No hace mucho escribía en este blog que no hay mayor invasión que acostumbrar al cerebro humano, a cualquier cosa, que a todo se adapta y asume como cotidiano. La guerra no es menos.
Este jueves Gabriel Albiac en las páginas de ABC nos ofrecía una columna magistral titulada La inconstancia en la que nos anuncia el próximo capítulo del «espectáculo hipnótico» en la pantalla de la guerra y que a pesar de los buenos sentimientos llegará aburrir al personal y pasar de nuevo «a entremeses leves: hazañas futbolísticas o o pringosos regatones».
Sí, Putin lo sabe y espera a esa maldito acostumbrarnos a todo, también a la guerra con sus miles de muertos, «para limpiar Ucrania de ucranianos». La OTAN, nos dice Gabriel Albiac, no habrá movido un dedo. Bien lo sabe. Ni lo hará. Seguirá con sus reuniones protocolarias e inservibles, más naciones alistadas a la mesa de flores y al final ellos saben, muy bien, que si hay que intervenir será solo un intento tardío; luego se acabará todo. Que la disuasión ya no funciona porque a eso también nos hemos acostumbrado de tal manera que nadie se lo cree. Todo terminará, si eso llega, sin tiempo para intervenir ni para acusar.
Nos dice Heródoto que Píndaro enseñaba que la costumbre es la reina del mundo.
La última columna de César González-Ruano la tituló La Costumbre y en ella decía: «Voy creyendo que todo reside en la costumbre. Y que, muchas veces, la muerte puede consistir en ir perdiendo la costumbre de vivir». Ese día murió con su columna cerrada.
A la guerra también nos acostumbramos y vivimos con ella con el informativo o cambiando de canal.
Ese camino lleva la guerra en la que los únicos que luchan son Rusia y Estados Unidos mientras Europa se reúne sin saber qué hacer, se pone en marcha el laboratorio de las armas y nos asustan del posible desabastecimiento que viene.
¿Alguien hace algo? Pues parece que sí, que saca sus beneficios porque Ucrania se está convirtiendo en moneda de cambio y, una vez acostumbrados, vendrá el aburrido cansancio de la guerra y alguien cederá. Entonces todos se preguntarán ¿Mereció la pena? Sería cuestión de echar cuentas y ver quien ha salido ganador.
Dicen que esto ha servido para que Europa esté más unida alrededor de la OTAN, en su defensa común, más fuerte cerrada y participativa. No se lo crean. La orden es parecer, nunca ser. Como lo nuestro con la Alianza que siempre fue una apariencia, un no querer queriendo.
A lo que no sé si nos acostumbraremos es a lo que se nos viene encima. En España llevamos ya unos cuantos años de entrenamiento de lo que es hacer lo contrario a la ley moral y material. Europa aprende de nosotros y mira hacia la guerra como si con ella no fuese el asunto sino solo la energía.
La energía nos calienta y enfría. En definitiva nos mueve. Camino vamos del parón.
El resto allá los americanos y los rusos.
Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
A las órdenes de V. E., mi General.
En efecto, por desgracia, esa es la verdad, que el ser humano es fácilmente manipulable, y una de las formas más eficaces y baratas de hacerlo es aburrirlo con un espectáculo que sabemos no desea ver. Y la guerra es precisamente el más indeseado..
Y luego está el hecho de que no es que seamos olvidadizos, pues la memoria está ahí, todavía intacta para acusarnos, sino que no queremos recordar lo que es desagradable o no nos interesa recordar porque afecta a nuestros intereses y a nuestra comodidad..
La Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, creo que duró tanto tiempo porque sabiendo todos las atrocidades y el genocidio de grupos étnicos que estaba ocurriendo, nadie, sobre todo a nivel interno, más por miedo que por otra cosa, hacía nada. Y cuando por fin alguien lo intentó, ya en cualquier caso era tarde porque el mayor daño estaba hecho, y además fue poco menos que una chapuza que no resolvió nada y empeoró todo. Ahora ocurrirá lo mismo al no haber detenido esta locura antes de que pudiera sonar el primer cañonazo.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Las noticias cotidianas NO son noticia, veamo si no la guerra más mediática de toda la Historia, la (tampoco) declarada Guerra de Vietnam, en España mucha gente ante la Tele (dos canales), viendo aquellos Helicópteros Huey revoloteando, esperando a que salieran los resultados del Fútbol (domingo por la noche); los partidos son novedad reciente, la guerra era siempre la misma. En otros paíse era el Basket, el Futbol Americano, o la Vuelta a Francia. La única novedad de la Guerra de Ucrania, es que sirve para «meternos bien metidas» otras cosas; ¿alguien gana? seguro, y se sabe quienes son, y el Mundo que quieren para Ellos.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi General : Artículo perfecto, así es la realidad. Siempre igual, nadie da un paso al frente ni lo dará. OTAN . . . y nada de actuar. Palabras y más palabras y nada más.
Una “ Guerra de palabras” , creo que a nadie le importa , está lejos y pegada a Rusia. Los Ucranianos son víctimas y así , perecerán sin remedio. Pobre UCRANIA. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Lo que se nos viene encima», mi General.
Me gustaMe gusta
Buenos días, mi general y lectores/colaboradores.
Vivimos en la, sociedad de la inmediatez y la brevedad. Nos aburrimos de Ucrania. Ero algunos se, están frotando las manos al otro lado del Canal y del Océano. Una estúpida guerra entre eslavos, entre europeos. Algunos se frotan las manos dividiendo y debilitando a Europa, esos que no tienen amigos, solo intereses… Y en otoño vendrán con el destornillador y la, llave inglesa, para, apretarnos las tuercas a todos.
P. D. NO ESTOY DEFENDIENDO A PUTIN. Insisto. Parece, que si dices algo en esta línea estas a su favor.
Me gustaMe gusta
Tengo la impresión de que deberíamos estrechar nuestros lazos hispánicos, mediante un pasaporte común con IBEROAMÉRICA, PORTUGAL Y EL REINO SE ESPAÑA.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo con don Rafael F. Además, aunque quieren hacernos creer lo contrario, Rusia no es nuestra enemiga. Los enemigos de España son Marruecos, que denomina «ciudades ocupadas» las españolísimas Ceuta y Melilla, y los separatismos vasco y catalán, que amenazan la unidad de España. Ambos dos (marroquíes y separatistas) aguardan el momento oportuno para dar a España su zarpazo mortal.
Me gustaMe gusta
Ucrania: como hemos llegado a ésta situación?.
Me gustaMe gusta