EL LLEGAR TARDE A SU OBLIGACIÓN, AUNQUE SEA DE MINUTOS… Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Dicen las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas, Capítulo I dedicado a los principios básicos del militar, en concreto al Espíritu militar, en su artículo 14:

«El militar cuyo propio honor y espíritu no le estimulen a obrar siempre bien, vale muy poco para el servicio; el llegar tarde a su obligación, aunque sea de minutos; el excusarse con males imaginarios o supuestos de las fatigas que le corresponden; el contentarse regularmente con hacer lo preciso de su deber, sin que su propia voluntad adelante cosa alguna, y el hablar pocas veces de la profesión militar, son pruebas de gran desidia e ineptitud para la carrera de las armas».

Pocas palabras y toda una voluminosa lección en la que la palabra militar del texto bien podría (o debería) ser sustituida por la de servidor público.

El protocolo es tan sencillo como exigente. Solo trata de ordenar un sencillo proceso de comunicación para entenderse. Simple corrección, educación y respeto. Quien rompe el protocolo ofende. Mientras más elevado es el rango mayor la ofensa que puede incluso traer consecuencias muy graves como la historia nos muestra. No se puede ser gobernante sin ser fiel y correcto cumplidor del protocolo. Ser educado en definitiva.

12 de octubre es el día de la Hispanidad, oficialmente Día de la Fiesta Nacional, cuando desde lo nacional se ha destrozado la Nación, se ha roto la convivencia entre españoles, lo festivo no existe ni se distingue el día de la noche; después de reventar la Ley y la justicia de la Nación y mientras se patean sus símbolos en aras a la libertad de los facciosos que pretenden imponer su discurso violento. ¿De qué Fiesta Nacional hablamos?

Todo pasa y nada queda, dijo Ángel González en sus Glosas a Heráclito.

Nada es lo mismo, nada

permanece.

Menos

la Historia y la morcilla de mi tierra:

se hacen las dos con sangre, se repiten.

Alguno se cree que este es su pueblo y no España. Un día lo fue todo; no será nada, porque todo pasa y nada queda…

Explicar el 12 de octubre, el Día de la Fiesta Nacional, con un Gobierno en las antípodas de lo nacional, de la unidad de España, vendido al independentismo y a la más negra y reciente historia del terror en España, con los enemigos de la Hispanidad, del idioma español, del sentido de la justicia: es imposible.

Conozco muy en profundidad los protocolos ceremoniales de actos como el desfile del 12 de octubre, que he organizado algún que otro año; he participado, otros muchos, desde dentro, en caravanas reales, en actos trascendentes, donde no puede haber fallo; y no lo hay. Hay precisión matemática que no puede romperse sino por accidente o mala voluntad de uno de los participantes.

«La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero», dice un conocido texto de Machado

Leo en Ciropedia de Jenofonte, libro de cabecera de cualquier soldado, que al hombre de confianza debes situarlo a tu izquierda para que te proteja ese lado que es donde está el corazón. ¿Será algo de eso? Es uno de los primeros textos donde se demuestra que el protocolo tiene una razón de ser.

«Cuando llegaron los invitados al banquete, no hizo sentar a cada uno tal como estaba, sino que al que estimaba más, a su izquierda (porque un posible asesino intentaría alcanzarle en el corazón, por tanto, lo más seguro es tener a la izquierda al hombre de más confianza), pensando que este sitio es más apropiado para las agresiones que la derecha; al segundo en su estima, a la derecha; al tercero, de nuevo a la izquierda, y al cuarto de nuevo a la derecha -y así sucesivamente, si es que eran más-. Dejar en claro cuál era su estima por cada uno, esto a él le parecía bueno, porque donde los hombres creen que el que sobresale no va a ser proclamado ni a recibir recompensas, es evidente que entonces no muestran entre ellos afán de competir; en cambio, donde el mejor queda claro que es el que obtiene más ventajas, entonces es evidente que todos están muy dispuestos a rivalizar. Ciro de esta manera dejaba en claro quiénes eran los mejores ante sus ojos, comenzando desde el lugar que ocupaban a su lado, sentados o de pie. Sin embargo no asignaba el orden de los asientos a perpetuidad, sino que hizo usual el promocionar a un asiento más honroso por medio de nobles acciones, y si alguien flojeaba, el retroceder a un asiento menos honroso. Era un pundonor para él que el que ocupaba el asiento de honor quedase claro ante todos que era objeto de muchísimas atenciones de su parte. Estas costumbres instituidas en época de Ciro, hemos comprobado que permanecen igual todavía en nuestros tiempos».

Ante la humillación «deberíamos danzar la danza persa». Por su efecto apotropaico.

No es la primera vez que los más ofenden a los menos. Que los menos van siendo más y que la nación se empobrece y clama por la justicia contra los que ofrecen el vómito de su ideología como alimento de supervivencia.

