SE PRESENTA UN SOLDADO. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

A petición de alguno de los últimos incorporados repito artículo. Creo que fue el primero que publiqué en el blog. Era  el de mi: PRESENTACIÓN

Siento la necesidad de escribir, sin tapujos ni temores. La antigüedad es un grado y los años te permiten ciertas licencias que en el fondo el que las lee o  escucha te lo agradece. Se trata de buscar la verdad y lo que sé, contarlo, contarlo todo; al menos lo que es de interés, a juicio del que escribe por supuesto. Esta Patria nuestra está muy mediatizada por ciertos intereses y la vida te obliga a doblegarte si quieres seguir en tu puesto y no crearte problemas. Nadie cuenta casi nada y si lo cuenta es por despecho. Todos hemos tenido que callar en ciertos momentos. Quiero contar lo que veo y siento y lo que he vivido y sentido. A por ello voy. Solo mediatizado por dos cosas: España y sus Fuerzas Armadas.

Mi vida ha sido pródiga en acontecimientos. Ha sido una vida de soldado, la de “a pie y sin dinero” pero también he vivido pisando gruesas moquetas.  Empecé muy joven e ilusionado. Sigo como entonces pero madurando todavía lo que he visto y vivido. Soy ahora General, ya retirado, lo que me cuesta asumir, lo reconozco. Ser General es lo máximo a lo que un soldado puede aspirar pero yo creo que es un error, porque ser militar es servir y no “llegar a”. Siento el generalato dentro de esa acepción del diccionario de la RAE “lo más común”(es broma no sea que se enfaden los compañeros). Preferiría haber sido siempre y para siempre Capitán, aunque como dicen, sea de bandidos.

Soy boina verde, guerrillero, es decir diplomado en Operaciones Especiales, paracaidista, diplomado de Estado Mayor y no sé cuantas cosas más. Tengo seis hijos pero creo que tengo más cursos que hijos. Por cierto ninguno de ellos, después de una larga tradición militar, ha seguido la carrera de las armas. Silencio.

Tenéis mi vida resumida en ese cuadro que os pongo, regalo de mis compañeros el día que pasé a la Reserva.

vida-militarIMG

Poco importa. Lo que importa es lo que empieza a partir de ahora.

Si tuviese que resumir lo que para mi es la vida militar, lo haría remitiéndome a la sencillez de lo que escribió un soldado de los Tercios de Flandes, Pedro Calderón de la Barca. Me refiero a esos versos inigualables de su obra “Para vencer a amor, querer vencerle”. Junto a otra obra cumbre: el Credo de la Legión. Quien no se emocione y sienta cada palabra de estos textos como propia, creo que no vale para ser soldado.

He mandado la Guardia Real y la Legión. ¡Que puedo decir! Los mejores soldados del mundo y no es un privilegio sino un honor. Nada hay como el soldado español y mi única aspiración ha sido estar a su altura. No sé si lo he conseguido pero he luchado por ellos y lo seguiré haciendo. Merece la pena España y sus soldados.

No somos una marca, somos una Nación con una historia envidiable.

Mirad, si en el exterior tenemos atractivo es por nuestra historia y por nuestra individualidad. Ser español es algo grande. Espero que nos enteremos de eso y de eso quiero escribir. En cualquier caso, con humildad, estoy a vuestras órdenes.

Mandar es difícil y mi criterio sobre el mando lo expuse en una columna que escribí hace tiempo.

Con esa columna quiero empezar mi blog:

 EL ARTE DE MANDAR

Con demasiada frecuencia escuchamos que para resolver nuestros actuales males políticos, económicos, institucionales, incluso morales, necesitamos un líder, lo que traducido al lenguaje militar equivale a decir que necesitamos a alguien que mande. Mandar se asimila a lo militar olvidando que la vida en todos sus aspectos es una alternancia entre mando y obediencia. No es fácil mandar y sí hacerlo irresponsablemente provocando daños irreparables. Mandar no es sólo una facultad o poder asociado al aspecto legal y con respaldo institucional. Cuando se manda bien, es la autoridad moral la que motiva y emociona moviendo al grupo hasta límites insospechados porque tiene una referencia a seguir, una disciplina moral que cumplir, un ejemplo a imitar.

