«EL MEJOR BARCO ES LA AMISTAD». EXHIBICIÓN MILITAR FRENTE A LAS COSTAS ESPAÑOLAS General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

El portaaviones ‘Harry S. Truman’ a su paso por el Estrecho. Foto U.S. Naval Forces Europe-Africa/U.S. Sixth Fleet

Estados Unidos y Marruecos acaban de hacer una exhibición militar frente a las costas españolas. Cada uno puede interpretarlo como quiera, sin alarmismos, ya que se trata de dos países amigos, uno de ellos aliado de la OTAN y el otro nuestro eterno vecino del sur. No es un simple paseo de acompañamiento, sino un mensaje claro y rotundo. ¿Cuál es el mensaje?

La frasecita con la que la VI Flota lo ha anunciado tiene su enjundia y conviene descifrarla. Como aquí hay lectores inteligentes no hace falta traducirlo, aunque el Gabinete Criptográfico de Moncloa no para de trabajar y conectar por tierra, mar y aire con sus satélites de seguimiento que no entienden nada.

¡El mejor barco es la amistad! Era el mensaje que lanzaba la Sexta Flota de EE.UU. al cruzar el Estrecho de Gibraltar el Grupo de Combate  portaaviones Harry S. Truman escoltado por la fragata marroquí Allal Ben Abdallah.

Para enmarcar la frase y su hondo sentir. ¿Lo entienden?

La errática política militar española, que tantas veces aquí hemos expuesto, y algunas retiradas a destiempo que han dejado en comprometida situación a nuestros aliados, son detalles que no pasan desapercibidos cuando lo que está en juego es la Defensa, algo que no admite componendas políticas. Con los Estados Unidos nuestras relaciones son cada vez peores desde hace años. Cualquier día saldrán de Rota y entonces vendrán los lamentos.

En el verano del 2019 abandonábamos sin explicaciones al Grupo de Combate estadounidense Abraham Lincoln: «Hemos disfrutado de una relación productiva y profesional con la Méndez Núñez, pero estamos decepcionados con la decisión de España de retirar permanentemente la fragata del grupo de combate del portaaviones Abraham Lincoln», decía el portavoz del Pentágono. Su memoria es de elefante y con habilidad mandan sus mensajes como misiles.

¿Pretendemos que ahora les acompañen nuestras fragatas? Donde las dan las toman y España no está en condiciones de andar con juegos infantiles en materia de Defensa.

El general Félix Sanz Roldán fue candidato (Gobierno de Zapatero) a presidente del Comité Militar de la Alianza Atlántica. Había, insistían, muchas posibilidades, casi todas, tantas que no pasó ni la primera votación. Fue en el año 2007 y estaban muy recientes cosas como la retirada de Irak, de difícil olvido. Aquí no se andan con bromas ni abandonos.

En la escala que hacen Bernardino León y Félix Sanz en las Azores les llega la noticia de que la ministra de Defensa Carme Chacón acaba de anunciar, durante su visita a las tropas allí desplegadas, la retirada de Kosovo, algo de lo que nadie había sido avisado. El desaguisado es monumental. Las graves consecuencias de la declaración de la ministra de Defensa no se hacen esperar. El lenguaje más suave de los dirigentes americanos es: «profundamente decepcionados».

Sin duda el mensaje («El mejor barco es la amistad») es tan claro -tan duro- que el gobernante de la Moncloa no lo entiende y lo recibe como un piropo a la amistad mundial desde la hermandad de los hombres de paz que le acompañan en el Gobierno. Como para fiarse y darle la llave de los misiles.

¡Ay! Cuánto siento tener que que hablar de estas cosas mientras la flota del independentismo catalán pretende tomar el Mediterráneo. No sé si cabrán todos en el buque insignia.

No inspiramos confianza en ninguna nación occidental y lo que más siento es la repercusión que todo esto tiene en nuestras Fuerzas Armadas que se ven desasistidas en su parte más importante: el impulso moral y material para adoptar la Defensa que España requiere y necesita.

