PREPÁRENSE PARA LA GUERRA. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Odessa preparada para la guerra

No pretendo asustarles, pero las evidencias son contundentes y nos presentan un empeoramiento de la situación en Ucrania que puede acabar con una confrontación en Europa y ¿por qué no? en el mundo. Los signos son preocupantes y entre todos ellos destacan dos: la ausencia de acercamiento para un diálogo que siente unas mínimas base de negociación pacífica y el envío masivo de armas, cada vez más potentes, a Ucrania por parte de los países de la OTAN. Lo que nadie quiere podría ser lo que ocurra.

Desde un principio dejé clara mi opinión sobre el desarrollo de la guerra, los objetivos y la posible solución. Se han ido cumpliendo estrictamente, pero no se ha hecho nada para una posible solución.

El hecho real de que Putin está deshonrado y su ejército desprestigiado ante el mundo libre es una evidencia que añade más riesgo, si cabe, a la situación.

Poner por su parte fin a la guerra en esa situación supondría que el mandatario ruso sería juzgado como genocida además de ser acusado por su propia nación y acabar sus días de manera trágica. Lo evitará a toda costa y si tiene que llevarse al mundo por delante, lo hará.

¿Qué hacer? ¿Cómo poner fin a esta guerra o al menos alcanzar un alto el fuego que permita una negociación de mínimos?

Es difícil encontrar la solución, sin que ambas partes cedan unos mínimos aceptables, pero sobre todo la clave está en que el honor y el valor del pueblo de Ucrania mostrado con su lucha ejemplar por la libertad no se vean empañados por una negociación que suene a derrota.

Para buscar esas posibles vías de negociación hay que saber, conocer y deducir lo que la historia nos enseña y disponer de asesores equilibrados y alejados de toda decisión visceral y temporal y, por supuesto, que la Inteligencia (política, militar y diplomática) trabaje sin descanso en esa zona gris donde se hablan incluso los enemigos más acérrimos.

La teoría de «escalar para desescalar» tiene sus límites y es como el aviso del lobo. Llega un momento en el que el lobo mata a las ovejas y al pastor nadie le hace caso.

Rusia, como dijimos desde el principio, quiere las orillas del mar de Azov y del Mar Negro. Las tendrá y para ello no dudará en Odessa con la ayuda desde Transnistria. Pero ahí no terminará la guerra. Ucrania será un depósito de armamento y seguirán durante mucho tiempo las escaramuzas y la guerra latente, los muertos y la tragedia ensombrecerán al mundo mientras Putin mira al Báltico donde se juega la baza de guerra definitiva y que puede conducirnos a lo fatal.

A todo esto es sospechosa la actitud de muchas naciones democráticas que silencian la situación y solo observan los acontecimientos sin denunciarlos ni apoyarlos. Una actitud tibia que solo ayuda al agresor y que en nada favorece esa necesaria negociación para el alto el fuego.

Nos faltan muchos datos para poder entender que es lo que ha ocurrido y más para adivinar lo que ocurrirá.

Un analista lo primero que debe observar son los signos de los tiempos para apoyar su análisis y ofrecer argumentada su visión.

Siento no ser analista, pero he visto la primera golondrina. Claro que eso no significa que haya llegado la primavera.  Junto a la diminuta golondrina se escuchaban rayos y truenos que presagiaban la tormenta. Claro que eso tampoco tiene que ser indefectiblemente la guerra.

La palabra y la inteligencia serán los que nos digan qué nos espera. Por encima de todo debe prevalecer el honor y la valentía: «Si los sujetos de un cuerpo político no recurren a las armas porque el terror los paraliza, debe de hablarse más de ausencia de guerra que de paz» (Spinoza). La valentía debe conjugarse con la inteligencia.

Los signos de los tiempos son malos para todo (s).