Hoy, alejado del mundo activo de la milicia, no olvido a los que mandé ni a los que obedecí. Entre estos últimos hubo uno al que recuerdo especialmente porque antes de asumir una de mis mayores responsabilidades de mando, me tradujo en palabras el arte del bien mandar.

Mandar, me decía, es una tarea tan absorbente que nunca habrás dado nada hasta haberlo dado todo, hasta que no te hayas vaciado por entero en tu mando. Mandar no es un privilegio, es un honor. Es una obra de arte, muy distinto a dar órdenes o a obligar.

Tus órdenes han de ser claras, que se entiendan, que se cumplan, que cada uno sepa lo que se le pide, y si es posible, por qué se le pide.

Debes mantener la idea elegida sin vacilaciones ya que no hay nada más amargo que verse sometido a las oscilaciones de un jefe vacilante en sus decisiones.

Debes de estar atento a conocer nuevas ideas y aceptar propuestas ajenas. Y recuerda que el que está a tus órdenes no está a tu servicio personal.

Ante un problema difícil, cuando no puedas consultar, confía en tu intuición, pues cuando se conoce el oficio y se está identificado con él, la intuición te marcará el camino a seguir.

Debes de ser constante en el esfuerzo, evitar prisas y desorden.

Ser cortés, pues la cortesía es inseparable de la disciplina. Cortés en  la precisión y limpieza de la palabra, en la actitud, en el gesto, en la voz y en los modales.

Cuenta siempre con el apoyo de tus colaboradores y el consejo de los más cercanos y busca en todos la lealtad por encima de todo.

Nunca pienses en ti, hazlo primero en la misión que te han confiado y en los hombres que tienes para cumplirla.

Terminaba deseándome suerte, pero no la fortuita o casual, `porque en la mayoría de los casos, me decía, sólo los capaces son afortunados.

Escribo esto sólo con el deseo de que algunos repasen y revisen su forma de mandar porque cada vez son más los que mandan (mal) y legión los que padecemos sus consecuencias.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

19 pensamientos en “SE PRESENTA UN SOLDADO. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    ¡FELICIDADES Y ENHORABUENA POR SU PRIMER ARTÍCULO !. CULMINA SU GENIAL PLANTEAMIENTO QUE EL MANDO INTRINSECAMENTE LLEVA TODO SOLDADO EN EL RANGO Y SU DESTINO.
    Cuando escribí sobre «CALDERON Y LOLA MONTES», no sabía nada, hasta hoy de «SE PRESENTA UN SOLDADO». Sim embargo hay dos coincidencias relevantes :
    i)»PARA VENCER A AMOR, QUERER VENCERLO» y
    ii) «EL CREDO LEGIONARIO»
    A casi todos los militares que conozco y son muchísimos coinciden en que el mejor RANGO es el de CAPITÁN.
    Su sencilla y profunda reflexión está perfectamente vertebrada:
    P1: Escribir SIN TAPUJOS NI TEMORES BUSCANDO LA VERDAD.
    P2: EL SILENCIO Y EL SENTIMIENTO
    P3: POR CUEVAS Y PALACIOS con ESPECIAL NOBLEZA.
    P4: LA GRANDEZA DE SER ESPAÑOL
    P5: FORMACIÓN Y SERVICIO
    ARTE DE MANDAR
    M1: VIDA ALTERNANCIA DE MANDO Y OBEDIENCIA
    M2: AUTORIDAD MORAL DE QUIEN MOTIVA, EMOCIONA Y SOBRE TODO EJEMPLARIZA
    M3: NO DARÁS NADA SIN DAR TODO
    M4: SIN VACILACIONES Y GRAN INTUICION
    M5: CONSTANCIA, EVITAR PRISAS Y DESORDEN
    M6: CORTESIA Y SOBRE TODO DISCIPLINA BUSCANDO LIMPIEZA EN :PALABRA, ACTITUD, GESTO, VOZ Y MODALES. BUSCANDO LEALTAD SIEMPRE.
    M7: PENSAR SIEMPRE EN LA MISIÓN
    M8: SOLO LOS CAPACES SON AFORTUNADOS
    En la actualidad los que mandan MAL por desgracia abundan y ESPAÑA paga sus consecuencias.
    Añadiría MI GENERAL tener presente al MAESTRO SUN y el concepto insuperable de DISCIPLINA de FRANCO.
    Inmensa gratitud, reitero FELICITACIÖN y sobre todo ¡MANDAR ES EL SERVICIO REALIZADO CON EL MAYOR HONOR!
    Abrazos y a las órdenes de todos. ¡NUNCA NO PUEDO!
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA TIERRA MAR AIRE GUARDIA CIVIL Y CNI
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  2. Buenos días a todos , muy emocionante el artículo que nos trae hoy D.Rafael Dávila… Referente a la verdad, ¿ Qué es la VERDAD…?? Veamos algunas reflexiones ————–
    -1) Antes que el amor, que el dinero, que la gloria, dadme la verdad. (Henry D. Thoreau)) -2) El tiempo es el padre de la verdad. (François Rabelais)….————————————— -3) La verdad anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua. (Miguel De Cervantes)— -¿Qué clases de LÍDERES Nacionales tenemos …?? -¿ QUÉ DICEN LOS DICCIONARIOS SOBRE LA PALABRA » VERDAD» ? ————————–
    La verdad es la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos con la realidad. La palabra, como tal, proviene del latín verĭtas, veritātis…..