Detalles como el que nos ha ofrecido ese mensaje con la navegación pareja de Estados Unidos y Marruecos en las costas de una nación aliada, perteneciente a la OTAN, ni puede ni debe pasar desapercibido.

Nuestros Ejércitos y Armada no se merecen esto.

¡El mejor barco es la amistad!

No es cosa de enfados, ni soberbias que a nada conducen, ni de cambiar de aliado, sino de cambiar de política de Defensa. Claro que el que dice eso dice cambiar de política y de políticos.

No parece que el Gabinete Criptográfico haga esta traducción.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

19 diciembre 2021

 

 

OTAN. OCASIÓN PERDIDA. LA MINISTRA DE DEFENSA ESTÁ A OTRAS COSAS Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Acaba de ser elegido el nuevo Chairman del Comité Militar de la Alianza Atlántica para los próximos años, el Almirante Rob Bauer de la Armada holandesa. ¿A nadie le interesa? Busquen las noticias. Creo que ni en las páginas web de Defensa, EMAD, o de los ejércitos lo encontrarán.

Aquí la ministra trata de vender unos ejércitos ficticios, que deben irse adaptando a los nuevos modos y maneras gubernamentales que fijan prioridades a nuestros soldados como el rastreo y los incendios o nevadas. Con la que está cayendo no es de extrañar.

El cargo de presidente del Comité Militar de la OTAN pueden imaginarse ustedes la importancia internacional que tiene y el prestigio que supondría para España que lo ostentase un oficial general español. Es la máxima autoridad militar de la OTAN y principal asesor del Secretario General. Se nombra para tres años y es elegido por los Jefes de Estado Mayor de la Defensa de las naciones miembros.

Nunca un español ha ocupado ese puesto, aunque parezca extraño, pero la errática política militar española y algunas retiradas a destiempo y dejando en comprometida situación a nuestros aliados, son detalles que no pasan desapercibidos cuando lo que está en juego es la Defensa, algo que no admite componendas políticas. Lo intentó, <<estaba hecho>> decían, el general Félix Sanz Roldán con Zapatero. Había, insistían, muchas posibilidades, casi todas, tantas que no pasó ni la primera votación. Fue en el año 2007 y estaban muy reciente cosas como la retirada de Irak, de difícil olvido. Aquí no se andan con bromas ni abandonos.

Se acabó. No ha habido nuevo intento.

María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa, se ocupó del tema y estaba previsto que el General Fernando Alejandre, nuestro Jefe de Estado Mayor de la Defensa, fuese el primer español en ocupar tan trascendente puesto. El prestigio del general Alejandre hacía que la elección estuviese fuera de duda y entre los CHOD,s (Jefes de Defensa) se tenía muy claro que el general español ocuparía ese puesto. Tan es así que puedo decirles que el día de la elección flotaba en el ambiente el recuerdo al general Alejandre y la extrañeza por no haber sido candidato; claro que saben más y mejor que nosotros lo que aquí se defiende.

El recuerdo más patente ha sido el del Almirante Rob Bauer, el elegido, y lo sé sin que nadie me lo diga.

Otra oportunidad perdida de la que nadie se hará eco. Tampoco esos que picotean en lo militar para comer maíz o trigo, eso sí siempre para buscar el lado negativo. ¿No lo tiene esta noticia? ¿No tiene unos responsables de este ministerio de Defensa perdido en labores que nos llevan al último lugar internacional en lo militar? No dirán un palabra.

En nuestro ministerio de Defensa: por sus acciones y presupuestos los conoceréis.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte  es una alianza donde se habla de Defensa y también de ataque, y se forman y reúnen para estar prontos para entrar en combate por encima de cualquier otra cosa. Que esa es la milicia y no otra cosa.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

11 octubre 2020