«80-50-80-40-18- HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA» General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Reyes y Reinas

No les extrañe el título del artículo. Son cifras históricas que conviene tener en la memoria este año 2018 que comienza.  Algo tiene del Libro de los Números, el relato de una peregrinación: En el desierto. Un camino hacia la esperanza en el que dos generaciones se suceden camino de la tierra prometida.

Don Juan Carlos y Don Felipe

El Rey Don Juan Carlos cumple hoy 5 de enero ochenta (80) años. SM. El Rey Felipe VI cumplirá cincuenta (50) el 30 de enero.

La Reina Doña Sofía cumplirá ochenta (80) años el 2 de noviembre.

En diciembre celebraremos el cuarenta (40) aniversario de la Constitución.

El siglo XXI cumple este año su mayoría de edad, dieciocho (18) años.

La Reina Doña Sofía

80-50-80-40-18. Creo que ahora se entiende. Más que números. Edades de la historia reciente que en ciertos momentos cobran especial relevancia. Reyes, Constitución, tiempo: historia.

Profundo agradecimiento y felicitación, muy próxima, a Don Juan Carlos en su 80 cumpleaños. Desde aquel  5 de enero de 1938 han pasado muchas cosas en su vida, la de España. En noviembre de 1948 (hace 70 años) pisa por primera vez el suelo de su patria. El 22 de noviembre de 1975 es el Rey de España.   

En su recorrido vital solo una palabra ha sido referencia y dedicación: España. No hablo de oídas. El argumento de autoridad me acompaña después de años de servicio de mi familia y el mío propio, a su lado, muy cerca. Muchos hablan del Rey Don Juan Carlos y pocas biografías se acercan a la auténtica dimensión humana de su figura. Lo que ha hecho por España ha sido una labor que si hoy echamos la vista atrás parece un milagro, una imposible realización. Un camino minado que gracias a su paciencia, visión de Estado, trabajo y amor a España ha sacado adelante en momentos difíciles y, también hay que decirlo, en muchos de ellos en absoluta soledad.

Los Reyes siendo Príncipes de España

Nunca, Señor, tampoco yo entenderé algunas cosas que sé os han entristecido, a pesar de estar cerca de ellas, pero son ya historia.

El Rey con el coronel de la Guardia Real en una visita a la misma.

Incomprensiones y dificultades que jamás le hicieron perder la rectitud del camino que conduce a lo mejor para España.

He visto pasar por su despacho a los hombres más, y a los menos, importantes del mundo, de España. De todas las ideologías, religiones, educación y cultura. Nunca he visto a nadie como Don Juan Carlos con tal capacidad de afecto, humilde inteligencia, comprensión, elegancia en las formas y el fondo. Los más profundos republicanos que entraban a ver al ciudadano Juan Carlos salían de ver al Rey Juan Carlos.

¡Felicidades Majestad! Vuestros ochenta años solo tienen  un nombre: España. Es la vida de Vuestra Majestad  la de España, la del amor a la Patria por encima de todo. Este próximo Día de Reyes, Día de la Pascua Militar, 6 de enero, Vuestros soldados os mirarán como el ejemplo que habéis sido, como el soldado que hay que ser, y recordaremos vuestras palabras que año tras año nos repetíais:

<<Para mantener la unidad de España, el respeto a sus símbolos y la observancia de la Constitución contaremos siempre todos, contará España, con el Rey, que se honra en estar al frente de los ejércitos>>.

<<El valor consiste en buscar la verdad y decirla y que la independencia permanente de la Jefatura del Estado es la que le permite  ejercer el arbitraje y la moderación, y también garantizar la unidad de la patria y la consolidación del sistema>>.

<<Los ejércitos constituyen el brazo armado de la soberanía nacional, no hay España sin libertad y no hay libertad sin ejércitos>>.

Y nos dijo el Rey, que como Rey, como Jefe del Estado y mando supremo de las Fuerzas Armadas se honra profundamente en compartir con nosotros y con la nación en su conjunto, una misión que atañe a garantizar la soberanía e independencia de España, a la defensa de su integridad territorial y del ordenamiento constitucional.

Así ha hablado el Rey a sus soldados durante estos años, con palabra de Rey, apelando a la Unidad de España y su sentimiento de proximidad a los soldados de los que él es el primero de todos.

