En la película “Los Hermanos Marx en el oeste”, los protagonistas emprenden un viaje en tren en el que la locomotora de vapor se queda sin madera que echar a la caldera, pero estos anárquicos y surrealistas cómicos encuentran la solución deshaciendo los vagones -construidos de tal material- para así alimentar a la locomotora. Emplean la madera del tren aunque suponga destrozarlo. En una de las escenas escuchamos a Groucho gritar “¡Traed madera, necesitamos más madera!”. El tren sí llegó al destino pero como el Gallo de Morón, desplumado.
Esperemos que esta solución “marxista” no sea una metáfora a la situación por la que pueda atravesar nuestra economía y más en concreto nuestro Estado del Bienestar.
Juan Soldado encaramado ya en su simbólica atalaya, desde la que contempla y fiscaliza la vida, ve con enorme satisfacción el catálogo de propuestas a las que parece ser que tiene derecho en virtud del desarrollo de esto que se viene llamando Estado del Bienestar, derecho social incluido dentro de los Derechos Humanos, lo que quiere decir que son de obligado desarrollo y cumplimiento. Nada, nada, adelante con ello.
Juan Soldado recuerda que antes se llamaba Asistencia Social e iba dirigida a los más desfavorecidos aunque en ningún caso contemplaba tal dimensión de apoyo como la actual. Pensiones, sanidad, desempleo, dependencia, ayuda a la familia, educación, cultura, diversos servicios públicos y sociales para el conjunto de los ciudadanos, etcétera.
Recordemos que las bases del Estado de Bienestar español se encuentran en el período 1964-75(la Ley de Bases de la Seguridad Social es de 1963), aunque tampoco se empezaba de cero. A partir de la etapa democrática y décadas después con el desarrollo de la economía, fruto de nuestro ingreso en el Mercado Común Europeo y otros actores, se universaliza el mismo, lo cual no quiere decir que no existiera con anterioridad a esta etapa ningún tipo de apoyo social.
Juan Soldado ve similitud de todo ello con la comedia francesa de Molière, “El Burgués Gentilhombre”, cuyo personaje se dio cuenta que llevaba cuarenta años hablando en prosa sin saberlo. Esto les pasa a muchos españoles. Y es que parece ser que no ha existido civilización en España desde la prehistoria hasta el año 1975.
Por otra parte, este Estado del Bienestar ofrece cada vez más prestaciones y a su amparo se apuntan cada vez más demandantes. Pues nada café para todos. Café, zumo natural, cereales, tostadas con chorrito de aceite, algo de frutas, que no falten proteínas como el jamón york –mejor pavo-, todo halal, kosher o lo que se tercie para ser inclusivo. Claro que para hacer frente a estos gastos tendremos que echar mano de la fórmula de los “marxistas” Groucho, Harpo y Zeppo, es decir tendremos que ir quemando vagones para que no se detenga este atestado convoy.
“Más madera”
Un saludo a todos.
Blog: generaldavila.com
Magnífico y certero recordatorio mi teniente.
Muy oportuna y «bien traida» alegoría.
¡¡¡Enhorabuena!!!
«Quien con marxistas se acuesta excrementado alborea»
Y por lo que parece no escarmentado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Juan Soldado y su ESPAÑA
———————————————-
Nuevamente. Juan soldado
Se hace ver en el ventanal
Que pensando lo que calla
Se lo traga sin masticar.
Y rumiando la sinrazón,
Observado se desespera
Mirando la mala sangre
De políticas quinquilleras.
A todos estos cobardes
Hechos en el sindicato
Que despedazan España
Sin asomo de un recato.
Y bebiéndose el coraje
Le carcomen las entrañas
Aguantando los sentires
Que su corazón le arañan.
Y. Si alguna vez rechista
Expone el razonamiento
Con la sensatez que ejercen
Los preclaros sentimientos.
De los que callan y sufren
Este hacer desenfrenado
De políticas arrabaleras
Que dañan lo esperanzado.
Esperando que se frenen
Los que son tan insolentes
Juan Soldado los observa
Rechinándose los dientes.
Sabiendo que lo desprecian
Los que de valor no saben,
Mucho menos el patriotismo;
¡¡¡Porque a ellos NO les cabe!!!.
Porque son así de sucios,
De ridículos e irreverentes,
Y de corruptos ilimitados;
Tan frívolos como indecentes.
Mas. Aún así se contiene
El ardor que bulle dentro
Con la esperanza que vibra
En los nobles pensamientos.
Motivado por Juan Soldado y dedicado a los que entren en estos versos
Atentamente y con el debido respeto para aquellas personas que lo merezcan
Día 02/05/2.019 Original de Ramón Lencero Nieto=Rogaciano Goana Nelson
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días a todos en el fin de semana de las Fuerzas Armadas.
Pena que ya no nos quede madera para echar al fuego. Las privatizaciones y los «extracostes políticos» nos dejaron sin empresas públicas y sin Cajaa de Ahorro. Robos no contabilizados.
Pagamos un kw de lujo, un agua que parece mineral por su precio, impuestos al sol que han evitado la autogeneración eléctrica.
Y además tenemos unos servicios médicos, de burrocracia mejorable, que son sencillamente la envidia de Europa y con unos sanitarios muy poco valorados.
Y todo esto lo vamos pagando en medio de sucesivas crisis que finalmente enterraron en lo más hondo los salarios de los primeros empleos.
Y aún pedimos a los jóvenes, hasta los cuarenta, que tengan más hijos.
Si todo lo anterior no significa que España tiene una resiliencia, perdón, infinita es que estamos faltos de confianza.
Saldremos de ésta, mantendremos el mapa.
Viva España!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
A las órdenes de Vd., mi Teniente.
