Recordaba Leopoldo Calvo Sotelo aquellas palabras del íntegro por inteligente Jesús Fueyo:
<<Después de Franco, las instituciones>>. Se equivocó.
También dijo que un pueblo desunido siempre será vencido. Acertó.
Hubo un momento de confusión, cuando creíamos en esto y aquello hasta que don Torcuato Fernández Miranda sentenció: <<El poder tiene recursos para todo… ofrece muchas posibilidades. Todo el secreto está en saber manejar los dispositivos legales>>.
Después el premio fue para la frivolidad, que esparció polvo en el camino hasta que los agradecidos lo convirtieron en lodo; en el que ahora se revuelcan. La frivolidad de un presidente inauguró una era que trae estas consecuencias.
Cuando los del polvo olvidaron quienes eran, de donde venían y los beneficios que habían recibido, mobiliarios e inmobiliarios, llegaron los otros reclamando su parte. Tenían dos alternativas: aceptar o quedar al descubierto. El franquismo de la transición dejó a muchos con casa puesta para ellos y sus generaciones. Los otros, los recién llegados, dijeron ¿Y de lo mío qué? ¿Dónde está mi casa? Hubo parto y reparto. Entre Bancos, tecnológicas, eléctricas, navieras, monopolios, divisas, grúas, hasta moda y fútbol, había para todos. Incluso los que hacían la O con el canuto en horizontal se sentaron en una Caja de Ahorros donde se cocinaba de todo menos ahorro.
Todo se desarrollaba con una cierta tranquilidad y solo los asesinos etarras ponían en peligro el sistema. Incluso cuando unos asesinaban otros se parapetaban en el burladero y seguían el surco por ellos abierto.
Después… las instituciones. Se las saltaron, todos, los que se repartieron España, su riqueza y nos devolvieron pobreza. Recordar hiela la sangre, pero ahí están, los de las pistolas, los del dinero, los de los partidos convertidos en agencias de colocación, los de las autonomías convertidas en taifas y en fomento del odio a España. Los bancos convertidos en empresas de poder con pingües beneficios usureros.
Todo se permitió. Lo legal y lo ilegal al mismo nivel.
Desde entonces España ha sido un reguero de muertos. Olvidados la mayoría, otra gran parte sin resolver, sin saber quien fue el asesino, que campa a sus anchas.
Andan sueltos y en poderosos despachos.
No. No funcionaron las instituciones. No han funcionado nunca. No van a funcionar mientras todos pidan, exijan su parte del todo. Todos. Para su beneficio.
Viven bien cuando España no vive bien, cuando España está dolorida, adormecida y reventada.
Franco murió en 1975. Se van a cumplir 45 años. La Constitución se aprobó en 1978. Se cumplirán 42 años.
En el año 1981 hubo un golpe de Estado. Se han cumplido 39 años.
La ETA ha asesinado a cerca de 1.000 inocentes. Un golpe de Estado se ha producido en Cataluña y el Gobierno de España es tal y gobierna (mal) por su apoyo y el de las ramas del tronco de la ETA.
Dejemos los demás trapos sucios que los hay para escribir más que Alonso Fernández de Madrigal.
Bien. Pues en toda esta breve, pero convulsa historia de España, nunca -nunca es nunca- España ha estado en tan peligrosa situación como la actual, no por el virus, sino por el Gobierno que nos maneja.
La gente empieza a darse cuenta. A darse cuenta de que las instituciones no han funcionado. No es un partido, como pretenden vendernos, el que está detrás de las protestas. Es España, harta, cansada, confinada, confiscada, empobrecida, con hambre y sed de justicia, que no aguanta más. Debe seguir la protesta dentro de la ley. Pero es más importante guardar memoria, hacer recuento, y a la hora de votar refrescar los hechos de tantos años de engaños.
Esperemos que los partidos políticos sepan estar a la altura y no ir cada uno a lo suyo. Si así hubiese sido ahora no <<gozaríamos>> del sanchismo.
