Huyo de los convencionalismos, de las frases hechas y de los troncos huecos. Disculpen; más que huir emplearía otro verbo más acertado: rehuir.
Los que me van conociendo saben que si felicito es por razones que abarcan toda una vida compuesta de educación, formación, respeto y agradecimientos. Sinceridad por encima de todo. Si no felicito lo hago de manera consciente. Por las mismas razones.
Cada vez más difícil sostenerse en alguna de ellas ante la permanente falta de respeto, educación, formación… y agradecimiento.
Hace unos días pedí a un amigo -nada importa su conocido nombre- unas palabras para este blog. La contestación fue inmediata, cosa que le honra: <<A ver si tengo tiempo>>. Todo queda dicho.
El tiempo es el concepto más complejo en el que nos desenvolvemos. He criticado siempre, en mi ámbito, a esos generales que siempre responden de la misma manera:
-¡Es que voy de…! ¡A ver si tengo tiempo y te llamo…! Frases hechas de agobiados burócratas que producen malestar a quien las oye.
El que no tiene tiempo es que lo pierde.
Mal si es cierto y peor si es un pretexto. Puedes ofender. Deducir que no eres ni significas nada es demasiado sencillo. Evidente.
Tiempo hay. Para escuchar. Para pensar. Para corregir. Para enseñar y aprender. Para decidir. Para acercar (se). Para admirar. Para agradecer. Para soñar. Para amar. Porque hay muy poco tiempo para vivir.
Nunca digas: no tengo tiempo. Es un insulto. Quien ama, quien está pendiente y atento, es quien tiene tiempo y no le importa el tiempo que le queda, porque el tiempo es el momento del amigo, del conocido, o simplemente del que te da los buenos días sin haberte visto jamás.
Esta Navidad quiero felicitarles con el tiempo. Ese pasar y no pasar en el que todos estamos y que ya es pasado.
Mi felicitación es esa: tiempo. El que cada día les dedicamos. En la seguridad de que al otro lado hay quien espera esa sintaxis que según el maestro Gabriel Albiac en su origen helénico es «la orden de la tropa para entrar en el combate». Contra el tiempo, que es decir en lucha con lo efímero.
Tiempo para entretener, informar y alertar, ese tiempo en el que buscamos la ironía, la sonrisa, la historia y las historias. Ese tiempo detrás del que sabemos están ustedes y dedican una de sus atrayentes curvaturas para aproximarse a la lectura de este humilde blog.
Nuestro tiempo para vuestro tiempo. No hagan caso de la locución latina Tempus fugit. Solo se les va el tiempo a los que no saben usarlo y la mejor forma de que eso no ocurra es compartirlo con el próximo, que es el prójimo.
Les dedicamos, les felicitamos con el tiempo y estaremos con ustedes mientras el tiempo, y la autoridad competente, nos lo permitan.
Ahora es tiempo de Navidad. Hagan lo que quieran y disfruten lo que puedan. Pero no pierdan el tiempo. Compártanlo. Incluso en la soledad. Si quieren, aquí nos tendrán, sin molestar, o lo mínimo posible.
<<Ayer se fue; mañana no ha llegado…>>
¡Feliz Navidad España¡ ¡Feliz Navidad españoles! ¡Feliz Navidad soldados!
Blog: generaldavila.com
Navidad 2019
Querido Migue: Muchas gracias por tus palabras. Si Dios quiere, que no tiene porqué no querer, nos veremos siempre en La Legión. Sea donde sea. Un fuerte abrazo legionario
Me gustaLe gusta a 1 persona