquí, tarde o temprano, todo se sabe.

Una recomendación: estén atentos, porque entre falsas noticias (fakes) se cuelan algunas verdades.

«En este mundo traidor nada hay verdad ni mentira; todo es según del color del cristal con que se mira» (Ramón de Campoamor y Campoosorio.1817-1901). A este Consejo de Ministros acudieron con gafas oscuras y el resultado es, como anunció el presidente, Sánchez, que nada, quédate en casa, que no hay nada que hacer. Nada es nada, como sí es sí y no es no. Sino todo lo contrario.

Nota aclaratoria: Las Fuerzas Armadas poseen infinidad de capacidades, pero no son un «todo a cien«. Es delicado hacer un uso inadecuado de medios y capacidades. Por ejemplo usarlas, como veo y escucho, para anunciar por megafonía que nos quedemos en casa. Esto no es un toque de queda. Eso lo pueden y deben hacer otros. El mando militar debe asesorar y explicar la diferencia entre lo que se puede hacer y lo que se debe hacer. Sobre todo no engañar al personal para dar imagen y desperdiciar sus verdaderas capacidades. El mal o inadecuado empleo de los medios es preocupante. Luego se oye lo que se oye: Los militares toman las calles. Sí; de pregoneros.

Claro que aquí todo vale con tal de aparentar. Nada, pues, nada, nada que hacer.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

16 marzo 2020

PANDEMIA, RECLUSIÓN FORZADA, PREOCUPACIÓN Y OCUPACIÓN ¿DÓNDE ESTÁ Y PARA QUE QUEREMOS A LA ONU? General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

He pensado que debe de haber mucha gente en casa con preocupación y aburrimiento. No podemos ayudarles en lo primero, pero sí hacer algo para al menos entretenernos y desahogarnos escribiendo lo que pensamos y sentimos. Por ello abro el blog este fin de semana para que todos ustedes se expresen, escriban y cuenten lo que quieran con la finalidad de hacer más llevadera esta reclusión a la que nos someten.

Por tanto vamos a llevar a cabo una maratón de publicaciones, nuestras y suyas, para así hacer más llevadero este encierro. Solo les pido respeto y educación. Se pude decir todo y a todos, pero dentro de las mejores formas que todos conocemos. A por ello.

Hay mucho de irresponsabilidad en esta crisis, también de intranquilidad precisamente porque a alguien se le ha escapado de las manos el control de este proceso. Y se le sigue escapando, porque veo con estupor que el vicepresidente del Gobierno, con grave irresponsabilidad se ha presentado en la mesa del Consejo de Ministros de hoy cuando debería estar sometido a la preceptiva vigilancia o cuarentena. ¿Con qué desvergüenza se atreven a tomar medidas, cuando lo suyo debe ser la inmediata destitución? ¡Vaya ejemplo el del partido morado, junto a los de la convocatoria del 8M! Ahora a parchear.

Dicen que no es momento de críticas y opino lo contrario. Es momento de someter a un rígido control al Gobierno que no ha tenido la decencia de reunirse con el conjunto de líderes políticos  para estudiar, analizar y dejarse aconsejar. La misma situación ocurre a nivel mundial cuando cada nación toma las medidas que se le ocurren y ni China, ni EEUU, ni Europa, ni Rusia, nadie, nadie se reúne para tratar de aliviar y solucionar esta hecatombe.

Me pregunto: ¿Para qué sirve la ONU? ¿Para qué sirve su Consejo de Seguridad? ¿No es esto una crisis mundial?

Los eslogan de quienes ya conocemos, aquellos de <<queremos un Gobierno que no nos mienta>>, los de <<sí se puede>>, resulta que mienten y no pueden. Ayer decía el presidente del Gobierno que <<Estado alarma>>, hoy la esperamos, se hace esperar, ¿por qué no se hizo ayer, o anteayer, o mañana, o nunca? No sabe qué hacer, ni qué decir. Los españoles huyen. ¿Cómo no? No saben, mala información, muchas dudas, mucha intranquilidad. Niños, abuelos, enfermos, la crueldad de no poder visitar a los mayores encerrados en una Residencia, la duda, siempre la duda de en qué manos estamos y siempre la solución a base de arruinar vidas y haciendas de los más débiles. Esa es la respuesta de un Gobierno socialista y comunista.