«Habría que preguntarse desde cuándo empieza a deslizarse en la mente de los españoles la idea de la radical discordia que condujo a la guerra. Y entiendo por discordia no la discrepancia, ni el enfrentamiento, ni siquiera la lucha, sino la voluntad de no convivir, la consideración del “otro” como inaceptable, intolerable, insoportable. Creo que el primer germen surgió con el lamentable episodio de la quema de conventos el 11 de mayo de 1931, cuando la República no había cumplido aún un mes» (Julián Marías. La Guerra Civil. ¿Cómo pudo ocurrir?).

Sir Douglas Haig, Mariscal de Campo del Ejército británico combatió en la Batalla de Somme durante la I Guerra Mundial; nunca se aproximaba a sus soldados. Su Estado Mayor le recomendó hacerlo para estimular a sus decaídos soldados. Se acercó a uno de ellos y le preguntó: —¿Dónde empezó usted la guerra? El soldado no lo dudó:

—Yo no empecé esta guerra, señor; creo que fue el Kaiser.

Sin duda había llegado tarde y obtuvo la respuesta adecuada.

Más claro no puedo ser.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

17 octubre 2022

14 pensamientos en “EL LLEGAR TARDE A SU OBLIGACIÓN, AUNQUE SEA DE MINUTOS… Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Atentamente y con el debido respeto

    Arriba ESPAÑA y mueran los malos gobiernos
    ——————————————————————
    Este tipo es un h… .. …a
    Empapado por el deshonor
    Que impregna su condición
    Y. Haciendo daño disfruta
    PORQUE SÓLO ES UN TRAIDOR.

    El desgobierno español
    Que encabeza este farsante
    Seguido por los traficantes
    De este ahora tan embaucador
    En la expaña de maleantes.

    Significados en los desprecios
    Que causan estos despojos
    Que vienen dando sonrojos,
    Los payasos del trapecio
    QUE MIRAMOS DE REOJO.

    Mientras los cobardes callen
    La desvergüenza se fortalece
    Y España se empequeñece
    Bailando en estos detalles
    Que tanto la empobrecen.

    HACEN FALTA TRIBUNALES
    PARA CONDENAR A JUECES,
    ABOGADOS Y FICALES
    QUE EN EL DESHONOR SE MECEN
    Y A OTRAS MUCHAS AhUrTORIDADES
    QUE SUS PUESTOS NO MERECEN.

    España día 17 de octubre de 2022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 5 personas

  2. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Muy poco que añadir a TAN EXCELENTE MENSAJE. El título acapara sobradamente la estructuración del artículo.
    El 14 del Capitulo I sintetiza EL ESPIRITU MILITAR plenamente.
    EL PROTOCOLO es tan necesario que utiliza la INVESTIGACION OPERATIVA, como herramienta para cubrir todo detalle.
    Citas relevantes y sobre todo aludir a LOS MECANISMOS DE DEFENSA FROIDIANOS para evidenciar el REPETITIVO COMPORTAMIENTO INDESEABLE del «PÁJARO EN CUESTIÓN» es decisivo. Precisamente, EL EFECTO ANTROPAICO es un termino ANTRPOLÓGICO capaz de describir un fenómeno cultural. Esconde magia oculta y superstición.
    Gracias por dar un toque de atención a «LA MUJER DEL CÉSAR».
    Abrazos y a la orden de todos.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL ARTÍCULO 14
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  3. Buenos días MI General, Un escrito excelente. ¿Pero qué se puede esperar de este «okupa»? Es narcisista, y muchas cosas más que me las callo, pues serían innumerables. Estamos en unos momentos cruciales, y no hacemos nada, como no nos espabilemos volverá a salir otra vez votado y eso ya será el fin. Gracias y Saludos para todos.

    Le gusta a 4 personas

  4. Buenos días mi general y a todos.
    Estos no se van ni con agua caliente. Sánchez querría convertirse en Pedro I de la Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas. Al tanto próximas elecciones. Controlan Minº Interior, Correos, empresa privada (mimada) que hace recuento informático ((¿se cuentan los votos más allá de las mesas electorales?), funcionariado… No digo más que igual me procesan!!!

    Le gusta a 5 personas

  5. Con permiso de Vuecencia, mi General. En el párrafo «El protocolo» queda clarísimo como debe ser el comportamiento de cualquier persona educada y respetuosa pero…..
    El presidente del Gobierno de España ha demostrado no tener respeto a Su Majestad, Nuestro Rey, ni educación con sus propios ministros ni compañeros de partido, con lo cual demuestra no ser honorable y por lo tanto es natural que reciba abucheos e insultos allí por donde va.
    ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe Jimeno

    Le gusta a 5 personas

  6. Saludando respetuosamente : A alguien surgido de los vapores psoeísticos de las saunas del suegro, que se recuesta con los más viles asesinos y les favorece y remunera muy obsequioso por ello, arruinando en horas muertas a nuestra patria…¡qué le va a importar la impuntualidad con el Jefe del Estado!…¡Mírese que hay jurisprudencia y magistrados en España para hacerle ya las preguntas pertinentes al falso doctor Frankenstein

    Le gusta a 5 personas

  7. Buenas tardes

    Está claro, mi General, que los protocolos existen y tienen su razón de ser, aunque a veces puedan parecer exagerados, pero también está claro que, sin ellos, no sólo la milicia, también el Estado y todo lo que representa sería un caos y por tanto hay que seguirlos con disciplina y voluntad.

