Las relaciones internacionales no son una teoría universitaria a pesar del grado y la ciencia que sobre ellas quiere construirse. Las relaciones internacionales, la diplomacia, el gobierno y las alianzas —la guerra también es relación— son un arte, quizá el más antiguo del mundo, aquel que se inicia con Gilgamesh y Enkidu unidos en su lucha contra lo prohibido que se escondía en el bosque de los cedros. Es un arte que, como todos, requiere técnica, pero una vez conocida, cada pincelada es obra de uno y solo uno es capaz de enfrentarse a Humbaba en aquellas tierras inmensas de centenares de kilómetros a lo largo y a lo ancho: el bosque de los cedros aún guarda su misterio.
…el rey del templo,
Apolo el avieso,
capta la visión
a través del más directo
de los confidentes, la mirada
que conoce todas las cosas.
Las mentiras no las aprehende,
ni dios ni hombre lo engaña
con obras ni con designios.
(Giorgio Colli. El nacimiento de la filosofía)
La mirada que conoce todas las cosas…
EL GLOBO CHINO DERRIBADO POR EE.UU
El globo ha sido derribado por los Estados Unidos. Una metáfora. La escalada de la guerra se nos antoja aún mayor, cosas de globos y globalización, visión global ante la que China ha recibido como respuesta un misil en todo el ecuador de su desarrollo.
Quizá solo China sea capaz de aceptar el reto de «El Lejano»: «Permanece, sin más despierto durante siete días. Vence el sueño y quizás vencerás a la muerte». Dijo Utnapishtim.
Nadie quiere la inmortalidad, sino ser recordado en ella y estar presente; siempre por los siglos, incluso el que ahora despierta después de un largo letargo y más preparado que otros para la vela. China va a mover ficha y no se dormirá en los sueños en los que ya Europa permanece.
China va a responder como suele hacerlo. Su silencio delatador va a provocar un giro en la guerra de Ucrania.
En el lejano Oeste Tutt y Hickok acaban de celebrar una partida de póker que ha finalizado en un duelo mortal. Ambos dispararon a la vez. ¿Quién será el muerto?
En este caso no lo sabemos, pero es probable que haya un tercero, en discordia, favorecido, y el grandullón se arrepienta de haber derribado el globo del niño que crecía tan rápido.
El próximo globo podría estallar por la presión. No atmosférica.
Sabio es aquel que no se deja engañar, decía Heráclito, y ello nos lleva a recordar, de nuevo con Colli y su Nacimiento de la filosofía, que Homero murió de aflicción al no saber resolver el enigma: «Lo que hemos cogido lo hemos dejado, lo que no hemos cogido lo traemos». Viene al caso; si lo descifran.
Les dejo el enigma del globo chino que por su manifiesta sencillez a todos nos ha engañado; como a Homero.
La única forma de responder al desafío es seguir en globo hasta que este reviente por la presión. Mientras, las relaciones internacionales entre los Estados Unidos de América y China son como una manguera que no deja de echar gasolina al fuego. De la guerra.
Putin, pídeme lo que quieras. He odio un disparo que venía contra mi. Desde Taiwán.
Otro frente. Las sirenas suenan y avisan para que acudamos a los refugios. Europa duerme sin posible despertar.
El enigma de Homero eran unos simples piojos. Pero era al fin y al cabo un enigma sin resolver en el que ahora debemos pensar antes de morir de aflicción.
Un misil acaba con el globo. ¿Metáfora? ¿Enigma?
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
6 febrero 2023
Blog: generaldavila.com
Mi respetado y muy querido GENERAL,
«ES VERDAD, ELLOS LO TIENEN TODO. TODO MENOS LA RAZÓN»(Generalisimo FRANCO.
Recuerdo de jovencillo, ir con otro amigo a por un GLOBO AEROSTÁTICO a BERCIANA (Monte próximo al pueblo). En aquellos años del GRAN MARIANO MEDINA y del GRAN FÍSICO (Gral del AIRE D: FRANCISCO MORÁN SAMANIEGO director del SERVICIO METEREOLÓGICO ESPAÑOL).
