«En la actualidad aún se oye el eco del antiguo ideal encerrado en el mito de las Termópilas: es el concepto de que hay valores por los que merece la pena morir y también vivir» (Paul Cartledge, Termópilas. La batalla que cambió el mundo).
No solo se oye: se repite: Ucrania. «Ve, caminante, y di en Esparta que nosotros caímos aquí en obediencia a sus leyes».
Merece la pena morir y es Credo para muchos soldados entre ellos los legionarios españoles que proclaman: «El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde».
Cara es la libertad; hay que defenderla con la vida, pero es tarde cuando se traiciona la historia de los que se sacrificaron por ella.
Dice Esquilo: «La victoria de Grecia sobre Persia fue la lanza sobre el arco, ¿Cómo le irá a Jerjes, el Rey que nació de Darío? ¿Será vencedor el disparo del arco? ¿O ha prevalecido la lanza de punta de hierro?».
Habla simplemente del valor; de defender las leyes y la vida de los tuyos, pero sin miedo a lo que ello supone; casi siempre perder la vida. Según se entienda: o ganarla.
Ucrania es el paso, el desfiladero por donde se cuela la traición de Efialtes. Ucrania es Maratón, Termópilas, Salamina, ¿Platea?Estamos avisados. La retaguardia va a quedar desguarnecida. El mar Mediterráneo vuelve a ser el juego y Oriente y Occidente se miran y penetran. Ahora después de tanto tiempo sigue todo igual, pero peor. Ya no se forman hombres que suben a la escala de lo mitológico y se sitúan entre los dioses y los hombres. Sólo alguno. Cuando la necesidad de ellos obliga, se buscan y se crean. En Ucrania los héroes mueren cada día entre el olvido o ligeras lágrimas del amigo. La guerra une más que la paz, es una nueva familia que hermana para crear la obra mayor del ser humano: ser libre. Por ello se muere. O se vive.
También otros son capaces de luchar —mandar a otros por ellos—para privarte de la libertad en base a encontrar la suya perdida, quizá a esconderla como si no existiese: solo la sumisión sirve de forja a algunos corazones.
Es una historia ya muy vieja que lleva al hombre a la lucha más animal conocida: el deseo de ver muerto a quien no piensa como tú, a aquel que no puedes dominar y doblegar a tu gusto y manera.
Se luchaba con la lanza. El arco persa era detestado porque lo usaba el cobarde, ese que escapa cuando llega la hora de batirse cara a cara.
O cometía traición:
«¿Dónde paran, ¡oh Pándaro!, tu arco
y tus aladas flechas y tu fama?
Nadie contigo en arco rivaliza
aquí al menos; ni tampoco en Licia
de ser mejor que tú nadie se jacta…»
(Ilíada Canto V, 171, 173).
Pándaro había roto la tregua. La lucha con el arco era considerada una cobardía. Hasta que se impuso Apolo, el dios que hiere de lejos.
La flecha se lanza sin que te salpiquen sus efectos.
Hay un cuerpo a cuerpo en Ucrania que no es digno de estos tiempos; cuando otros disparan desde lúgubres sótanos sin sentir el efecto de la flecha que destroza desde la inocente distancia de los que aún no pueden coger ni arco ni lanza. Aprenden a odiar y a cuidarse muy mucho olvidar aquella flecha. Aprendices de Apolo como semidioses y de Odiseo como hombres. Su vida será venganza por aquella flecha y buscarán al que a escondidas guerreaba. Querrán ver su cara, aunque sea por última vez.
Esta es una guerra de máxima crueldad donde se forman barreras de hombres que sirven de parapeto mientras se lanzan las flechas sobre sus ciudades como si de un videojuego se tratase.
La victoria será de la espada, aunque sean pocos los que la manejen.
Como Pándaro tendrán que renunciar a las flechas cuando llegue el momento decisivo. Porque los campos de cereales quedarán sembrados solo de odio. Y este, tarde o temprano, sin mediar el tiempo de las nubes, crece y crece sin secarse; hasta que arde por todas sus parcelas. No hay flecha que apague el odio de la guerra.
«Y así
los dejé y como infante me he venido
a Ilio, en mi arco confiado
que, cual se ve, de nada me valdría.
Porque ya a dos caudillos disparé,
al hijo de Tideo y al de Atreo,
y sin duda, de entrambos brotar hice,
pues di en el blanco, sangre,
pero más excitéles el coraje».
