CENTENARIO DE LA LEGIÓN (81-15) UNA GENERALA EN BOSNIA-HERZEGOVINA Ángel Morales Díaz-Otero General de Brigada de Infantería DEM (R) y Coronel Jefe de la AGT CANARIAS

A modo de preámbulo y antes de pasar a los hechos concretos que nos ocupa, el Toque de Generala fue realizado a través de todos los medios radio y telefónicos de la Agrupación Táctica (AGT) Canarias, por el entonces Cabo Julio cornetín de ordenes del Tercio D.Juan de Austria 3º de La Legión y en aquellos momentos escolta del Jefe de la Agrupación, quién la ordenó al amparo de nuestro Espíritu de Compañerismo del Credo Legionario “Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo, hasta perecer todos”.

Este acontecimiento, que en mi larga vida militar en activo, 44 años, solo la he escuchado esa vez hecha una realidad, fue el que consiguió el desenlace positivo de aquella difícil situación. Además del Cabo Julio su ejecutor, hoy destinado como Cabo 1º en el RI Soria 9 de Fuerteventura, como del resto de los componentes de la Plana Mayor de Mando (PLMM) de la AGT, su jefe el Teniente Coronel (TCOL) Castro Zotano (General de Brigada.-GB.- Retirado), el Comandante (CTE) Salafranca (Coronel.-COR Retirado), el CTE Torres (COR Retirado), el CTE de Salas (GB Retirado),el CTE Arias Salgado (GB Retirado), el Capitán (CAP) Lanfus (GB en Activo), el CAP. Salom (GB en Activo), el CAP. Esteban (GB en Activo). Etc., son testigos de este hecho y que estaban junto al Coronel jefe en esos momentos. Por su lealtad y apoyo aquel día y siempre a mi lado, quiero recordar a dos magníficos Comandantes de mi PLMM Corisco y Acuña hoy desgraciadamente Generales de Brigada fallecidos.

El relato que escribo y cuento como historia de los legionarios, es un hecho real que aconteció en Bosnia-Herzegovina a la AGT Canarias durante su permanencia en ese país, formando parte de las Fuerzas de Protección de Naciones Unidas (UNPROFOR) en el año 1993.

Estaba desplegada la AGT desde SPLIT en Croacia, base retrasada de su Destacamento Logístico (UAL), hasta el Norte de Jablanica en cuya zona, de 100×190 km, cumplía su misión de Ayuda Humanitaria con escoltas de convoyes y entrega de comida y medicinas, así como las del transporte de heridos, enfermos o desplazados, con las dificultades desde la llegada a zona de operaciones , acentuada por el estallido de la guerra entre bosnios-musulmanes y bosnio-croatas y ambos contra los serbios-bosnios.

Esta noble misión, fue ampliada a petición de Teniente General Morillón Jefe de UNPROFOR en Bosnia-Herzegobina y ratificada su autorización por el Comandante de la Fuerza de Acción Rápida (COMFAR) General de División Muñoz-Grandes, con la de Interposición entre fuerzas contendientes, ejércitos del HBO-Croatas, Bosnios y Serbios, misión mucho más sacrificada y peligrosa que la inicial. La AGT durante su estancia de seis meses en esa zona de combates tuvo 68 bajas, de ellas 10 muertos y 58 heridos.

Aprovecho estas líneas, para dedicarles el recuerdo de mi admiración y cariño hacia todos aquellos valerosos soldados, así como enviar a sus seres queridos, representados por la familia, mi querida Rosa esposa de nuestro primer caído en Misiones de Paz el Teniente Arturo Muñoz Castellanos, al que conocía desde niño, nuestro agradecimiento por el sacrificio y entrega de sus vidas, así como expresarles a todos el honor y orgullo de este veterano General de haberlos mandado.

El episodio que a continuación se expresa concuerda con lo que especifica el DIARIO DE OPERACIONES de la AGT CANARIAS, del Grupo Táctico COLON (Bandera Ligera Mecanizada VIII”COLON”) y de la UAL, así como de la memoria de aquellos hechos del Coronel Jefe de la AGT:

El 25 de abril una Sección de la Compañia (Cia.) Farnesio del Destacamento de Jablanica, compuesta de 3 BMR,s de línea y 1 Mercurio de transmisiones. Sobre las ocho de la mañana patrullaba entre los pueblos de Ostrozac y Celevici con la misión de información de la zona para conocer detalles de las posibles dificultades en los transportes de ayuda humanitaria y acudir en ayuda o interposición ante cualquier conato de enfrentamiento entre bosnios-musulmanes y del HVO-croatas.

La Sección al mando del Teniente Jose Luís Monterde Maldonado y sobre las diez de la mañana es parada por un grupo de milicianos croatas armados que huían de su pueblo Radesine, atacado y quemado la noche anterior por los bosnios. A este grupo de unas 20 personas se unen muy rápidamente otras 200 entre mujeres, ancianos y niños y piden la protección de Naciones Unidas pues estaban siendo perseguidos por los “cisnes negros”, un grupo numeroso de musulmanes que vistiendo de negro y cinta en la frente del mismo color, sembraban el terror en la zona y que estaban desplegados y apuntando con sus armas contra-carro, los RPG7, a los BMR,s españoles. Los bosnios le dan 5 minutos al Tte Monterde para que les entregue a los 20 milicianos armados o de lo contrario dispararan sobre los BMR,s, legionarios y civiles.