Precisamente, muy joven GENERAL estaba en los ojos de los alemanes por sus conocimientos. Utilizaba ese tipo de Globos para medir presiones y temperaturas en incesante «sube-baja» y podían establecerse ISOBARAS y predecir EL TIEMPO con probabilidad ajustada.
QUE NOS HAN CONTADO UNA MILONGUILLA de un posible acuerdo tras pantalla diplomática :»Todo es posible». Cuando se permitió una prueba de un determinado lanzamiento hará 8 años entre USA Y CHINA CONJUNTAMENTE todo el mundo «QUIETO Y PARADO». ¿A qué se juega?.
Actualmente hay TECNOLOGÍA más que suficiente con SATELITES ARTIFICIALES para tener datos suficientes y predecir EL TIEMPO con mínimos errores. Cualquier persona navegante lleva dispositivos que le avisan si encuentra posible borrasquilla etc. a tres o cuatro millas conforme surca el entorno previsto.
Que llevaba el GLOBO. ¿Un sistema de antenillas parecido a los transmisores de 6000 km de espías forjados? Jhon Le CARRÉ se habría divertido un rato con su EL OTRO ESPIA PERFECTO.
Por suerte en ARTILLERÍA se manejan los Aerostáticos para saber como manejarlos etc.
Algunos de los grande Generales comentaban que lo más trivial podría ser definitivo en la BATALLA. YA HAY DISEÑOS DE NUEVOS CARROS DE COMBATE que superan con creces a los que se solicitaban como ESPERANZA DE UN NUEVO AMANECER.
Me recuerda a «ENIGMA DE LOS ALEMANES» y ALAN TURING con el polaco tratando de descubrir el sistema de tambor ajustable en la transmisión de mensajes. Mientras, un guripilla español, manejaba en una noche, todo tipo de ENIGMAS. Claro, ERA DEL ARMA DE INGENIEROS DEL SILENCIO Y LA RAZÓN:
Felicidades y a la orden de todos.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA INTELIGENCIA MILITAR
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
Primero ha hecho «Pum» el globo aerostático, esperemos que no lo haga el globo terráqueo.
De mientras Sánchez al teléfono, no se sabe bien para qué…
Quizás para la foto?
Me gustaLe gusta a 4 personas
El artefacto chino era un globo no dirigible, no cautivo, aerostato poco fiable en cuanto a exactitud a la hora de buscar objetivos a espiar; en el Hemisferio Norte, sólo se puede estar seguro de que el chisme «tiende» a volar hacia el Este. Lo único que «explora» es la determinación del enemigo a defender su propio espacio aéreo; de momento, lo han averiguado, la misión china, un éxito en ese sentido. Buenos días, mi General y todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días a todos.
Un globo, dos globos, tres globos…
¿Se acuerdan?
Me gustaLe gusta a 4 personas
En realidad gasolina al fuego echamos todos los países que enviamos armas a cualquiera de los dos bandos en conflicto. Se me dirá que tenemos la obligación de ayudar a Ucrania porque es el país atacado y me parece muy bien, pero eso nos pone en la diana de los otros. Recientemente un locutor ultranacionalista ruso pedía a Putin que ardieran Nueva York, Londres, Berlín, París y Madrid. Putin no hará caso, de momento, pero si el fuego se extiende nos acabará quemando.
Respecto al envío de armamento español a Ucrania, no me cansaré de repetir que ante todo y sobre todo está España, que también tiene amenazas propias en el sur. Creo que determinadas armas nos las deberíamos quedar nosotros (aunque sea formando parte de una reserva) por lo que pueda pasar en el futuro.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Crónicas desde Babilonia II
Cunde el desasosiego y la incertidumbre en el Gran Consejo. Algunos cortesanos y ancianos generales comienzan a cuestionar abiertamente las imprudentes decisiones de sus príncipes, más deudores de oscuros intereses y de su arrogancia y belicosidad que del bien de sus súbditos, y éstos empiezan a sufrir la creciente carestía.
Los reyes de Babilonia recelan unos de otros: Warszawa y Londinium, “el reino de las cuatro cabezas”, odian a Rosh. Bär le teme. Los parisios están divididos. Los magiares se oponen al resto. Tampoco se fían del anciano emperador pues corren rumores de que mientras promete la victoria negocia en secreto un acuerdo con el rey de Rosh. Sí: tiene enemigos muy poderosos y debería ocuparse de ellos antes de que sea demasiado tarde. Pero la deuda del imperio es inmensa y hay reinos que evitan comerciar con sus denarios. Su dominio está siendo abiertamente desafiado.