Un pueblo desunido siempre será vencido. Las instituciones no han funcionado. Ese es nuestro problema. La famosa Transición no fue tan modélica como parecía ya que la impresión que aflora en estos y anteriores difíciles momentos es que los españoles no resolvimos nuestros problemas. La concordia era un engaño y los engañadores esperaban el momento del asalto. Y llegó. Vinieron a resucitarlo y a enfrentarnos: Zapatero, Sánchez e Iglesias.
Terroristas y separatistas ya estaban situados; eran viejos y repugnantes conocidos.
No han funcionado las instituciones. La desunión ¿dónde nos llevará?
Tengo la dolorosa sensación de que esto no ha hecho sino empezar. El Poder tiene recursos para todo…
Es la hora de elegir: España o pobreza. No se escuden ni en la Transición, ni en las instituciones. Solo usted, su protesta y su voto tienen la solución.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
20 mayo 2020
<>.
<>
<>.
<>
Proverbios 25:26
Me gustaMe gusta
A las órdenes de V. E., mi General.
Todo, absolutamente todo, desde la primera a la última letra del artículo, es objetivo y rigurosamente cierto. Un servidor vivió aquella «modélica transición, envidia y admiración del mundo», en Madrid, por ser su destino, y en el ojo del huracán, no en vano su trabajo estaba catalogado como esencial y de primer orden para la defensa, o al menos si no en el iris del ojo, sí muy cerca. Para decirlo, en mi percepción y experiencia, en román paladino, aquello fue la más grande chapuza y componenda, pelea entre tahúres y jugadores de ventaja, que vieron los siglos.
Su Majestad el Rey, en su buena fe, que jamás me he cuestionado, fue objeto de implacables e inmisericordes presiones desde todos los azimuths, y hasta de auténtico y vulgar chantaje por parte de la izquierda, y sin quizás, con alguna amenaza nada velada, que venía al desquite, desde el exilio y desde sus madrigueras en el interior. Recordemos aquel «chiste» siniestro de Santiago Carrillo etiquetándo como «juan Carlos el Breve». Y mas formas chulescas y de mal gusto al referirse a él por parte de señalados líderes socialistas hasta que llegaron al poder y ya comenzaron a mencionarlo como «el monarca»; nunca les oí decir «Su Majestad» porque las formas y las palabras tienen toda su importancia.
Y en los primeros meses estuvo terrible y sobrecogedoramente solo, teniendo que afrontar la galerna a pie firme y pecho descubierto.
Si no fuera trágico, podría parecer de risa aquella «transición-golpe», con muerto diario de ETA como aperitivo el desayuno, y muchas veces también para el almuerzo y la cena, la mayoría de uniforme y con muchas estrellas, con algaradas y vandalismo diario, la llamada «kale borroca» y las macro manifestaciones continuas de la izquierda, socialistas y comunistas, buscando y consiguiendo algún que otro u otra estudiante muerta «en la lucha»,como llamaban ellos a aquello, y explotando el éxito hasta el ridículo. Gente que no había pisado una iglesia en su vida, salvo cuando lo llevaron a bautizar, haciendo genuflexiones ridículas y usurpando el púlpito o el ambón para dar el mitin de rigor, que no para leer una semblanza de la pobre criatura sacrificada en lugar de leer el Evangelio o las Cartas de San Pablo. Y algún Sacerdote, pobre ignorante de la historia e ingenuo, que les cedía, ignoro si a hurtadillas del Obispo, el templo para estos patéticos espectáculos, y para sus reuniones clandestinas o no autorizadas todavía.
¿Don Torcuato, y otros muchos?. Por respeto a los muertos, que ya no pueden responder, no comento. Ahí está la historia escrita, y que cada cual la lea y se forme su opinión. Y es que no se lee ya. En mis tiempos, todo el mundo iba en el metro con su libro abierto, aunque fuera una novelas de marcial Lafuente Estefanía o de Corin Tellado, y los niños, con sus entrañables TBOs. Y hoy todo el mundo dirigido y controlado con el móvil, como autómatas. O como idiotas mudos que ya ni se intercambian los buenos días.