Otra cosa que no hace más que rondarme la cabeza: Veo un fracaso de la comunidad científica sin precedentes. Esta es una guerra que se podría prever. Hay miles de Think Tank ingresando dineros para contarnos unas películas que nunca se cumplen (desde la caída del muro de Berlín hasta hoy no han dado ni una). Hablan, escriben, cobran y dirigen hasta las finanzas. A ninguno se le ocurrió pensar que la guerra es la de Sunzi y no la de Clausewitz, y que cualquier cosa es posible, incluso esta guerra.

Los científicos se mueven al compás del dinero, como todo. Que si el bosón de Higgs, la partícula de dios, que si el colisionador de Hadrones, que si los marcianos, pero…

Fracaso comunidad científica y de los expertos analistas del futuro, los de la moqueta y cuenta corriente.

Un bichito minúsculo, que conocen, que sabían de su existencia, colapsa al mundo, en una guerra sin precedentes para la que no hay soldados ni armamento.

Saldremos reforzados, como lo hemos hecho siempre, pero a costa de muchos sacrificios y muchos muertos que deben pesar sobre nuestras conciencias, de algunos más que de otros.

Mientras me sigo preguntando todo, pero además  ¿dónde está la solidaridad mundial, de naciones, las reuniones de Jefes de Estado, de la comunidad científica? ¿Tiene miedo al bichito?

Se lo explicaría un legionario: No abandonar jamás a nadie en el campo hasta perecer todos.

Y el que no sirva o tenga miedo que se quite de en medio.

En un reciente artículo el científico español, que fue Director del CSIC y catedrático de microbiología, don  César Nombela decía: <<el mundo haría bien en prepararse para la próxima emergencia infecciosa>>.

Ese es el camino. Que no seguiremos, claro.

Manden sus comentarios y no estemos solos.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

14 marzo 2020

Blog: generaldavila.com

 

LA MINISTRA DE DEFENSA DEBE DIMITIR Y OCUPAR UN DESTINO IRRELEVANTE General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Dimita señora ministra. Deje de ser ministra de Defensa y ocupe un irrelevante puesto. De no existir, pase a la reserva.

El almirante de la Armada española Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba fue destituido recientemente de su cargo en el ministerio de Defensa por no estar de acuerdo con la repetición de unas oposiciones a psicólogo militar realizadas con todas las garantías y ajustadas a derecho. La reclamación de dos aspirantes, eliminadas por un tatuaje de acuerdo con las normas dictadas por el ministerio, hizo a la ministra replantearse la convocatoria y repetirla. Lógicamente eso significaba un serio revés y perjuicio para aquellos que hasta ese momento habían aprobado todas las pruebas realizadas. Por tanto estos aspirantes, con las pruebas superadas,  recurrieron la decisión de la ministra. La misma decisión que el almirante no compartía.

El almirante al mantener su justo criterio fue cesado. A los pocos días la ministra pidió al Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada que, al ser cesado en Defensa, la Armada le asignase un destino irrelevante. El AJEMA contestó diciendo que eso no existía en la Armada y que allí todos los destinos son relevantes. La ministra, no sabemos si como reacción airada u otras causas que nos gustaría conocer, si es que existen,  decidió mandar a la reserva al almirante, es decir truncar su carrera militar. Dicho en román paladino: mandó al almirante a su casa.

Ahora el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) da la razón al recurso de los aprobados en las pruebas, desestimando que el ministerio de Defensa pueda repetir la oposición a psicólogo militar, reafirmándose en su auto del 10 de agosto en el que se acordaba la suspensión cautelar de la repetición de la oposición. Aún le queda a la señora ministra el recurso de amparo ante el Tribunal Supremo, pero mientras, el periodo de formación de los futuros psicólogos y otros cuerpos comunes lleva un mes desarrollándose. Todo un despropósito, señora ministra; por no calificarlo de escándalo, no solo administrativo.

Es decir, que el almirante tenía razón. Pero aquí hay un detalle que no pasa desapercibido para nosotros. El almirante ya está en su casa; sin posibilidad de reingreso en la actividad de su querida Armada. No hay más recursos. Fue el Consejo de Ministros mediante Real Decreto, tan usado, mal usado, abusado, el que decidió la reserva del almirante.