Recuerdo especialmente aquellas palabras:  <<Así, cuando os veo alegres, yo me alegro. Cuando os siento tristes, yo me entristezco. Y todas, absolutamente todas vuestras inquietudes; todos, absolutamente todos vuestros problemas gravitan sobre vuestro Rey y Capitán General-sobre vuestro compañero- con la misma intensidad por vosotros sentida>>.

En Vuestro cumpleaños, Señor, la Bandera, Vuestra Bandera, España, os devuelve agradecida el beso que siempre de Vuestra Majestad recibió.

Gracias Majestad y siempre a Vuestras órdenes.

SM. el Rey Felipe VI siendo Príncipe de Asturias firma el Libro de Honor de la Legión ante el General Jefe de la Brigada de la Legión «Rey Alfonso XIII»

Pocos días después SM. El Rey Felipe VI cumple 50 años: ¡Felicidades Majestad!

Tenemos un gran Rey. Sereno, claro, y contundente cuando hay que serlo. Con él y en momentos muy difíciles para nuestra Patria hemos vuelto a sentir el orgullo de ser españoles. Son esos momentos cuando más necesitamos el apoyo, la determinación y la firmeza Real, la de nuestro Rey que encarna el sentimiento de España y su unidad. En las dificultades, en la incertidumbre, en el riesgo que sufrimos ante el peor ataque que España ha tenido contra su unidad, contra su sentido histórico, nuestro Rey es la esperanza y futuro, como nos demostró con sus palabras el pasado mes de octubre. Como soldados sentimos  una especial emoción esperando la Pascua Militar, Vuestras palabras, y este año junto a Vuestro padre el Rey Juan Carlos. Gracias Señor por este regalo. Felicidades y siempre a Vuestras órdenes.

SM. la Reina Doña Sofía en una visita a la Guardia Real

Este año cumple también 80 años la Reina Doña Sofía. Será en el mes de noviembre. Le dedicaremos entonces nuestro cariñoso recuerdo. La Reina. Inolvidable para los que hemos tenido el honor de servirla muy cerca. Ejemplo de tantas cosas que se hace indefinible. Perdone Señora por mi atrevimiento, pero la veo como Señora, madre, esposa, mujer española de virtudes y tradiciones. Como se dice en castizo: una Señora. Además de Reina. Gracias Majestad.

Cuarenta (40) años, aniversario de la Constitución. ¿Se cumplirá algún día, por lo menos ese día? Hemos hablado tanto del tema, de la Constitución y el flagrante golpe anticonstitucional dado en Cataluña que todo lo que digamos será reiterativo y, peor aún, aburrido. Solo hay que recordar una cosa por encima de todas las demás: La indisoluble unidad de la Nación española. Por encima de todo, sin negociación ninguna ni posible acuerdo distinto, llámese como se llame, a lo que significa la unidad, indisoluble. Si la Constitución hay que cambiarla después de cuarenta años es por desidia y no cumpliremos ni esta ni ninguna otra.

Y llega la mayoría de edad del siglo XXI. A los que ya estamos a mitad de la cuesta abajo nos llama la atención la llegada de este año 2018 con el que el siglo XXI entra en su mayoría de edad: 18 años. ¡Pensar que los que los cumplen no vivieron la anterior centuria! El tiempo histórico no se ajusta al tiempo calendario, pero es la forma de entendernos y seguir caminando.

Es un siglo del que se espera mucho después de haber dejado atrás el siglo XX, el más sangriento de la historia de la humanidad. Guerras, revoluciones, genocidios, violencia… que ha dejado más de 200 millones de seres humanos muertos.  Mucho se espera de la gran adquisición de la conciencia humana como contrapeso de la violencia. Mucho se espera, pero muchos son los problemas que esperan. El enunciado de los problemas está planteado. Las soluciones pasan por la buena voluntad de los hombres, por incidir en los valores eternos de una moral perdida que habrá que recuperar.

SM. el Rey Jura la Constitución

No todo vale. Creo que está llegando el tiempo en el que los más jóvenes, los que caminan con el siglo y los hijos de esos caminantes se den cuenta de que ese relativismo que les hemos mostrado era un erróneo camino que no les conducirá a ninguna parte. Ellos variarán el rumbo.  Dios lo quiera.

80-50-80-40-18. Mucha historia que repasar y aún por contar. Los números de nuestra reciente historia que se abre al futuro. Hoy todavía incierto. En el desierto. No me cabe duda de que la inteligencia se define como la interpretación del cambio. Ver lo lejos. Interpretemos.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

5 enero 2018