Para ser soldado es necesario que el primer y más fundamental deber sea la disposición permanente para defender a España, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario. Ser soldado no es un capricho, ni siquiera una afición. Es una vocación cuyo atractivo reside en la virtud: la disposición permanente del alma para las acciones conformes a la ley moral.
Para ser soldado se necesita tener una vida inspirada en el amor a tu patria, en el sacrificio reconfortante de ese espíritu que te lleva a mantenerte en tu puesto de honor cuando el amor a la vida te dice al oído que te separes del peligro. Ese espíritu que unas veces es valor, otras abnegación, entusiasmo por la profesión, siempre afán de esplendor para tu patria.
Para ser soldado se necesita algo de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Alonso de Ercilla, el Cabo Noval, Eloy Gonzalo, Juan Maderal Oleaga, (último laureado de las Fuerzas Armadas) y algo de esos millones de héroes incógnitos que dieron y siguen dando su vida por la patria. No son hombres reducidos a la historia sino los forjadores, entre otros muchos españoles, de ese sentimiento de identidad llamado patriotismo. Nadie recuerda lo que cobraron, sino lo que nos dieron sin quedarse nada para ellos.
Para se soldado será el patriotismo tu valor principal, tu deber, y cumplirlo tu íntima satisfacción. Apréndelo pronto: tu patriotismo consiste en amar a España, es decir, cumplir con tu deber siempre. Esa íntima satisfacción del deber cumplido será tu premio y única aspiración.
Para ser soldado se necesita que el honor presida cada una de tus actividades, estando solo o en compañía, sin buscar el elogio o el aplauso. A él ajustarás siempre tu conducta. En la soledad de la noche o con las luces del día debes ser coherente entre lo que debes hacer y lo que haces. El honor será la virtud que te lleve al cumplimiento de tus deberes respecto del prójimo y de ti mismo.
Para ser soldado se necesita que al patriotismo y al honor les acompañe el valor. En la milicia el valor no es bravuconería sino una firme disposición, constante preparación física y moral, para vencer el miedo y llegar más allá incluso de lo que el deber te exige. Tu valor ha de ser sereno sin alardes inútiles, comúnmente innecesarios, has de tender a conservar durante el mayor tiempo y en el más alto grado tu energía moral y física para utilizarlas al máximo y en toda su plenitud en el momento decisivo. Debe adornarse el valor con entendimiento para obrar con sabia destreza y no estrellar su denuedo contra la ignorancia. Valor estoico, y heroico si el combate lo requiere.
Para ser soldado la disciplina será factor de cohesión que regule todas tus relaciones en la milicia. Exigida y exigible para el que obedece y más, si cabe, para el que manda. Respeto y obediencia moral que te lleve a la observancia de las leyes y normas, te distinguirá como buen soldado.
Para ser soldado recorre despacio el camino, con humildad y paciencia. Recuerda que la guerra es el arte a cuya cumbre no se vuela, súbese poco a poco y con discurso de tiempo. Pero no olvides que aquí el esfuerzo y dedicación nunca están de vacaciones.
Ser soldado es más sencillo de lo que puedas pensar, pero solo se consigue si tu corazón alberga alma de soldado, un bello oficio que te descubrirá pronto su tesoro que reside en la camaradería y la fraternidad que forja unidades muy sólidas donde cada miembro se sacrifica individualmente en beneficio del grupo.
Compañerismo, abnegación, solidaridad, amistad, unión y socorro.
Para ser soldado debes saber que aquí nadie es más que otro si no hace y sabe más que el otro.
Para ser soldado hay una regla escrita hace muchos años, no es ley ni reglamento, es pura poesía vivida en la milicia; en los momentos buenos y en los regulares. Lo escribió uno de Infantería, Pedro Calderón de la Barca. Te invito a que lo leas y cuando termines te preguntes ¿Quiero ser soldado?
Hace ya muchos años que se escribió el cómo y el porqué. Si no se dan estas condiciones no hay Ejército, sino otra cosa que yo no sé definir:
Este ejército que ves
vago al yelo y al calor,
la república mejor
y más política es
del mundo, en que nadie espere
que ser preferido pueda
por la nobleza que hereda,
sino por la que él adquiere;
porque aquí a la sangre excede
el lugar que uno se hace
y sin mirar cómo nace
se mira como procede.
Aquí la necesidad
no es infamia; y si es honrado,
pobre y desnudo un soldado
tiene mejor cualidad
que el más galán y lucido;
porque aquí a lo que sospecho
no adorna el vestido el pecho
que el pecho adorna al vestido.
Y así, de modestia llenos,
a los más viejos verás
tratando de ser lo más
y de aparentar lo menos.
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.
Aquí, en fin, la cortesía,
el buen trato, la verdad,
la fineza, la lealtad,
el honor, la bizarría,
el crédito, la opinión,
la constancia, la paciencia,
la humildad y la obediencia,
fama, honor y vida son
caudal de pobres soldados;
que en buena o mala fortuna
la milicia no es más que una
religión de hombres honrados.