La consecuencia de este enredo, señora ministra,  no debería hacerse esperar. Su dimisión es lo que corresponde al honor de su ministerio y que se le dé, a usted, un irrelevante puesto en la administración; si es que lo hay. En la política los tendrá a buen seguro: cientos de miles… muy irrelevantes. Ese es su lugar.

No está de más recordarle lo que dicen las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas que a buen seguro usted conoce:

<<Artículo 18. Justicia en las Fuerzas Armadas.

Propiciará, con su actuación, que la justicia impere en las Fuerzas Armadas de tal modo que nadie tenga nada que esperar del favor ni temer de la arbitrariedad>>.

Pero antes de dimitir de su cargo deje de exhibir el Escudo de España, símbolo de la Nación,  partido en dos. La Patria se lo agradecerá y si no…

<<¿Es consciente la ministra de que sólo acierta cuando rectifica?>>.

Deberá responder.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

Twitter: @generaldavila

17 septiembre 2018

UN ALMIRANTE CESADO Y PASADO A LA RESERVA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

No se trata de ceses y colocaciones, de ocupar los puestos de las televisiones públicas, ni de colocar a los amiguetes. Esto que les cuento es para mí más grave porque indica un estilo que no parece adecuado utilizar con los miembros de las Fuerzas Armadas sin saberse los motivos; aparentemente ninguno de fondo.

Este sábado me ha sorprendido ver en el BOE. el pase a la reserva de un vicealmirante de la Armada española por Real-decreto, sin cumplir los años para ello ni a petición propia. No es normal que esto suceda.  ¿Qué ha ocurrido?

<<12027 Real Decreto 1095/2018, de 31 de agosto, por el que se dispone el pase a la situación de reserva del Vicealmirante del Cuerpo General de la Armada don Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 113.2 de la Ley 39/2007, de 19 de diciembre, de la Carrera Militar, modificada por la Ley 46/2015, de 14 de octubre, a propuesta de la Ministra de Defensa, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 31 de agosto de 2018, Vengo en disponer el pase a la situación de reserva del Vicealmirante del Cuerpo General de la Armada don Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba. Dado en Madrid, el 31 de agosto de 2018. FELIPE R. La Ministra de Defensa, MARGARITA ROBLES FERNÁNDEZ>>.

El referido artículo al que se refiere el Real-decreto se aplica raras veces: <<Por decisión del Gobierno, los oficiales generales podrán pasar a la situación de reserva, mediante real decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Defensa>>. Este es el caso, mejor diría el extraño caso.

Es decir que ha sido el decretazo, el dedazo, el que ha puesto fin a la carrera militar de un almirante de la Armada. ¿Por qué? Eso nos gustaría saber a todos, activos o no, ya que para todos es importante. Pasar a un vicealmirante a la reserva así por las buenas o malas es a priori muy extraño y grave, ya que debe intervenir el Consejo de Ministros y supone acabar con una vida de servicio a España de un oficial general. En este caso una vida de ejemplar actividad en la Armada española resumida en una Hoja de Servicios que pocos pueden repetir por su excelencia. Algo que merece un respeto que a mi juicio no ha existido en este caso. Dudo que esa brillante Hoja de Servicios haya sido leída en el Consejo de Ministros. Muy grave.  Algo que no es un tema de <<me gustas o no me gustas>>. Desconozco los detalles de fondo. Por ello solo hablo de la necesidad de que algo que es fruto de una decisión del Consejo de Ministros se explique. A todos nos deja preocupados.

Como decía, la extraordinaria Hoja de Servicios del almirante, que por modestia no doy a conocer, es tan ejemplar que causa estupor su pase a la reserva. Esto va más allá de un cambio de destino o un desacuerdo puntual.

