Humilde el origen de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Málaga, humilde su nacimiento y larga su espera hasta hacerse legionario y acoger a la muerte buena.
Cristo de la Buena Muerte hecho vida en la madera a través de las manos de aquel artista llamado Pedro de Mena. Todo comienza con una salida en la procesión de 1883. Después nada. Quedó solo el Cristo, acuñado el término menoso, y una esperanzada espera hasta el 22 de agosto de 1915 en que se constituye en Santo Domingo de forma oficial la Real y Pontificia Congregación de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Soledad. Años de auge, duro trabajo y esperanza, mientras seguía la espera.
En los años veinte la muerte se instala en las portadas del quehacer diario. Es la guerra en África. Se muere cada día, de cualquier manera, en el olvido. Se desvía la mirada de la tragedia, el honor en ocasiones perdido.
Como si de un milagro se tratase, nace la Legión. Novios de la muerte a la que convierten en su más leal compañera. Los acontecimientos, la necesaria y buscada protección llevan irremisiblemente al encuentro.
En 1927 los legionarios montan su primera guardia al Cristo de la Buena Muerte. Desembarcan en su búsqueda, lo convierten en compañero legionario, le dan escolta y desfilan por Málaga en 1930. Es el inicio del vínculo que, a pesar de los muchos pesares sufridos, llega con fuerza hasta nuestros días. A pesar de querer quemar con su odio la vida, aquellos que solo pueden quemar la madera. El vínculo proclama la victoria sobre la muerte. Y el Cristo de la Buena Muerte obra el milagro. Vínculo del pueblo con los legionarios, juntos siempre y más si cabe, el Jueves Santo. ¡Preguntadle a ellos! el porqué de aquella atadura alrededor de aquél madero donde está clavado El Cristo legionario.
Por ir a tu lado a verte…
No sé si lo entienden. Yo lo siento y lo entiendo pero me cuesta explicarlo; no sé hacerlo. Pregunten al pueblo, háganse pueblo o legionario, que es lo mismo, esa noche mágica del Jueves Santo.
Morir debe tener una razón, un credo común, intemporal, indestructible, vencedor; un credo sencillo hecho en la humildad de la calle. Un credo para los momentos trascendentes. Ese es el vínculo indestructible que supera las ideologías y el paso del tiempo. Es la fuerte e inexplicable atadura entre el Cristo, el pueblo y los legionarios. Es el secreto que encierra la hermandad, el compañerismo, la amistad, el espíritu de unión y socorro, la dureza y el sufrimiento. No sé si lo entienden, pero ante todo no busquen una puesta en escena ni una representación. Pregunten al pueblo cuando a su vera pase el Cristo legionario.
Este milagro que ocurre cada Jueves Santo en Málaga ni escenifica ni representa, es simplemente un clamor, un grito de esperanza que dice que la muerte no es el final.
Sobre hombros legionarios, sobre sus gargantas, su corazón y sus labios, sobre los que con su mirada siguen sus pasos, con aquel Cristo, el de la Buena Muerte, van todos nuestros muertos legionarios. Entender aquello es como intentar meter todo el agua del mar en un pequeño agujero hecho en sus orillas. El misterio se explica por sí solo cuando formas parte del mismo. Esto es lo que ocurre en Málaga el Jueves Santo. No le den más vueltas. Todos callan porque todos rezan mientras cantan. La muerte está ya muerta:
“Por ir a tu lado a verte…”. Música de combate con la que se vence a la muerte.
Si quieren entenderlo pregunten al pueblo.
Silencio. Suele surgir después de los duros combates cuando sabes que tu vida concluye. Cuando la muerte en acecho te espera. Cuando no la llamas ni la huyes. Cuando le dices que puede venir cuando quiera. Cuando no tienes miedo a verla porque esperas en buena muerte resurgir a mejor vida. Por eso ni la llamas ni la huyes, puede venir cuando quiera.
Por ir a tu lado a verte mi más leal compañera
me hice novio de la muerte.
Puedes venir cuando quieras.
General de División (R) Rafael Dávila Álvarez
La Congregación de Mena celebrará en 2015 el pri
difilmente tenga una respusta que pueda expresar con palabras
Me gustaLe gusta a 5 personas
Inspirador y esparanzador artículo, como la letra de la canción; buenos días, mi General, y todos. La 13 de COPE va a retransmitir desde Málaga esta procesión a partir de las 11:48 horas.
Me gustaLe gusta a 7 personas
¡Enhorabuena por el artículo!
Lo difundiré entre mi familia, amigos, compañeros, muchas gracias!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
¡Enhorabuena! Impresionante artículo, profundo y emocionante.
Como soy de los antiguos, hoy después de los Oficios Religiosos recorreré y rezaré en los Monumentos, y en todos ellos recordaré y preguntaré al pueblo ¿UN CRISTO LEGIONARIO?.
Fuerte abrazo mi General, y como dicen en Italia ¡Buona Pasqua!
