Normalidad. Quizá demasiada para este viejo soldado que ve como el tiempo pasa y España se encuentra en un permanente desafío a su independencia e integridad territorial, incluso al respeto a su Constitución, como en una jaula de grillos malsonantes. Demasiada normalidad en la Pascua Militar 2023 entre tanta virulencia política. Eso es bueno. Creo.
Hay cosas que te dejan estupefacto y son difíciles de olvidar cuando uno ve las barbas del vecino cortar. No están los tiempos para bromas independentistas ni para probar la flotabilidad de la Constitución.
La defensa a cualquier precio de la libertad se traduce constitucionalmente en mantener la independencia e integridad territorial.
Son las Fuerzas Armadas el recurso final, ultima ratio que permite a un pueblo mantener su libertad; como le ocurre a Ucrania y por lo que todos luchamos junto a ellos. En la Pascua Militar, como no podía ser de otra manera, hemos estado con nuestros compañeros de los ejércitos de Ucrania que luchan por esa integridad territorial e independencia, por la libertad de todos.
Ha sido una Pascua Militar mucho mejor de lo esperado, es decir, una Pascua normal y dentro de la norma, con datos relevantes entre el que destaco la solemnidad que aún se mantiene. No es poco.
Es destacable que el Rey recuerde quién es y porqué habla a sus soldados: «Como todos los años, –desde su instauración en 1782 por el Rey Carlos III–, esta ceremonia solemne de la Pascua Militar me permite, como Jefe del Estado y mando supremo de las FAS, reunirme con vosotros para expresaros mi reconocimiento y aprecio más profundos por la labor que permanentemente realizáis, tanto en España como fuera de nuestras fronteras». No está de más recordarlo y añadir que «Me tenéis a vuestro lado y contáis así con el apoyo incondicional de la Corona».
En su intervención el Rey ha querido destacar el apoyo moral y material de las Fuerzas Armadas españolas a Ucrania y nuestro compromiso internacional y Atlántico mirando siempre al sur ya que se extrae de la intervención Real que nuestro esfuerzo armado mira a la frontera sur de Europa. No lo olvidemos.
A destacar la actitud de la ministra de Defensa que con palabras coherentes ha reconocido los valores de nuestros soldados y que no suele faltar allí donde su presencia lo requiere, entre las tropas y entre las otras tropas. Esta ministra no parece pertenecer a este Gobierno que conforma un grupo de pocos amigos a España y a sus Fuerzas Armadas. Es por ello que es de agradecer que aún podamos hablar de Pascua Militar dentro de la más estricta normalidad. A cada cual lo suyo. Es evidente su lucha por el aumento presupuestario, algo inconcebible con alguno de los gobernantes, y que hable de proporcionar los medios adecuados desde el punto de vista estrictamente militar y en el plano doméstico para que nuestros soldados tengan un salario justo y un futuro asegurado. Un compromiso que debe ser diario y permanente. Más en momentos de zozobra como el que vivimos. Gracias ministra.
Por mi parte y dentro de esa «normalidad» hasta diría que ha sido una Pascua Militar brillante. Se lo merecen nuestros soldados. Que nunca nos olvidemos de ellos.
Como decía en mi artículo del día anterior: «Nunca deberían ser nuestros ejércitos más y mejor felicitados que en momentos de guerra, como los actuales, donde la sociedad debería asumir el valor de la libertad, el valor del significado de luchar hasta morir para simplemente eso: ser libre».
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
7 enero 2023
Mi respetado y muy querido GENERAL,
¡NORMALIDAD! , es lo más difícil de lograr en cualquier circunstancia. Su artículo concluye CON EL ACERCAMIENTO DEL REY A SU EJERCITO que, pese a muchos ha sido es y seguirá siendo LA COLUMNA VERTEBRAL DE ESPAÑA.
Abrazos a todos y a la orden.
A la orden de V.E.
VIVA EL REY
VIVAN LOS EJÉRCITOS LA ARMADA Y LA GUARDIA CIVIL
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días, mi general.
Completamente en DESACUERDO con su opinión sobre la Ministra. Sabemos q a las 9.15h dice una cosa y a las 10.25h otra completamente diferente. La responsabilidad de un Gobierno es colegiada. Nunca entenderé porque siempre se co sideran «buenos» a los ministros de Defensa, cuando pueden ser y son normalmente tan nefastos, como los demás. En mi opinión los verdaderos enemigos de España están infiltrados en el aparato del Estado (*), más allá de las bufonadas independentistas, que lo único que quieren es sangrar el presupuesto y desconectar pero no romper pq rotos no van a ningún sitio. En cuanto al presupuesto, si la Otan, es decir Usa+UK lo mandan, se tiene que aumentar.
(*) no recuerdo quien ni cuando lo dijo, pero era algo así como «salvar al Estado destruyendo la Nación»
Me gustaLe gusta a 2 personas
Atentamente y con el debido respeto
Que su augurio se haga ver desterrando la maldición
——————————————————————————
La conspiración galopa
Por vergeles y desiertos
Y. A caballo de los vientos
Se crece de boca en boca
Henchida de mal intento.
El desafío que abanderan
Se hace ver en lo más alto
Y. La indignidad prospera
En las masas que reniegan
Del deber más sacrosanto.
