Durante la guerra civil hubo un ligero retraso en disponer del uso oficial de la bandera roja y gualda porque el sentimiento republicano había calado en mucha gente, también entre el generalato que quería combatir los crímenes y el desorden, pero no consideraban a la República como el enemigo.
El general Luis Redondo en su libro El Requeté cuenta que el primer contacto de Manuel Fal Conde y Mola, representante de los Tradicionalistas, se realizó el 11 de junio a través de José Luis Zamanillo, y este entregó al general en su nombre una nota con una serie de puntos para el acuerdo de participación en la sublevación. Al final de la nota decía: «Se da por supuesto que el movimiento será con la bandera bicolor».
Era algo muy arraigado y casi cuestión indiscutible para que los carlistas se unieran al movimiento. En conversación de Franco con Don Juan en diciembre de 1954 dice Franco: «El general Sanjurjo perdió el 10 de agosto de 1932 porque, a la ligera, creyó que la opinión pública republicana reclamaba entonces lo que tardó cuatro años todavía en reclamar. En 1932, y hasta 1935, había mucha gente que todavía creía viable la República. Y por eso, todavía en julio de 1936, tuvimos que hacer el paseíllo con la bandera del himno de Riego, menos en Pamplona» (Pedro Sainz Rodríguez. Un reinado en la sombra, pág. 230. Planeta, colección Espejo de España).
Sanjurjo escribe a Mola el 9 de julio: «Mi parecer sobre la bandera es que debería por de pronto solucionarse, dejando que los tradicionalistas usen la antigua, o sea la española, y que aquellos Cuerpos a los que hayan de incorporarse fuerzas de esta Comunión no lleven ninguna. Esto de la bandera, como usted comprenderá, es cosa sentimental y simbólica, debido a que con ella dimos muchos nuestra sangre, y envuelta en ella fue enterrado lo más florido de nuestro Ejército, y se dio el caso de que nuestra guerra civil entre tradicionalistas y liberales unos y otros llevaron la misma enseña. En cambio, la tricolor preside el desastre que está atravesando España. Por eso me parece bien lo que me dicen de que usted ha prometido que el primer acto de Gobierno será la sustitución de la misma» (Antonio Lizarza Memorias de la conspiración, citado en el Requeté de Luis Redondo y Juan de Zavala).
Por fin la Junta de Defensa restableció la Bandera de España, la bicolor, rojo y gualda, por Decreto nº 77 de 29 de agosto:
«El movimiento salvador de España, iniciado por el Ejército y secundado entusiásticamente por el pueblo, fundidos en el fervoroso anhelo de reanudar su gloriosa historia, ha sido presidido espontánea y unánimemente por el restablecimiento de la tradicional bandera bicolor. Rojo y gualda.
Solo bastardos, cuando no criminales propósitos de destruir el sentimiento patriótico en su raíz pueden convertir en materia de partidismo político lo que, por ser símbolo egregio de la Nación, está por encima de parcialidades y accidentes.
Esa gloriosa enseña ha presidido las gestas inmortales de las sucesivas generaciones; ha ondeado los días de ventura y adversidad patrias, y es la que ha servido de sudario a los restos de patriotas insignes que, por los servicios prestados a su país, merecieron tal honor.
Bajo sus pliegues gloriosos se ha producido, ahora, esta vibración patriótica jamás superada y al recoger este clamoroso anhelo popular y restablecer oficialmente la bandera bicolor como pabellón de España, la Junta de Defensa Nacional no hace sino dar estado oficial a lo que de hecho existe ya en todo el territorio liberado».
Antes de publicarse el Decreto y con autorización de la Junta de Defensa el 15 de agosto se realizó el cambio de bandera en el Ayuntamiento de Sevilla. El general Franco cedió al general Queipo de Llano la retirada de la tricolor y él izó la bicolor. Hablaron Queipo de Llano, Millán Astray y Franco ante una multitud que abarrotaba la plaza de San Fernando después de haber asistido a la procesión de la Virgen de los Reyes.
