A todos se les llena la boca de milicia y ardor guerrero cuando entran por la puerta del 109 del Paseo de la Castellana de Madrid, sede del ministerio de Defensa.
No voy a hacer ningún análisis del comportamiento de los titulares del ministerio más fácil del ejecutivo, aunque ganas no me faltan de hablar de aquel del piano o del manchego metido a mal poeta y peor defensor de la Defensa.
No solo la peor pareja, sino que también hubo quien hizo trizas la Legión y jugó con el personal militar reducido a sus leyes. Ya sin remedio.
Lo que quisiera traer a debate es que ninguno, o casi, ahondó en los presupuestos para la Defensa de España, que no son para los ejércitos sino para que los ejércitos defiendan a España, es decir para que todos los españoles vivan en libertad, esa que solo se obtiene desde la seguridad y tranquilidad que marca el artículo 8 de la Constitución; y fíjense que se da la paradoja que es defensa incluso de los que no quieren una España fuerte y unida:
«Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional».
Aquí y allí todos hablan de guerra, pero nadie habla del dinero que hace falta para la guerra. Les dije que uno de los síntomas de fatiga de una guerra es la escasez de munición y la dificultad para reponer un material que requiere mucho tiempo para su fabricación y puesta en marcha. Es decir que dependemos de dos cosas: el presupuesto y una industria capaz de satisfacer las necesidades de la Defensa en tiempo y espacio. Esto es algo que ha pillado desprevenidos a casi todos los ejércitos al creerse que ya no había guerras largas, que todo era cuestión de semanas y que con lo que tenían era suficiente. Algo de lo que alertó el Jefe de Estado Mayor de la Defensa de España en su reciente comparecencia ante la Mesa de Defensa del Congreso de los Diputados: «La industria de Defensa forma una parte fundamental de la Defensa Nacional y tienen las capacidades que tienen. Entonces, aunque haya más dinero, en muchas ocasiones no es posible obtener lo que se quiere porque hay un límite en las cadenas de producción. Por eso yo he dicho que esto a lo largo de estos años debe permitir mejorar la competitividad de nuestra industria; han tenido un periodo de contracción importante durante todos los años en los que prácticamente no ha habido inversión o ha sido escasísima y ahora, evidentemente, no se les puede pedir para mañana que cambien radicalmente esto…».
Tenía que tronar para que nos acordásemos de que las tormentas no avisan y que cuando llegan no es cuestión de lamentarse. «Cuando estalla el trueno es demasiado tarde para taparse los oídos».
De repente todo ha cambiado y nos ha pillado, como vulgarmente se dice, desnudos. Sin traje que nos cubra. Nueva revisión estratégica, nuevo planeamiento de fuerzas, nuevo objetivo de capacidades militares, y todo ello sin quitar el ojo a la guerra de Ucrania.
¿Qué habrá al otro lado de la colina? La eterna duda de la guerra del futuro. ¿Cuántica o mecánica? ¿Fisión o fusión? ¿Qué nos depara el futuro?
Nadie podría imaginar que un Gobierno formado por socialistas y comunistas, apoyados en el pilar del separatismo, iba a subir el presupuesto de Defensa en un 26%. ¿Por qué? Gravedad sin duda ante la incertidumbre y presiones de nuestros aliados, lo que nos demuestra que estamos ante una situación de máxima gravedad. Es notorio que en España ha pasado desapercibida la mayor subida presupuestaria en Defensa de los últimos cien años. Desde luego de nada serviría si esta subida es coyuntural y una vez resuelta la actual coyuntura pasamos a lo de siempre. Porque lo de siempre, señores ministros de Defensa de la historia democrática del Reino de España, es que ninguno de ustedes, ninguno, se tomó en serio esto de la Defensa y creían que era mejor dejarse matar que defenderse, todos, y a esa situación nos han arrastrado.
Ha tenido que llegar doña Margarita Robles al ministerio de Defensa para indicarles el camino. La actual ministra de Defensa a pesar de estar rodeada de emboscadas y campos de minas ha sido capaz de subir el presupuesto de Defensa un 26%. Ese es el dato. Positivo. Tomen nota los mariscales de campo que nunca supieron lo que es ser sacrificado soldado español que todo lo aguanta menos que le hablen alto.
Algunos de los que se subieron al reglamento de honores militares lo hacían a voces. Pero de presupuesto ni para la dignidad del combate diario.
Esperemos que el paso final sea asumir que la Defensa no es algo partidista ni de partido, sino común, indivisible y necesario para la libertad y el bien común. Mientras juguemos con los soldaditos y nos guste más el pódium y mandar generales que el bien común no iremos a ninguna parte. No me canten canciones guerreras y se pongan estrellas en las solapas. Nunca mandarán nada, porque no es esa su misión en las Fuerzas Armadas, sino armarlas de verdad y hacer uso de ellas para lo que están.