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

28 abril 2022

24 pensamientos en “PREPÁRENSE PARA LA GUERRA. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Buenos días, general y lectores/colaboradores.
    Creo que en Europa hay «ganas de guerra»… Cada vez Europa pinta menos en el mundo (salvo refugio de emigrantes y «Gran Sustitución») y vamos, camino de no pintar nada. En lugar de una Gran Europa de Finisterre a Vladivostok queremos una Europa pequeñita y sumisa a otros intereses.
    España ha pasado de no levantarse al pasar la bandera Usa a querer ser el estado núm. 51 en el NOM. Mucho patriotismo proucraniano y muy poco patriotismo español.
    ¡¡¡Arriba España!!!

    Le gusta a 8 personas

  2. Buenos días, mi General y todos; muy típico de los dirigentes políticamente correctos es hacer la guerra, pero sólo a medias y «con moderación, como dicen ellos. La «Unión» Europea acomoda a este tipo de dirigentes, y la mayoría de países de la «Unión» son socios de la OTAN, pero socios tibios y titubeantes, incapaces de decidir; alguno que no nombro hasta capaz de retirar sus barcos de guerra de una formación de combate, o de revelarle al enemigo la identidad y destino de algún barco que transpota armas para un aliado en apuros. «La palabra y la inteligencia serán los que nos digan qué nos espera»; por desgracia esa palabra es torpe, o no apta para una solución negociada, y en cuanto a la inteligencia, digamos que NO estamos en las mejores manos. Subsahariano pinta el porvenir para los Hunos y los Hotros. .

    Le gusta a 6 personas

  3. Atentamente y con el debido respeto

    Deshumanizados y bailando en la sinrazón
    ————————————————————-
    El mundo está deshumanizado,
    y bailando en la sinrazón
    nos hacemos en la maldición
    de este ahora tan depravado
    como peligroso y malhechor.

    Durmiéndonos en los laureles
    que acunan los bienestares
    se forjaron las tempestades,
    los embelecos. Y los cimbeles
    que vienen causando males.

    Los ejércitos se depreciaron
    por los llamados “pacifistas”,
    mientras que los “comunistas”
    aprovecharon y fortalecieron
    con ejemplos a la vista.

    Si NO se para a los criminales
    que nos vienen amenazando,
    ellos seguirán avanzando
    con los instintos de animales
    que se estuvieron preparando.

    HAY QUE DARLES DE UNA VEZ,
    Y, SIN ANDARSE CON TOLERANCIAS
    HASTA ARRANCAR LA ARROGANCIA
    DE LOS QUE MANTIENEN EL PODER
    EN LOS ARAS DE LA VENGANZA.

    A PUTIN HAY QUE APLASTARLO
    PARA ACABAR CON LA GUERRA,
    Y A LOS QUE CON ÉL SE EMPERRAN;
    A TODOS HAY QUE DESPOJARLOS
    DE LOS BOTONES QUE ATERRAN.

    España día 28 de abril de 2022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 8 personas

  4. Mi General : Como siempre, perfecta radiografía de la guerra de Ucrania. Como Español qué soy, me admira la defensa de los invadidos, si miro la Historia veo a ESPAÑA.
    Europa hace agua por todas partes, ya no es casi nada, pero de avergüenzo de decirlo. Lo peor es ESPAÑA, siento vergüenza, los líos de estos días son incalificables.
    Que somos? NADA. EL “ gobierno”, da vergüenza, los diputados carroñeros, los separatistas. . .prefiero no calificarlo. Creo que se me entiende. ¡¡POBRE ESPAÑA !!🇪🇸🇪🇸🇪🇸 ¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!

    Le gusta a 7 personas

  5. A las órdenes de V. E., mi General.

    Bordado. Putin está amenazando desde el primer momento con la tercera guerra mundial y con el uso de su arsenal nuclear. No está jugando de farol. Y en efecto, para conjurar un final deshonroso para Rusia y trágico para él, al punto de barbarie al que se ha llegado, y al camino de no retorno, no sólo es que está dispuesto, sino convencido y decidido a «llevarse al mundo por delante». Si alguien tiene que dar marcha atrás, él no se dará por aludido, y tendrá que ser el resto del mundo quien imagine una forma honrosa de frenar esta caída acelerada hacia el abismo, silenciar, siquiera provisionalmente, las armas, y cesar de alimentar el fuego con más gasolina.