Dijo Franco: « ¡Sevillanos¡ Ya tenéis aquí la gloriosa bandera española; ya es vuestra; el heroico general Queipo de Llano la ha inaugurado en esta fiesta solemne y en forma oficial. Esta bandera roja y gualda es la que está en el corazón de la inmensa mayoría de los españoles. Él os ha explicado el origen de la bandera y os ha repetido como nuestros heroicos soldados se batieron y supieron morir en defensa de la Patria, a la sombra de la bandera roja y gualda».
Poco tiempo después, el 13 de septiembre, se regulaba cuanto hacía relación a las dimensiones oficiales de la Bandera de España, sus honores y juramento de fidelidad.
TOQUE DE RETRETA
Un día no muy lejano escribía:
En el recuento hay días que falta alguien. Se reza y se llora, pero no habrá novedad mientras el deber y el honor no mueran. Lágrimas de soldado, secas y duras como perlas milenarias, invisibles, rostros que, a pesar de todo, transmiten sosiego y paz. El servicio de noche ya se prepara. Centinelas de la noche, sombras del servicio, que aseguran una aurora de paz.
La Bandera se ha recogido. En la noche no se ve la Enseña, pero no descansa, no se esconde, cubre el silencio con su manto de protección esperando izarse de nuevo. Otro día y siempre, como horizonte permanente del soldado que la ha besado al jurar que siempre estará en lo alto.
Nuestra Bandera ha sido arriada del territorio nacional y su brillo ha sido eclipsado con la infamia del consentimiento de todos, sin que nadie haga nada, sin cumplir ni hacer cumplir la ley. Deberíamos sonrojarnos, todos. De seguir así perderemos el honor y tendremos que dejar de decir: ¡Sin novedad!
Hemos perdido el honor. No es retórica. Es lo que veo.
La Bandera de España no se iza en todo el territorio nacional. En Cataluña y en muchos rincones del País Vasco se ha arriado la Bandera de España. Incluso se la ofende a diario. Nadie hace nada, no pasa nada.
No lo olvidemos. Ese es el parte, la novedad más importante que hoy y siempre comunicaremos al mando.
Mañana será otro día…, pero todo seguirá igual.
Sentencia del Tribunal Supremo del 24 de julio de 2007:
La bandera debe ondear diariamente con carácter de permanencia, no de coyuntura, no de excepcionalidad sino de generalidad y en todo momento.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
15 agosto 2021
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Magnífico artículo en un día tan emotivo rebosante de SENTIMIENTO PATRIO. LA VIRGEN SIGUE PRESIDIENDO LOS HOGARES DE ESPAÑA. Nuestros soldados llevaban durante LA CRUZADA Medalla o foto DE LA VIRGEN DE SU pueblo o parroquia.
Incluso un trozo de BANDERA BICOLOR la envolvía.
Actualmente LA LEY DE BANDERAS «BRILLA POR SU AUSENCIA». Desde que se publicó nada se hizo para que se cumpliera. Asistimos a situaciones donde LA SAGRADA BANDERA SE QUEMA junto con fotos de LA CORONA y nada se hace para cortarlo.
Pasé por una ESCUELA donde se izaba cada mañana y se arriaba por la tarde. El cole del Frente de Juventudes ERA EJEMPLO PROYECTADO DE SOMBRAS DEL HEROICO ALCAZAR Y LA ACADEMIA DE INFANTERÍA.
BANDERA O ESTANDARTE . JURÉ ESTANDARTE COMO ARTILLERO
PROCURO QUE EN LA TERRAZA NUNCA FALTE.
VIRGILIO en la ENEIDA diría :
«QUADRIPEDANTE PUTREM SONITU QUATIT UNGULA CAMPUM» ( El casco azota con el galope la tierra húmeda)
¡SOLO QUIERO QUE ME CUBRAN CON LA BANDERA DE ESPAÑA!.
