UCRANIA, LA OTAN, RUSIA, GIBRALTAR, MARRUECOS…¡UF! QUE LÍO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

«Porque ahora se está en el filo de una navaja para todos los aqueos, ya sea para morir sombríamente o para vivir» (Ilíada 10.173-4).

El Reino Unido se va de Europa —Brexit— no sé si militarmente eso se soporta como si nada hubiese pasado. ¿Pedirán pasaporte a sus tropas? Estados Unidos mira hacia otros rincones del mundo y le dice a Europa que pague su propia defensa y que todos deben aportar a la OTAN lo que les corresponde: dinero.

No todos somos iguales mal que nos pese. Polonia y Portugal miran la situación de manera distinta, uno mira a los rusos y otros a las melancólicas olas atlánticas. Están en los confines.

España peligra por abajo, donde se asientan los pilares del sur de Europa, que deben ser también los de la OTAN: Ceuta y Melilla. Unos los ven como los de un puente con África, otros como una ocupación colonial española.

En el medio, como Estambul, África a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente…: está Gibraltar español, pero británico ¿aliados? Esto recuerda a Ucrania, que caerá sin un solo disparo, con el tiempo, con el idioma, con el gas, con inyecciones patrioteras o, al final, unos contra otros hasta que maduren los de un lado.

El sur de España es el sur de Europa —lo digo por si el ministro de Exteriores aún no lo sabe—y a su vez es el norte de África donde los estadounidenses se instalan. Lo mismo les da una orilla que otra si es para su bien, sin decidirse por ninguna, ni echar una mano en eso de la retirada de la Embajadora de Marruecos de España que quiebra unas relaciones amorosas, que cualquier día el aliado de los americanos —Marruecos—, nos la lía con un divorcio caro y con escándalo. Largo y tedioso juego amoroso con Marruecos que aún no ha dado su fruto. Es el parto de la burra.

El juego de la Estrategia es así, nada de amigos sino de intereses. Cada uno se estrategia con quien quiere. Marruecos retira a la embajadora mientras se estrategia con los americanos.

Aquí cada uno se estrategia con quien más se le acerca. El fruto no siempre es el mismo. Un día los alemanes se estrategiaron con los rusos y se repartieron Polonia, acabaron los aliados en Dunquerque y hubo que llamar al otro lado del Atlántico.

Se encamaron, en un sueño estratégico llamado Pacto Ribbentrop-Molotov, cuyo fruto fue la II Guerra Mundial.

Aquello acabó mal y continuó en la frialdad de la guerra que parece no superamos.

Las alianzas duran diez años, como en Troya, y al décimo día hay que recurrir a Aquiles.

Desde entonces Alemania siempre se ha tentado la ropa antes de entrar en litigio.

El Almirante Schönbach, Vice de la Armada alemana, muy alejado del conflicto, allí por la India, se sintió animado y habló más de la cuenta: «La situación en la península de Crimea no tiene vuelta atrás y ya es un territorio de Rusia que no volverá», además calificó de «disparate» y de «dar a Putin el respeto que pide, y que probablemente se merece». «Incluso nosotros, la India, Alemania, necesitamos a Rusia, porque la necesitamos contra China». Cuando un militar habla se guarda silencio y se le fulmina. La guerra es una cosa política que deja a los uniformados la parte más odiosa de la misma, como queriéndose alejar la clase política de sus perversos errores. Así la cuestión no parece tener mayor importancia lo que diga un almirante. Pero es inevitable que uno se quede dubitativo ante tan rotundo pensamiento de un alto mando de la Armada alemana. Una opinión personal sin duda, pero no sabemos su extensión ni su significado. Es muy raro que ante un conflicto un militar descuide su lenguaje. Ocurre y nada pasa de cara al exterior. Por dentro están pasando muchas cosas que no quieren contarnos. Permítanme que guarde silencio.

Es inevitable pensar en el gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia con Alemania bajo el Báltico, un proyecto terminado, de coste elevadísimo, y que tanto Alemania como Rusia defienden como económico y no político. Se abaratarán los costes para los europeos, pero no se puede olvidar que otro gasoducto cruza Ucrania el antiguo Nord Tream1 que proporciona grandes beneficios calculados en el 4% de su PIB. La Unión Europea y Estados Unidos no han hecho más que poner trabas al gasoducto del Báltico que ahora se encuentra a la espera de los certificados necesarios para inyectar gas mientras los Estados Unidos se ofrecen a vendernos  barcos con gas licuado.