Esa fue la transición modélica, tragar sapos vivos y sin condimentar a todas horas y conseguir prebendas, o la mera supervivencia, a base del chantaje, el amago de huelgas o violencia y el atentado contra la seguridad de los demás desde el mismo puesto de trabajo. Que he visto cosas tan horribles, hechas desde la impunidad, que no se pueden contar por monstruosas.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con el permiso de Vuecencia y si a bien lo tiene
Atentamente y con el debido respeto
LAMENTO ESPAÑOL
———————————————–
Un pueblo rendido,
y en esta desgracia
la Patria en peligro
pendiendo del hilo
de la idiosincrasia.
De los criminales
que tienen asientos,
hienas y chacales
en esos bancales
de los estamentos.
Que no merecieron
en su mayoría,
pero ahí se hicieron
como lo impusieron
ciertas bastardías.
De este acontecer
cobarde y adverso
de un atardecer
sin el amanecer
abierto el progreso.
En este sanchismo
con tantas negruras
donde el socialismo
con el comunismo
al pueblo subyuga.
Mientras el ignorante
se acuna en los brazos
de los traficantes
a España la parten
en veinte mil pedazos.
España a 20 de mayo de 2020
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 3 personas
Respetados Generales, amigos, y lectores del blog:
– Solo veo un problema al planteamiento de V.E., que a mi entender no es baladí, y es que entre estado de alarma y alarma, precisamente porque la clase dominante ha secuestrado las instituciones en beneficio propio, y esta perpetrando un verdadero golpe de estado disfrazado, desde dentro de las mismísimas instituciones ya que desde el poder están rompiendo todo lo que nos une con nuestras tradiciones e Historia de nación con 500 años de CULTURA, de la que debemos sentir un legítimo orgullo, a pesar de nuestras sombras, que en la historia de cualquiera de las naciones homologables a la nuestra, existen, las sombras digo.
– En Venezuela que es el modelo de acción política que están extrapolando a nuestra amada Patria, España, porque ha sido el laboratorio de ideas y práctica política en que han ensayado lo que afirmo (y se de lo que hablo), hace décadas que olvidaron lo que son unas elecciones libres, y no manipuladas…
– Realmente ¿piensa V.E. que este gobierno, ahora que logró el poder, permitirá que vuelva a haber unas elecciones limpias y libres en España, antes de haber acabado de destruir nuestra nación, y de habernos silenciado del modo que sea, y para siempre, a quienes pensamos diferente a la secta simpatizante de Soros, y Maduro, instalada en sus poltronas del Consejo de Ministr@s?, porque yo tengo muy claro que, sí es necesario, muero con los botos puestos…
¡¡ POR DIOS Y POR ESPAÑA A MI REY SERVIR HASTA MORIR, VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY, VIVA LA HERÓICA LEGIÓN !!
Esperanza González de Fonseca Marco
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya, algo salíó mal.
Después de Franco, las instituciones.
Un pueblo desunido siempre será vencido.
El poder tiene recursos para todo… ofrece muchas posibilidades. Todo el secreto está en saber manejar los dispositivos legales
«Como fuente turbia y manantial corrompido,
Es el justo que vacila ante el impío».
Prov. 25:26
Generales de España, basta de vacilaciones.
Viva España y viva el Rey
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le ruego que no me trate de VE. Habrá elecciones libres y limpias. De eso estoy seguro. Gracias
Me gustaMe gusta
No hay vacilaciones. Hay urnas caballero y eso es de lo que no nos hemos dado cuenta. Si no lo saben hacer y va cada uno a su bola es otro cantar. Mire como ellos se han unido (hasta con Cs)
Sin duda: ¡Viva!
Me gustaMe gusta
A Don Ramón Lencero: creo en dos mil pedazos cuadra mejor que en veinte mil pedazos; seis sílabas en lugar de siete.
Con todo afecto.