Sí: por primera vez tenemos un presupuesto digno, aunque tan tarde que de nada servirá si no se convierte en estructural; con una ley de consenso y que contemple la guerra del futuro que ya está en marcha.
Es necesaria más que nunca una ley de programación y financiación de la Defensa. Por primera vez nos vemos más cerca.
La guerra llama a nuestras puertas. Un futuro incierto está golpeándonos. Todos ustedes deberían saber distinguir al cuco del gavilán, que no son iguales como Plinio creía. Los huevos en nido ajeno.
¿Es que no se dan cuenta?
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
15 diciembre 2022
No pares, sigues en racha, siempre dando en el clavo. Ánimo. Un abrazo. Bernardo ________________________________
Me gustaLe gusta a 4 personas
Hoy recibo muchas críticas porque nos empeñamos en ver la paja en ojo ajeno. Abrazo muy agradecido Bernardo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Atentamente y con el debido respeto
Encaramados en la intriga que veneran los perjuros
———————————————————————–
Encaramados en la intriga
Que veneran los perjuros,
Los salteadores y bandidas
De la España que dilapidan
Estos pajarracos tan oscuros.
Encuadrados en las listas
Que desprecian lo español,
Los socialistas y comunistas
Y. Otras clases de terroristas
ENEMIGOS DE LA UNIÓN.
Que diezmando la Defensa
España en su indefensión
Al ataque está propensa
Por las naciones de la ofensa
Que hoy se sienten superior.
Como el caso de Marruecos
Y. Otras muchas que non miran
Dentro de los embelecos
Auspiciados por los recovecos
Que germinan las intrigas.
¡¡¡Cuidado con Margarita,
Que aunque no sea de lo peor
Y tenga nombre de FLOR
Forma parte de las listas
DEL DESGOBIERNO FELÓN!!!.
España día 15 de diciembre de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días.
No soy un experto, válgame Dios, pero tengo la impresión que tenemos Ejércitos para una guerra de 3 días, pasadas estas, quedarían todos paralizados. Sin munición, sin gasolina. Y a canibalizar material. Espero errar. No me lo tengan en cuenta. Como profesionales son los militares muy buenos, los mejores. Ojalá me equivoque. Nada me gustaría más.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Alguien está intentando dar un golpe encubierto contra la separación de poderes. De esa forma concentrará en su persona todo el poder y podrá conculcar todos los derechos de todos los españoles. Además, podrá romper España y expulsar al Rey. ¿Alguien piensa hace algo para impedirlo?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi General : Muchas gracias por lo escrito hoy. Sin duda el Presupuesto de Defensa es “ fundamental “ .
Gracias de nuevo, no está claro el porvenir, hay que reaccionar, y cuanto antes, mejor.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ VIVA LAS FUERZAS ARMADAS!!! ¡¡“TODO POR LA PATRIA!!!.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias Mi General al contarnos todos los entresijos que se llevan los gobiernos para dejar sin presupuesto digno a Defensa. Pero menos mal que esta ministra que tenemos de Defensa, ahora parece que se ha dado cuenta y ha mejorado un poco la situación, que debe de ser alarmante, por la forma en cómo se mueven todos. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Leyendo el único «pensamiento» que hay colgado hoy, y la respuesta de D. Rafael, yo hasta me permitiría decirle que como dice Óscar Wilde «Hay solamente una cosa en el mundo peor que hablen de ti, y es que no hablen de ti», no sé si es literal la cita, y que el marketing moderno ha traducido por el que hablen de ti, aunque sea mal (que no es lo mismo, pero se parece en la idea). Porque lo importante es saber que tiene muchos seguidores, que no todos pueden estar de acuerdo en todo y todos los días, y que hoy es difícil, sin embargo, ponerle un pero a lo que dice. He alucinado con ese incremento del presupuesto de defensa (aunque lo que sucede es que si se parte de un valor pequeño, por mucho que engordemos la tasa de variación, sigue siendo ridículo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buen y santo día, Mi General. Solo un par de comentarios. Hace poco busqué adquirir un cuchillo Oso Negro, emblemático de las FFAA españolas, y una navaja de La Legión. Las conseguí. Pero no hechas en Toledo como inocentemente pensaba. Fabricadas ‘orgullosamente’ bajo licencia y supervisión de las FFAA españolas en……….!China!
Hoy en día el término ‘autarquia’ es como una mala palabra iliberal y opuesta al ‘bendito’ globalismo. Pero sucede que las guerras y en especial las prolongadas se ganan o por preponderancia de material (los aliados de 1939-1945), o a fuerza de sangre. Así que un país que no cuenta con industria militar autóctona, está inerme. Entiendo la idea de FFAA que tienen los totalitario/marxistas. Una especie de súper policía más bien para controlar las ‘masas’ propias y no tanto para defender la nación. Esta Ud. 1000% correcto.
