GUERRA EN UCRANIA 12. ¿HACIA EL FINAL DE LA GUERRA? ¿CÓMO SERÁ? General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Acabamos de oír al Secretario General de la OTAN Stoltenberg: «La nueva ofensiva rusa en Ucrania ha empezado ya».

Miles de soldados y armas se disponen al ataque.

El caso es que la Inteligencia Militar aún no sabe por dónde es o será ese ataque.

Es indudable que la guerra ha dado un giro en contra de Ucrania. Fue una pena que en el mes de junio cuando Rusia estaba sin iniciativa no se hubiese ayudado más y mejor a Ucrania. Occidente se equivocó. La ayuda parece ser que ahora llega tarde cuando hasta el más elemental Estado Mayor sabía que después de los primeros seis meses de guerra el material de la era soviética se acababa y debería ser reemplazado por el occidental.

Hagamos un resumen:

—Febrero a julio ofensiva Rusa. Los tres factores que lograron detener el avance ruso fueron: Javelin/Stinger/Inteligencia estadounidense.

—Agosto a noviembre contraofensiva ucraniana. Faltó apoyo de sistemas de armas de alta gama (Aviación-Carros de combate-munición de largo alcance y DAA) y aprovechar la desorganización de las unidades rusas. Hubiese sido el golpe definitivo para expulsarlas incluso de Crimea. ¿Por qué no se hizo? Nunca habrá respuesta, pero todos la imaginamos.

—Noviembre hasta ahora: Guerra posicional. Rusia se hace fuerte en el río Dniéper, de Jersón a Zaporiyia, cada vez más fuerte y ejerce su presión en el Dombás, donde hay que adivinar si el esfuerzo lo lleva hacia Jarkov o por el contrario hacia Zaporiyia. Ha reforzado sus unidades, instruido a los movilizados y puesto en marcha toda una industria armamentística que estaba a medio gas. Apoyos internacionales no le faltan; mayores de los que pensamos.

Ucrania está en un momento de indecisión y falta de iniciativa impuestos por la necesidad de más materiales de medio y largo alcance, defensa antiaérea y medios de combate terrestre y aéreos, algo difícil de obtener de un día para otro, sobre todo cuando el adiestramiento (manejo de los elementos coordinados y en formaciones de combate) es muy complejo. Los carros de combate sin el apoyo aéreo poco harán en un escenario de guerra.

Por otro lado la munición necesaria escasea. En palabras de Stoltenberg: «La guerra de Ucrania está consumiendo una enorme cantidad de municiones y agotando las reservas de los aliados» con lo que se gasta más de lo que se fabrica. La artillería de 155 y los cohetes Himars son claves así como los javelin y stinger.

En estos momentos Rusia está mostrando músculo: en el Báltico, en Moldavia, en Ucrania no cesan los bombardeos y en el fondo hay un silencio bélico que habla más que las órdenes de operaciones. Algo se traen entre manos.

No es posible hablar de derrota de una potencia nuclear como Rusia (6.000 Ojivas). Esto lo entienden todos. Se podrá alcanzar un acuerdo que esté basado en los acuerdos de Minsk o en otros nuevos, pero no contemplo la derrota militar de Rusia y si es por el derrocamiento interno de Putin la cosa puede ir a peor.

Quizá estamos ante la última oportunidad de Zelenski. Austin Lloid, Secretario de Estado de Defensa estadounidense, avisa y parece dar de plazo hasta la primavera. Los apoyos no van a ser siempre; son finitos.

Esta guerra como todas da síntomas de agotamiento. Los dos púgiles se abrazan. Hay que esperar al nuevo asalto, si habrá gancho o crochet, KO o victoria por puntos.

En estos momentos hay una carrera hacia la movilización y otra armamentística en ambos bandos. Más hombres, más armamento. Y mucho agotamiento físico y psíquico.

Rusia se mantendrá en el Dniéper y asestará golpes fuertes para alcanzar Bajmut y si puede Jarkov. Enseña su fuerza nuclear, maniobras con los misiles Iskander en Kaliningrado y con los buques cisterna Aframax navega desde el Báltico hasta el Mediterráneo para allí descargar el petróleo en buques cisterna que cargan hasta 700.000 barriles con destino China e India.

Estamos jugando con la velocidad. Hay que se rápido. Temer cualquier cosa y negociar desde una posición de poder. Rusia la busca y desde ese momento hay que escuchar propuestas, aunque en principio parezcan descabelladas, para detener la guerra. Se ha llegado a acuerdos en situaciones más complejas y difíciles que la de Ucrania.

Pongamos fin a esta guerra que a nadie favorece. Cualquier guerra por la que planee el arma nuclear solo puede acabar por medios no militares.

Es tiempo de cosecha. Deberían estar ya sembrados los campos; no de chatarra y odio.

«Cayó en el Océano la luz

del sol esplendorosa, arrastrando

la negra noche sobre el alma tierra;

como era de esperar, a los troyanos

les contrarió que la luz se hundiera,

en cambio, a los aqueos deseada,

tres veces anhelada,

la tenebrosa noche sobrevino»

(Ilíada, VIII, 484)

