Que si no es de este mundo; que si un extraterrestre, que si un superhombre, que si…
¿De quién hablan? Simplemente de un español que cree en sí mismo: Rafa Nadal.
Hoy no podemos hablar de otra cosa.
Rafa no es ningún extraño ni es ninguna de esas cosas raras con las que le definen. Es un español convencido, luchador y sacrificado que además reúne una serie de capacidades físicas, morales e intelectuales que le destacan como líder y ganador. Pero como él hay muchos con la diferencia de que solo acaba brillando aquel que además trabaja duro sus capacidades, con confianza en sí mismo, amor a la responsabilidad, firmeza de carácter, elevado espíritu de sacrificio y serenidad ante el peligro.
Eso es un ganador, no de partidos de tenis o de retos imposibles, sino vencedor de sí mismo.
Porque tú eres tu peor enemigo si no entrenas contra ti mismo.
Para mí el ejemplo, la victoria, no ha sido el resultado, sino la lucha, el proceso que hemos vivido durante años, resumido ayer en cinco horas interrogantes, donde pasaba de todo y la lucha se mantenía en la incertidumbre. Al final tenía que haber un vencedor y se resolvió en pocos instantes: el resultado del combate fue que en el juego no hay uno mejor que otro; hoy se ha visto que hay uno más fuerte que otro. Es la clave de muchas victorias.
Venció la fe que da sentir lo que haces, soñar con lo que has preparado, con lo que te has preparado. Es fruto del esfuerzo, del sacrificio, abnegación, perseverancia, valor y constancia. Es fruto de haber sufrido muchas silenciosas derrotas en la lucha contra ti mismo y haber superado crisis muy tristes y graves. Es en definitiva dos palabras: esfuerzo y sacrificio. No para vencer en lo deportivo, sino en lo humano y vital. El resultado no lo es todo en esta azarosa vida. Ganar no es siempre la victoria; como tampoco haber perdido es siempre símbolo de derrota. Todo está en el proceso, en caer y levantarte, en pedir ayuda si es necesario, en nunca rendirte. Todo se concentra en la balanza que mide lo que has dado para llegar al momento decisivo de la lucha y si ha sido todo, la balanza se equilibra e iguala el peso de la victoria y la derrota.
Esa es la grandeza de Rafa Nadal: haberlo dado todo durante todo el tiempo y en cualquier estado del tiempo. ¿Que además ha sido ganador? Será que en su humildad es el más fuerte y además el mejor. De lo que no cabe duda es que ser simplemente vencedor sabe a poco.
Lo que tenemos que proclamar y aprender no es solo «victoria», sino el proceso que lleva a los hombres a ser fieles a su responsabilidad hasta sus últimas consecuencias sin rehuir nunca del sacrificio que ello supone.
Si ganas o pierdes no debería ser tan importante. Aunque sin duda lo es para que sirva de ejemplo al resto.
Además hay que agradecer en estos tiempos que corren de antiespañolismo y separatismos que tengamos un héroe, Rafa Nadal, de nuestro deporte que españolea con sus triunfos como los de su patria España y ofrece su copa a los símbolos de su Nación: la Bandera, el Himno y su Rey, es decir al pueblo que le aplaude por español y valiente ganador.
Este hombre, Rafa Nadal, es el mejor catedrático de moral que hoy tiene España.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
31 diciembre 2022
Mi respetado y muy querido GENERAL,
ALEJANDRO también lo citaba en su época : «¿Cómo un hombre va a ser capaz de CUIDAR SU PROPIO CABALLO, PULIR su lanza y su CASCO, si ha perdido la costumbre de atender su propia persona, que es su posesión más preciada?.
Ayer EL LIDER DEL TENIS resucitó al GRAN ALEJANDRO :» Sin conocimiento, la habilidad no se puede enfocar. Sin habilidad, la fuerza no puede ser ejercida y sin fuerza, el conocimiento no puede ser aplicado. (CONOCIMIENTO, HABILIDAD Y FUERZA , TRES CUALIDADES DE TODO GUERRERO).
Está meridianamente claro que LA VICTORIA SOLO SE LOGRA CUANDO PREVIAMENTE NOS HEMOS VENCIDO ASIMISMO»
HOY DIA DE SAN JUAN BOSCO (PATRONO DE EL CUERPO DE ESPECIALISTAS DEL EJÉRCITO). ¡ENTUSIASTA FELICITACIÓN!.
TANTO A NADAL CUYO NOMBRE como el de muchos conocidos «EL DIOS HA SANADO » (En hebreo).PATRONO DE LOS ENFERMOS Y MUTILADOS DE GUERRA. Era el ARCANGEL que salvo al Patriarca Tobías.