    En este sentido, la verdad supone la concordancia entre aquello que afirmamos con lo que se sabe, se siente o se piensa. De allí que el concepto de verdad también abarque valores como la honestidad, la sinceridad y la franqueza…..

    Asimismo, la verdad se refiere a la existencia real y efectiva de algo, es decir, a la realidad, a la existencia concreta en el plano de los hechos….. -Ahora bien , ¿ La problemática de malos LÍDERES/JEFES NACIONALES en Occidente , S.XXI ??,veamos las palabras » JEFES » y «LÍDERES » ….¿ QUÉ ES UN LIDER…?Líder es director, jefe o conductor de un grupo social o de otra colectividad. El líder es visto como la persona capaz de incentivar, motivar y ejercer influencia en el comportamiento o modo de pensar de su personal de equipo con el propósito de trabajar por un bien común.

    El líder tiene la función de transmitir una visión global e integrada, mostrar confianza al grupo, orientar y movilizar a las personas a concretizar los objetivos planteados, animar y mantener el interés del grupo a pesar de los obstáculos y crisis que se pueden encontrar a lo largo del trabajo, reforzar los sucesos y cuando sea necesario corregir los desvíos. Asimismo, el líder debe de utilizar todo el potencial de su personal y repartir las funciones a cada uno….A esto me surge la pregunta : ¿ TENEMOS A BUENOS LÍDERES NACIONALES…??, ¿ Y A NIVEL MORAL Y ÉTICO…?? Veamos algunas características de » MALOS LÍDERES » : -1) NIHILISMO :Una persona nihilista es aquella que cree que la vida no tiene sentido y rechaza todos los principios religiosos y morales. … El nihilismo es un movimiento filosófico que no reconoce las reglas y autoridades establecidas por la sociedad…. ——————————— -2) HEDONISMO :El hedonismo es una doctrina de la filosofía que considera al placer como la finalidad o el objetivo de la vida. … Los hedonistas, por lo tanto, viven para disfrutar de los placeres, intentando evitar el dolor…. ————————————————————————— -3)NARCISISMO : Son personas que tienen un sentido desmesurado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y admiración, relaciones conflictivas y una carencia de empatía por los demás….. ——————————————————————– 4) MATERIALISMO :La persona materialista da valor sólo a cosas materiales, por ejemplo, a su dinero y a sus posesiones. Para el pensador Alexis de Tocqueville, el materialismos es en todas las naciones una enfermedad peligrosa del espíritu humano, donde todo lo que tiene un valor es lo que se exhibe….. ——————————————————————————————- -5 ) EGOCENTRISMO : El egocéntrico es aquel que se considera como el centro de todos los intereses, el centro de atención, el centro de todo o el centro del mundo, que cree que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás…. ———————- DEBIDO A TODO ESTO : ¿ ESTÁ NUESTRA QUERIDA PATRIA » ESPAÑA » AMENAZADA…?? , Por lo tanto » MANDAR/LIDERAR » ES SERVIR , CON HONOR,PRINCIPIOS Y VALORES…..!!