Debo aclarar que era el subdirector de Reclutamiento y Orientación Laboral del ministerio de Defensa; fue cesado en el cargo por el Subsecretario y ahora se le pasa a la reserva. Todo empezó con la convocatoria al Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad de Psicología, en la que dos aspirantes no fueron admitidas por no cumplir la normativa sobre tatuajes en las Fuerzas Armadas, algo que ha hecho que otros muchos aspirantes en las mismas condiciones no hayan podido acceder ni a soldado, suboficial u oficial. Una de las aspirantes recurrió, el tribunal de las pruebas fue cambiado completamente y Defensa aceptó anular las pruebas y convocarlas de nuevo. Pero los Tribunales de justicia dijeron no, ya que afecta como es lógico a varios aspirantes que por las notas provisionales veían que ya habían obtenido la plaza, y que ahora tendrían que repetir la oposición.

El caso es que el tema ha finalizado en los tribunales y el almirante cesado y después enviado a la reserva sin saber por qué; y nosotros sin saber en manos de quien estamos.

Porque aquí, señora ministra, es por todos sabido, por casi todos, que un soldado se guía por el honor y espíritu y no por el relevante, o no, lugar que ocupa. Todos los destinos lo son, relevantes. Nunca se menosprecia la labor de un soldado dándole un puesto ¿de poca relevancia?, ni se le humilla. Eso es inadmisible en la milicia. Ni pedir ni rehusar.

La grandeza y relevancia está en… ¿se lo han leído a usted al llegar al ministerio?:

Este ejército que ves
vago al yelo y al calor,
la república mejor
y más política es
del mundo, en que nadie espere
que ser preferido pueda
por la nobleza que hereda,
sino por la que él adquiere;
porque aquí a la sangre excede
el lugar que uno se hace
y sin mirar cómo nace
se mira cómo procede.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

4 septiembre 2018

 

COMIENZA EL MES DE AGOSTO. TOQUE DE RETRETA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

No, no es cansancio… es una cantidad de desilusión

¡Vacaciones! ¿Merecidas? Ese es otro cantar… No está España para muchas veleidades, pero no se preocupen: los irresponsables de no asumir su responsabilidad serán los primeros en ponerse el bañador y las chanclas. Quizá sea mejor. Mientras menos decisiones tomen en ese Consejo de Ministros más tranquilos estaremos.

El blog continúa. No queremos que las vacaciones nos separen; demasiados días sin sentir el calor de su proximidad que es lo que nos anima. El rumor de la colmena excita la inteligencia y las ganas de escribir, de denunciar, de convivir.

También necesitamos olvidar todo en algún momento, aunque sea breve el momento, para reflexionar desde lo más profundo y descansar. Un descanso necesario hoy, que como decía Pessoa:

No, no es cansancio…
es una cantidad de desilusión
que se me entraña en la especie del pensar,
es un domingo al revés
del sentimiento,
una vacación pasada en el abismo.
No, cansancio no es…

Por ello seguiremos publicando, pero alternaremos los artículos nuevos con otros publicados anteriormente en el blog y que además de tener éxito de lectores sigan de actualidad. No faltaremos a la cita con todo aquello que sea noticia y requiera una reflexión. Aquí estaremos. Con todos ustedes.

Siendo teniente tuve un compañero que cuando llegaba la época estival, y con ello la piscina, acostumbraba a tomar el sol con las estrellas puestas sobre el torso desnudo de manera que cuando se levantaba estaba el cuerpo bronceado menos las estrellas que blancas como las nubes se veían claramente. Él decía que con lo que le había costado ser teniente, lo era hasta en calzoncillos. Les cuento la anécdota para recomendarles que no pierdan su identidad con los calores veraniegos y se mantengan fieles a sus principios. Protéjanse con crema todo lo que deban y puedan, pero sobre todo protejan su amor, sin sombra alguna, a España. No lo oculten, que se vea, que se note.

Sobre todo disfruten de España. No hay tierra mejor.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

31 julio 2018

 

 

‹‹EL EJÉRCITO TIENE LA MISIÓN DE GARANTIZAR LA SOBERANÍA DE ESPAÑA Y SU INTEGRIDAD TERRITORIAL›› Rafael Dávila Álvarez General de División (R.)

La ministra de Defensa recuerda la misión de las Fuerzas Armadas

-¡Aleluya! Pensé que recordar la Constitución era un grave pecado.

-¿Cómo interpreta usted lo que ha dicho la ministra y por qué lo ha dicho?