FELICIDADES A SAGRARIOS, ASUNCIONES ETC.
VIVA LA GLORIOSA BANDERA DE ESPAÑA
VIVA EL REY
VIVA EL EJÉRCITO LA ARMADA EL AIRE LA G.CIVIL Y EL CNI
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
Atentamente y con el debido respeto
Por la bandera Roja y Gualda que es el Signo de Unidad
————————————————————————————
Cuando veo una bandera
con los colores republicanos
dentro de mí se aceleran
los corajes que reniegan
por los ascos de mirarlos.
Yo NO quiero pertenecer
a la sociedad descaminada
de una expaña doblegada
que presentan un ayer
con la historia tergiversada.
UNA ESPAÑA, UNA BANDERA,
lo demás son felonías
ensalzadas por bastardías
de los que en ellas prosperan
apagando la luz del día.
Si la republica consiguieran
los cabestros que la aclaman
cambiarían el panorama
de la España que relegan
las asquerosas soflamas.
Ni monárquico ni republicano.
Yo. Sólo soy ese español
que entrañado en la razón
y con un fusil en las manos
DARÍA LA VIDA POR MI NACIÓN.
Por la Bandera Roja y gualda
que ante el mundo se hizo ver
con la sublimidad gallarda
que despunta las vanguardias
CON SOLES DE AMANECER.
España día 15 de agosto de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi general, es triste saber que una parte de los ciudadanos españoles que, mal guiados y peor informados por una parte de políticos que solo buscan destrozar la patria que nos vió nacer, por fines solamente personal, no entiendan ni sientan lo que representa la enseña nacional, para todos nosotros y para el mundo, afortunadamente, mayoría de los españoles sí lo entendemos y lo sentimos. El próximo miércoles 18, que asistiré, Dios mediante, al tradicional Izado de la Bandera en la Plaza Colón, estaré orgulloso de ver como se eleva y ondea en el aire, saludando respetuosamente y con orgullo de ser español que respeta y quiere a su bandera. Gracias por recordarlo
Me gustaLe gusta a 7 personas
Lo siento, pero no es «quadripedante» sino quadrupedante
Me gustaLe gusta a 3 personas
A las órdenes de V.E., mi General.
Cuántas veces, exactamente todos los 15 de Agosto de mis doce años destinado en Sevilla, he estado durante mucho tiempo de pie frente al balcón, que todavía supongo seguirá existiendo, celebrando mi cumpleaños en solitario, imaginando y recreando mentalmente la escena de la entronización de la verdadera y tradicional bandera de España, sustituyendo definitivamente a la de la franja morada.
Sevilla entera es un recuerdo y un museo viviente de los primeros meses de la guerra. Y como titula el historiador Nicolás Salas una de sus obras en dos tomos, «Sevilla fue la clave», para todo hasta la victoria final. Y bien mereció el honor de ser ella la primera en izar nuestra bandera. Algunas veces, con hasta cuarenta y seis grados de temperatura, parecía oirse el eco de la emoción por los discursos de los tres Generales y los vivas y los himnos de la muchedumbre. Aquel memorable 15 de Agosto de 1.936 seguramente también superarían los cuarenta grados.
Cómo me gustaría estar hoy allí recorriendo pausadamente cada rincón de aquel inmenso escenario, contemplando aquel balcón, y ofreciendo una oración por todos los que deron su vida en aquella empresa.
Por aquí por el Sur, todavía no se ha arriado del todo la rojo y gualda; se ve una que otra, ya un poco hechas girones, resistiendo en balcones y terrazas, y algo muy emotivo, en algunas estaciones de servicio, gasolineras, una enorme bandera con la leyenda en grandes caracteres, que reza: «ESPAÑA UNIDA», ocupando gran parte de la fachada del muro que mira a la carretera. Y hasta el momento, a nadie se le ha ocurrido atentar contra esto, ni siquiera por la noche.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General: Magnífico relato de nuestra gloriosa Bandera.