    Le gusta a 2 personas

  3. Mi General, magnífica repetición de tu primera “lección “ que nos distes.
    Se debería leer en las Academias , los cadetes de primero de la AGM, lo agradecerían, y también a los que estén a punto de salir Tenientes.
    En mis tiempos de Academia, nunca se habló de nuestra guerra ni de otras muchas cosas. Quizás todavía estaban muy cercanas.
    Mi General, una conferencia tuya en la AGM de ZARAGOZA, sería un acontecimiento.
    Muchas Gracias mi General , por tu labor de no dejarnos olvidar, lo que debemos tener en nuestro corazón, y nuestro, AMOR A ESPAÑA .🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 6 personas

  4. Gracias Mi General. Una maravilla el repaso de sus vivencias, de las cuales habrían de tomar ejemplo muchas personas de grandes responsabilidades, que no hacen caso de nada. Saludos para todos.

    Le gusta a 4 personas

  5. Magnifico y GRACIAS, por repetir la primera lección. General Dávila.
    Felicitaciones, por su currículo militar, y personal.

    Personalmente, iré aprendiendo de todo ello, y de las participaciones, en el Blog.
    Saludos para todos.

    Un afectuoso saludo con agradecimiento, General Dávila

    Josefa del P.S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 4 personas

  6. Leí en su momento esta introducción suya y me parece un acierto volver a ponerla.
    Veo que ha publicado en Amazon un libro sobre la Guerra de Liberación, la Campaña del Norte. Espero que algún día me lo firme o dedique en persona.
    Es bueno que no nos den la versión descafeinada y manipulada de la Historia y además, siendo nieto del General Fidel Dávila Arrondo, pues la documentación será excepcionalmente fiable y original, Nada que ver con los Preston, Beevor, etc…que siguen emponzoñando la historia.

    Le gusta a 6 personas

  7. Suscribo las palabras de Don Luis. Este artículo debería leerse a los cadetes de la Academia General Militar. Y también a los de la Academia General Básica de Suboficiales. Pero tal y como están las cosas hoy día, no creo que eso sea posible.

    Le gusta a 4 personas

  8. A las órdenes de V. E., mi General.

    Siempre fue muy fácil obedecer a los Jefes que mandaban con su ejemplo, pues sus órdenes eran tan claras, que no había mala interpretación posible, y en ellas había implítita una confianza absoluta en el buen criterio e iniciativa del inferior en caso de necesidad. Nunca habría un servidor defraudado ni puesto en compromiso a un Jefe, ni por torpeza, ni por no saber superar una situación difícil o imprevista. Y en lguna ocasión me he visto en esa tesitura. Antes me habría dejado la vida en ello, que tener que regresar llorando un fracaso que hubiese dejado en evidencia a mis superiores y al Ejército ante cualquier observador.

    Si se va, hasta el mismísimo infierno, con claridad en las ideas y la serenidad y autodominio necesarios, siempre se cumple a satisfacción y se obtienen los resultados esperados.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  9. Buenas noches mi General:
    Agradezco que haya vuelto a publicar este artículo. No lo había leído.
    Me incorporé cuando el blog casi alcanzaba los dos millones de seguidores y hoy somos casi cinco millones y medio.
    «Algo tendrá el agua cuando la bendicen».
    Y sin embargo ¿no le invitarían a dar una conferencia en la AGM de Zaragoza?
    ¡¡Qué pena!!
    Cuánto daño han hecho y siguen haciendo los gobiernos socialistas.
    Y qué falta de sentido común.
    Saludos cordiales.

    Le gusta a 5 personas

  10. Buenas noches, yo siempre retrasada, lo siento mi General.

    Su historia y sus palabras de hoy, nos hacen estar orgullosos de poder seguirle día a día, porque recogió esos consejos muy bien dados, con todas sus posibilidades y su entero esfuerzo, y no lo digo yo, ahora cuando hablo de usted resulta que hay muchas personas que le conocen, y lo saben y felizmente lo repiten,, su intachable comportamiento siempre, su inteligencia, y su saber estar y mandar, siempre en el lugar adecuado y con la palaba justa.

    No se si existen hoy en día personas o mandos en la milicia que puedan decir que están a su altura, tengo la sensación de que no es así, y eso, mi General, provoca como mínimo, envidia, sin usted buscarla y huyendo siempre de ponerse el primero en la fila, pero desgraciadamente así es la vida. Junto a la admiración va siempre, o casi siempre, un sentimiento negativo, y no sólo en a milicia, yo diría que en casi todos los órdenes de la vida ocurre, y es imposible evitarlo, y todos o casi todos deben estar de acuerdo conmigo, sobre todo los que en los diferentes ámbitos han cumplido bien con su cometido.

