Un delito es una conducta sancionable, una infracción cometida por quien no respeta la Ley, la incumple en diversos grados de imputabilidad ycomo tal sufre condena y es posible que salga de ella rehabilitado, pero ¿y la traición?
El traidor no es un delincuente más. La traición es el más alto grado en la escala del crimen. Es el acto más grave que se puede cometer contra la propia nación. Es el acto cuya sanción no ha de tener ningún tipo de atenuantes. El traidor tiene interiorizada la maldad y aun sufriendo sanción y condena, nunca se rehabilitará.
La traición y la cobardía van unidas. El traidor siempre es un cobarde que arguye razonamientos falsos para justificar su felonía y deslealtad para con los suyos. Siempre, en todo tiempo y lugar, en todo pueblo y nación fueron acreedores de los más altos desprecios.
Juan Soldado no se alarma, pues España en esto no está sola y siempre tuvo traidores que intentaron minarla. Las huestes de Don Pelayo, combatientes hispanos y antecesores de nuestros actuales ejércitos, no se arredraron ante la ocupación peninsular por parte del sarraceno.Ocho siglos costó la recuperación de la península que, con malas artes y complicidades de traidores, nos arrebataron. No cejaron los nuestros hasta conseguir la victoria final.
Juan Soldado recuerda que siglos después el emperador francés también utilizó artimañas y argucias para ocupar el suelo patrio español. La buena fe de los españoles fue traicionada por unos y otros. De forma ignominiosa el francés se quedó en España contando con colaboracionistas y traidores, pero fueron más los que con orgullo se impusieron al que hasta ese momento era invencible. A falta de efectivos suficientes, los españoles, el pueblo en armas, logró la victoria. Cinco años costó aquello, pero misión cumplida de nuevo. En este caso el felón, el mayor de todos, quedó impune.
Juan Soldado, repasando nuestra historia, recuerda los intentos, no de invasión como los anteriores, pero sí de secesión territorial que ha sufrido España. Los mismos no pudieron ser tildados de otra forma más que de alta traición y por ello tuvieron la contundente respuesta armada que merecía el caso.
Juan Soldado, ve similitudes a lo expuesto anteriormente con la situación actual española. La deslealtad, ruindad y vileza de unos junto a la indignidad de otros no presagian buenos momentos en un futuro no muy lejano. Teme que se repitan episodios del pasado, pero con la esperanza de ser combatidos con contundencia y sin menoscabo para nuestra nación. Así debe ser. Quienes ya comenzaron esta ignominiosa afrenta al Estado han de pagar por ello. De no ser así se sentaría un mal precedente para quienes quieren corroer las bases y fundamentos de nuestra nación, que son muchos.
Juan Soldado quiere recordar a todos que España siempre tuvo tantos bravos soldados como integrantes en sus filas. Constantes y repetidas muestras de valor y patriotismo dieron siempre los nuestros. Y, dicho esto, recuerda que son ellos quienes tienen como misión la de garantizar la soberanía e independencia de España, así como la de defender su integridad territorial y la Constitución como norma máxima de obligado cumplimiento. Ellos solo cumplen órdenes y, si las reciben, no cejaran en su cumplimiento hasta la victoria final.
Quien quiera ver en Juan Soldado y los suyos rasgos de patrioterismo, que abandone tal idea pues no es esa una de sus características, les guía únicamente el juramento empeñado.
España ha de conservar intacto su honor y su dignidad, aunque algunos de sus malos hijos se empeñen en lo contrario.
Haya paz. Un saludo.
Andrés ManriqueTeniente (R.)
Blog: generaldavila.com
17 julio 2018
Queridísimo Tte. Manrique, y amigos:
Analisis y descripción perfectas de la TRAICIÓN Y COBARDÍA, que comparto de principio a fin, (la descripción, claro, no los conceptos que me producen hasta la náusea).
Pero con permiso de JUAN SOLDADO, yo invertiría el orden:
Me atrevo a decir que es la COBARDIA y añado yo, el ansia de POSTUREO, lo que lleva a mas de UNA/UNO a la TRAICIÓN.
DIOS nos libre, en cualquier caso, de esas «personas» que se aprovechan de la confianza que depositas en ellas, para «VENDERTE» literalmente.
¡¡¡A ESPAÑA Y A MIS REYES SERVIR HASTA MORIR, VIVA LA LEGIÓN!!!
Esperanza González de Fonseca Marco
Me gustaMe gusta
Correcto doña Esperanza, por eso dije que traición y cobardía van siempre unidas y el orden es intercambiable, tanto monta monta tanto.
Gracias por el comentario y feliz verano.
Me gustaMe gusta
a mi escaso entender, traicion tambien es una poblacion que no actua en defensa de la verdad y la justicia, que año tras año ve como su salud economica,politica y social se ve fragmentada.Traicion es ver como ningunean tu bandera y los valores eternos ante la impasibilidad del pueblo, traicion es formar parte de un cuerpo que no defiende los intereses de tu patria sino el interes desmedido de los que quieren romperla. Traicion es tambien llevar una bandera y no luhar por ella,en fin, disculpen mi ignorancia en cuanto a traicion, solo soy un ciudadano que ansia ver la unidad de una Patria que se desmorana ante la TRAICION de todos sus mienbros por no socorrerla. Antonio Rosado Castillo. un voluntario hacia eo cambio
Me gustaMe gusta
Muchas gracias doña Josefa por su lectura.
Eso es lo que muchos queremos, unas elecciones.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
En efecto anroca, en el concepto de traición podríamos incluir muchos ejemplos, hoy Juan Soldado se centra en la traición a la nación.
Un saludo y esperamos seguir viéndole por aquí.
Gracias por su lectura.
Me gustaMe gusta
Traición por acción, y también por omisión…
Me gustaMe gusta
Correcto don Félix estoy de acuerdo en que también hay traiciones por omisión aunque el artículo no trataba de esto último
Me gustaMe gusta
Correcto don Félix estoy de acuerdo en que también hay traiciones por omisión aunque el artículo no trataba de esto último
Me gustaMe gusta
Correcto don Félix estoy de acuerdo en que también hay traiciones por omisión aunque el artículo no trataba de esto último
Me gustaMe gusta