El Oficial habla por radio con el Coronel, que ha tomado el mando de la situación desde su Cuartel General de Medjugorje, le explica la situación de su patrulla y su Jefe le ordena que los milicianos dejen sus armas y así poder protegerles, ya que armados y protegerlos sería tomar partido por los croatas, y le comunica que la decisión que ha tomado, escuchado el parecer de su Estado Mayor, es ir con toda la Agrupación a defenderlos como contempla nuestro CREDO LEGIONARIO. El Tte Monterde animado por las noticias de su Coronel y pensando en los Espíritus Legionarios de Compañerismo y de Unión y Socorro, cumple con extraordinaria entereza su misión de protección.

Es en esos momentos cuando se abren todas las radios y teléfonos para que se escuche con claridad la GENERALA, el Cabo Julio se emociona tocando su cornetín lo mismo que el resto de Jefes, Oficiales Suboficiales y Tropa de la Plana Mayor, pero todos con el convencimiento que la Decisión está bien tomada para apoyar a sus compañeros. Se pasa la orden de municionar y suministrar para 3 días de combate a todas las Unidades de la AGT.

La Misión será la de dirigirse en dirección a la zona del conflicto, para ayuda de sus compañeros legionarios, marchando con rapidez por diferentes itinerarios. Desde SPLIT  la UAL al mando del CTE López de Maturana en sus vehículos de transportes y suministros; desde DRACEVO con todas las unidades de maniobra del GTMZ COLON y de la Cia MZ de Zapadores al mando del TCOL Alonso Marcili; desde MEDJUGORJE el Coronel Jefe con la PLMM Mecanizada Operativa, el Escuadrón Ligero Acorazado y la Cia. Mecanizada de Transmisiones y desde JABLANICA con el resto del SGT Farnesio al mando del CTE Mariñas. La orden es no parar o abrirse camino por todos los Check-Point en manos de bosnios o de croatas para llegar a la zona de Radesine.

Cuando los cisnes negros se aperciben, recibiendo información de sus fuerzas bosnios-musulmanas, que las Unidades españolas empiezan a moverse y que van de camino 1200 legionarios dispuestos a defender a sus compañeros, su actitud cambia radicalmente. Recogieron el armamento de los HVO y dejaron de apuntar con los contra-carros, establecen conexión con el Tte. y le permiten escoltar a los civiles. Ante esta nueva situación el mando de la AGT revoca la orden dada y repliega a todas las Unidades a sus respectivos Bases, manteniendo el estado de alerta

Como habréis percibido en este breve pero curioso relato, las decisiones que se toman pensando en nuestro Credo Legionario son valiosisímas lo que nos lleva a pensar que nuestro Coronel Fundador no se equivocaba en nada al escribirlos.

Ángel Morales Díaz-Otero. General de Brigada de Infantería DEM (R.) y Coronel Jefe de la AGT CANARIAS

Blog: generaldavila.com

29 marzo 2020

TENIENTE DE LA LEGIÓN ARTURO MUÑOZ CASTELLANOS. PRIMER CASCO AZUL ESPAÑOL CAÍDO EN OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE PAZ

Teniente Arturo Muñoz Castellanos

EFEMÉRIDE: El día 13 de mayo de 1993, el teniente Arturo Muñoz Castellanos, del 2º Tercio de la Legión, fallece en el Hospital Militar Central Gómez Ulla a causa de las heridas producidas el día 11 por impacto de metralla de una granada de mortero mientras realizaba una misión humanitaria trasladando plasma sanguíneo al Hospital de Mostar.

Este oficial, que formaba parte de la Agrupación Táctica Canarias, fue el primer fallecido de la Legión en misiones de paz.

Al cumplirse los 25 años de su entrega total, hasta dar la última gota de su sangre, queremos rendirle tributo de admiración y reproducimos los artículos dedicados a su gesta y que se han ido publicando en este blog.

Teniente de la Legión Arturo Muñoz Castellanos: ¡PRESENTE!

DÉBIL MEMORIA

In memóriam

PARTE DE GUERRA. SIN NOVEDAD

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez 

Blog: generaldavila.com

14 mayo 2018

 

EFEMÉRIDE LEGIONARIA. CUMPLIRÁ SU DEBER, OBEDECERÁ HASTA MORIR General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

Teniente Muñoz

El día 11 de mayo de 1993, mientras se disponía a trasladar material sanitario a la ciudad de Mostar (Bosnia-Herzegovina) en misión humanitaria, es herido de gravedad por una granada de mortero el Teniente Arturo Muñoz Castellanos, encuadrado en la Compañía Alba de la Agrupación Táctica “Canarias”, y perteneciente al Tercio Duque de Alba 2º de la Legión con guarnición en Ceuta. Es evacuado rápidamente al hospital de Dracevo donde se le interviene quirúrgicamente. Posteriormente se le traslada en avión a España, donde fallece el día 13.

Es la primera baja en combate durante una ‹‹misión de paz››, en la antigua Yugoslavia.

Teniente Aguilar

Un mes más tarde, el día 11 de junio y mientras realizaba una misión de traslado de medicamentos entre el hospital de HVO (ejército bosnio-croata) y el de Armija (ejército bosniaco), en la ciudad d Mostar, una Sección de la Agrupación Táctica “Canarias” bajo el mando del Teniente Francisco Aguilar Fernández, destinado en el Tercio “Gran Capitán”, 1º de la Legión, de guarnición en Melilla, recibió intenso fuego en los accesos del puente de “Tito”, contestando la Sección al ataque recibido. El citado oficial fue herido por uno de los disparos enemigos siendo trasladado urgentemente al hospital de la Armija, donde ingreso cadáver.

IN MEMORIAM

 

General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

Blog: generaldavila.com

11 junio 2017