-Que la ministra de Defensa diga lo que ha dicho en unos momentos especialmente delicados para la unidad de España no es una cuestión baladí. El momento es tan grave que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha salido de su audiencia en Zarzuela diciendo haber visto al Rey preocupado por la situación de Cataluña. No es para menos. Hoy daban un paso más los independentistas en su enfrentamiento que de seguir así y no cortarse a tiempo -en esa situación estamos- nos costará ni más ni menos que eso: romper con la soberanía nacional y su integridad territorial. Explíqueme como damos luego marcha atrás o qué hacemos el día que el Parlamento Catalán lea el Acta de declaración de independencia. La situación es muy grave y las palabras de la ministra están meditadas y graduadas.

-¿Es según deduzco de sus palabras una amenaza?

-No. Eso es imposible. La ministra se ha limitado a leer la Ley. Entre soldados no hay amenazas y menos cuando no hay enemigo.

-¿Qué quiere usted decir? ¿A qué viene recordar que el Ejército tiene la misión de garantizar la soberanía de España y su integridad territorial cuando es algo que todos sabemos?

-Pregúntele a la ministra, pero mire, a mi me suena a que está muy ligado a la propuesta independentista. Además no lo he dicho yo. Ha sido la ministra. Nosotros los soldados leemos y cumplimos, pero no hablamos. Decir lo que la ministra ha dicho le ha costado a más de uno un grave disgusto.

-Pues lo dicho por la ministra a mí me suena a amenaza.

-Supongo que la ministra de Defensa ya conoce a los soldados y algo habrá aprendido de su lenguaje. Los militares no amenazan nunca. Si acaso utilizan la disuasión antes de llegar al enfrentamiento.

– O sea que las palabras de la ministra son un acto disuasorio.

Exministros de Defensa hoy en el ministerio

-Pues mire no lo sé. Ni el Constitucional logra disuadirles así que no sé qué decirle. Lo que sí le digo es que a mí me han gustado. Ha estado mejor que muchos de los exministros que, alguno con descaro, se han dejado ver hoy por el ministerio de Defensa.

-¿Las palabras de la ministra serán cosa suya o le habrán hecho el encarguito?

-Pues tampoco lo sé. El caso es que muy de acuerdo todo el Gobierno no debe estar porque entre los que estrenan el cargo de exministros ponen a caldo a los que fueron sus compañeros de Consejo de Ministros. Entre ellos debe haber pareceres distintos… Incluso enfrentados.

-¿Entonces ustedes los militares cuando leen la Constitución se saltan el Preámbulo para evitar que les pillen leyendo el artículo 2 o sobre todo el 8?

-Mire hablemos en serio. Se dice muchas tonterías en este siglo XXI sobre los militares como si se hablase de espadones trasnochados. Aquí la única asonada que hoy se percibe cercana ya sabe dónde está y quienes la protagonizan.

Juramento a la Bandera

No se confunda. Leemos, sabemos, y estamos, como cualquier otro ciudadano, muy preocupados. Nuestra ministra es la que ha dicho lo que ha dicho y por algo será. Si a algo es sensible un militar es a la unidad de España, su misión fundamental. Forma parte de la Ley y de su juramento ante la Bandera. Conocemos las leyes y las cumplimos sin interpretaciones que otros pretenden interpretar por nosotros. ¡No! Un soldado es rigurosamente cumplidor y sabe que al Presidente del Gobierno le corresponde la dirección de la política de defensa y la determinación de sus objetivos, la gestión de las situaciones de crisis que afecten a la defensa y la dirección estratégica de las operaciones militares en caso de uso de la fuerza y que la ministra dirige la actuación de las Fuerzas Armadas bajo la autoridad del Presidente del Gobierno y determina y ejecuta la política militar.

Este es un Ejército leal, fiel y cumplidor. No todos pueden decir lo mismo. Quizá a eso se refería la ministra de Defensa.

-Pues me deja usted más tranquilo.

-Pues no entiendo por qué me dice usted eso. Yo sigo muy preocupado. Como el Rey. Y es que no es para menos.

Por Tierra, Mar y Aire. El Ejército tiene la misión de garantizar la soberanía de España y su integridad territorial

Rafael Dávila Álvarez General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

5 julio 2017