Llegan mensajeros. No traen buenas nuevas de la guerra que libra el rey de Rutenia. Las legiones de éste luchan con denuedo y heroísmo pero están exhaustas y el espectro de la rendición hace cada vez más visible ante el ímpetu y determinación de las tropas invasoras del rey de Rosh, quien cree que si es derrotado no sólo perderá el trono, sino que su inmenso reino será troceado y repartido. Por eso ha firmado alianza con Sinim, la mayor amenaza para el Imperio, pero con quien más comercia Babilonia. Todo es una locura.
Duda, incertidumbre, vacilación:
¿Y si capitula el rey de Rutenia a quien hemos prometido nuestra ayuda hasta el final?
¿Llevaremos a nuestros pueblos a la guerra contra el Innombrable?
¿Que será entonces de la riqueza de Babilonia?
¿Y de nuestro comercio con Sinim?
¿Quién nos respetará si abandonamos a Rutenia a su suerte?
El augur asegura haber visto un extraño jinete montado en un caballo de color de fuego empuñando una gran espada.
Aún queda invierno. ¿Que traerá la primavera?
Me gustaLe gusta a 3 personas
Salvo que se quiera hacer una demostración de fuerza y echar gasolina al conflicto, no comprendo la necesidad de hacer esa exhibición cuando podía haberse derribado sin publicidad alguna. También podía haberse hecho descender con mayor integridad física y facilidad de recuperación sin correr el riesgo de que los aparatos desciendan a las profundidades. Simplemente ametrallando para dejar escapar el gas del globo. Sin duda la guerra tiene mucho de teatro y lenguaje «corporal».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo con el Sr Antonio Fernández y por supuesto y desde luego con el primer párrafo del Sr Jesús María Moreno. Este último esconde parte de mi visión, expuesta aquí mismo, y merecedora al parecer de inaceptación por no, creo, ir con el coro.
Serafín Verdejo
TteCoronel (R)
Me gustaMe gusta
Mi General: El dichoso globo de ópera bufa, venía detectado desde antes de entrar al espacio aéreo de los EEUU en Alaska (!?!). Lo han seguido a través de Alaska y Canadá ( un tercer país diz que soberano) para reingresar al espacio aéreo de EEUU y ( a pesar de aparentemente ser un globo dirigido y de que sobrevoló instalaciones militares y nucleares-doble ?!?!) le permitieron volar no solo sobre áreas deshabitadas donde pudieron derribarle, sino continuar en un bonito ‘tour’ hasta la costa este de EEUU. El público no solo en EEUU sino en todo el mundo se pregunta qué diantres sucedió ahí. Un globo ‘recolector’ de información para no llamarlo espía, violando el espacio aéreo de dos estados de soberanía internacional, de manera impune. En mi opinión, los chinos experimentaban a ver hasta donde podían llegar, si le detectarían (si) y si podría transmitir información. Los estadounidenses sólo tenían el incentivo de jugar ese juego si podían entorpecer (“jamming”) la comunicación y mostrar a los chinos que les tenían en la mira desde antes de entrar a su espacio aéreo. Y la carta sin descubrir es la relación de ‘negocios’ aún desconocida entre BiDen y Xi. Creo que es muy acertada su metáfora sobre dos pistoleros jugando al poker como en una novela de Estefanía. No revelan su juego y mantienen la mano cerca del ‘Colt’.
A las órdenes de Buesensia, Mi Genera. -eju
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes a todos
La verdad es que toda ésta historia es casi tan chusca como esa adivinanza que nos plantea en boca de Heráclito y que hizo morir de aflicción a Homero. Muy bien traído mi General.
Nadie ha entendido esa maniobra, o por lo menos yo no, a no ser que las intenciones fueran las que les adjudica D. Félix Fernández de Castro, lo que se llama en lenguaje del pueblo un globo sonda…
Pero dudo mucho de la capacidad de usar el humor, en éstas circunstancias, de los chinos.