RAFAEL NADAL con SACRIFICIO Y ESFUERZO LOGRO VENCERSE EN LO VITAL con SUS CINCO DECISIVAS E IMPRESCINDIBLES CUALIDADES: HUMILDAD, INTELIGENCIA BONDAD, HONOR Y PODER.
ENHORABUENA por tan BRILLANTE EXPOSICIÓN.
A la orden de V.E
VIVA SAN JUAN BOSCO
VIVA EL REY
VIVA EL CUERPO DE ESPECIALISTAS
VIVA NADAL
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 8 personas
Buenos días:
Grande y único Rafa Nadal.
Tenemos suerte en España de contar no con uno, sino con tres embajadores internacionalmente conocidos: dos embajadores físicos: S.M. El Rey Felipe VI y D. Rafael Nadal y nuestro corporativo Ejército.
Enhorabuena Rafa, por lo conseguido y por ser un ejemplo para todos.
Un saludo.
Siempre COE
Me gustaLe gusta a 8 personas
ATENTAMENTE Y CON EL DEBIDO RESPETO
Orgullosos de un ESPAÑOL COMO RAFA NADAL
———————————————————————
El tenista Rafa Nadal
en el deporte es un primor,
Y. En honor a su ejemplaridad
lo aplaude la sociedad
que contempla a este ESPAÑOL.
Con sencillez y prudencia
ante el mundo se hace ver
con esa benevolencia
requerida en la presencia
que está limpia de altivez.
Sus victorias son ganadas
atesorando las voluntades
de los que en ella se afanan
despertando los mañanas
que muestran sus dignidades.
Españoles como RAFA NADAL
hay que tener muy presentes,
él levanta la españolidad,
con la entereza y la sobriedad
de las personas VALIENTES.
Que su ejemplo se difunda
al doquier de las extensiones
con los ecos que retumban
en los albores que alumbran
EL SENTIR DE LOS ESPAÑOLES.
España día 31 de enero de 2022
CUANDO LOS ESPAÑOLES QUEREMOS
En los cuatros meses de instrucción de reclutas en La Legión Extranjera. De 50 reclutas, había 6 españoles, 2 gallegos, 2 extremeños y 2 andaluces. Y en el examen final, entre los 6 primeros figuraban 4 españoles. Y NO les digo quién fue el número UNO para que no me tomen por me tomen por lo que no soy.
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 7 personas
Disculpen el error en el último reglón
Me gustaLe gusta a 3 personas
NO dejar que le escojan los amigos, sino elegirlos él mismo, es otra muestra de su fortaleza mental y personal. Buenos días, mi General y todos.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Con su permiso, mi General.
Hace casi veinte años, un entrenador de tenis griego me dijo que Nadal era muy bueno, pero que por su forma tan extrema de jugar, no podría aguantar así el mismo tiempo que otros jugadores más «técnicos»…ahora en la prensa helena lo llaman «la leyenda española».
A las órdenes de V.E.,
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi general, hoy no se podía abrir el Blog con otra cosa que no estuviera relacionada con Rafael Nadal, como muy bien nos cuentas, las hazañas de ese Catedrático de Moral llamado Nadal. (dieciséis años al máximo nivel sobre cualquier superficie, aunque se ha coronado sobre todo en la tierra roja de París).
Y de qué modo lo ha logrado. Como ese héroe colosal que nunca deja de ser un caballero que se agiganta en la hazaña desde la grandeza del rival.
La Casa Real se apresuró a decir: No hay obstáculo para quien no tiene límites. El mejor tenis del mundo lo representas tú.
Y sus grandes rivales:
Federer: Nunca se debe subestimar a un gran campeón. Tu increíble ética de trabajo, dedicación y espíritu de lucha son una inspiración para mí.
Djokovic. Rafa siempre muestra un espíritu de lucha impresionante, y en Australia ha vuelto a prevalecer.
A todos inspira admiración y afecto no solo por sus méritos deportivos, sino también por su personalidad franca y abierta, y por sus declaraciones siempre llenas de modestia y de sentido común. El respeto que se ha ganado va más allá de sus habilidades deportivas y entra de lleno en el terreno de las cualidades humanas. Su simpatía, su sencillez, a pesar de tantos trofeos, sus palabras ponderadas son rasgos que, junto al esfuerzo y la dedicación, le caracterizan.
Los españoles, TODOS, podemos celebrar su triunfo y debemos aplaudir y agradecer su trayectoria deportiva ejemplar.
Nunca hay que dejar de creer en Rafa Nadal. Ni con 35 años, ni aunque esté en la lona, ni si un rival diez años más joven le está sometiendo. NUNCA.
