LA REINA DE INGLATERRA. Rafael Dávila ÁLVAREZ. General de División (R.)

Hemos asistido estos días al jubileo de platino de La reina Isabel II, de 96 años, que celebra sus 70 años en el trono, la monarca británica que más tiempo ha permanecido como jefe de Estado en la historia del Reino Unido.

Tuve la ocasión de asistir hace algunos años, invitado por la Household Division, a la Trooping the Colour que conmemora una ceremonia en el campo de batalla antes de entrar en combate y que se celebra desde 1748, y ahora también con ocasión del cumpleaños oficial de la reina.

Tengo que reconocer que me impresionó aquel desfile por su precisión, evoluciones y perfección hasta en el más mínimo detalle. Un ejército que escenifica ese recuerdo de esta manera está diciendo muchas cosas, pero entre soldados entendemos que sobre todo está mostrando que es un gran ejército.

Esta ceremonia presidida por la Reina cuenta y ha contado como unos de los actos centrales del emotivo homenaje de un pueblo a su Corona.

¡Enhorabuena! y me descubro ante ese sentido de nación y unidad alrededor de la Corona y de su historia.

El Reino Unido se ha ido del proyecto económico de Europa y creo que también de su proyecto de unidad. No entiendo muy bien las razones, pero es indudable que ellos tienen puesta su proa para cruzar el Atlántico y la popa se la enseñan a Europa.

Como diría un castizo «van a lo suyo» que puede que no coincida con lo nuestro y sean más o menos amigos de unos u otros en función de sus intereses. La educación es atlántica, no griega ni latina, pero Europa después de tanta historia habla inglés, que la cosa tiene su enjundia.

El Reino Unido nos ha puesto la popa, pero aquí todos hablan su idioma, por la proa y por el otro sitio.

Cuando Obama, ¿lo recuerdan? visitaba el Reino Unido, su más leal compañero, visitó en el Palacio de Kensington a los duques de Cambridge y hubo un  momento, quedó reflejado en la fotografía, en el que  conversaba con el príncipe Jorge adoptando la posición de cuclillas para ponerse a la altura del pequeño heredero.

En la misma postura vimos a su padre en el desfile aéreo de la Real Fuerza Aérea Británica con motivo del 90 cumpleaños de la Soberana. El príncipe, de uniforme, desde esa paternal y tierna actitud, le explicaba a su hijo las acrobacias de los aviones de combate. La Reina al ver esa imagen tan tierna del heredero de la Corona arrodillado ante su hijo reaccionó con la misma ternura.

Stand up William! Fue la airada reacción de la Reina Isabel II al ver al príncipe heredero de cuclillas.

Se lo tuvieron que explicar a la Soberana y no debió entenderlo. Yo tampoco.

La postura del presidente Obama y del príncipe Williams no era caprichosa. Se trata de la ‹‹Escucha Activa››, método de enseñanza estadounidense que se reduce a situarnos a la altura visual de los niños para que entiendan y les entendamos. Método que ahora se estila en muchos domicilios y claro se impuso en el de los príncipes herederos al trono del Reino Unido.

A la Reina la educaron de manera más rígida, mejor o peor no lo sé. Ella puede hablar por sus hechos, el resto tendrá que esperar a crecer y ponerse a su altura; porque la Reina no se va a arrodillar.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

7 junio 2022

10 pensamientos en “LA REINA DE INGLATERRA. Rafael Dávila ÁLVAREZ. General de División (R.)

  1. Buenos días, mi Gneral y todos. La gramática relativamente sencilla, con respecto a otros idiomas, que incluso tienen tres clases de acentos, o declinaciones, o plabras escritas con mas seis consonantes seguidas, hacen que el inglés sea el idioma más utilizado, no sólo en Europa, sino en el Mundo.Mi teoría es la de que, en cuanto se apoderaron de la Torres de Control, ganaron, o terminaron de ganar, la Guerra del Idioma. Además de que, cuando quieren y les conviene, hasta los Brexitánicos mas Inglese saben ser disciplinados, dando imagen de seriedad, y ser capaces de NO reirse pese a ver los Famosos Sombreros y Pamelas de su Graciosa Majestad.

    Le gusta a 6 personas

  2. Yo la Trooping the Colour la he visto en vídeo, pero asistí hace años en Gibraltar a lo que llaman Ceremonia de las Llaves y también me impresionó por su precisión, evoluciones y perfección. Dan la impresión de ser un gran y temible ejército, como han comprobado a lo largo de la historia franceses, españoles, rusos, boers, alemanes, italianos, irlandeses, argentinos, etc.

    En cuanto a su alejamiento de Europa, es para mí totalmente comprensible. Son una nación orgullosa de su historia y sus tradiciones y no quieren ser una provincia de los Estados Unidos de Europa gobernada desde Bruselas (capital Berlín). Pensarán que no es lógico que hayan muerto cientos de miles de británicos combatiendo contra Alemania en ambas guerras mundiales para al final ser gobernados desde Berlín.

    Y como no, la monarquía es una de sus largas tradiciones que están dispuestos a conservar. No ocurre así en España, donde hay gente afilando los cuchillos para acabar con la monarquía.