No caigamos en la trampa de pensar que esta es la única razón del conflicto porque debemos ampliar el zum y ver que todo es más complejo de lo que aparenta. De ahí su sencillez, pero difícil solución, que todos saben y ninguno acepta.

Dice Alemania sobre el conflicto y su participación: «No contribuir a una mayor incertidumbre» que como está en alemán no sabemos traducirlo.

Ucrania está penetrada. Corro el riesgo de equivocarme, pero en mi opinión en Ucrania hay un conflicto enquistado que se alargará en el tiempo con una lucha compleja y turbia. Por ahora, cuando las aguas vuelvan a su lugar, habrá una guerra de milicias, muy conocida por Putin y que utilizará como batallón de avispas hasta el paso siguiente.

En el fondo de la cuestión está el temor que todos acusan de una conflagración en el corazón de Europa. Soy un viejo soldado alejado ya de los datos actualizados, pero no puedo olvidar el escenario: el terreno es siempre el mismo y los medios parecidos. El temor es el recuerdo de Dunkerque, pero es una posibilidad convencional que no creo que nadie comparta. Llegan los recuerdos de las últimas guerras y se estremece uno al pensar que podría ocurrir que el mundo no haya aprendido nada y seamos incapaces de convivir y negociar más allá de la disuasión, pero eso es imposible. O te sientas con los misiles detrás o no hay nada que dialogar.

Ese es el mundo que nos hemos dado.

Claro que como para fiarte de los progresistas, sostenibles, repartidores de miseria y vendedores de humo, como el comunista del no a la guerra, y el sí a la miseria.

Todo lo que les digo no es para tomar parte de uno u otro lado, como parece que ahora está de moda en el conflicto de Ucrania. Lo que quisiera decir es que la Defensa no es un problema que haya que desatender, sino que el problema es entenderla como la entiende nuestro presidente del Gobierno y sus aliados, comunistas, independentistas y herederos de los terroristas: «Sobra el Ministerio de Defensa», y en ello están. Así, tal y como están las cosas, nos da lo mismo que vengan por el norte, sur, este u oeste. Sean bienvenidos y hasta la cocina: por tierra, mar, aire, ministerio del Pensamiento o por el ciberespacio.

Hay una máxima de Chang Yu que dice: «Clavad una cuña entre el soberano y sus ministros; o, si no, enemistadle con sus aliados. Sembrad entre ellos las sospechas mutuas, de manera que reine en ellos el malentendido. Así podréis conspirar contra ellos».

Si tienen dudas pueden mirar al otro lado y un poco más allá.

Huyamos de los conspiradores. «Porque ahora se está en el filo de una navaja para todos los aqueos, ya sea para morir sombríamente o para vivir. (Ilíada 10.173-4)».

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

1 febrero 2022

 

 

 

11 pensamientos en “UCRANIA, LA OTAN, RUSIA, GIBRALTAR, MARRUECOS…¡UF! QUE LÍO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Sin duda LA REPETIDA CONSTANTE HISTORICA , seguimos estando en EL FILO DE LA NAVAJA PARA TODOS LOS EUROPEOS conforme LA ILIADA dictaba o BERGAMÍN versó :»
    Europa no habla griego, que habla gringo
    creyendo que está hablando el europeo;
    babélico balido y balbuceo
    que me americaniza de vilángo»….
    …..
    ya no se habla cristiano ni en España.
    SE refería al Centenario de Carlos V.
    V.E lo tiene muy claro
    EL JUEGO VA DE INTERESES. GERMANIA Y RUSIA . EL DIVORCIO MARRUECOS-ESPAÑA. EL SILENCIO DEL MANDO. CRIMEA Y SU POTENCIAL MISILISTICO SOBRA EL MINISDEF. ENTRARON HASTA LA COCINA CON LOS CHIRINGUITOS INCLUIDOS.
    EL GRAN CHANG YU para sintonizar LA CONSPIRACIÓN.
    ME ENCANTA. NINGUN PERO. ¡BRILLANTE, ATREVIDO Y REAL!