Por muchos que sean, por muy lejanas y mortíferas que sean sus flechas, por mucho odio que siembren, los pueblos han vivido y entregado su vida por la libertad. Es decir porque nadie se les imponga violenta —o pacíficamente— con armas —o engaños— para someterlos a su voluntad —o a su negocio— que requiere amansar las conciencias.
Son cosas, no de la historia, sino de la libertad: no ser esclavo de nadie. También de no desear nada de lo que ofrece el dios que hiere de lejos y en silencio.
Triunfará la verdad: el cara a cara, desnudos uno frente a otro. Claro que eso no será ahora ni por ahora. Eso fue cuando la sabiduría: antes de nacer Platón.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
14 marzo 2023
Mi respetado y muy querido GENERAL,
¡EXCELENTE BATALLA CAMBIADORA UNIVERSAL!
PRINCIPALIA DE DIOMEDES
1
Entonces Palas Atenea infundió a Diomedes Tidida valor y audacia, para que brillara entre todos los argivos y alcanzase inmensa gloria, e hizo salir de su casco y de su escudo una incesante llama parecida al astro que en otoño luce y centellea después de bañarse en el Océano. Tal resplandor despedían la cabeza y los hombros del héroe cuando Atenea le llevó al centro de la batalla, allí donde era mayor el número de guerreros que tumultuosamente se agitaban.
CREDO LEGIONARIO
EL ESPIRITU DE MUERTE
El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde.
De Xeruta a Beni Hassan, el temporal arrecia,
en el combate, el Capitán Arredondo es herido,
en el segundo ataque el enemigo, quedó batido,
el Oficial dio su vida a la patria que le aprecia
Abrazar a la novia en combate, sumo sentido,
así, logra la victoria con valerosa peripecia,
la sombra de cobarde sería tan atroz y recia
que nunca ofrecería leal consuelo revertido.
Imposible de imitar, aúrea pluma decisiva,
que al mismo Dios le pidió la explicación
desde justicia y rigor de su alma tan activa;
y sus desvelos apura igualando su creación ,
siempre mira alrededor, la libertad colectiva,
en lo inerte ve la muerte como libre condición.
TERMOPILAS
Acceso al paso de las Termópilas para la invasión de Grecia.
Victoria pírrica persa
Persia gana el control de Beocia y marcha hacia Atenas.
EFIALTES DE TESALIA Frente a PLATEA DEMOFILIO DE TESPIAS.
Se trataba de la Segunda Guerra Médica. La VICTORIA FUE PIRRICA DE PERSIA.
MARATON
ue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la primera guerra médica. Ocurrió en el año 490 a. C. y tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón, situada a pocos kilómetros de Atenas, en la costa este de Ática. Enfrentó por un lado al rey persa Darío I, que deseaba invadir y conquistar Atenas por su participación en la revuelta jónica, y, por otro lado, a los atenienses y sus aliados (de Platea, entre otros). Una proeza recordada en esta batalla por Heródoto fue la de Filípides, que recorrió el camino de Atenas a Esparta para pedir ayuda al ejército espartano. Esparta rehusó ayudar a los atenienses, alegando encontrarse en fechas de celebraciones religiosas.
AL GRAL DE DIVISIÓN SANZ DE LARIN”
Cincuenta años de servicio contemplando,
se incorpora muy joven con gran pasión,
tenía baraka, en todo brillaba dedicación,
joven inquieto y de una Banda educando.
Con singular bravura buscaba la ocasión,
pasaría por la gloriosa estela mandando,
que todo heroico tabor regular iba dejando,
en La Policía Indígena destacó su función.
Siendo Coronel de La Legión hito de honor,
la entrega de la Primera Bandera Nacional,
por la Reina Victoria Eugenia con su fervor.
Hoja de Servicio irreprochable muestra ideal,
en diversos frentes logra distinción y ardor,
Mando Económico de Canarias fue el final.
«EL MORIR EN EL COMBATE ES EL MAYOR HONOR»
LA LIBERTAD SIGUE SIENDO CARA PORQUE SE DEFIENDE CON LA VIDA Y CON LA LANZA DECISIVA. SIN EMBARGO LOS ARQUEROS EN EL NUEVO AMANECER HAN DEJADO SU MIES DORADA Y SE VAN A MORIR CAMINO DE LAS MONTAÑAS.