Me gustaLe gusta a 7 personas
Mi General : Magnífico relato, no se puede mejorar. El que dude que lo lea despacio, una y mil veces. También que asista en Málaga, a la procesión la vea en silencio y cierre los ojos.
La muerte no es el final. Si Creo que existe un Cielo Legionario, se lo merecen.
No darle vueltas a esta verdad, cerrar los ojos y así lo comprenderéis..🇪🇸 🇪🇸. ¡¡VIVA LA LEGIÓN!! ¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!
Me gustaLe gusta a 9 personas
Magnífico artículo mi General. Has puesto todo tu sentimiento en el y no se puede decir nada más. Tengo conocidos «anti», y se lo voy a mandar.
Siempre a tus órdenes.
Me gustaLe gusta a 7 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Definitivamente este artículo es pura mística, como corresponde a un monje Soldado. Y claro que se entiende perfectamente, y se comparte el sentimiento.
Ya no puedo darme una escapada a Málaga, aunque la tengo ahí, al lado. Pero vibraré esta noche viviendo esa procesión en latelevisión. Y de Málaga, me iré a vivir la «madrugá» de Sevilla, que también es plato fuerte, y que por supuesto será igualmente trensmitida en directo por alguna cadena. Ay, Sevilla y su madrugá. Y recordar cómo a la mañana del Viernes Santo, ebrio de emociones, con las imágenes todavía en la calle hasta el mediodía, con los párpados inflamados y los ojos de sueño, pero pleno de energías, tenía que mover aviones por el cielo. Quién pudiera girar hacia atrás cuarenta años la moviola del tiempo y volver otra vez a Sevilla.
Por cierto, bellísima expresión y uno de los mejores versos que he leído en mi vida: «La muerte está ya muerta».
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días, general y amigos/colaboradores/lectores.
Gran artículo.
Viva España. Viva el Rey. Viva la Legión.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Que Dios le bendiga Mi General.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Atentamente y con el debido respeto
———————————————————
Al Cristo de La Legión
—————————————
Por el mandato de los judíos
y el romano consentidor
crucificaron a Jesucristo
dándole una muerte atroz.
En la cruz que sigue atado,
en esa representación
que venera el cristianismo
al sublime redentor.
Cada vez que lo contemplo,
una extraña sensación
se apodera del sentir
que ablanda mi corazón.
Y. Mis ojos grises se nublan
con lágrimas de emoción
cuando veo al crucificado
en brazos de La Legión.
España día 14 de abril de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 8 personas
Muchas gracias Mi General. Acabo de ver por televisión el desfile del Cristo de la Buena Muerte, portado por los caballeros Legionarios, es una plegaria y hay que interiorizar un poco, para poder entender mejor todo lo que conlleva el Cristo con la Legión. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Emocionante, emotivo, llega muy dentro del corazón, se hace un nudo en la garganta….y no se puede expresar con palabras. ! Arriba España y viva La Legión !. Julio de Felipe Jimeno.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi esposa no ha parado de llorar viendo en la tele la procesión del Cristo de la Buena Muerte y acordándose de su padre, antiguo legionario durante la guerra, con su tatuaje en el brazo. Sobre todo cuando los legionarios alzaban al Cristo en sus brazos sobre sus cabezas.
Yo también me he emocionado un poco pues apreciaba mucho a mi suegro.
Muchas gracias General Dávila, por traer a colación estos recuerdos.
Viva la Legión y viva España
Me gustaLe gusta a 4 personas
Fabuloso. Como siempre. Me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Emoción.¡Que entrega!; «Por ir a tu lado a verte mi mas leal compañera, me hice novio de la muerte. Puedes venir cuando quieras». Una lágrima rebelde vence el esfuerzo. El Cristo, los legionarios; los legionarios , el Cristo. Mi ser «todo» estaba en Málaga esta mañana dentro de cada uno de aquellos bravos españoles; con los que corrian al paso ligero legionario con el arma suspendida frente al pecho al iniciar el Acto; con los que elevaban «al cielo» al Cristo, Capitán Legionario de todos ellos, los que son, los que han sido y los que serán, con los insuperables Gastadores que recorrieron las calles de nuestra Malaga «la bella», incansables en su hábil y preciso manejo del arma durante la totalidad de su recorrido.Nada pudo, como todos los años ocurre en esta familia, despegar a nadie de su asiento, clavados como estábamos en el.
¡¡¡VIVA LA LEGIÓN!!!. ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!! ¡¡¡VIVA EL CRISTO DE LA BUENA MUERTE!!! .
Me gustaLe gusta a 3 personas
Una vez más, gracias mi General, y como siempre, «A LA ORDEN DE VUECENCIA, MI GENERAL»
Me gustaLe gusta a 3 personas
Emocionante, como siempre mi General
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me uno con un poco de retraso, pero es que nada se puede añadir y hasta comentar es un atrevimiento. Que Dios nos ampare en la Muerte, y si es posible también, aquí y ahora, que mucha falta nos hace.
Me gustaLe gusta a 1 persona