MCT
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con permiso de Vuecencia, mi General. Le felicito por esta exposición magistral, no se puede añadir un punto ni una coma. He vivido la mitad de mi vida en lo que llaman dictadura de Franco y la otra mitad en lo que llaman democracia, nunca me he sentido tan libre como en la dictadura así como nunca me he sentido tan engañado como en la democracia. Desde 1981 voto en blanco, a los partidos políticos solo les interesa su beneficio, les importamos poco los ciudadanos. Espero que en las próximas elecciones no tenga que votar en blanco. ¡Arriba España y viva la Legón!. Julio de Felipe
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sin que sirva de precedente: Hoy pido que antes de escribir su “ pensamiento”, lean “Dos veces”, como mínimo , el relato de nuestro Director, y después decidan libremente.
Encuentro perfecto y claro, lo expuesto hoy, y no quiero opinar pues sería absurdo. Mi General su relato Perfecto. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 4 personas
Totalmente de acuerdo con su articulo.
Fue una transicion para básicamente, liquidar España.
Un amplisimo apoyo mayoritario de los españoles a la democracia vino del franquismo sociologico agradecido a Franco. Fue una jugada maestra. Una grandisima mayoria vimos en el Rey una garantia para votar favorablemente la Constitución. Pero, salvo pocas personalidades de la epoca que votaron no, la gran mayoria la acato sabiendo qie firmaban su liquidación. Todo estaba dirigido y controlado por los enemigos acerrimos eternos.
El criminal atentado a Carrero, fue el punto de partida. Fue el último obstaculo que en mi opinion, hubiese impedido este desproposito. Se ignora que hubiera pasado con Carrero como Presidente del gobierno, pero seguro, la Transicion hubiera sido otra.
Democracia si. Pero esta, NO.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Luis, porque el artículo lleva dinamita dentro, o al menos lo he intentado. Lo has captado perfectamente. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Los votantes votan lo que votan. Luego los políticos se juntan para sus propios fines. El Congreso elige a quien elige y se forma el gobierno que se forma.
Y se da con frecuencia que los representantes de la soberanía popular se producen en su tribuna en contra de la misma. La soberanía del pueblo español se basa en la indivisibilidad de la Nación española, en su historia multisecular y su vocación de permanencia. Y la línea roja es el cumplimiento de la ley.
Nadie está por encima de la ley porque nadie está por encima de la soberanía del Pueblo español.
Y si alguien pretende detentar un poder omnímodo por encima de la ley (por más votos que reúna) y de la soberanía Nacional (por más escaños que le apoyen), es obligación de las instituciones y poderes (Judicial) impedirlo; y si no ocurre así, son los Ejércitos los que deben hacerlo, a favor de Presidencia y del Congreso si se puede, o en contra si no. Porque la Constitucion prevalece sobre las leyes orgánicas, porque tienen la virtud de un rango jurídico superior.
Viva España y viva el Rey
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se equivoca en su apreciación militar. Estoy harto de decirlo: dejen a los militares en paz y resuelvan ustedes.
Me gustaMe gusta
Mi General, como dices,»Guardar memoria, hacer recuento, y a la hora de votar refrescar los hechos de tantos años de engaño»…»Un pueblo unido jamás será vencido»… y si me lo permites decir que claro que hay que unirse, pero no para estar juntos, sino para hacer algo juntos, empezando por votar, unidos y no por separado.
Fuerte abrazo y como siempre a tus órdenes.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Con la autorización de V. E., mi General.
Se menciona en un comentario al Alñmirante Carrero Blanco, Presidente del Gobierno cuando fue asesinado, y a pesar de que la causa instruída al efecto desapareció y nunca ha sido encontrada (eso habría sido más difícil que ocurriese si entonces ya se hubiera trabajado con la informática).
Se han oído y leído muchas elucubraciones sobre qué habría ocurrido si él no hubiera muerto y hubiera continuado en su cargo tras la muerte del Caudillo. Pues bien, el Almirante, era un caballero y tenía pundonor y educación, y su intención, manifestada, era la de presentar su dimisión a S M. el Rey.