    EL GRAN ALEJANDRO :» Desearía que los indios me creyeran un dios, ya que el informe del valor de un enemigo a menudo depende el éxito de una batalla» /»LA FAMA AYUDA AL ÉXITO»
    Por lo que se está observando FRANCIA como si DEGAULLE se encarnara em MACROM.
    Sobre ello, ALEJANDRO DICTA :»EL CIELO NO PUEDE TOLERAR DOS SOLES, NI LA TIERRA DOS AMOS»
    ENHORABUENA Y GRACIAS.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL MINISTERIO DE LA GUERRA ACTUAL DEFENSA
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 7 personas

  2. Y si buscan las soluciones más complicadas, más se les complicará la solución; a los niños se les dice «No toques nada, que lo romperás más», esto da la impresión que se aplica aquí, en especial si, para empezar, NO había nada roto. Buenos días, mi General y todos.

    Le gusta a 6 personas

  3. Todo se resolverá adecuadamente en el enigma que aún nadie ha descubierto, de momento y es:
    266 315 374 264 ya ocurrió en el 2011
    Cualquiera se atreve a decir…
    ¿Sería conveniente que Rusia entrase a formar parte de la Unión Europea?
    ¡Pues sí!
    Gibraltar español cuando la «pérfida albión», vuelva a la Unión Europea. No hay otro camino.

    Le gusta a 3 personas

  4. A las órdenes de V. E.,mi General.

    Interesantísimo artículo y más que oportuno. En cuanto al vecino del Sur, parece que desde la «Marcha Verde» en adelante ha mejorado mucho su estrategia, y en lugar de tanto escándalo y de tender al aire y al sol los trapos sucios mostrando al mundo toda la escoria y miseria interior, que dicho sea de paso utilizó aun consciente del riesgo de que aquella gente se convirtiera en carne de cañón, ha «mejorado» los procedimientos de asedio llevando ya cuarenta años desbordándonos no con caballos de Troya, sino con cientos de miles de pateras por distintas y distantes rutas a la vez, que a ver quién controla esa quinta columna compuesta por casi tres generaciones de «ilegales».

    Lo de Ukrania es más difícil de entender, porque fue nada menos que el embrión de lo que después sería Rusia, y siempre fue,si no exactamente la madre, sí la hermana primogénita y preferida.
    Lo que ocurre es que permanece vivo en la memoria colectiva el recuerdo de la operación de aniquilación a la que la sometió Stalin tras la Segunda Guerra Mundial, cuando queriendo exterminarla con el pretexto de su acogida a las tropas alemanas durante el conflicto, primero pensó en fusilar a toda la población, cuestión que habría resultado demasiado escandalosa, cara y muy prolongada en el tiempo. Y no por escrúpulos ni porque le importara mucho lo que el mundo opinara, sino por razones de economía, optó por matarlos de hambre robándoles las cosechas a punta de metralleta por las mismas fuerzas policiales, y dejándolos morir en la calle como perros.

    Lo de los gaseoductos, confieso que no alcanzo a eso. Y sobre la capacidad de este gobierno de partisanos que tenemos, para saber nadar y guardar la ropa ante un órdago de este calibre, pues es evidente que no hay un «negociador hábil» con la inteligencia y las ideas claras, ni las dotes de persuasión, como cuando el encuentro cordial en aquel tren en Hendaya. Con estos no tengo esperanza alguna.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 6 personas

  5. «Por dentro están pasando muchas cosas que no quieren contarnos». Caballos de Troya repartiendo manzanas de la discordia. A las órdenes de V.E. mi General..
    .

    Le gusta a 3 personas

  6. Muchas gracias Mi General. Como bien dice, cada uno va a su conveniencia, no se mira hacia atrás para ver todo lo que ocurrió, en la segunda guerra mundial, o se vuelve a leer los clásicos griegos. Todos son muy listos o más bien interesados. ¿Quien lo sufre? la gente de a pié. Saludos para todos.

    Le gusta a 3 personas

  7. Mi General : Realmente el mundo, tiene un problema mayúsculo. Nosotros tenemos al menos dos.
    Hoy día , hay que arreglar el nuestro, lo antes posible. No podemos tener a partidos comunistas, , de asesinos, separatistas…etc.. Así España desaparecerá. Hay que solucionar lo interno. Políticos que pensáis?.
    Después Dios dirá

    Cuidado con los Chinos, están al acecho, cuidado.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
    ¡¡ TODO POR ESPAÑA !!!

