No hay forma de aplicar la Ley. Andrés Manrique

La Bandera de España simboliza la nación, es signo de la soberanía, independencia, unidad e integridad de la Patria y representa los valores superiores expresados en la Constitución

[Ley 28 oct 1981 que regula el uso de la Bandera…]

Con esta definición -con la que ya sería más que suficiente-, con esta Ley que la ampara y protege ¿se puede seguir insultándola sin que nada le ocurra al infractor? Esto debería de ser un planteamiento, una pregunta retórica y una respuesta más que obvia, pero todos sabemos que no es así.

Parece que no hay forma de aplicar el Código Penal en España. Cuando alguien infringe una Ley todo son argumentos para poner en duda la legitimidad de la misma. O está obsoleta, o los valores de la sociedad cambiaron, o las pruebas no son lo suficientemente contundentes, o ya prescribió el delito en la espera del juicio oral, o vaya usted a saber qué.

Se busca el contexto en el que se produjo la falta o delito. Se indagan, investigan y exploran los posibles atenuantes, cuando no eximentes, pero el caso es que al final el presunto infractor se va de rositas.Eso lo sabemos todos.

Este presunto infractor del que hablamos es siempre el mismo, aquel que insulta a España y nuestros símbolos, se mofa de nuestra religión y nuestras costumbres amparándose siempre en la tan manoseada libertad de expresión. Parece como si hasta ahora no hubiéramos podido expresarnos en libertad o viviéramos en una situación irrespirable de tiranía o esclavitud y en realidad lo que ocurre es que antes -no hace tanto- éramos más respetuosos en todo.

El insulto, la ofensa y la mofa están a la luz del día sin importar sobre quien recaiga la burla. Raperos y humoristas profesionales pueden vomitar insultos con absoluta impunidad pues siempre habrá quien vea flecos o fallos en la normativa que regula el respeto a los demás. Siempre habrá seudoperiodistas que salgan en su amparo y siempre habrá políticos que armaran la marimorena en defensa de lo indefendible.

Injurias a la religión o a nuestra monarquía es libertad de expresión pero por un piropo puedes ir a la cárcel y una mirada de soslayo en lugar público es considerada como acoso por nuestra rancia educación patriarcal.

Juan Soldado sabe de  la dificultad para aplicar las sanciones previstas pues es necesario demostrar que se actúa con “ánimo de injuriar”, que existe un “dolo específico de ofender”, que haya “publicidad como requisito imprescindible”, etcétera.

En definitiva un sinfín de garantías para el infractor que en el caso hipotético de sufrir una leve sanción apelará a instancias superiores que le harán llegar hasta el Tribunal de Derechos Humanos con lo que habrá conseguido sus meses de gloria con la publicidad que le dan los medios informativos y le convertirán en héroe nacional.

Esto es lo que hay.

Haya paz. Un saludo a todos.

Andrés ManriqueTeniente (R.)

Blog: generaldavila.com

25 enero 2019

8 pensamientos en “No hay forma de aplicar la Ley. Andrés Manrique

  1. En otros países, como por ejemplo Estados Unidos, esto de andarse con falta de respeto a la bandera y demás símbolos de la nación, es un delito por el que se va a la cárcel. Si a alguien se le ocurre pisotear, quemar, o hacer un uso ofensivo de la bandera, como sonarse la nariz o utilizarla como si fuese un trapo para la limpieza, y si además lo hace en público, es inmediatamente detenido y puesto a disposición de un juez.

    Todo es cuestión de querer aplicar las leyes.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Me gusta

  2. En nuestra querida España a los que insultan y comparten el insulto a sus símbolos los se les da además presencia y voz en el seno de las Fuerzas Armadas, garantes constitucionalmente de la Soberanía de la Patria. Y no pasa nada.

    Me gusta

  3. La Ley 39/1981 de 28 de Octubre, conocida como la Ley de Banderas, obliga a la colocación de nuestro símbolo en edificios públicos y espacios de todos situándola con carácter preferente, cuando se haga con otras. Pues bien, Administraciones varias obvian dicha Ley y hacen caso omiso a la misma. Yo he denunciado a varios ayuntamientos por no colocarla, y tanto Fiscalia como el Juez, dicen que eso no constituye ningún delito y, has de recurrir a la vía Contenciosa
    Administrativa si quieres que la pongan, pagando tú, de tu bolsillo al bogado. Es un sin sentido, pero la experiencia que he tenido personalmente, indica que eso es así, porque el Estado hace dejación de sus funciones, especialmente en Vascongadas, Cataluña, etc. etc.

    Me gusta

  4. Efectivamente don Rafael, es que no se aplica la normativa vigente. Leyes hay para todo. La responsabilidad ya sabemos dónde se encuentra.
    Un saludo.

    Me gusta

  5. Parece normal que todo esto suene a chino en una generación, en extinción, que respetaba a Mayores, Padres, Educadores, Vecinos, etc.
    CARPE DIEM Juan Soldado.
    A día de hoy, cuando una ley puede resultar inoportuna o incómoda el buenismo político la deroga de facto sin mayor complicación. A estas alturas de curso hay que entender; los poseedores de la «verdad» en todo momento tienen la obligación de exigir el riguroso cumplimiento de las leyes que ellos presumen positivas, no así de la que en nada reflejan su sentir «popular» . Por ende, lo más apropiado sería; fuera Cámaras, anular el Poder Legislativo, que toda Norma fuera consuetudinaria y moldeable, y aunque esto a algunos pudiera parecer incoherente, los que «viven el momento» tienen en cuenta que todo se justifica en las urnas, y hacia ahí es donde se debe marcar la derrota de la subvención y reivindicación. Y todo a pesar de que las sensaciones ciudadanas transmiten, desde el reflejo del Poder Ejecutivo, que su voto vale un mojón. Aunque claro, que se puede esperar cuando se llega al Poder sin reparar en escrúpulos sobre la calidad y atribución del voto, además ahora es cuando éste reviste su verdadero valor y codicia. Y entonces se utilizará el Poder con todo su esfuerzo, no para gobernar, sino para ganar sufragios en las corrientes progresistas del buenísimo político y el tedio democrático. Una vez en la cima puede molestar incluso que haya otra cumbre más alta, aunque lo realmente importante es que la gente crea en los sondeos, a base de repetir lo increíble y se convenza de lo que hay que votar. Ahora la prioridad es sembrar en tierra carma cereales, algodón, pipas… ya recogeremos cosecha variopinta que nos perpetúe en el Poder, en el que aglutinaremos los tres Poderes, de este modo sólo reconocerán sentencias o urnas cuando le sean favorables y así piensan que debemos hacer todos. Si para ello tenemos que coger la C. E. y hacer de nuestra capa un sayo, pues… que cada palo aguante su vela.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s