COMENTARIO DEL DÍA: MINGOTE SOLDADO DE INFANTERÍA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Portada de ABC (1983) Mingote

Hace cinco años que nos dejó, pero no se ha ido del todo. Seguimos recurriendo a su síntesis, a su método, al libro escrito en cada uno de sus dibujos, a su humor y sabiduría.

Marqués de Daroca, dibujante, humorista, escritor, periodista, académico… y soldado.

Pocos recuerdan esta faceta de don Antonio Mingote. Participó en la guerra civil española en el bando nacional y en la Academia de Transformación de Guadalajara se hizo oficial. Estuvo destinado en la Escuela de Aplicación y Tiro de Infantería y en la División Acorazada ‹‹Brunete››. Alcanzó el empleo de capitán ascendiendo a comandante en la reserva y obtuvo el empleo de teniente coronel honorífico de Infantería por sus servicios distinguidos. Se le concedió la Gran Cruz del Mérito Militar y la distinción especial de los Premios Ejército. Siempre permaneció cerca de sus compañeros, de su querido Ejército.

‹‹En mi caso, la vida militar me ha disciplinado y me ha permitido autoexaminarme››.

Recuerdo su definición insuperable de la táctica: ‹‹La táctica se resume en una sola frase: acércate al enemigo procurando que no te vean››.

‹‹Mingote y el Ejército. Una vida en cuatro actos›› fue el título de una exposición que se hizo en el Museo del Ejército en Toledo.

Espléndida y merecida. Un entrañable recuerdo.

Mingote: Este país necesita un repaso

Pero hoy, a los cinco años de su muerte, tengo que confesarles que la mejor viñeta, la que más me impresionó, y sigue haciéndolo, del genial humorista, fue la que el ABC publicó en su portada el 14 de octubre de 1983. Encabeza este recuerdo. Mírenla y juzguen. Sigue siendo un resumen perfecto de lo que eran y son estos asesinos de la ETA. No lo olvidemos.

Cada dibujo de Mingote es parte de nuestra historia, de nuestros momentos y sentimientos. Hoy, cuando las imágenes nos inundan y pierden valor, también la palabra, la de honor, nada mejor que recurrir al recuerdo y lectura de los libros del gran Mingote, sus viñetas. Un soldado de Infantería. Como tantos en nuestra historia.

Una vez le oí decir: ‹‹Este País necesita un repaso››.

Mi teniente coronel, en ello estamos. Pero pasa y pasa el tiempo y todo sigue igual. O peor.

A tus órdenes maestro.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

5 abril 2017

CULTURA IN-DEFENSA

portal_defensa

Cultura de Defensa

Si entran en la rimbombante web ‹‹portalcultura.mde.es›› y en ella buscan ‹‹Archivo General de la Marina “Álvaro de Bazán”››, ubicado en el Palacio del Marqués de Santa Cruz en el Viso del Marqués (Ciudad Real), se encontrarán con la desagradable noticia de su cierre a partir del pasado 25 de noviembre por falta de personal técnico.

La cuestión no es baladí y por ello no podemos ni queremos dejar pasar el comentario a la espera de que alguien dé solución urgente -y la debida explicación- a este lamentable hecho. Este tipo de cosas no ocurren de la noche a la mañana y es extraño que se haya permitido, pero una vez que ha ocurrido deben exigirse responsabilidades y soluciones. Creemos que las explicaciones nunca las tendremos.

museo-de-la-marina-en-viso-del-marques-jpg_369272544

Archivo de la Armada española «Álvaro de Bazán» en Viso del Marqués

Estamos hablando de un archivo que se creó en 1948 con la finalidad de reunir todos los fondos de la Armada. Así, allí se guarda gran parte de los correspondientes a las instituciones del Estado que han gestionado la Armada y las actividades marítimas desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. La historia día a día de nuestra Armada. Pasará desapercibido y eso no debe ocurrir.

Se han dado pasos importantes en la Cultura de Defensa, pero queda mucho por hacer. Los pasos dados no todos han sido en la misma dirección, única y clara, la de la cultura, que debe comenzar contando y enseñando las cosas tal y como han sido. Pues no. En ocasiones lo que se ha mostrado con intencionados pasos ha parecido más bien incultura. Tiempo tendremos de hablar de aquellos museos, bibliotecas y archivos. Antes de que los cierran todos.

616

Museo del Ejército en el Alcázar toledano

Hoy no podemos dejar pasar por alto el cierre de este archivo de la Armada española. A ello se une el del Museo del Ejército de Toledo que ya denunciamos en su momento. Grave, muy grave, y más cuando nadie da respuesta. Con ello también alertamos a los nuevos responsables del ministerio de defensa y les recordamos algo tan elemental como que sobran submarinos (lo decimos sin segundas), vehículos 8×8, incluso sobran los cacareados aviones no tripulados, mientras esta nave de la cultura de defensa navega al garete sin nadie que la tripule.

La educación, íntimamente ligada a la cultura, ha sido estos días  portada en los medios de comunicación. La de Defensa también, al menos en este blog.

Equipo de Redacción