O una autonomía industrial en la industria de defensa, o la tal defensa es fabricada en el extranjero y la nación está inerme.
Bendiciones.
Siempre a sus ordenes.
-Esteban Jimenez-Umpierre, Tnte Coronel (Retirado) Ejército de EEUU, y Legionario de alma y corazón
Me gustaLe gusta a 3 personas
No entiendo, mi General, de dónde pueden provenir esas críticas, porque todo lo que dice es verdadero y fácil de comprobar. Quizá sea que en cierta forma defiende a Margarita Robles, y no parece un personaje muy popular entre la derecha española que la trata de traidora y vendida a su jefe, Pedro Sánchez.
No cabe duda de que sus lealtades están claras, el partido y su presidente, pero al menos creo que respeta en lo que puede y la dejan a la milicia en general y sin hacer alardes porque eso en éste gobierno resultaría peligroso, apoya en lo que cabe al pueblo de Ucrania con toda la ayuda militar que puede. Y es posible que ese 26% del que habla se deba precisamente a eso, pero ya ve, no había oído ni una palabra sobre éste hecho hasta ahora que usted nos lo cuenta, ni a unos ni a los otros, cada uno por sus motivos particulares probablemente contrapuestos.
A veces tengo la sensación de estar viviendo en dos países diferentes, cada parte convencida de estar en lo cierto y llevar la razón, que no pueden ni quieren acercar posturas y me pregunto si es tan difícil comprender a quién piensa diferente, respetarle, e intentar entre todos remar en la misma dirección. Quizá sea ese el objetivo de su libro, que al menos sepamos que en nuestro interior están los dos sujetos, el que quiere la paz, y el que ansía la guerra, y que ni los siglos ni la evolución del género humano acabará nunca con esa lucha, que es interna pero que termina casi siempre más atraída por la lucha que por la paz, o al menos eso parece.
Caso aparte por supuesto los separatistas, que no sólo persiguen la lucha, es que además pretender hacernos creer que realmente quieren la independencia, cuando todos sabemos que es una cuestión de sacar beneficios económicos para ellos a cuenta de los impuestos del resto de España y que se llevarán un susto si consiguen esa independencia sin ninguna contrapartida que implique ni un céntimo de sacrificio para el resto de los españoles. Ya voy escuchando, y más de una vez, que ojalá se largaran de una vez y no dieran más la matraca, pero como si dijéramos, con lo puesto, y creo que se entiende. El problema es, claro está, esa mitad o más de Cataluña que se siente española y a los que dejaríamos con el trasero al aire sin haber hecho nada para merecerlo. Que no pueden defenderse y que encima cargan con el rencor que atrae esa región para los que observamos con asco tanta miseria de política como la que llevan a cabo. No quisiera por nada del mundo estar en su piel. En realidad hay muy pocas pieles en las que me metería si llegara el caso y se pudiera.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hay países que tienen claro este asunto y se lo toman en serio. Por ejemplo, Polonia va a aumentar el número de soldados profesionales en 17.000 y va aumentar su Fuerza de Defensa Territorial desde los 35.000 hombres actuales hasta los 50.000, además de adquirir una gran cantidad de material militar. No hay nada como verle las orejas al lobo para ponerse las pilas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucha razón tiene. Saludos doña Margarita
Me gustaLe gusta a 1 persona
Simplificando, hay que debilitar e inactivar todo lo que se oponga a las decisiones del Gobierno. Ya hemos visto hoy el golpe final a la Justicia, Lo del presupuesto de los Ejércitos ya es cosa antigua y pasada y sobradamente conocida; todos los Partidos son responsables de ello. España esta al borde de su desaparición práctica, LA ESTRATEGIA general y permanente desarrollada contra ella obtiene claros resultados y el desenlace está a la vuelta de la esquina. Solo palabrería vana y razones serias aunque sin fuerza se oponen y como se ve y es lógico, sin resultado alguno, Poco hay que decir más. Y curiosamente , todas las medidas para destruir las Instituciones y por ende España, se toman en nombre de la democracia. Escribid, escribid en esta especie de chat, que no creo le quede mucho tiempo.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaMe gusta
Y si usted no lo hace pues mucho mejor
Me gustaLe gusta a 2 personas
Justo y merecido rapapolvo, mi respetado General. La indignaciòn por lo que estaba sucediendo llevaron a mi mente por caminos torcidos que jamás debi seguir y que no forman parte de mi pensamiento y formación. Mis mas sinceras disculpas a Vuecencia y a todos cuantos participan con amor patrio en este chat, a quienes admiro y respeto. Ruego me disculpen si ello es posible.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi mas sincero deseo de paz, salud y felicidad para todos cuantos seguís a diario este «twiter», difundiendo con vuestros comentarios el amor a España y a vuestras familias para estas Navidades y el próximo 2023.
Me gustaLe gusta a 1 persona