    Tenemos claros ejemplos en el propio Parlamento, donde se siguen pautas muy concretas para las intervenciones y los tiempos medidos para ellas.

    Si el supuesto número uno en ese Parlamento falta deliberadamente al protocolo, ¿qué podemos esperar del resto y en definitiva de la Nación?

    Quizás ese sea el problema que padecemos, que no podemos ni queremos seguir el ejemplo que nos da el número uno, porque el primer protocolo que sería obligatorio, en su caso y en el de todos, es decir la verdad, y ya sabemos que eso no entra en sus cálculos, más bien lo contrario.

    Así que ¿cómo puede extrañarnos que llegue tarde a la cita más importante que tiene con España, y haga esperar a su jefe, el Rey? Nos avergüenza a todos y a todos ha ofendido, y no hemos tenido ni siquiera una disculpa oficial.

    ¿Que sujeto se atrevería a hacer lo que él ha hecho sin que tenga consecuencias inmediatas? Por eso pienso que España está entrando en el caos, y que nos deslizamos por una pendiente que no puede llevarnos sino a la destrucción de todo lo que con tanto trabajo hemos creado desde hace más de cinco siglos.

    La gente le gritaba «DIMISION» y aunque nos resulte inconveniente escuchar abucheos y gritos en su contra, creo que están más que justificados, porque el primero que falta a sus obligaciones más elementales es el que ostenta, desgraciadamente, la presidencia del Gobierno de España, y el pueblo ya está harto de observar que no sólo no sigue el protocolo, es que se lo salta deliberadamente y en plan chulesco, en todo. Repetiremos una vez más que no nos merecemos el gobierno que tenemos, que no le interesa en realidad más que su propio beneficio y ostentar el poder sin hacer frente a las obligaciones que ese puesto conlleva. El se limita a disfrutar de las ventajas, pero se abstiene de cumplir sus deberes.

    Eso tiene un nombre muy feo que prefiero omitir pero que está en la mente de todos.

    Y yo también me voy a permitir reproducir unos versos que aparecen en el Monumento de Don Alvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz, Almirante al mando de la flota española en la batalla de Lepanto.

    «El fiero turco en Lepanto, en la Tercera el francés, en todo el mar el inglés, tuvieron de verme espanto.
    Rey servido y Patria honrada dirán mejor quién he sido por la Cruz de mi apellido y con la cruz de mi espada»

    ¿Lo habrá leído alguna vez éste individuo? ¿Sabrá siquiera lo que ha significado España en el mundo? ¿Tendrá una ligera idea de lo que la Historia dirá de él si se escribe con verdad y honradez?

    Desgraciadamente creo que ni ha leído nada ni le interesa. Muy lamentable pero cierto.

    Saludos

    Margarita Álvarez-Ossorio

    Le gusta a 5 personas

  8. Mi General : Su lección de hoy, magnífica. He vuelto a mi casi infancia, y me siento alegre, mientras existan estas lecturas y las podamos leer y recordar sus artículos . Todo puede llegar a un final feliz.
    El enemigo lo tenemos dentro, y vista la poca “ sangre “ de nuestro lado, podemos dudar de todo,🇪🇸🇪🇸🇪🇸
    ¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!

    Le gusta a 5 personas

  9. A las órdenes de V. E., mi General.

    Mas, si cabe, que de protocolo, se trata de educación. Y España necesita cursos de educación. Es de bochorno y vergüenza, por ejemplo, algo de lo que fui objeto ayer, que buscando apaecamiento en una gran superficie comercial, veo una furgoneta atravesada ocupando dos plazas, y dentro de ella, en el asiento del conductor un indivíduo todo cubierto de tatuajes horribles, y detrás una señora, con los mismos adornos y muchos pins, que debía ser la esposa, con un niño y una niña de corta edad a los que estaba revistiendo «de muertos» por el Hallowing. : Me aproximo a pie y pregunto al hombre si se marchanan ya, y responde que no. Entonces le pido si puede, por favor, maniobrar para dejarme libre una plaza.

    Por toda respuesta me dice «que deje de molestarle y me busque la vida por ahí». Le respondo «que no pretendo molestar, sino pidiendo un derecho que me corresponde, y que si continúa en su actitud, llamaré a la Policía» Saltó como un resorte e hizo ademán de agredirme, con la expresión «vete a la m.». Me puse delante de él, sin retroceder, y le dije con todo aplomo pero con autoridad, «métase en el coche y no avance un paso hacia mí, porque no voy a salir corriendo, si eso es lo que espera». Entró en el coche soltando blasfemias, y salió de estampida.

    Pero entrentarse a un energúmeno de estos, a mi edad, puede resultar muy peligroso, pues no tienen nada que perder.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 2 personas

  10. Pingback: EL LLEGAR TARDE A SU OBLIGACIÓN, AUNQUE SEA DE MINUTOS… Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.) — General Dávila – Manuel Doral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s