A mi desde luego no me ha hecho gracia, ni por lo más remoto. Y tanta publicidad a costa del dichoso globo todavía menos. No se a qué juegan, pero el juego no me gusta, como solemos decir, si juegas con fuego te quemas indefectiblemente. Lo malo es que sólo vemos que jueguen otros y finalmente podemos ser nosotros los quemados, y eso no entra dentro de la filosofía del refrán que señala acción y consecuencia a título personal. En toda ésta representación somos meros espectadores. Y los muertos los ponen en Ucrania y Rusia a saber en qué cantidades y porcentajes, hasta que la cosa se extienda y sin haber dicho ni mu nos veamos en el centro del juego.
Esto desde luego no suena sólo a guerra, es como una partida de póker en la que no sabemos exactamente quienes son los jugadores ni qué cartas tienen cada uno, pero todo nos suena a farol. A saber las consecuencias.
Y como no puedo hacer más que repetir lo ya dicho, mejor lo dejo aquí.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 2 personas
El asinto del globo me ha dejado perplejo, mi General, pues no acierto a entender cómo se puede “guiar” un globo aerostático desde China a EEUU, a través fel Océano Pacífico, donde wueda expuesto a corrientes impredecibles de viento, aunque por la altitud alaque dicen que volaba, más allá de la estratosfera, no quedara muy expuesto.
Pero aun así no concibo que China utilice un globo aerostático, del tipo de los utilizados en Meteorología para ibtener información de las corcunstancias atmosféricas de un lugar. ¿Acaso no disponen de satélites que puedan cumplir esa misión de espionaje?
No sé, algo no encaja.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Bueno, no se trata de un globo meteorológico. Ya lo recuperaron. El ‘tren’ que lleva suspendido y donde se puede instalar equipo de comunicaciones y/o fotográfico ( o cosas peores), es del largo de un aeroplano de pasajeros transcontinental. El tamaño del globo es en proporción. También parece haber tenido placas solares para generar su propia energía. En cuanto a sistema de control, con un giroscopio y un par de propulsores (tan simple como motores eléctricos con hélice), ya estaría. El globo espía (cosas por su nombre) vuela a unos 60,000 pies o aproximadamente 20 km de altura. Y el proporcionarle dirección remota no sería tan difícil, considerando la cantidad de satélites que China comunista tiene dando vueltas allá arriba. Me reitero en que es un experimento, al igual que el ataque biológico global del COVID. Hasta ahora, los hijos de la gran…..China están ganando.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A las órdenes de V.E., mi General.
Esto ya está al rojo blanco, y detrás del globo puede venir otra mutación del virus que se lleve por delante a otros cientos de miles, y nos deje neutralizados, confinados sine die, a los sipervivientes de la primera ola.
Y a ese globo no lo puede derribar nadie, por invisible. Otra vez sopla huracanado un nurvo simún de locura por el mundo, y vamos a un suicidio colectivo, como si fuéramos una secta diabólica.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A las órdenes de V. E., mi General
Un simún de apocalipsis sopla huracanado del Este, y el mundo está enloqueciendo. Detrás vendrá otra mutación del virus al que nadie podrá derribar por ser invisible, que terminara con los posibles supervivientes de esta galerna.
Si este mundo fuera como un antiguo tranvía , de los que había en mi infancia, me apearía de él en marcha de un salto.
Moriremos gritando ¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuántas cosas ignora uno. Sin embargo, me resulta extraño que disponiendo de satélites espías, recurran los chinos a un globo.
Me resulta tan extraño como que el supuesto brote del llamado SARS-COV-2 surgiera en Wuhan, a pocos días de la finalización de la Olimpiada Militar (Juegos Mundiales Militares) y lo hiciera desde un laboratorio financiado por el Pentágono y por Anthony Fauci, para desarrollo de la ganancia de función, prohibida dentro del territorio de los EEUU, igual que al parecer ha estado ocurriendo en otros cuarenta laboratorio sobre armas biológicas en Ucrania.
Me resulta RARRROOOO, RARRROOOO, RARRROOOO, utilizando la expresión que hizo tan popular el fallecido Dr. Iglesias.
Me gustaMe gusta