Muy afinada la puntería. Dice que a los españoles nos parece que aquí no ha habido civilización desde la prehistoria. Esa es la idea que los nuevos «historiadores oficiales», en realidad falsificadores de la historia, están metiendo a cincel y martillo en la mente de la gran proporción de la sociedad que ni conoció la guerra, ni ha leído en su vida más allá de una novela de Corín Tellado de Marcial Lafuente Estefanía, de aquellas ediciones baratas que para llevarlas en el bolsillo hasta se podía enrollar como los antiguos papiros. Yo tampoco. Quiero decir que yo tampoco conocí la guerra porque nací dos años después de que hubiera terminado, y tampoco he leído en mi vida una de esas novelas, sino cosas más serias e historia de la buena contrastando autores de todos los colores, y hablando mucho con personas que participaron en ella, unas voluntariamente, y otras a la fuerza y no siempre en el lado que ellas hubieran elegido de poder haberlo hecho.
Pero el coste del estado del bienestar, que es de lo más modesto, no es lo que hará que el armazón metálico del tren termine abandonado en un desierto y lleno de esqueletos. Lo que nos está llevando a eso, desde hace cuarenta años, es el coste inasumible para ningún país del mundo, del «estado de las autonosuyas», que diría el genial Fernando Vizcaíno Casas. Eso, con la consecuencia de tener que estar pagando sueldos millonarios, que para sí quisieran los mejores profesionales de cualquier otra actividad productiva, a tantos cargos políticos por metro cuadrado, más la terrible e (¿incontrolable?) fuga de miles de millones que a título particular y robados impunemente aprovechando el cargo, ellos se han dedicado y se dedican, a quitarlos de la circulación y sacarlos a escondites en cualquier islote perdido por ahí. Porque aun en el supuesto de que a alguno lo cojan y lo juzguen, e incluso vaya una temporadita a la cárcel, y esto ya en casos especialmente escandalosos, nadie les dice «ahí te vas a pudrir mientras no devuelvas hasta el último céntimo y con los intereses correspondientes», que sería lo que podría resolver la cuestión para no quedarnos sin madera con la que alimentar la caldera a falta de carbón. Eso, por no decir que les cortaran la mano derecha como hacen en otras «civilizaciones más avanzadas».
Ahí quedan un par de ideas, por si alguien las toma en consideración. La de soltar la gallina, y la de la mano, que por cierto, daría igual que fuera la izquierda o la derecha, a elección del reo.
¡¡¡Viva España»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho su escrito. Pero hoy les envío algo que me ha hecho llorar, no somos los españoles capaces de querernos y llorar nuestras pérdidas, tienen que enseñarnos los demás países, al igual que Irlanda, todos los años conmemora la muerte de los soldados Españoles que llegaron a sus costas con un sentido homenaje. Tomemos nota.
Me gustaMe gusta
Buenas tarde, Teniente, D. Andrés Manrique:
Magnífico su escrito, de hoy, retrato curiosamente de la realidad actual. Enhorabuena.
También a cual mejor las aportaciones de todos, sobre el tema planteado y sus derivaciones o posibles soluciones, que debería haber, y no quedarse en suposiciones y palabras.
A mi humilde entender, de una vez por todas, España, El tren, que hay que poner más madera, que ya no existe, para que ande, y hay que romper el tren, como digo, ya es hora y momento de que todo esto se arregle de una vez por todas.. con ideas claras, soluciones reales, y valentía, consiguiendo el arreglo total de todo ello. Pido disculpas, si me paso de rosca . creo, que las cosas se arreglan bien, ya, o se arreglan del todo bien para siempre..
Y larga vida, por el bien de todos.. y no de unos cuantos.. es mi humilde opinión,
Gracias por todas las magníficas aportaciones, de las que aprendo..
Y Un afectuoso saludo teniente, D. Andrés Manrique.
!!Viva España !! !! Viva el Rey !! !! Viva la Legión !!
Josefa López del Moral Beltrán
PD: Tengo un proceso gripal con fiebre, quizás , me he pasado, tres pueblos, escribiendo lo que pienso. Pido disculpas, si asi es..quizás hay que ser más moderado en la escritura. Pero ya, escrito está.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes y buen fin de domingo para todos
Abundando en lo ya dicho por D. Andrés Manrique y los sucesivos comentarios, me confieso bastante inquieta por el futuro, no ya el mío, que tiene una relativa fecha de caducidad, sino por el de nuestros hijos y nietos, que tendrán que pagar y vaya usted a saber cómo, todas las deudas que generan la falta de responsabilidad en lo económico, (mejor no hablar de lo político) de éstos gobernantes que deben haberse creído que somos un país rico y con recursos ilimitados, cosa que por desgracia no es cierta.
Y por supuesto que también estoy de acuerdo en que no hay país que pueda afrontar que un tanto por ciento bastante elevado de la población viva de la política, en la mayoría de los casos sin justificación alguna y sin ningún provecho para nadie que no sean ellos mismos.
Es escandaloso e injusto que quienes pagamos nuestros impuestos sepamos que una gran parte de nuestro esfuerzo y sacrificio vaya a parar a manos de unos políticos de pacotilla, que hacen de sus palabras, en la mayor parte inútiles y absurdas, su única aportación a la productividad de nuestro país.
¿Por qué nadie se plantea un referendum sobre lo que opinamos del tema una inmensa mayoría de los españoles? Naturalmente que nunca se hará, porque al menos son lo suficientemente listos como para no tirar piedras a su propio tejado.
Pero no será porque no sean conscientes de que la situación es insostenible, y que finalmente todos, aunque claro está ellos serán los últimos en padecerlo,iremos a la ruina si no se remedia.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaMe gusta