El pasado jueves día 9 estuve en Almería presentando mi libro El nuevo arte de la guerra. Todo surgió a petición de la Hermandad Nacional de Legionarios de Honor que preside D. Antonio López Tarifa y con la ayuda de su espléndido Secretario D. Francisco A. Megías Olvera.
El momento fue excepcional ya que era el día fijado para la entrega al Presidente de la Diputación Provincial D. Javier Aureliano García Molina del título de Socio de Honor de la Hermandad por sus probados méritos de amor a España y a sus Fuerzas Armadas entre ellas a la Legión. En el acto celebrado en el Patio de Luces de la Diputación se vibraba de emoción a la entrada del Guión de la Hermandad y al oírse el Himno Nacional.
Lleno de autoridades de la provincia de Almería salió a relucir España en esta tierra donde la bandera de España brilla como izada en el Cabo de Gata en el amanecer que me despedía en el aeropuerto a mi regreso a Madrid. Allí muy cerca, a los pies de su Patrona, Nuestra Señora la Virgen del Mar.
Hacía años que no volvía a esta bendita tierra y regreso con la emoción del encuentro legionario, del encuentro entre amigos que pasados los años se abrazan como si el tiempo no hubiese discurrido sino para hacer más fuerte el abrazo y el cariño que sale de las honduras inexplicables, ese que permanece en silencio para siempre.
He vuelto a verlos, a ellos, a mis amigos de ayer, y más hoy, a mis compañeros legionarios también, y he sentido el amor a un paisaje que se compone desde la mirada que penetró el alma para siempre.
Almería es una poesía escrita en palpitante realidad, cotidiana, humilde, tan sencilla que solo puede leerse en versos como los que escribe el mar en sus orillas.
No quisiera ser empalagoso en mis expresiones, pero mis sentimientos fluyen sin querer, así que con decir «Vengo de Almería, estuve en Almería, me quedé en Almería, todo está dicho».
Olvido mi libro que ahora no importa a pesar de la satisfacción con que fue recibido.
Quiero felicitar y agradecer a la Diputación Provincial de Almería su buen hacer y especialmente a su Presidente que nos siente como legionarios y como soldados de la Patria España. Gracias y enhorabuena.
Vengo tranquilo y pletórico al ver como la relación de toda la provincia de Almería con la Legión cada día es más estrecha y existe una vinculación que la hace referente para la Institución legionaria, su gloriosa Tradición y su modernidad como unidad pionera y dispuesta a ser los primeros en abrir brecha allí donde España los necesite. Su casa, su referente es Almería, allí donde el mando institucional de la Legión es cuidado y amado: ¡Almería!
Descubro esos valores en la joven y dinámica Hermandad Nacional de Legionarios de Honor que muestra una fuerza y empuje auténticos legionarios y que se ha convertido en un referente para todos aquellos que aman a la Legión y quieren comprometerse desde la sociedad civil con sus valores.
Hay mucho que agradecer, muchos nombres que citar, «mucha tela que cortar» que diría un legionario.
Como no quisiera caer en la imperdonable grosería de olvidar algún nombre solo digo: ¡Gracias amigos! Vosotros sabéis quienes sois.
Termino con una anécdota que me emocionó y que nadie conoce. Entre los asistentes estaban muchos mandos de la Legión encabezados por su Coronel Jefe accidental ya que el General se encuentra de misión en el Líbano. Se acercó un joven corpulento a que le firmase el libro.
—¿A quién le dedico el libro?
—Legionario Lucas, mi General.
Al Caballero Legionario Lucas del que un día tuvo el honor de ser su general.
Esto es Almería. Esto es la Legión. Esto es compañerismo, amistad y unión y socorro.
Esto es «no abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos».
¿Lo entienden?
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
12 febrero 2023