España se ha fragmentado
De una forma tan cobarde
Que todo queda en el aire
Y. El honor de los soldados
Casi NO le importa a nadie.
Incluyendo al desgobierno
De la amalgama maquiavélica
Que presume de estratégica
Cuando sólo son enfermos
En las políticas frenéticas.
QUE SU AUGURIO SE HAGA VER
POR EL BIEN DE NUESTRA NACIÓN
Y ESPALÑA EN SU AMANECER
REQUIEBREN LA PAZ Y EL BIEN
DESTERRANDO LA MALDICIÓN.
España día 7 de enero de 2023
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 6 personas
Una minitra que está en un gobierno que negocia con bildu, no me da ninguna confianza moral ni ética para las FFAAs.Palabras, palabras, palabras….
Enviado desde Yahoo Mail con Android
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muy oportuno lo que dice el primer párrafo del artículo. Me refiero a la amenaza que pesa sobre la integridad territorial de España.
Comenté yo hace unos días en un artículo del coronel Cerdido que los independentistas han planteado ya su modelo de referéndum de autodeterminación y cómo podría el gobierno satisfacer esa petición. Fue comentarlo y al día siguiente una recién elegida magistrada del Tribunal Constitucional declaraba que «la autodeterminación es un tema complejo que se puede estudiar», en lugar de decir que la unidad de España ni se vota ni se negocia. Es preocupante que personas con esa mentalidad vayan accediendo a instituciones tan importantes para el futuro de España como el TC.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días, mi General y todos.
Normalidad, o recuperación de; las palabras del Rey de España, y Jefe Supremo en Cadena de Mando de los Ejércitos, durante la Pascua Militar, son continuación coherente, «normal», de las pronunciadas en el discurso de Nochebuena. Punto en común, la Ilegalidad, Anormalidad, de la Guerra en Ucrania, que atenta contra la unidad e integridrad territorial soberana de esa Nación, como lo atentaría contra la de cualquier pais de nuestro entorno geopolítico; incluido el nuestro, como sería Normal interpretar. Normalidad Formal la de Marganistra Robles, que no rechazó la petición del Rey de más recursos del Estado para nuestras Fuerzas Armadas; que para rechazar recursos están sus colegas de Moncloa, que tampoco necesitan hacerlo, ya que se contentan en NO entregar lo prometido.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Dios me libre, con la digestión del roscón todavía haciéndose, ser crítico con su opiión, ya que no tengo elementos para saber si la ceremonia estuvo «como Dios manda», que parece que sí. Y que nadie olvide que también estaba presente el sátrapa de Antonio, que oyó a su ministra, y que de momento no la ha desautorizado (aunque no ha mucho sí la obligó a recular y decir eso de donde dije digo, digo Diego) Veamos la parte positiva, como hace D. Rafael, que en tiempos tan convulsos, es casi una rara avis. Y hay que pensar, que terminados los fastos pascuales, volveremos a la dura y cruda realidad de este gobierno de indeseables y traicioneros a la patria, del que forma parte, aún no sabemos por qué, esta magistrada metida a ministra.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Un artículo brillante.
Esperemos que esa «normalidad» en la Pascua Militar se perpetúe en los años venideros.
Un saludo a todos.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Con uno de sus dos capitanes generales en el exilio cree V.E., mi general, que cabe algún tipo de celebración, habiéndose visto obligado a pasar en él su octogésimoquinto cumpleaños?
Ya nació en el exilio.
Sinceramente, yo creo que no hay motivo de celebración y menos aún con nuestras tropas expatriadas en guerras que no nos afectan, mientras nuestras plazas de soberanía en el norte de África están excluidas del Tratado OTAN, mientras nuestro malhadado Gobierno está armando al más próximo enemigo en sus fronteras, ese enemigo que las viene reclamando, junto a Canarias, desde hace lustros.
¡Ay de mi España!
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Un acto tan importante por ser Militar, tenía que ser así, solemne, serio y normal. España, por mucho que se esfuercen algunos, y precisamente del club al que pertenece en cuerpo y alma esta ministra, «todavía» no ha llegado a convertirse del todo en una república bananera por mucho Fidel y Che que haya en las instituciones y hasta en el poder. Y gracias a Dios, el Ejército Español tampoco es el de Pancho Villa «todavía».
Y a propósito del «Sur», mientras se le vayan entregando bombones gratis de tapadillo y con nocturnidad, seguiremos como hasta ahora, sólo con el alma en vilo y el corazón en un puño. Pero cuando el vecino decida que es su momento para ir a por la tarta completa, ya podemos temblar porque al ritmo y con el entusiasmo con que se están modernizando o actualizando los medios de defensa, ese momento nos sorprenderá en paños menores, o ni siquiera con esas dos prendas.
Mi único «recuerdo» sobre la ministra es que anunció oficialmente que asistiría para presidir la solemne conmemoración y acto militar en el centenario de cierta Base Aérea, y no apareció, que un servidor sepa, ni por videoconferencia. Bueno, ella se lo perdió y los pocos «históricos» que quedamos vivos y con corazón palpitando fuerte, estuvimos más a gusto sin nadie ni nada que nos perturbara la emoción
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas