Sigo pendiente y preocupado por los nombramientos en el ministerio de defensa. Es una decisión importante. Yo diría que es la decisión más importante que debe tomar la ministra; si es que la toma. Es extraño el silencio y las escasas filtraciones. Quizá sea bueno. La ministra tiene al personal despistado, me refiero a los uniformados; a los otros supongo que también. No está mal. Puede que haya seguido mi consejo. Leer este humilde blog a veces aporta válidas ideas. En algún lugar hemos escrito: ‹‹Un general previsible es un general derrotado››. Claro que eso es un riesgo (previsible). Merece la pena correrlo. En las decisiones militares hay que valorar lo más probable y lo más peligroso y en función de ello adoptar maniobra y seguridad.
No hay que olvidar que el ministerio de defensa fue llamado en tiempos pretéritos ministerio de la guerra. Este ministerio existe porque hay guerras, donde se combate fundamentalmente para poner fin a la violencia, por ejemplo -que paradoja- formando y preparando ejércitos en países que los necesitan. Son el único instrumento que puede llevarles y mantener la paz. Por eso hay que elegir bien.
Vienen tiempos difíciles, no para jugar a los soldaditos, y quedan muchas cosas por hacer. En ocasiones habrá que pasar a un buen ataque. Lo del porcentaje presupuestario, lo de los planes de armamento, la industria española de defensa y seguridad (gran pasión de tantos ministros de defensa) es importante, pero no es lo más importante. Se han hecho muchas cosas en estos últimos tiempos, algunas muy buenas, las menos, pero hay mucho que hacer y deshacer. Lo importante es la defensa, pero la defensa de los soldados. El resto es fruto de la ofensiva y de eso saben ellos mucho, son los mejores soldados del mundo sobre todo a la hora de atacar.
La ministra de Defensa lo tiene más fácil que su colega de Justicia. Lo de los fiscales no ocurrirá en Defensa. No habrá intromisiones. El orden jerárquico aquí está muy claro. Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir. Se entiende que cumpliendo su deber y no otra cosa.
Todos estamos expectantes. De entrada la ministra no parece previsible, lo que ya es un buen comienzo. Solo necesita tomar una buena decisión. Para ello además del consejo es bueno que valore y piense en la institución, no en el partido. Que no olvide que este ministerio es de Defensa, que empieza con la defensa de los que ahora son sus soldados, que solo, y no es poco, saben obedecer y cumplir con su deber.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
2 marzo 2017
Leer, aprender, callar. Esperemos le hagan caso a VE.
Me gustaMe gusta
Mi General, con el debido respeto:
En el Ministerio de la Defensa, lo que hace falta es una persona uniformada, lejos de los perjuicios del llamado género que tan de moda y ridículo ES. Un Militar de alta graduación y con los méritos más que reconocidos, sin esas inclinaciones de las llamadas derechas e izquierdas. Un Militar que sólo con su presencia haga que vuelva el soldado a sentirse motivado, y NO avergonzado al ver el figurín que los representa.
Atentamente. Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas tardes D. Rafael:
Imagino que la actual Ministra de Defensa, tras pasar los 100 días en el cargo ha valorado la extraordinaria capacidad de los subordinados y entiende que puede compatibilizar el ejercicio del Ministerio con 2 cargos de responsabilidad adicionales en el Partido.
A nivel particular, no comparto ese pensamiento entendiendo que Defensa requiere una dedicación «full time».
En los últimos días he observado el estricto sentido de la disciplina, ejercido por un TG en su pase a la reserva.
Espero que la Ministra valore su sabio consejo, teniendo en cuenta los malos ratos que le hacen pasar en su Partido, explicando una extraña » indemnización en diferido»
Fuerte abrazo para todos y buen fin de Semana.
Me gustaMe gusta
Mi general, estoy también de acuerdo con D. Ramón Lencero, deberia de ser un militar, un general, por ejemplo, el que llevase las riendas del Mº de la Defensa, o de la Guerra, un militar totalmente capacitado para ese cometido y no un civil que parte de un simple partido político que al fín y al cabo poco puede aportar a esa cartera ministerial en conocimientos militares, solamente se basan en presupuesto, importante también, pero el gran Ejército español son muchas cosas más que hay que aprender para dirigirlo, sobre todo a sus soldados.
Me gustaMe gusta
Estimados D. Ramón Lencero y D. Julio,
Cada día me resulta más complicado entender a los que circunstancialmente gobiernan a nuestra querida España. En los EEUU, nadie se siente acomplejado por el hecho de que un militar en la reserva, ocupe un puesto en el Gobierno.
Aquí, si le proponen la idea a nuestro Presidente, le produce directamente una urticaria, por ese «complejo» que la «presunta» Derecha, no ha superado.
Por esas paradojas que tiene la vida, al Sr. Iglesias no le producía el menor rubor, presentar al Ex Jemad como candidato a la cartera de Defensa.
Como dicen los viejos paisanos de mi tierra jerezana..» Creo en Dios Padre y en el Bicarbonato «.
Afortunadamente en éste foro, encuentro un refugio de personas comprometidas con España y que no se avergüenzan de ello.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Don Julio y Don Andrés. Además de agradecerles sus palabras de atención por lo expresado en este blog del General Dávila, es un honor para mí el mero hecho que me nombren en la forma que lo hacen, ya que considero, que ello es el mejor pago que recibo al creer que este blog es mensajero de patriotismo, paz, unión y la concordia que se debería fomentar desde la misma infancia; porque sólo así España podría levantarse del abismo que hicieron entre todos los políticos.
Atentamente: Ramón Lencero Nieto
Me gustaMe gusta
Gracias por sus palabras D. Ramón. Observe para su satisfacción el contador de visitas del Blog. La labor diaria de nuestros respetados Generales y colaboradores de primer nivel, comienza a dar sus frutos.
Los relatos muestran Capacidad, Liderazgo, Patriotismo, Tenacidad y otras cualidades… pero si tuviera que resaltar una virtud especial, es la de que ponen el foco en la Unidad de España y en los valores que nos hacen mas fuertes.
A los que sentimos a España en vena, nos resulta especialmente de confortable…y somos muchísimos amigo mío.
Me gustaMe gusta
Gracias don Andrés, pero esto cuesta una verdadera cuesta. Seguimos gracias a ustedes.
Me gustaMe gusta
Mi General: yo estoy absolutamente convencido de que la razón por la que no se hayan dado prisa en relevar a la «cúpula militar», es la misma por la que sí se la han tomado en sustituir al Director General de la Guardia Civil por un magistrado, con el claro objetivo de que, tal como están las cosas, la Benemérita cumpla rigurosamente la Ley, cuando se vea obligada a utilizar la fuerza contra quienes reiteradamente no la cumplen.¡ Qué no me entere yo ! Les arengará el ilustre letrado.
Salvador Zunzunegui Costas 50808, 3º cia
Me gustaMe gusta