Muchos están en su contra y nada se hace, tenemos al enemigo, entre nosotros y quizás tengamos , de nuevo que luchar para conseguir que se cumplan las leyes. ¿ son, Cataluña, Vizcaya, . . . .España ?, SI. Pues a cumplir.
Yo tengo aquí , en Fuengirola, una Bandera en la terraza, se ve desde muy lejos y es mi aportación, algo es algo, presumo de ello.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
Emocionado mi General, no lo he podido evitar nunca ese enrojecimiento de ojos que no se ve pero se siente, cuando La Bandera centra en un instante la senda de nuestro pensamiento. Y su articulo, mezcla de prosa y poesía se ha instalado en el centro de mi cerebro desechando cualquier otra divagación,
Hace ya años que fije un mástil de aproximadamente 6m en mi jardín. Hace ya muchos años, todavía yo en el Servicio Activo, me correspondió llevar a cabo el cambio de Banderas en la Base de Getafe. Propuse, siendo aceptada por el Coronel JEFE , fuera instalada en el Centro de la parte edificada, coincidiendo con un gran monolito de piedra granitica,( que por cierto trajo no pocos trabajos para poderla trasportar en un camión hasta la BASE) y sobre la cual lucía una placa con los caídos de la Base Aérea. Todo el conjunto visible desde la entrada de la Base´
Quedó perfecto. Al cabo de unos dias, durante una visita a otras dependencias, vi a la antigua Bandera que ondeaba orgullosa mostrando sus colores ya algo gastados, en el suelo, caída, co0mo abandonada, y yo sin dudar un instante. La cogí sin deudarlo ni un instante y limpia y repesada espera en un mcajón de mi armario, junto a mis camisas.
Pense en que fuera ella la que presidiera mi casa y a los mios con su presencia,Bandera a la que habia estampado mi juramento con un beso, pero decidi adquirir una aqcorde a lo Constitucional legislado y ella fue, con igual Honor y autoridad la que lo hace.con amplia y limpia visión a todo rumbo.
Gracias, otra vez mi General, por su artículo..
¡¡¡¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
«Cosa sentimental y simbólica»….a la que algunos hemos jurado servir hasta morir. Buenos días, mi general, y todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi respetado y querido Excmo. Sr. MELITON CARDONA,
Agradezco su corrección de todo corazón. Creo que había una frase con la sonoridad latina y griega que era esencial y bellísima en CABALLERÍA.
Golpa taranta torenta teifos / quadrupetantum potessum cum ungala faciet (No son las escritas. era como : A GALOPE LOS LOS VELOCES CASCOS TIEMBLAN LA TIERRA) Se olvidan las cosas bellas pero, en su mente es difícil porque EL AUREA DICTA le sabe como nadie.
Rubén nos acompaña
…Para volar más ligera
ponte dos hojas de rosa
como hace tu compañera
la mariposa….
Reitero inmensa gratitud. Un enorme abrazo y a la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA EL CUERPO DIPLOMÁTICO ESPAÑOL
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenas tardes mi General:
Muy emotivo y bueno lo de hoy. Personalmente, continuo teniendo la Bandera de España, puesta en una de las ventanas de mi domicilio, y ahora más que nunca, tal como están las cosas, no la pienso quitar.
Todos los comentarios, muy buenos, de los que aprendo, saludos a todos y gracias.
Afectuoso saludo general Dávila, con inmenso agradecimiento.