    Le gusta a 4 personas

  8. Pues la verdad, mi General, que lo de Ucrania si que es complicado de entender.

    Los rusos se anexionaron la Península de Crimea sin que nadie entonces abriera la boca, y ahora, según mis noticias, les han proporcionado a todos sus habitantes pasaportes rusos sin que al parecer haya habido mayores problemas, y me refiero a los ucranianos que vivían allí y ahora son súbditos rusos, y si mis noticias son ciertas, casi lo prefieren al régimen corrupto que impera en la Ucrania regida por ese régimen ucraniano, que debe ser terrible, porque si alguien tiene que ser atendido en un hospital (supuestamente gratuito), tiene que darle dinero a la enfermera primero, al médico más tarde, y llevar desde su casa jeringa, algodón y alcohol, si está previsto que tengan que inyectarle algo. Todo funciona con sobornos descarados, y los sueldos no dar para vivir ni siquiera miserablemente. Algo así como en las repúblicas bananeras donde he vivido, en las que al pasar un semáforo te paraba la policía, te decía que lo habías pasado en rojo (absolutamente falso, claro) pero si eras blanca y llevabas un buen coche, te pedían más o menos descaradamente que les dieras unos pesos porque de lo contrario te llevaba al cuartelillo. Y era inútil que protestaras diciendo que el semáforo estaba en verde evidente, era tu palabra contra la de ellos, y se te podía complicar la vida, con lo cual le soltabas los cinco o diez pesos de rigor al guardia, y a esperar al próximo. Y eso debe de estar pasando en Ucrania bajo el gobierno actual.

    Mi empleada, que lleva ya 15 años en España, es economista, y llevaba la contabilidad de una empresa estatal, y como no le daba para poder sobrevivir se vino a España a trabajar limpiando, y tiene que mandar dinero a uno de sus hijos, el que se quedó en Ucrania, que tiene mujer y dos hijas, para que lleguen a fin de mes. El otro se vino con ella, trabajan él y su mujer, y se defienden bien

    Tiene una hermana en Crimea, que le cuenta que desde que se hicieron rusos las cosas van mejor y al menos la corrupción no existe, aunque claro, los sueldos son precarios, pero al menos los servicios que son gratuitos realmente lo son, y no tienen que dar dinero para que les atiendan.

    Y a todo esto, desde 2014 hay una especie de guerra encubierta para la que reclutan a los jóvenes aunque estén casados y con hijos, y hay miles de muertos al año !Desde 2014!, y nadie ha dicho nada que yo sepa para acabar con eso, ni a los rusos ni a los ucranianos.

    El problema es que ahora el gobierno ucraniano pretende integrarse en la Otan (sin siquiera pertenecer a la Unión) y Putin se ha negado en redondo, porque es cierto que se va anexionando algunas provincias del norte y haciendo una política de reconciliación con los que van quedando bajo su órbita, pero yo me pregunto si realmente los ucranianos no preferirán -y me refiero al pueblo – ser rusos que estar bajo un gobierno todavía peor que el ruso. Eso no lo sabemos, ni llegaremos a enterarnos nunca.

    La política es una cosa, y lo que el pueblo quiere o deja de querer es secundario. Y no estoy defendiendo a Putin, sólo digo lo que me llega a través de fuentes muy directas que ni entienden ni les interesa la política.

    Saludos

    Le gusta a 2 personas

  9. El porvenir de la ilusión europea de un espacio político con personalidad propia cada día está más oscuro. La personalidad en términos de soberanía, solo puede darse como apunta el general, » O te sientas con los misiles detrás o no hay nada que dialogar». A día de hoy, la UE, hundida en un irenismo nada realista, ha sido incapaz de dotarse de un sistema de defensa propio, del que se lleva hablando desde 1952. En esta situación, ni diplomacia propia, ni voz ni voto. El dictado viene de fuera.

    Me gusta

  10. Lúcido análisis, mi General.
    La postura de Alemania me parece de lo más atinada.
    Desde el conflicto en Osetia del Sur vengo sosteniendo que no deberíamos mirar a Rusia como enemiga, sino como vecina.”, pues en caso de conflicto armado los carros de combate correrán por las llanuras europeas y no por las del Medio Oeste de Estados Unidos y las víctimas civiles volverían a ser europeas.
    Sobre Zcromes, sabe muy bien V.E. que se ha tergiversado la cuestión. Desde que fuera conquistado al Imperio Turco Otomano por el conde Potiomkim el Kanato de Crimea, éste quedó integrado en Rusia.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s