VISUS MILITIS. PEREJIL. CON LA MIRADA SIEMPRE PUESTA EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Recuperación del islote del Perejil

Dudas. Muchas dudas políticas. Desde el punto de vista militar no hubo ninguna. Deme la misión que nosotros la cumpliremos. El presidente del Gobierno, Sr. Aznar, confió al fin en sus soldados y dio la orden. ‹‹Recuperad Perejil››.

Misión cumplida.

Hace 15 años de la recuperación del islote del Perejil en una operación denominada ‹‹Sierra-Romeo››. Una unidad perteneciente al Mando de Operaciones Especiales recupera el islote del Perejil con tres helicópteros Cougar a las 0615h con apoyo de la Infantería de Marina y de dos helicópteros C/C Bolkow.

Posteriormente se trasladará una fuerza legionaria perteneciente al 2º Tercio con misiones de protección y vigilancia del islote ante una previsible recuperación por parte del Ejército marroquí.

Con fecha 20 de julio la fuerza recibe orden de repliegue a su acuartelamiento en Ceuta. La misión se da por finalizada.

Para los soldados nunca hubo dudas sobre su capacidad para poder cumplirla. Fue una operación más, ejecutada con preparación y precisión. Hoy después de 15 años nadie lo recordará. No interesa.

Los soldados solo echamos la vista atrás para honrar a nuestros compañeros y repasar las enseñanzas aprendidas. Quince años después aquella fecha sirve para recordar que vivimos y nos formamos exclusivamente para el cumplimiento de nuestro deber y ese deber se llama España. Conocemos nuestra misión, estamos preparados, y sabemos utilizar los medios que la Patria pone en nuestras manos, como día a día se comprueba, aquí, allí, o ayudando a la población en las catástrofes naturales. Solo esperamos una orden, como hoy recordamos la que se nos dio para recuperar Perejil hace 15 años. Misión cumplida y la vista al frente. La mirada siempre puesta en el cumplimiento del deber.

Denos la orden que nosotros sabremos cumplirla. Eso es la milicia.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

16 julio 2017

LA BANDERA DE ESPAÑA Dr. Juan Carlos López Corbalán

bandera-espana

La Bandera de España

Miro al cielo.

Buscando respuestas

Y la veo.

La  Bandera.

No “una bandera”, sino la Bandera de España que está  en Alicante en la Plaza del Mar, al lado del hotel Meliá.

bandera-plaza

Bandera en la Plaza del Mar (Alicante)

Sola. Desflecada y azotada por el viento. Deshilachada y hecha jirones. Está casi irreconocible, y  los colores rojos y gualda casi no se distinguen. Está con la palidez cérea de los que la quisieran ver muerta y enterrada,  y  su mera presencia genera muchos ataques y las iras de  un selecto grupos de hijos de barragana, que no quieren costear lo que vale su mantenimiento aduciendo (toma higos, pepa) reducción de presupuesto. Que se reduzcan ellos sus pantagruélicas mariscadas,  sus dádivas y prebendas y  sus cotufas  varias, musito yo.

La última vez que se cambió hace meses.  Fue en el mes de Octubre cuando un grupo de  ciudadanos (no me gusta la palabra, mejor diré “patriotas” alicantinos)  pusieron dinero de su propio bolsillo para comprar una bandera nueva.

Seis españoles de nacimiento y un ciudadano francés. “Los 7 Magníficos”, parafraseando a los  “Los 13 de la  Fama”  que acompañaron a Pizarro a salir  de  la Isla del Gallo”, cuando  Pizarro trazó  con su espada una línea en la arena y les dijo eso de que “quedaos aquí y sobreviviréis, seguidme y conquistaremos un  imperio”. 

Motivo: los huelebraguetas  y la  neo casta se negaban a pagar los gastos de mantenimiento de la misma. Hace falta cambiarla cada 3-4 meses dado  el desgaste lógico de una ciudad donde hay más de 300  días de sol al año y un viento  y otras alteraciones climatológicas.

bandera-plaza (1)

Estado de la Bandera

Poco más estará la enseña nacional en estas condiciones puesto que un puñado de  alicantinos bien nacidos ya han encargado una nueva. Me gustaría conocer sus nombres, pero sólo sé el de uno: Felipe Fuster, que  confirmó ayer que han encargado una nueva tela y que la próxima semana se arriará la actual y se izará otra en perfecto estado.

La enseña que ondea sobre el Monumento al Soldado en pleno escaparate litoral se vio envuelta en la polémica hace cuatro años cuando la Concejalía de Atención Urbana decidió arriarla para ahorrar puesto que la tenía que cambiar cuatro veces al año por el desgaste que sufre por el viento, y cada vez costaba 600 euros. Finalmente, y después de que un alicantino se ofreciera a pagarla, el Mando de Operaciones Especiales de Rabasa, la delegación del Ministerio de Defensa en Alicante, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento decidieron asumir los  euros que cuesta mantener izada de forma permanente la bandera española en la Plaza del Mar. El pasado año  especímenes  diversos y otros géneros de afiliación dudosa  rompieron ese convenio. Al tener conocimiento, un grupo de amigos decidió costear su reposición cada vez que se estropee hasta que las administraciones tengan de nuevo, dijeron, dinero para pagarla.padrinos

Loor y gloria a estos 7 magníficos y yo sugiero que se haga, a través de la Bitácora del General  Dávila (que bien podría llamarse “Diario de una Bandera”) , que se publicite ésta noticia y que se le dé  la difusión adecuada para que no sean sólo 7 anónimos, sino miles que, como Vd. o yo, deseamos colaborar en ésa empresa.

 Con el chapiri en mi mano izquierda, los 3 gritos reglamentarios.

 

VIVA EL REY; VIVA LA LEGION VIVA ESPAÑA.

Dr. Juan Carlos López Corbalán