Aún las camisas VERDES Y AZULES llevan cinco flechas del color de la alborada…..Un ángel va repitiendo camino del Guadarrama : ¡TENGO QUE HACER UNA HAZAÑA QUE LA CANTEN LAS ESTRELLAS A LAS MADRES APENADAS….
Reitero felicitación y ENHORABUENA.
Abrazos a todos y a la orden.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA LA LEGIÓN
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
Se hace lo que se tiene que hacer, antes y después de Platón; buenos días, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenísimo , mi general . Hasta en la guerra hemos perdido la inocencia, aquélla donde el honor superaba los instintos animales o más viles, incluso dentro de la barbarie de la guerra…Los mayores cobardes de la historia ya sólo pulsan botones tirando el misil sobre la población y escondiendo la mano con un cinismo asombroso. Yo de forma excepcional en mi vida los maldigo y sé que caerán bajo el propio hierro con el que matan, cuando se queden sin «flechas» rogarán para que Dios les libre de la ira de los mansos…Disculpen y saludos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias Mi General. Especialmente didáctico y preciso. No se puede imponer tus normas a nadie, y menos por las armas. Ucrania, es como bien dice un ejemplo de los clásicos griegos. Espero y deseo que esta cruel guerra acabe ya. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Vivimos en una época con escasas certezas. Inmersos en acontecimientos cuyos orígenes se nos ocultan y sus posibles consecuencias nos encogen el ánimo, estamos obligados a saber discernir entre lo aparente y lo verdadero, entre las consecuencias y las causas.
Al analizar la guerra de Ucrania debemos ser conscientes de que nuestro juicio puede estar sesgado por nuestros prejuicios, deseos y apriorismos.
En esta guerra no estoy tan seguro de quién empuña la lanza y quién el arco; o quién la lanza y quién la espada. Pero no perdamos de vista a los que desde hace años conspiran contra la paz y la civilización cristiana. Esos que manejan el puñal, el arma más artera.
Por lo demás, en este asunto y su posible evolución, yo, como León Bloy: «Cuando quiero conocer las últimas noticias leo el Apocalipsis».
Por cierto, no despreciemos el arco. En ese misterioso libro está escrito: «Y vi cuando el Cordero abrió el primero de los siete sellos, y oí que uno de los cuatrovivientes decía, como con voz de trueno: “Ven”. Y miré, y he aquí un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco y se le dio una corona; y salió venciendo y para vencer.»
Suerte y saludos a todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
A lss órdenes de V. E., mi General.
Certamente Ucrania es el moderno Paso de las Termópilas. Y Rusia, ni puede ni merece, no ya ganar esta guerra y conseguir sus objetivos nada buenos ni para Ucrania, ni para Europa y el mundo civilizado occidental, sino que ni siquiera puede quedarse con un solo centímetro cuadrado de lo usurpado por la fuerza de las armas utlizándolas contra objetivos civiles, colegios y hospitales, además de estar cometiendo genocidios y crémenes de guerra.
Los responsables de esta canallada deberán ser juzgados por un tribunal internacional y que paguen por sus crímenes el precio que a casa cual corresponda.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Precioso relato de la cobardía, esa que ejercía y ejerce el gobierno ucraniano, sobre los ciudadanos que quieren su libertad,aman su idioma y su religion, la que no respeta un gobierno neonazi golpista, que odia la lengua de libertad que durante tiempo han profesado o cualquier cosa, que no han respetado desde el 2014, solo por pensar, hablar o profesar una religión diferente, genocidamente han masacrado, hecho que ha proferido, solicitar a sus hermanos que los libere de la bota del opresor (que se dice democrático, siendo sólo títere del imperio autocratico de Occidente)
Excelente relato, donde las flechas (bombardeos ucranianos a la población civil, guarderías, hospitales, etc, del pueblo rusofono, pero ucraniano) han demostrado la cobardía de eso que lo utilizaban o desde allende los mares o fronteras lejanas, armaban y apoyaban ese genocidio que casi una decadena, tenía ese arquero que disparaba sin mirar blancos (mujeres, niños, ancianos, etc) sólo por intereses económicos o geopolíticos. Verdad?
Me gustaMe gusta
Mi General : Relato magnífico de esta guerra increíble, entre Ucrania y Rusia . Parece que es una “ prueba “, para ver cómo responden el resto de Naciones ( Alemania, Francia. . . . . .
. . Italia, EE UU, . . . España. etc. y de momento soy pesimista.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!
Me gustaMe gusta