    Pensar que Ucrania puede derrotar a Rusia, lo que no pudieron conseguir Napoleón ni Hitler, por muchas armas, medios y dinero que se le entreguen de forma contínua e indefinida, lo diga Biden, Agamenón o su porquero, no resiste la lógica más elemental. Es como decir que, por ejemplo, una hopotética coalición de dos o tres países pequeños y en la miseria, de centro y sur de América, y quizá una isla, con la ayuda y suministro de armas inagotable desde Rusia, pondrían de rodillas a Estados Unidos. Evidentemente, éste cortaría por la calle de enmedio, pulverizaría a esa extraña coalición, y de paso, si no le quedara otra opción, atacaría con toda su potencia nuclear a quien les alimentaba el fuego.

    Me parece una irresponsabilidad tan enorme como la de Putin mencionando el tema nuclear, el que desde enfrente se le esté respondiendo, con palabras y quizás también con decisiones peligrosas, que puede ser derrotado por un solo país, pequeño y empobrecido, sólo con la ayuda de terceros pero sin mojarse ninguno personalmente. Por eso la guerra no tiene otro camino que extenderse y generalizarse, y de ahí al apocalipsis nuclear, un paso. No quisiera plantearme la hipótesis de que Ucrania estuviera siendo el laboratorio de experimentación, o la forma de dar salida a los excedentes de armas, de unos y otros, a costa de ríos de sangre inocente como son los civiles no combatientes, ancianos, mujeres y niños, que están siendo exterminados con más que sospechosa puntería. ¿Se puede estar prolongando consciente e intencionadamente la agonía de esta población?

    Ruego perdón por la extensión. No pretendía extenderme tanto.

    Modestamente.

    ¡¡¡Viva España!!!. Y que Dios se apiade de este mundo y el Espíritu Santo ilumine las mentes de todos. Hasta las de aquellos que no sean creyentes.

    Le gusta a 6 personas

  6. Con su permiso, mi General. Al hilo del titular de hoy, a mi me parece que en esta situación de riesgo e incertidumbre, resulta todavía más vergonzoso e inaceptable que el Jefe del Estado, S.M. el Rey D, Felipe no tenga casa propia y tenga que estar supeditado en todo a los Presupuestos que impone el Gobierno de turno. Creo que somos cientos de miles los españoles que estamos dispuestos a hacer una aportación dineraria para que, con el pequeño esfuerzo de muchos, se forme una cifra que alcance a que S.M. adquiera la residencia adecuada a su alta representación, si tuviera a bien el honrarnos aceptando tal iniciativa.

    Le gusta a 5 personas

  7. No sé si me he equivocado e ido a parar al blog de Pablo Iglesias… Ahora resulta que la defensa es inútul y lo qu ehay que hacer es apaciguar al matón en vez de adrle su merecido… Igual que se hizo aquí con ETA. pero peor…

    Me gusta

  8. Gracias Mi general, por el análisis tan certero sobre la guerra en Ucrania. Hay que tener unos buenísimos negociadores y pacifistas, pero por el momento no se ve mover la ficha a nadie. Destaco de su escrito. La palabra y la inteligencia serán los que nos digan qué nos espera. Saludos para todos.

    Le gusta a 3 personas

  9. Por el camino que vamos, el número los evadidos de Ucrania, se cuentan por millones, pudiendo llegar a igualar los 6.199.812 de visitas de este blog llamado generaldávila.com

    En este mundo global que vivimos, la invasión a Ucrania de Rusia, afecta a todos, incluso a IBEROAMÉRICA.

    Y aunque el Reino Unido con los Estados Unidos del Norte de Ámerica, no tengan un pasaporte en común, soy partidario de que si lo tenga IBEROAMÉRICA, PORTUGAL y el REINO DE ESPAÑA que es nuestro destino en lo universal, además de pertenecer a la UNIÓN EUROPEA.