Josefa del P. Socorro López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 5 personas
Magnícico y muy bien traído un día como hoy. No hay que irse a los nacionalistas o podemitarras como grandes traidores a nuestra bandera y lo que representa (cosa que en Francia o Estados Unidos, dos democracias como Cuba, China o Venezuela, no entienden pueda producirse) Cuando Susana Díaz (una socialista que podría pasar por «moderada») quiso hacer una de esas frases para la historia y criticar a la que era presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, recuerdo que dijo una jilipoyez parecida a que ella se emocionaba más con la gente que con la bandera. Cosas veredes, que dijo Don Quijote a Sancho muchos siglos atrás. Y claro, los socialistos no son ajenos, con estas ideícas, al maltrato que sufre nuestra enseña. Y los jueces que cita al final…., pues qué quiere que le diga D. Rafael (ayer o anteayer otros togados entendieron que una manifestación en apoyo de unos etarras no suponía menosprecio a las víctimas del terrorismo) No tenemos remedio, es mi conclusión. Hoy veía en la tele a Almeida (de chaqueta y corbata con 42 grados) y a Ayuso en la emocionante ceremonia de la bajada del cuadro de La Virgen de La Paloma por los bomberos y con los vellos de punta me preguntaba ¿cuándo nos quedaremos también sin esta conmemoración?
Me gustaLe gusta a 5 personas
Con permiso de Vuecencia, Mi General. Desde hace mas de diez años hondea en mi balcón nuestra bandera de España, y desde el año pasado otra bandera de mochila del centenario de La Legión también luce junto a la primera como homenaje a los heroicos Tercios Españoles.
¡Arriba España y viva La Legión con todas las Fuerzas Armadas!. Julio de Felipe Jimeno
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pues naturalmente, mi General, que también yo tengo una bandera en un sitio bien visible de mi casa. Tengo que renovarla con una cierta frecuencia porque aquí el sol es inclemente con los colores vivos, como los de nuestra bandera, y no si si es el caso para otros, pero yo la compro en los chinos, porque me cuesta encontrarla en otros sitios, y es lo único que compro en esos comercios, pero ni importa quién nos la venda, es NUESTRA BANDERA, y si lo permiten, irá a la pira funeraria para que me quemen con ella, será como llevarme al más allá un trocito de Patria. Quién no ama la Bandera de su País es que no tiene país, es en definitiva un apátrida, por muchos rincones que busque para hacer su nido. No es gente de bien, eso se lo aseguro, quién reniega de su País y de su Bandera.
Pero ahora mismo estamos gobernados por gente que no es de bien, y ni eso respetan. Yo, cada vez que la cambio la beso, no en público, eso no he podido conseguirlo, pero me basta con hacerlo en privado, siempre me ha parecido que los alardes sirven cuando son necesarios, y puede que llegue el día en que sea necesario que todos nos abracemos a nuestra bandera y la reivindiquemos como la enseña que representa lo mejor de nuestra Patria y de nuestro País. Cuando llegue ese día estaré donde se deba estar, no le quepa duda mi General.
Saludos a todos y ojalá que hayan pasado un buen día de la Asunción de la Virgen. Era el santo de una íntima amiga que murió hace ya casi dos años, y su hija, que se llama como ella y yo, nos llamamos por teléfono, yo la felicito y ella siempre me recuerda como la compañera de tantos años de su madre, y ese recuerdo en éste día no me abandona. Ella también era una patriota ejemplar y siempre que intentaba organizar una pequeña manifestación y se encontraba bien de salud, era la primera que se apuntaba. Dios la tenga en su Gloria.
Saludos a todos
Margarita Alvarez.Ossorio
Me gustaLe gusta a 3 personas
Uno de los errores de los Gobiernos de la malhadada II República fue el de sustituir la bandera de una Nación, por la de una forma de Estado, pues mientras la forma de Estado puede cambiar a lo largo de la Historia, la Nación es permanente, pues no es la Patria sino la tierra de los padres.
¡¡¡VIVA NUESTRA BANDERA ROJIGUALDA!!!
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo también la compro en los chinos, pero la hay disponible, para elaborarla en casa, en las tiendas de tejidos de «retales», en tela sin escudo, que es la auténtica bandera nacional. El escudo es el las armas del Estado, que figura en las banderas de organismos y edificios del mismo. Sobre el particular tengo elaborado un vídeo que puede verse en Youtube, en el canal de Quasimodo Wolfson sobre «La bandera y el himno a lo largo de nuestra Historia».
Me gustaLe gusta a 1 persona