Pedro Calderón de la Barca (Soldado de la Infantería española)
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
9 febrero 2020
A la Orden de V.E. mi General.A este artículo,no le falta ni le sobra nada.Chapeau. Ser soldado es un honor,para el que manda,y un orgullo para el que obedece,es un sentimiento íntimo y profundo,por el cual se sirve con alegría y Amor al Servicio. No lo entiende quien no lo siente,es como ser torero,es algo que te atrae contra viento y marea. Disciplina nuestro orgullo es y Servir es nuestro afán.. Por España Una Grande y Libre Saludo con taconazo. Arriba España.!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 11 personas
Muy buenas palabras y muy savias ( cosa que el vicipresidente no lo cumple y nos representa en el mundo verguesa no puedo decir mas ) y este que suscribe tiene que cumplir cumplir que ( cada cual su camino ,) yo respeto la bandera pues la jure defenderla
Me gustaLe gusta a 7 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Ser SOLDADO ESPAÑOL es LO MAS GRANDE que se puede ser en el MUNDO.. Claro que recoge lo necesario para ello en su BRILLANTE exposición. La traza histórica lo plasma con sus relevantes hechos.
Hoy era en nuestra juventud el DIA DEL DOLOR O EL ESTUDIANTE CAIDO. Se relacionaba con EL TENIENTE DE HÚSARES Y MARQUÉS DE ESTELLA, sus exactas palabras : «CAMARADA MATIAS MONTERO, que DIOS TE DE UN ETERNO DESCANSO Y A NOSOTROS NOS LO NIEGUE, HASTA QUE SEPAMOS RECOGER PARA ESPAÑA LA COSECHA QUE SIEMBRA TU MUERTE»
Ya en la rotura del frente catalán, UN GRAN GENERAL ESPAÑOL A OTRO QUE LE QUER´´IA APOYAR CON CARROS, LE RESPONDIÖ: » MIS SOLDADOS ROMPERAN EL FRENTE CON EL INFINITO AMOR DE SUS PECHOS».
FELICIDADES A TODOS LOS SOLDADOS ESPAÑOLES.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA TIERRA MAR AIRE G.CIVIL Y CNI
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 8 personas
Basta con que haya que hacerlo, y hacerlo, para serlo; soldado. Buenos días, mi General y todos.
Me gustaLe gusta a 11 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Sí, y ser Soldado es además como un sacerdocio para conservar y dirigir el culto a la Patria y a los valores eternos que nos distinguen como especie dotada de inteligencia.
Ser Soldado no es un oficio o trabajo remunerado como otro cualquiera, y menos aún un entretenimiento; porque en ningún otro se requiere la disposición, el compromiso sellado con juramento, de entregar hasta la última gota de sangre llegado el caso, en defensa de la Patria grande, su unidad territorial y política sagradas e indivisibles, así como el ordenamiento jurídico por el que se rige, Sería grotesco y de cuchufleta hablar de » esta nación de naciones, federación de nacionalidades y repúblicas y territorios históricos, etc., etc.».
Toda España es historia viva e inmortal hasta el último milímetro cuadrado. España tampoco puede convertirse en una Torre de Babel, y algo que hay que defender y rescatar es la lengua común, que es el mayor lazo y mejor eje de unión, siendo inflexibles con los intentos de suprimirla.
Entre los lobos y algunas otras especies del reino animal, existe la norma heredada en el ADN de que los padres de una camada, cuando el comportamiento incorregible de uno de los cachorros está continuamente poniendo en riesgo de exterminio a toda la familia, siendo normalmente el padre quien tiene que hacerlo, de liquidar de una dentellada o zarpazo, al retoño díscolo, para lo cual se lo lleva a un lugar apartado fuera de la guarida.
No pido tanto, pero sí buscarle acomodo en lugar seguro, del que no puedan escapar, a los miembros de la sociedad cuyo comportamiento reiterado sea estar amenazando nuestra misma existencia.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 9 personas
Y como uno está de acuerdo con esta visión,sólo acotar que para mí ,estos conceptos se basan en la aspiración de un bien superior más allá de la filosofía y del deber moral. Se basa en la existencia del bien y del mal .De Dios y del diablo. Y yo ,español ,por mí historia y la Fé recibida baso la universalidad del credo de Calderón en Dios. Y particularmente ese credo católico sin el cual no creo que se pueda explicar esa grandeza de alma y predisposición a defender la patria aún a costa de la propia vida con tanto entusiasmo y tanto éxito. Como decía Holak tal parece que Dios sea español.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Gran lección de cómo debe ser un soldado, pero también debería seguirse en la vida civil, sobre todo los que se dedican a la política.
Con permiso de Vuecencia lo reenvío a mis camaradas. ! Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe Jiméno.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Ya nos gustaría, D. Julio, claro que nos gustaría. Pero ya ve, pareced que los políticos van a otra escuela, una que no conocemos los mortales comunes, ni falta que nos hace.
