EL ESPÍRITU DE DISCIPLINA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Suena extraño: ¡disciplina! Es muy sencillo, simplemente un código legionario.

«Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir».

He buscado más, algo que lo defina mejor, pero no lo hay.

Si pretenden explicarme que la obediencia tiene un límite no sigan hablándome de Legión sino de otra cosa. Claro es que la Legión es otra cosa, no para todos, aunque sí para los más. Cumplir, obedecer y morir. Verbos legionarios.

La acción. Ir, ser: morir. Irse con el deber.

Es lo incomprensible para la comprensión, pero es que en la Legión no hay que entender ni comprender, sino obedecer que es mucho más difícil, y confiar en la obediencia, que no es ciega. ¿Ciego es el camino a la muerte? ¿Quién sabe de ese camino incierto cuando es el de todos y el que inconscientes trazamos cada día? El de ayer ya borrado y el final que se acerca.

No hay mayor libertad que la que se refleja en el acto de entregarla de manera consciente y hacerlo para siempre. Ese espíritu de disciplina que con tan breve redacción completa la vida legionaria. La libertad de un legionario se trueca en perderla para dársela a la Legión. Todo es tuyo y a cambio no pido nada.

Por eso ser legionario es no quejarse de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño, hacer todos los trabajos, cavar, arrastrar cañones, carros; estar destacado, hacer convoyes y trabajar en lo que le manden.

No todos lo entienden, pero tampoco se pretende, sino que haya quienes acepten esa vida y como los hay, a miles, tan numerosos que son legión y así se llama.

Cuando se está para luchar, para morir, se habla un lenguaje distinto que el cotidiano y así era cuando la Legión nació y creció.

Esperemos que nunca se haga vieja y no dé muestras de cansancio vital porque a la obediencia se le anteponga la interrogación y se den explicaciones.

La disciplina legionaria no hace preguntas, nada interroga, pero siempre obtiene respuestas. En eso reside la grandeza de cumplir con el deber hasta morir.

Creo haberme extendido demasiado para explicar lo que es inexplicable.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

23 marzo 2023

 

 

7 pensamientos en “EL ESPÍRITU DE DISCIPLINA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Insuperable EXPOSICIÓN sobre LA DICIPLINA LEGIONARIA.
    DISCURSO DE FRANCO A LOS CADETES DE LA ACADEMIA MILITAR DE ZARAGOZA.

    «El 14 de junio de 1931, con motivo del cierre de la Academia.

    «Caballeros cadetes: Quisiera celebrar este acto de despedida con la solemnidad de los años anteriores, en que, a los acordes del Himno Nacional, sacásemos por última vez nuestra bandera y, como ayer, besarais sus ricos tafetanes, recorriendo vuestros cuerpos el escalofrío de la emoción y nublándose vuestros ojos al conjuro de las glorias por ella encarnadas; pero la falta de bandera oficial limita nuestra fiesta a estos sentidos momentos en que, al haceros objeto de nuestra despedida, recibáis en lección de moral militar mis últimos consejos……..
    ¡Disciplina!…, nunca buen definida y comprendida. ¡Disciplina!…, que no encierra mérito cuando la condición del mando nos es grata y llevadera. ¡Disciplina!…, que reviste su verdadero valor cuando el pensamiento aconseja lo contrario de lo que se nos manda, cuando el corazón pugna por levantarse en íntima rebeldía, o cuando la arbitrariedad o el error van unidos a la acción del mando. Esta es la disciplina que os inculcamos, esta es la disciplina que practicamos. Este es el ejemplo que os ofrecemos.»…..

    CREDO LEGIONARIO

    EL ESPIRITU DE DISCIPLINA
    Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir..

    Al alba, el teniente Navarro arengaba,
    las trincheras del Malmusi se reflejan,
    en ambos ataques las dudas se despejan,
    por España el Oficial la vida entregaba.

    Si deber cumplido y sacrificio se asemejan,
    la disciplina, para un legionario destacaba,
    aún sin definir ni comprender se practicaba,
    sigue siendo el mejor ejemplo que nos dejan.

    La humildad, paciencia y resistencia todavía,
    como en los tercios de Flandes van impresas,
    renaciendo constancia y obediencia cada día.

    Perdura del Viejo Sicilia las idílicas sorpresas,
    Calderón, sacerdote y soldado a él pertenecía,
    y la pica cambiaría por motorizadas promesas.

    TAN SOLO : «LA LIBERTAD LEGIONARIA ES ESA : » PERDERLA POR NADA Y DARSELA A LEGIÓN POR SU PATRIA QUE ES SU NOVIA INMORTAL : «ESPAÑA».
    Abrazos a todos y a la orden.
    VIVA EL REY
    VIVAN REGULARES Y LA LEGIÓN
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  2. Pocos comentarios tiene esta exposición,pero si revisamos con la misma escrupulosidad que hoy día hacemos,sobre todo la prensa, la prensa “empoderada” que yo diría, al aire del nuevo lenguaje, del que no participo, habría que fijarse muy bien la parte del discurso de Franco cuando dice:….cuando el pensamiento aconseja lo contrario de lo que se nos manda…..etc,etc precisamente en el Acto de cierre de la Academia ordenado por la República. Palabras que hoy serían interpretadas como disconformidad con quien lo manda ??
    Cuantos actos actuales vivimos mostrando disciplina hasta los no uniformados!!!
    Serafín Verdejo
    TteCoronel E.T. (R)

    Le gusta a 1 persona

  3. A las órdenes de V. E., mi General.

    Qué pena que esto le suene a chino hoy a la inmensa mayoría de la juvrntud, A esa juventud que siempre fue sana y generosa, siempre bienintencionada, que los políticos, ha cambio de unos votos, le cerró las puertas de loas cuarteles con el engaño de suprimir el servicio militar obligatorio.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 1 persona

  4. Buenos días.
    Lo que me avergüenza es aparecer rodeada de altos mandos… Aún recuerdo aquel general que, orgulloso, nos decía que investigarán a los «críticos» o «desafecto» al gobierno de los 100.000 muertos.

    Le gusta a 1 persona

  5. Buenos dias mi General.

    Magnifico articulo cómo todos los escritos hasta el momento, para mi es un orgullo y un honor conocer a personas como usted me siento muy orgullo de pertenecer a esa gran familia cómo es la LEGION , en nuestro ADN , es diferente a los demás y no todo el mundo nace con el, es un privilegio para mí haber nacido con él, por eso la legión es a nivel mundial la tropa más heroica del mundo y admirada por todos.

    Un saludo

    Jose lerenas campoy Legionario Duque de alba ceuta

    Me gusta

  6. Mi General : Magnífico, no se puede mejorar, y por supuesto, la pena es no haber escrito más. Pocas oportunidades tenemos, de leer sobre este tema. Gracias por ello.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
    ¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!! ¡¡¡ SIEMPRE HASTA MORIR !!!!
    ¡¡¡ VIVA LA LEGIÓN !!! ¡¡¡ TODO POR ESPAÑA!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s