Atentamente te saluda con fuerte abrazo
Ángel Cerdido Peñalver.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Así es y que haya muchos como él (yo creo que españoles los hay). Fuerte abrazo mi Coronel.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Y encima se acuerda y felicita a las FAS. Qué buen ejemplo para la juventud
Me gustaLe gusta a 8 personas
Muchas gracias Mi General por ponernos el ejemplo de Rafa Nadal, por su esfuerzo, humildad y creer en lo que hace. De esta forma se triunfa. ¡Ojalá tomáramos ejemplo de él! Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Una prueba de la grandeza humana de Rafael Nadal, aparte de sus cualidades y méritos deportivos inigualables, pudimos verla con ocasión de la tremenda inundación por lluvia torrencial que sufrió el precioso pueblito de San Lorenzo, a poca distancia de Manacor.
Fué ejemplar y de gran admiración verlo allí ayudando con sus manos a eliminar barro y restablecer la normalidad. Y no sólo eso, sino haciendo además una muy importante donación de su dinero para paliar en lo posible desgracias humanas que se produjeron. No como otros, que no valen ni la tinta de las letras de su apellido, que fueron a lucirse y chupar cámara sin mojarse. Conozco el lugar y hasta he pasado allí una Navidad, antes de esos acontecimientos, en casa de la mayor de mis tres hijas.
Grande este español de lujo que tenemos.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General. : Hoy tenemos a NADAL, como ejemplo, por ser el ganador del
Gran torneo de Australia .
Para Hablar de NADAL, hay que descubrirse. Lo tiene todo : Es un portento, físicamente perfecto, la cabeza muy bien amueblada, magnífica preparación, sencillo, modesto, resistente, luchador, no da una pelota por perdida, muy veterano, y como no se me ocurre nada más, diré lo más importante. . . es ESPAÑOL de raza.. Podría compararlo con las virtudes de un perfecto legionario del tenis.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
Nadal es un ejemplo de español nacido en una tierra con un idioma y cultura propios, pero que al mismo tiempo se siente profundamente español. Decía el general Fulgencio Coll en una entrevista que «ser mallorquines es nuestra forma de ser españoles» y Nadal es un claro ejemplo de ello. Deberían aprender de él muchos catalanes y vascos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Emocionantes sus palabras de hoy, mi General, en honor de ese ejemplo de deportista y, sobre todo, de ser humano, que es Rafa Nadal.
Indudablemente que es un orgullo nacional, porque representa todas las virtudes que nos gustaría que adornaran no sólo a la juventud, que haría bien en mirarse en ese espejo de esfuerzo, sacrificio, modestia y sentido común, también para todos, porque nunca se da por vencido ni ante los problemas físicos ni ante los morales, porque recuerdo muy bien cómo le afectó la separación de sus padres, pero lo superó, y ahí lo tenemos, con 35 años, una edad en la que la mayoría de los deportistas de élite abandonan las grandes competiciones, y él sigue en la brecha, y además ganando.
No me cabe duda de que sus triunfos son la consecuencia de su carácter además, claro está, de una buena preparación física y unas aptitudes para el tenis excepcionales, pero pienso que su triunfo se debe fundamentalmente a una fuerza de voluntad casi inhumana. Creo que hubiera triunfado en cualquier cosa que se hubiera propuesto, porque está hecho de una pasta especial que sólo poseen los que están llamados a ser líderes.
Y lo curioso es que no hay nadie que le discuta su valía, en todos los terrenos. Eso, en España, es dificultoso y nada habitual, pero ha tenido la virtud de ser siempre prudente, de no ofender a nadie, de defender sus valores sin alardes pero también con la sencillez del convencimiento de ser español al cien por cien y ser coherente de que tenía tras de él a su país para animarle y apoyarle, a todo ese País que es la raíz de su fuerza.
Ha conservado a sus amigos de siempre, se ha casado con su primera y única novia, ha sido fiel a su tierra chica y a su gran País sin hacer de menos a una frente al otro. Es, en definitiva, un ejemplo a seguir de coherencia y bondad natural.
Enhorabuena Rafa. Te mereces tu triunfo.
Y gracias a usted, su tocayo, por esa referencia tan bonita de hoy.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 6 personas
A sus órdenes mi general ; la descripción que hace sobre Nadal , con esa sencillez humana que Dios le ha dado , es muy comparable al ejército español , sacrificio , entrega , ilusión , no decaer nunca , sufrir , luchar hasta el final … este ejemplo de nuestro gran Nadal , sin duda queda refrejado , en el día a día de todo buen español , y refrendado por nuestros ejércitos al mando de tan relevantes personas como Nuestro querido y admirado General Dávila . Sigamos todos comprometidos con el ejemplo Nadal . Siempre a sus órdenes mi General .
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muy agradecido. Cordial saludo
Me gustaMe gusta
Mi general como siempre lo has bordado ,efectivamente Rafa Nadal, es un gran luchador un gran español del que se puede estar orgulloso.
Me gustaLe gusta a 2 personas