    Bueno, es sólo una idea, porque lo contrario sería NIPUT de TUPIN y NITUP de PUTIN.

    Almirante de la Armada de España, don José María Treviño Ruiz, a quien propongo por quien corresponda, que se le invite a participar aquí, que realiza un estudio/análisis, sobre la salida de la fuerza naval rusa por el mar NEGRO, de AZOV y hasta del BÁLTICO, muy interesante y más adelante, con el permiso de vuecencia», podríamos buscar a un «aviador».

    Le gusta a 2 personas

  10. Así es, mi General. Preparémonos porque lo evidente, que suele ser lo que menos vemos, ya está aquí y su «avistamiento de la primera golondrina», no es un aviso, es la evidencia de que «el verano está cerca» aunque luego la temperatura desdiga que «fue verano». Los signos, como «los idus» nos ponen sobre aviso; así ha venido ocurriendo a lo largo de la Historia, incluso en la más cercana para Europa y casi nadie, por no decir nadie, quiso ver nada aunque miraban lo que sucedía. Sería bueno, si es posible, releer la obras de Winston Churchill: Segunda guerra mundial, así como la reciente biografía sobre este personaje de Andrew Roberts. Les sorprenderán. Un placer como siempre.

    Le gusta a 4 personas

  11. Buenos dias
    Desde un principio vengo observando el curso de los acontecimientos en Ucrania y he opinado en algún corto escrito en Facebook. Mi opinión ha sido en todo momento negativa en cuanto al desarrollo de esta guerra por las formas. Hay un pais interesadísimo en mantenerla, aparentemente e ignorando los motivos (aunque si sospechando) ,EEUU, más bien el Sr. Biden, y está, como dije en una ocasión, dando patadas en el culo a Rusia con nuestros pies, los de los europeos, y digo esto porque fuera de su territorio y a muchas millas o Kms. es donde está el teatro de operaciones y para llegarle a él el humo nos habrá llegado antes a nosotros el fuego. No se de quien o quienes han partido las consignas de «todos a una», porque en el fondo está la OTAN interviniendo, ya que facilitamos armamento y material a Ucrania, que es tirar la piedra y esconder la mano, y Rusia, o Putin si quieren, no es idiota y nos la guarda. Me pregunto al respecto, si yo le facilito un arma a un delincuente y la usa, si no estaré yo participando en el delito. Todo en un concierto de dirigentes más despistados que un pollo sin cabeza, con más de 500 diputados en el parlamento europeo que cobran, cobran y cobran, pero nada más; con una ONU que nos cuesta demasiado dinero haciendo mutis por el foro, hasta ayer ; con una OTAN que se jacta, cuando surge, que en Ceuta y Melilla no tendrían nada que hacer ante un conflicto, y sin embargo se están implicando hasta las trancas en este caso, y por último un Presidente de Ucrania que le ha tomado la medida a la OTAN, a la ONU, a la UE y a todo lo que se le ponga por delante, en su verdadero «papel», y más listo que nadie venga a pedir carros, aviones, armamento pesado y me temo que al final vamos a tener personal muriendo sin saber porqué, ya que ni hay resolución de la ONU para intervenir, ni es miembro de la OTAN, ni tampoco de la UE. ¿Desarrollamos la misma solidaridad con otro paises en similar situación o es compromiso con EEUU por alguna razón?
    Por tanto si se extiende la guerra en Europa, como ya se comenta, tenemos suficientes actores para achacarles la culpa, y si hablamos de mundial, lamentemos tener los paises en manos de incompetentes presuntuosos que solo luchan por sus intereses, eso si, alegando mucha democracia que manejan a su antojo en nuestras propias narices.
    Ni con mucho voy a justificar a Putin pero no dejo de ver que la respuesta es la de un acorralado, pero no uno cualquiera sino uno con poderío. La implicación de la UE en el conflicto y las consecuencias posibles serán dignas de analizar pero no a posteriori porque tal vez pueda ser tarde.
    Serafin Verdejo
    Tte.Coronel (R)

    Le gusta a 3 personas

  12. Buenas tardes mi General y todos;

    Realmente hoy con su artículo, que siempre dice lo que piensa, y que piensa siempre con una excelente cabeza, da bastante miedo las conclusiones a las que llega, porque yo le creo, y tanto es así, que cada vez tengo menos dudas de que nos veremos inmersos en una guerra en Europa que acabará prácticamente con todos, porque si entramos en territorio de armamento nuclear no habrá solución.

