LAS VASCAS Y LOS VASCOS NO DAMOS LA MANO A FRANQUISTAS General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Le llaman debate (?) a lo que hubo en televisión española (TVE), cada vez menos española, con representantes de los variopintos partidos políticos que acuden a las elecciones del próximo día 10. Es que no hay debate sino enfrentamiento, malos gestos, acusaciones y sobre todo mezquindad.

¿Por parte de todos? Pues mire, no me haga elegir, unos más que otros, pero todos; o si prefiere para ser hipócritamente correcto, que no lo soy: casi todos.

Al final del ririrrafe, el jeltzale se negó a dar la mano al representante de Vox. <<Dios y leyes viejas>> dicen los jeltzale, los de Sabino Arana, pues eso: fueros, que somos especiales y nuestro dios también, vasco pues. Y saludamos a quien nos da la gana y solo si nos interesa que podría ser (depende de donde venga el viento); o no. Pues eso, jeltzale o aberzale. ¡¿Qué pasa?! ¡Fueros, coño, fuero! Que sonaba a ¡fuera de aquí!

En definitiva, salía el resumen del momento español. La obsesión, en lo que ahora está centrada España, lo importante, el futuro, y el pasado: Franco. <<Las vascas y los vascos no damos la mano a franquistas>>. ¿Serán los jeltzale?, digo yo; o ¿hay vascos y vascas jeltzale y luego otros vascos y vascas que no lo son porque no lo son?, que me pregunto, ¿quiénes son los fascistas? Pues para ser vasco pasen por los aranceles del peeneuve que si no, no.

A lo que íbamos, a diario, Franco, los franquistas, que ahora son legión. No sabemos muy bien si Franco es Franco o Platón, o Alejandro Magno, o el Cid Campeador. A ciencia cierta no se sabe muy bien. Se sabe algo de Platón; sin saber se habla de Alejandro Magno, como de Anacarsis, pero todos hablan de ellos sin saber una palabra de ellos. Como de Franco.

Menos de  Anarcasis del que recientemente recordaba una de sus citas que dirigió a quien le había ofendido: <<A mí me deshonra mi patria; pero tú eres el deshonor de la tuya>>. Hoy vuelvo a su recurso: <<El primer trago se sirve por salud; el segundo por placer; el tercero por vergüenza; el cuarto por locura>>. Hemos apurado hasta el cuarto trago. Esto se ha convertido en una locura que puede acabar mal.

No es necesario dar nombres. El único nombre es Franco. En su nombre se resume la historia de España, el presente y el futuro. En su nombre volvemos a dividir España en franquistas y antifranquistas.

Ese es el debate. No saben ni conocen otra cosa. Claro que sin acudir a Franco, estos personajes vacíos y sin recorrido no tendrían futuro. No saben otra cosa.

<<Los vascos y las vascas no damos la mano a franquistas>> y lo dice quien ha dado la mano a quien ha dado la mano, si es que no la tenía ocupada. Lo dice quien presume de ser lo mejor y los mejores. Porque en tierras vascas nada ni nadie se mueve sin pagar el arancel de su partido; o eres o no estás aquí.

Las provocaciones y demostraciones de fuerza preceden a la contienda. La fortaleza está en el honor. Honor es un precio muy alto que no todos pueden pagar. No hay que dejarse engañar. Los que renuncian al honor y a la educación acaban siendo víctimas de su propio discurso. Esconden la mano; que llevan sucia.

Al representante del peeneuve le convendría recordar que el problema de España no es Franco, ni dar la mano a un candidato político.

El problema de la querida tierra vasca fue el terrorismo etarra y sigue siendo el que propician los que siguen dándosela a los que empuñaron las pistolas. ¿Les da a ellos la mano?

El origen del saludo tiene que ver con el signo de amistad y paz que se manifestaban los hombres de armas al encontrarse levantando la mano derecha indicando no portar arma en ella. Desgraciadamente en el País Vasco han sido muchos los años en los que nadie se ha atrevido a dar la mano porque no sabías lo que escondía.

De eso se deberían ocupar -y no olvidar-, los que creyéndose hablar en nombre de todos los vascos ofenden a los vascos, es decir: a España.

Todo es totalitarismo, todos es tontería, y cuando la mano no saluda, algo lleva escondido. En la mano o en la intención.

La mano de la ETA

Por cierto, no es la primera vez que este individuo no da la mano a un adversario político. ¿Qué esconderá?

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

4 noviembre 2019