Arriba España y Viva la Legión
Me gustaLe gusta a 5 personas
Que descripción tan acertada y precisa la de Calderón. Coincido también con el comentario de D. Julio de Felipe, en que hay que llevar «esa religión de hombres honrados» a la vida civil.
Ramón Hermida
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi General: Hoy su lección es de oro, no pueden decirse tantas cosas de lo que es un soldado.
Ser soldado es una vocación y su misión defender a España.
Amor a la Patria, con abnegación alegría y entusiasmo. Íntima satisfacción del deber cumplido, eso es Patriotismo.
Para el cumplimiento del deber el Honor será la virtud que te lleve a él
Tanto el que manda, como el que obedece, deben tener Disciplina.
Compañerismo, Abnegación,Solidaridad, Amistad, Unión y Socorro.
El corazón es el alma del soldado.
._ Versos de Calderon de la Barca.
.- No adorna el vestido al pecho
Que el pecho adorna al vestido
Es ni pedir ni reusar
La milicia no es más que una
Religión de hombres honrados.
Como vera mi General, he copiado prácticamente todo, perdón pero merecía la pena.
Añadiría que el soldado, es por supuesto ESPAÑOL.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 7 personas
Mi General y todos los lectores, ser soldado por su propia definición y valores es un concepto que transciende mas allá de lo que comunmente pueda encontrarse en el mundo civil.
A la pregunta de quieres ser soldado? La respuesta es, si volviera a nacer, seguiría siendo soldado.
“Es un privilegio y un orgullo ser soldado: un buen soldado con disciplina, respeto por uno mismo, orgullo por su unidad y su país, un alto sentido del deber y obligación hacia los camaradas y sus superiores y confianza en sí mismo que ha nacido de una habilidad demostrada.”
George S. Patton Jr.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenas tardes, mi general y a todos sus lectores, soldados o no…
Ser un soldado debe mantener el honor intacto hasta el fin; y ya no de serlo activo, sino en su trayectoria sea la que sea. Ser soldado significa ser fiel a un código: una serie de cualidades basadas en ideales de lo que constituye un comportamiento honorable. Ser un soldado significa tener por costumbre muy firme unos valores naturales, al margen de las ideologías o las tendencias políticas y que tienen una clara permanencia en cada uno. Un soldado es militar en cuanto a su disciplina, su honor y espíritu de sacrificio, su abnegación , integridad, profesionalidad, lealtad y compañerismo.
La «Cartilla del Guardia Civil», la cual he leído en no pocas ocasiones, y conservo desde mi entrada en ella, contempla reglas morales como de urbanidad y protocolo, y pretendía dotar a los guardias de una sobria formación moral y humana, dignidad y sentido del honor. ¡Sentido del honor! El lema del guardia civil es: «El Honor es mi Divisa»; y ese es el valor principal que debe asumir un guardia, un soldado o cualquiera que no lo sea. El honor es un conjunto de obligaciones que, de no cumplirse, hacen que se pierda. Un código… una serie de cualidades basadas en ideales de lo que constituye un comportamiento honorable.
El cumplimiento del deber de un soldado limita la propia voluntad, no forzando su voluntad o la conducta, sino como una necesidad moral; moral que debe ser como propia, y esos principios narrados anteriormente, esa lista de palabras, el «soldado» debe asumir y hacer propios.
«La nobleza con el enemigo es lo primero que te puede poner en peligro de muerte y lo último que debes perder, pues lo único que, junto al amor a tu patria y las otras virtudes militares, diferencian a un soldado de un asesino».
(D. José Antonio de la Iglesia, soldado e historiador. Hijo de un soldado español voluntario en Rusia)
Muchas gracias por su artículo, mi general, como soldado y guardia civil me siento orgulloso de servir bajo la misma Bandera.
Sin otro particular, quedo a sus órdenes.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi general va ha hacer 30 años que yo juré bandera y serví un año a España y sigo manteniendo ese juramento, pues amo a nuestro país y no me arrepiento de ello para nada porque para mí es todo un orgullo.
Serví en el hoy R.A.L.C.A. 63 como artillero, y si estando sirviendo como artillero hubiese tenido que dar mi vida por mi pais, lo hubiese dado sin dudarlo. Soy artillero y me siento orgulloso de este juramento. por eso quiero acabar este comentario con el……
¡VIVA ESPAÑA!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias Vuecelencia. 🙏
Me gustaMe gusta
Mi General, GRACIAS.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta
Mi respetado General: una vez más, como administrador del boletín electrónico Atlaten, órgano de comunicación de la Hermandad de Veteranos de los Grupos de Regulares de Melilla que tengo el privilegio de dirigir y de la que soy secretario técnico, solicito su permiso para publicar tan interesante artículo en el próximo boletín que tendrá el número 12+1 (ya se imaginará por qué). Póngame a sus órdenes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto. Ruego que se cite el origen blog:
generaldavila.com Gracias
Me gustaMe gusta