    Siempre las guerras se han sucedido tras una crisis económica, y la que tenemos encima es grave, y no sólo para España, así que sus deducciones me parecen más que lógicas. Yo tampoco veo una salida, pero hace tiempo que los que de vez en cuando pensamos tenemos la impresión de estar presenciando la caída de una civilización como tal, es decir la que fue más poderosa en el mundo de unos siglos para acá, y es un ciclo que rara vez falla. Lo que no pensé nunca es que nuestra generación la presenciaría, pero al paso que vamos va a ser que si.

    Ojalá nos equivoquemos.

    Saludos

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 5 personas

  13. Aunque entiendo y comparto su manera de pensar deseo con todo mi corazón que no tenga razón y nada de lo que dice suceda, excepto eso si, que ese ser sin corazón reciba el castigo que se merece por sus numerosos asesinatos a personas inocentes

    Le gusta a 6 personas

  14. A continuación de mi exposición hay un reproche ,aparentemente ,que no puedo interpretar si va dirijido a esa exposición . Si así fuera no pretendo molestar a nadie pero mis palabras creo van medidas y en cuanto a extensión se me supera en más de una ocasión. Efectivamente mi opinión es mia y aquí creo que se trata de eso
    Serafín Verdejo
    TteCoronel (R)

    Me gusta

  15. No puedo opinar de lo que soy absoluto desconocedor, pero la tesis de estar actuando BIDEN de manera sibilina porque el campo de batalla le pilla muy lejos, no me parece descabellada y hasta puede que sea ciertamente lo que está pasando, y se estarán muriendo de la risa viéndonos.

    Le gusta a 1 persona

  16. Desgraciadamente, estoy de total acuerdo en cuanto clara y nitidamente expone en su articulo o analisis actual, como quiera denominarsele, de la situacion en Ucrania y el mundo occidental Gracias y como siempre, a la orden de Vuecencia mi General.Constituye un privilegio tener la oportunidad de leer sus acertados y oportunos análisis y tenerle siempre próximo a «nosotros» .

