UN ALMIRANTE CESADO Y PASADO A LA RESERVA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

No se trata de ceses y colocaciones, de ocupar los puestos de las televisiones públicas, ni de colocar a los amiguetes. Esto que les cuento es para mí más grave porque indica un estilo que no parece adecuado utilizar con los miembros de las Fuerzas Armadas sin saberse los motivos; aparentemente ninguno de fondo.

Este sábado me ha sorprendido ver en el BOE. el pase a la reserva de un vicealmirante de la Armada española por Real-decreto, sin cumplir los años para ello ni a petición propia. No es normal que esto suceda.  ¿Qué ha ocurrido?

<<12027 Real Decreto 1095/2018, de 31 de agosto, por el que se dispone el pase a la situación de reserva del Vicealmirante del Cuerpo General de la Armada don Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 113.2 de la Ley 39/2007, de 19 de diciembre, de la Carrera Militar, modificada por la Ley 46/2015, de 14 de octubre, a propuesta de la Ministra de Defensa, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 31 de agosto de 2018, Vengo en disponer el pase a la situación de reserva del Vicealmirante del Cuerpo General de la Armada don Alfonso Carlos Gómez Fernández de Córdoba. Dado en Madrid, el 31 de agosto de 2018. FELIPE R. La Ministra de Defensa, MARGARITA ROBLES FERNÁNDEZ>>.

El referido artículo al que se refiere el Real-decreto se aplica raras veces: <<Por decisión del Gobierno, los oficiales generales podrán pasar a la situación de reserva, mediante real decreto acordado en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Defensa>>. Este es el caso, mejor diría el extraño caso.

Es decir que ha sido el decretazo, el dedazo, el que ha puesto fin a la carrera militar de un almirante de la Armada. ¿Por qué? Eso nos gustaría saber a todos, activos o no, ya que para todos es importante. Pasar a un vicealmirante a la reserva así por las buenas o malas es a priori muy extraño y grave, ya que debe intervenir el Consejo de Ministros y supone acabar con una vida de servicio a España de un oficial general. En este caso una vida de ejemplar actividad en la Armada española resumida en una Hoja de Servicios que pocos pueden repetir por su excelencia. Algo que merece un respeto que a mi juicio no ha existido en este caso. Dudo que esa brillante Hoja de Servicios haya sido leída en el Consejo de Ministros. Muy grave.  Algo que no es un tema de <<me gustas o no me gustas>>. Desconozco los detalles de fondo. Por ello solo hablo de la necesidad de que algo que es fruto de una decisión del Consejo de Ministros se explique. A todos nos deja preocupados.

Como decía, la extraordinaria Hoja de Servicios del almirante, que por modestia no doy a conocer, es tan ejemplar que causa estupor su pase a la reserva. Esto va más allá de un cambio de destino o un desacuerdo puntual.

Debo aclarar que era el subdirector de Reclutamiento y Orientación Laboral del ministerio de Defensa; fue cesado en el cargo por el Subsecretario y ahora se le pasa a la reserva. Todo empezó con la convocatoria al Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad de Psicología, en la que dos aspirantes no fueron admitidas por no cumplir la normativa sobre tatuajes en las Fuerzas Armadas, algo que ha hecho que otros muchos aspirantes en las mismas condiciones no hayan podido acceder ni a soldado, suboficial u oficial. Una de las aspirantes recurrió, el tribunal de las pruebas fue cambiado completamente y Defensa aceptó anular las pruebas y convocarlas de nuevo. Pero los Tribunales de justicia dijeron no, ya que afecta como es lógico a varios aspirantes que por las notas provisionales veían que ya habían obtenido la plaza, y que ahora tendrían que repetir la oposición.

El caso es que el tema ha finalizado en los tribunales y el almirante cesado y después enviado a la reserva sin saber por qué; y nosotros sin saber en manos de quien estamos.

Porque aquí, señora ministra, es por todos sabido, por casi todos, que un soldado se guía por el honor y espíritu y no por el relevante, o no, lugar que ocupa. Todos los destinos lo son, relevantes. Nunca se menosprecia la labor de un soldado dándole un puesto ¿de poca relevancia?, ni se le humilla. Eso es inadmisible en la milicia. Ni pedir ni rehusar.

La grandeza y relevancia está en… ¿se lo han leído a usted al llegar al ministerio?:

Este ejército que ves
vago al yelo y al calor,
la república mejor
y más política es
del mundo, en que nadie espere
que ser preferido pueda
por la nobleza que hereda,
sino por la que él adquiere;
porque aquí a la sangre excede
el lugar que uno se hace
y sin mirar cómo nace
se mira cómo procede.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

4 septiembre 2018