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog; generaldavila.com

16 febrero 2023

8 pensamientos en “GUERRA EN UCRANIA 12. ¿HACIA EL FINAL DE LA GUERRA? ¿CÓMO SERÁ? General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Ayer por la mañana en TV3, intervenía V.E con igual sentido crítico que en la brillante y sensata EXPOSICIÓN de LA GUERRA EN UCRANIA 12.
    Las tres FASES de la GUERRA perfectamente definidas :
    F1 : OFENSIVA RUSA (Febrero a Junio)
    F2 : CONTRAOFENSIVA UCRANIANA ( Agosto a Noviembre)
    F3 : GUERRA POSICIONAL (De Noviembre hasta hoy)
    Lógica explicación de cada fase y las dos cuestiones gravitando en la mente :
    p1 : ¿ Dónde el FINAL?
    p2 : Cómo SERÁ?
    Durante los últimos días, tanto USA como la UE, han arropado a ZELESKY con ánimos y palmaditas para la sed de municiones y armamento que pródigamente manifestaba.
    STOLTEMBERG : » LA NUEVA OFENSIVA RUSA EN UCRANIA HA COMENZADO YA».
    La ayuda en la F1 no se continuó
    El potencial soviético de UCRANIA se acabaría y se precisaba ayuda más efectiva de Occidente.
    Claro está que LA I.M conoce la traza actual de la contienda. No lo divulga pero hay suficientes medios, merced al comportamiento configurativo de algunos detalles. En Marbella, el DUPLEX de la esposa de Putin se pone a la venta. Estas simplezas marcan tendencias. Por «ROCAS BLANCAS» no se ha preguntado y algo de predicción añadirían.
    Es evidente que más de 6000 cabezas Nucleares imponen y que el conflicto no detendrá por traza bélica sino por PACTOS POLÍTICOS.
    El SECRETARIO DE E. USA tiene más información y conoce que más de un año no tenía previsto Rusia del conflicto. Ojalá los versos de la Iliada 484 desvelen la cota 343 del Bujeo.
    Ya en los salmos 42-43,7 se decía «ABYSSUS ABYSSUM INVOCAT» (El abismo invoca al abismo).
    ¡GRACIAS, MI GENERAL!
    Reitero ENHORABUENA.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL E:M
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 3 personas

  2. Si el objetivo de esta guerra es la de ser pretexto para empobrecernos aún más de lo que ya ha hecho la «Exótica» Pandemia, a quienes han provocado todo esto no les importa si gana Rusia o Ucrania; ellos han ganado, seremos más pobres y felices. Buenos días, mi General y todos.

    Le gusta a 4 personas

  3. A las órdenes de V. E., mi General.

    Es en efecto, muy difícil, puede que imposible en estos momentos, intuir siquiera cómo y cuándo exactamente, terminará esta guerra, si es que quedamos con vida para ver ese final. Hasta ahora, en la más que modesta visión de un servidor, sólo hemos visto el principio y la reacción numantina de Ucrania, que la llevó a confundir al atacante y a tener por un muy corto tiempo un amago de iniciativa, pero sin poder aprovecharla por insuficiencia de medios idóneos que Occidente (USA) le iba soltando con cuentagotas, slo Dios sabe a qué precio y en qué plazos para pagar.

    Será, seguramente, por falta de conocimientos sobre estas cosas de las guerras, pero si ahora, cuando Rusia va definitivamente a por todas y parece que puede haberse preparado a conciencia para no volver a quedar en entredicho, léase ridículo, a Occidente no se implica a fondo y pone toda la carne en el asador, cuestión que dudo esté dispuesto a hacer más allá de continuar, cada vez menos y más espaciadamente, con esporádicos «donativos» a Ucrania, que sólo consigan hacer su agonía más larga y dolorosa, pues el resultado final, prefiero no imaginar el «cómo», será apocalíptico y la inmolación de toda una nación, si no de más de una, en aras de intereses hoy desconocidos, de las grandes potencias que están jugando esta partida de ajedrez diabólico.

    Ojalá mi desconocimiento sea el que me dicta estos pensamientos.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  4. La guerra solo la puede parar Putin. De una manera u otra, Ucrania seguirá luchando, con ayuda occidental o sin ella, porque así es el ser humano, adora la libertad. La URSS perdió en Afganistán y como Rusia, la URSS tenía bombas nucleares, en mucha más cantidad. Rusia tampoco las empleó en Siria para ayudar al sátrapa y tampoco las usará en Ucrania, aunque todos los días amenaza con su uso, para acobardar a Europa y para que le dejen ganar su guerra contra Ucrania, sin oposición occidental, porque los rusos no pueden; no pueden ganar.

    Le gusta a 2 personas

  5. Buenas tardes.
    Felicidades por el articulo. Y muy acertado D. Félix Fernández de Castro. Unos, infelices, ponen los muertos. A otros, tontos donde los haya, les sablean pagando suministros. Y los de más allá se frotan las manos. Y que a estas alturas de la vida aún haya quienes hablen de sátrapas y libertad… ¡Madre mía!

    Le gusta a 2 personas

  6. Y yo que pensaba que el valor, el sacrificio y la inteligencia de los ucranianos eran los factores de la humillante derrota sufrida por Rusia, pero ahora me entero de que no, de que todo es materia, la vida, el alma no cuenta nada y a Rusia no le ha afectado perder al 45% de los cuadros de sus, para empezar, incompetentes, fuerzas armadas.
    Es verdad que el apoyo de Occidente podría haber sido mejor, tiempo ha habido para organizarse de cara a una guerra larga, pero tampoco sabemos los detalles, como desconocemos la situación real en el campo de batalla. También es posible que Occidente hay aescogido alaragar aún más la guerra para ir desangrando a Rusia. Eso lo dirá la historia.

    Me gusta

  7. Mi General : Como siempre, leer sus lecciones es un privilegio que tenemos cada día.
    Un valiente país, no puede vencer a un atroz adversario. Desde el principio se conocía esto. Además estando pegados .
    Era una “ utopía”.
    Ucrania necesita, aviones de combate, carros, armamento, munición. La única solución es un “alto el fuego”, y negociar.
    Occidente , sin EE.UU , es poco.
    Única solución “ negociar”, y cuanto antes mejor.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
    ¡¡¡. TODO POR LA PATRIA !!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s