    Le gusta a 2 personas

  17. A la orden de vuecencia:
    Con todo respeto y subordinación y como civil que soy en la actualidad, vengo a expresar mi opinión al respecto.
    Creo que asistimos a un pulso claro de las economías Brik, conformadas por Rusia, China, Brasil, India y Surafrica, las cuales poseen las 3/4 partes de la población y extensiones territoriales, economías que se rebelan contra las economías occidentales con menos población y recursos que las primeras y que han dominado la economía mundial desde el término de la IIGM, el pulso será en Ucrania entre los dos bloques, como lo fué España en 1936 al 39 y el preludio del acontecer europeo posterior hasta 1945.
    Detrás de Rusia está China, la cual lleva comprando el los últimos 20 años materias primas( oro, tierras raras y deuda pública de todos los estados señoritos que la han emitido imprudentemente desde 1945).
    La guerra será como todas económica y en ella se decidirá si se volverá a industrializar Europa, si está se volverá a rearmar ( destinando un % de su PIB que sea significativo o superior al RUSO 4,5% de su PIB) , USA tiene sus deberes hechos y invierte el defensa lo que europa no hace, el Lobo Comunista ha entrado en el corral europeo y la deuda externa yanqui es en su mayoria CHINA, dado que el mundo occidental ha sido víctima de su propia idea de desindustrializarse con la confianza de que occidente marcaría tendencia ha llegado el momento de la verdad y ésta es que occidente vive de sus mentiras y de su endeudamiento y las economías BRIK quieren cobrarse y tomar la posición que les corresponde a nivel mundial.
    Mucho me temo que veremos una devaluación del USD AMERICANO Y EL € EUROPEO y un aumento del yuan y el rublo a medio y largo plazo.
    La Victoria o la derrota la veremos en el devenir en función de las paridades de las divisas en el medio plazo.
    Pensemos que Rusia tiene un PIB SIMILAR AL DE ITALIA pero eso no es indicativo de nada pues posee 17 mill de Km /2, esa desproporción de la producción viene dada porque allí nadie tiene iniciativa y la economía es manejada por 120 familias herederas del sistema stalinista.
    Entiendo que coincidirá en el razonamiento económico- estratégico que planteó.
    Por último doy otro dato, al término de la IIGM las 3/4 partes del oro mundial acabaron siendo custodiado en For Nox, a día de hoy ya no está allí, está en Qatar, pues los dueños del Petróleo hace tiempo que no quieren petrodólares sino cositas más tangibles y aceptadas por todos.
    Mi conclusión es que se priducirá una devaluación del dólar Usd y el € en el medio y largo plazo, en 2002 cuando se implantó el € la paridad con el dólar Usd fué de 1€=1,45 $ Usd, hoy la paridad es de 1.-€= 1,08 $ Usd.
    Si europa se rearma el € bajará en paridad con respecto al dólar, si la guerra se alarga en el tiempo, el próximo invierno, de donde vendrá el gas licuado para las calefacciones?, de todas formas Europa debiera estar evolucionando hacia modelos energéticos entorno al hidrógeno y ocupar la vanguardia de esta tecnología, cambiar toda la política europea y promocionar el trabajo y el ahorro para despertar una iniciativa privada que han ido estrangulando poco a poco, así mismo deben asentar la política en el norte de africa para contener a 350 mill de subsaharianos que pueden ser desplazados por Boco Haram en el Sahel, y ser desplazados en masa hacia Europa, solo Nigeria tiene 200 mill de habitantes y puede ser objetivo terrorista( que ya lo ha sido) , con mayor contundencia, por sus reservas petrolíferas.
    Todas estas consideraciones, son las materias donde Europa debiera trabajar, caso contrario el futuro será muy negro, Alemania tendrá que tomar la iniciativa aunque la favorezca a corto plazo la devaluación del € ( exportará todo), podrá resentir mucho sus exportaciones, pues restará poder adquisitivo a sus consumidores europeos, los cuales tenderán a consumir bienes sustitutivos más baratos ( fabricados en donde?).
    Ahí dejo todo esto, para que lo analicen y se informen en San Google.

    Le gusta a 1 persona

  18. Mi general, la deshonra para los soldados de Putin encuentra su reflejo en el desconcierto occidental: públicamente nadie hablaba de las FAS rusas en términos ni remotamente cercanos al desempeño demostrado.

    Así las cosas, encuentro que la opción aceptable es asumir la incertidumbre sobre el futuro cercano de esta campaña. Ningún enemigo de Rusia o la URSS había recibido material en este volumen ni se había preparado tan a conciencia como las FAS ucranianas. Hasta ahora no han cometido ningún error irremediable y sí muchos aciertos, y han demostrado una adaptabilidad abrumadora comparada con el invasor.

    Por otra parte, tampoco parece que dispongan de medios para avanzar sin pérdidas irreemplazables. Eso me invita dentro de la prudencia a asumir que – como indican desde el DoD – para verano seguiremos en una situación de desgaste, con pocos cambios y enorme sufrimiento.

    Eso sí, asumiendo lo poco que sabemos realmente de las capacidades rusas **reales**, tampoco encuentro descartable colapsos locales o incluso generales de las fuerzas rusas. Más que nunca, la solución al problema parte de identificar lo mejor posible el volumen de lo que desconocemos

    Le gusta a 2 personas

  19. Se está infravalorando al Ejército Ruso y su grado de respuesta ante el escenario de una derrota militar, error.
    El Ejército ucraniano está optimizando sus capacidades magistralmente y es el primer ejército del mundo en la historia que dispone de presupuesto ilimitado sin costes.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s