No sabemos si S. M. le habría aceptado la dimisión, o si después de aceptada le habría vuelto a nombrar. Nunca nadie estuvo tan solo como S. M. en aquellos momentos, y desde luego, si hubiera contado con un hombre de la talla intelectual, y sobre todo, del valor y la lealtad a toda prueba del Almirante, a lo mejor hoy no estaríamos primero, llorando aquel magnicidio brutal y execrable, ni elucubrando.
Sólo es necesario que, aunque pasen mil años, la Historia haga justicia.
En cuanto a la fomentada incógnita de quién ideó, organizó, desarrolló y dirigió, tranquilamente y sin miradas sospechosas, aquel crimen, no hay tal incógnita; hoy se sabe con pelos y señales toda la trama y quiénes fueron los autores intelectuales., Los ejecutores no cuentan, pues a buen sueldo habrían sobrado candidatos y podría haber sido cualquier criminal a sueldo. Sólo que estos ya tenían experiencia y también estaban animados de un odio y fanatismo especiales. Asesinos a sueldo nunca faltarán.
Esto que afirmo es cierto, y no sé si sería faltar a la palabra y a mi conciencia, entrar en detalles, que algo íntimo me dice que no debo.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
No viene al caso. De todas maneras este blog se ocupa de casi todo y eso está explicado en algún artículo lejano. Saludos
Me gustaMe gusta
Perdón de antemano por terciar en este interesante intercambio de pareceres. Entiendo ambas posturas: la de nuestro General intentando huir de esterotipos y tutelas del pasado; la de D. Camilo, que justamente ha de pensar que si los militares estan para la guerra, ¿cómo se dice dejarlos en paz?, y que
llevamos 45 años resolviendo los paisanos y aún no hemos resuelto nada; si acaso que con estos políticos menguados vamos de mal en peor.
Ambas posturas están claras. Mi opinión es que un poder fáctico como el Ejército no es autónomo cuando todos los poderes constituidos cumplen con la ley. En caso contrario, el supremo deber es siempre con España.
Muchas gracias al autor de blog por su abnegación, paciencia y constancia.
Viva España y viva el Rey
Me gustaMe gusta
¿Que se puede discutir o discrepar de su artículo de hoy General Dávila? Nada, nada en absoluto.
Todo es historia comprobada y comprobable, todos los que pasamos de los 60 lo hemos visto y oído, o leído por plumas que no eran de ésta o de la otra tendencia, que simplemente relataban la realidad, nos guste o no. Los errores de aquellos, las manipulaciones de todos, hasta llegar a lo que hay
Y tiene toda la razón; España está cansada, empobrecida, harta y desilusionada y con hambre y sed de justicia.
No hay otra solución que esperar nuestra oportunidad de ir a las urnas, y encomendarnos a Dios para acertar, porque yo al menos no lo tengo demasiado claro. Sólo se que estamos ya en el abismo, y que salir de él va a resultar muy, pero que muy difícil.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenas tardes, mi General y todos. Estos que ahora hacen como que gobiernan, en su infinita sabiduría, rizan el rizo: pretenden repartirse el pastel, pero esta vez quieren matar ANTES al pastelero.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas tardes mi general
como siempre excelente articulo,ahora bien,esperemos que este desgobierno salga mas pronto que tarde por sus insostenibles medidas económicas que nos llevaran si o si al precipicio.
Arriba España
Me gustaLe gusta a 1 persona
A las ordenes de V.E Mi General, se presenta el Sgto de la Armada Navarro, no quiero decir mi segundo apellido. Comentar que éste último articulo suyo es magistral, como no podía ser de otra forma.
Hoy he visto otro árticulo en A.M.E que comenta lo siguiente, creo que es interesante de leer la que se está liando:
https://ame1.org.es/recomendaciones-ante-la-identificacion-policial/
Cuando puedan échenle un ojo y saquen sus propias conclusiones, ésto me empieza a oler muy mal, cada vez, peor.
Viva España!!
Me gustaLe gusta a 3 personas