    Pero ya que parece inevitable, hagamos caso omiso, y continuemos nuestra andadura sin amargura, con todo el orgullo del deber cumplido, y sin complejos porque a veces tenemos que dejar en el camino a los que no sirven, pero que son incapaces de reconocerlo. Si eso ocurre en la vida normal, me imagino que en la milicia debe ser todavía más difícil, pero ya a nuestras edades se olvida uno de los malos tragos, o al menos lo intenta, y nos es suficiente con una conciencia tranquila y la paz y la tranquilidad del deber cumplido. Eso es mucho más importante que una gran fortuna mal adquirida. Dormir en la paz y con el espíritu limpio no tiene precio.

    Sólo los que pueden hacerlo saben lo que en realidad cuesta mantenerse siempre fiel a uno mismo, para bien y a veces para mal, pero con la senda bien definida y sin perder de vista el camino que nos trazamos con una meta clara.

    Enhorabuena y muchísimas gracias por darnos acceso a sus pensamientos y a sus experiencias. Tienen un valor incalculable, créame. Todos podemos aprender y estoy segura que de hecho, la mayoría lo hacemos.

    La vida en general es tan difícil, tan complicada, que le aseguro que muchos días sus escritos y todo aquello de lo que nos habla dan una especie de respiro, es como si nos llegara entre tanta basura una bocanada de aire limpio.

    Gracias mi General.

    Un afectuoso saludo

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 6 personas

  11. No había leído, mi General, su magnífica exposición sobre el arte de ejercer el Mando. Expuesta de forma sobria, concisa y concreta. Nada mas que añadir, nada que objetar.Gracias, mi General. Y como siempre: «A la orden de Vuecencia», nunca tratamiento mejor ganado.

    Le gusta a 4 personas

  12. Te agradezco mi general que hayas publicado el primer artículo a modo de presentación, no lo había leído pues nada sabía de todo esto. Aunque militarmente no hallamos coincidido en destino alguno, seguí a distancia con admiración y sana envidia tu brillante carrera. Hoy que tengo el privilegio de leerte , solo decirte que la claridad de ideas que nos anuncias en tu presentación, son las que a diario y a primera hora de cada mañana me encuentro en el blog. Mi general, en tu caso si que se puede afirmar que «Un soldado, siempre será un soldado»
    Gracias a la gestión de mi cuñado Luis Martín-Pinillos, ya tengo en Zaragoza tu libro aunque no pueda tocarlo ni leerlo hasta dentro de unos días, pues aún estoy en este profundo y olvidado Teruel que tan bien conoces.
    Como siempre, atentamente te saluda con fuerte abrazo.
    Ángel Cerdido Peñalver.

    Le gusta a 5 personas

  13. Muy agradecido por tus palabras mi Coronel, pero todo está en los libros (como dicen) que en la milicia son los sentires y haceres de nuestros soldados que esos sí que tienen brillante carrera y al final pueblan los cementerios de héroes sin monumentos. Aunque se los hiciesen no los querrían porque dejarían de ser ellos.
    Este verano tengo previsto hacer la ruta de «mi libro»: Teruel, Zaragoza, Gandesa, Sierra de Caballs… con alguno de mis hijos de condctor y gastrónomo.
    Te quedo muy agradecido y espero conocerte y darte el merecido abrazo.

    Le gusta a 5 personas

  14. Como relativamente novato en asomarme a este blog, no había tenido la suerte de leer este primero de muchos capítulos de un magnífico diario, que necesariamente tiene algo de autobiográfico, y en el que nos va contando todos los días del Señor muchas cosas, al hilo de la actualidad o cuando le surgen, a borbotones, recuerdos de una gran carrera. Enhorabuena por este esfuerzo y este compromiso, y aunque a veces nos descubra alguna cicatriz, no es más que un fiel reflejo de una existencia en la que no ha faltado la aventura y el orgullo por servir una idea que no es otra que España. hay reposiciones que no amarillean, y ésta, sin duda, es un ejemplo.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s