    Le gusta a 7 personas

  3. Atentamente y con el debido respeto

    Inglaterra es el ejemplo ante las demás naciones
    ——————————————————————–
    Inglaterra es muy diferente
    Ante las demás naciones,
    Su evolución inteligente
    Del pasado y el presente
    Con bravura los exponen.

    Una sociedad orgullosa
    Del presente y el pasado,
    Que moldeando las cosas
    Se hace ver entre las rosas
    Que engrandecen al Estado.

    Basta ver como presentan
    A la Reina que veneran,
    Los intereses que proyectan
    Y el idioma que fomentan
    Defendiendo su Bandera.

    En España es muy distinto,
    Porque la contrariedad
    Es emblema este circo
    Que libera los instintos
    Enfrentando a la sociedad.

    Coraje, pena y desaliento
    Al saber que en mi Nación
    Se acelera el mal ejemplo,
    La intriga y el detrimento
    Del pensamiento traidor.

    España día 7 de junio de 2022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 5 personas

  4. A las órdenes de V. E., mi General.

    Un servidor, que también siente admiración y otra cosa muy española, por cualquiera que esté orgulloso de sí mismo y sepa hacerse respetar, o temer, según el caso, no puede por menos que, en ese sentido, tener la simpatía por Inglaterra que el más elemental sentido de la cortesía aconseja.

    No, Su Graciosa Majestad nunca se agachó ni se agachará, por el hecho de ser mujer y por lo simbólico del acto en su caso como reina, y reina de una nación poderosa y sin escrúpulos. Allá por 1.954, regresando de La India, y creo que como final de su luna de miel por su «imperio», nos gastó, a España, la broma de recalar en Gibraltar. Algo insólito que ningún rey o reina anteriores habían hecho jamás. Sería quizás por miedo a los «escorpiones de roca», que decían ellos para referirse a los habitantes de ese peñón.

    Todavía me gustaría poder, como soñaba hace muchos años, enviarle por mensajería, al no poder hacerlo por valija diplomática, primorosamente doblada y perfumada dentro de un cofre blindado, la bandera que ondea en lo más alto de la roca para que la guarden en un museo, una vez izada la nuestra, la de España. Resulta muy duro de digerir e imposible de aguantar la visión de una bandera extranjera enseñoreándose de toda la bahía de Algeciras y el campo alrededor por lo menos hasta Sotogrande por levante y Tarifa por poniente.

    El Reino Unido ha virado 180 grados y nos ha puesto la popa, porque, acostumbrado durante siglos a ser el amo, no puede soportar que sea Alemania, seguida de Francia, quien mande en una Europa que ellos quisieran para sí en exclusiva.

    Habiendo tenido que tomar tanta quina in situ, no se me va el sabor amargo del paladar del alma.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 7 personas

  5. Indudablemente aquí se ventilan dos cuestiones. En la política y los intereses del Reino Unido no entro, porque siempre fueron los mejores piratas del orbe y eso no se pierde de la noche a la mañana. Pero sí que siento sana envidia de la unión que hay en torno a la Monarquía, que como la nuestra tampoco ha estado exenta de episodios cuando menos capaces de tambalearla. Lo decía Ana Samboal en su Código el domingo pasado, lo impensable que es pensar que esa devoción pudiera producirse en España. Si a esto le unimos que quienes nos desgobiernan ahora ni están por la idea de España y sus símbolos, la envidia por ver esa unión en torno a la Reina, se eleva al cubo.

    Le gusta a 7 personas

  6. Lo siento, pero la «perfida albión», como se conocía a I nglaterra, no ha tenido nunca mis simpatías. En el trascurso de la historia ha dado abundantes pruebas de su sucio caracter, esclavismo, falta de la mas elemental conciencia relegiosa, corsarios, dominio de los territorios mediante el trato humillante y sin escrupulos de sus etniias, etc… etc…. Y sus puntuales momentos de gloria dignos de mención no son suficientes para borrar su sucio pasado. No, nunca tendra mi simpatia ese pueblo que en la actualidad sclo vive pensando en exprimir lo que pueda de esta dividida y vieja Europa sin dar nada a cambio y siempre dandonos la espalda como fiel lacayo de los EEUU.

    Le gusta a 2 personas

  7. Buenas tardes; en efecto mi General, esa reina nunca se puso a la altura de entender o hacerse entender por sus hijos, así que no puede esperar que sus hijos ahora la entiendan y se pongan a su altura, ya vemos cómo le han salido todos.

    Puede que el país la adore, pero yo en su caso preferiría que al menos mis hijos me quisieran.

    Si tiene corazón lo ha ocultado perfectamente, como todos los ingleses siguiendo su ejemplo, sobre todo los de clase alta, y por eso me resulta un pueblo hipócrita aparentemente sin sentimientos, y eso se puede aplicar también a sus políticas y no hace falta que nombre aquí todos los ejemplos de esa actitud. Si todo se reduce a las formas me temo que no han resultado precisamente ejemplares, si exceptuamos a su ejército, que ha cumplido siempre con los dictados de sus reyes y políticos con disciplina, pero lamentablemente también sin corazón.

    Para mi, con reyes o sin ellos, siempre seguirá siendo «la pérfida Albión», porque no actúan ni siquiera con lealtad con los amigos, si es que alguna vez los tuvieron, ni con sus enemigos, y eso tiene un nombre que mejor no decir.

    Lo siento mucho. Para mi no hay nada que celebrar.

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s