EL REY NO ESTÁ SOLO. General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Quisieron que el Rey estuviese solo, pero es evidente que no lo está.

Cuando aún resuenan los ecos de la celebración de los diez años del reinado de Felipe VI el Rey se enfunda el uniforme de trabajo, el de primer soldado de España, el de Jefe del Estado, y se va al frente de guerra con la sola compañía de su saber y conocer: a dónde, por dónde, cómo y cuándo. Nadie le acompaña. Él sabe. Obligada, pero no necesaria la mediación política, aunque debería, aunque solo sea por respeto a la Nación visitada y al Jefe del Estado que visita, a las Fuerzas Armadas, a la Constitución y soberanía nacional. El viaje a  Estonia  es de Estado y a Lituania y Letonia son visitas oficiales. Nadie entiende que en estos viajes, que son de larga preparación y donde todo está previsto y medido con mucha antelación, se deje a la Jefatura del Estado sin el apoyo del Gobierno. La ausencia puede leerse de muchas maneras, pero en la que nadie se equivoca es que un ministro de jornada o Secretario de Estado sin nada que hacer los hay y muchos. Ha existido clara voluntad de no ir. De dejar al Rey de manera sonora solo. Las razones de esta soledad, que no lo es, pero que quiere así mostrarse, se abren a todo tipo de especulaciones para responderse:  ¿Por qué?

A última hora han repescado a la ministra de Defensa que irá el último día de mera comparsa.

Descoordinación dice el Gobierno. La culpa: Zarzuela. El nuevo Jefe de la Casa del Rey empieza bien y el ministro de Exteriores está muy preocupado con las consecuencias porque no sabe si allí en las Repúblicas Bálticas están nuestros soldados o los de la OTAN, o es Putin el que ataca o es Trump el que aprieta, así que mejor quedarse en casa y seguir con lo de Gibraltar y el Sahara que eso sí que está claro y hecho. Aquí el de lo exterior solo tiene una seria misión en la que le(s) va la vida y hacienda: instaurar la república mediterránea para codearse con sus colegas  los piratas del Mar Negro porque aun indultados y amnistiados siguen con la bandera de la calavera izada.

Parece que por el Báltico los mercaderes no han encontrado el lugar apropiado para el negocio. Los pilares gubernamentales de sus empresas de poder: la tecnológica, otra de los hermanos de armas, la de siempre que guarda la propaganda mediática y, como no, la Fiscalía General unida al TC, están en otros mercados. Cosa muy rara.

En estos días tan convulsos en España, es bueno que emerja la figura del Rey sobre la mediocridad, que se eleve portando la bandera de España como nación solidaria y comprometida con la paz.

He de poner un pero a la Casa del Rey por la trampa que le han colado a Don Felipe estos chicos del Gobierno. Le han mandado como Mando Supremo de las Fuerzas Armadas para que les lleve el regalito  de una batería de misiles antiaéreos. Siento que ni el nuevo Jefe de la Casa del Rey ni ningún experto en estas materias internacionales de la guerra le haya avisado. ¡Es una trampa!

No Majestad. Vuestra Majestad lleva apoyo y solidaridad, pero en Vuestro avión no caben armas, en el viaje de un Rey no se tratan estas cosas. Para eso están otros, los que se han quedado en casa, que son los que deberían decidir el tipo de armas y las capacidades que debemos entregar previa consulta en el Parlamento. Son únicamente los soldados y Vuestra presencia lo que realmente tiene valor para las naciones visitadas.  El anuncio de armas que lo haga otro u otra, no es cosa Vuestra.

En la política interna, en la externa, el de Interiores, el de Anteriores y el de Exteriores, dirigidos, o no, por el Internista de la Moncloa, el caos es de tal calibre que han iniciado una guerra a la española que provoca bajas en el entorno del concepto de democracia y va camino de convertirse en una dictadura del relato, la mala educación y la de los buenos a mi izquierda los malos a la derecha.

No es el fin del mundo con su juicio final, sino el fin de una cosa para empezar otra. Por ejemplo la república mediterránea que acaba de empezar con el rey de bastos a la cabeza.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

25 junio 2024

«TRADICIÓN» General de División (R.) Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Recuperación de Menorca. Castillo de San Felipe

En 1708, aprovechando una de esas debilidades tan españolas, sus guerras civiles, en este caso la internacionalizada guerra de Sucesión al reino de España entre Austrias y Borbones, los británicos conquistaban la isla de Menorca.

En esa época, los británicos también se apoderaron de Gibraltar y ahí siguen. Conviene leer un poco de historia, porque sí, todo tiene consecuencias incluso en esta época de “política fast food, o de tente mientras cobro” de elección en elección.

En 1713 por el tratado de Utrecht pasaban a dominio británico Menorca y Gibraltar. Los británicos en 1782 se rendían con armas banderas y estandartes a una fuerza hispano francesa.

En 1798, Menorca era invadida de nuevo por los británicos y por el tratado de Amiens en 1802 se recuperó de nuevo Menorca, que volvió a España definitivamente.

Iniciaba este año 2018 el General Dávila con una gran cronología y valoración de la ceremonia del compromiso, Jura o Promesa, ante la Bandera y ante una Fuerza Armada, en la que los Soldados de España se comprometen a derramar hasta la última gota de su sangre.

Los titulares del Ministerio de Defensa -“Capitán mande firmes”- que SI, dan órdenes y juzgan y aplican el código de justicia militar/ leyes penales militares a los demás. ¿Están sometidos al código de justicia militar? ¿Es su responsabilidad sólo política?

En esta línea también sería necesario incluir, después de jurar/prometer su cargo como también lo juran/prometen los militares, el Juramento o Promesa ante la Bandera de entregar hasta la ultima gota de su sangre.

En esta querida España nuestra, la democracia de partidos ha cobijado a agencias de empleo de  traidores y corruptos que no creen en ella ni en que el ciudadano es adulto – “es que la gente es tonta” Tip y Coll- , y en definitiva tampoco creen en España.

Desde la “droga” que supone el poder para unos y el empleo de la “post-verdad” para otros, se ha construido una mentira histórica que cubra el fracaso de una política que llevó a España, golpe a golpe, a la última guerra civil. Guerra civil en la que se regaron de sangre española nuestros campos, y se mostró la suciedad política sembrada que llevó, fuera de los campos de batalla, a los asesinatos de inocentes.

Se ha ignorado que desde el desastre del 1898, España pobre, triste, agitada y enfrentada solo se levantó a partir del 1939 con el esfuerzo de todos los españoles preocupados de trabajar y progresar unidos protegiendo a los obreros y construyendo una clase media aglutinadora.

¿Para cuándo, sin silencios ni gritos, recuperaremos la verdad que nos hace libres y dejaremos los rencores que solo dividen y enconan?

El 6 será la Pascua Militar en la que el Rey, primer Soldado de España y sus Soldados se reúnen y el Rey les agradece sus servicios. Es una ceremonia que se instaura por el rey Carlos III a raíz de la toma y recuperación de Menorca en 1782.

Se ha tomado por costumbre sustituir al jefe de los militares, el JEMAD, por el administrador político olvidando la tradición de la Pascua Militar. Ni los militares ni el Rey pertenecen a partidos políticos solo sirven a España y a sus gentes.

Apartar a los militares de puestos para los que están muy capacitados dentro del área de Defensa e incluso no trasvasarlos a otros Ministerios indica una ignorancia, una desconfianza o un desprecio de sus capacidades. Lo militar ha sido desterrado y solo ha sido apreciado cuando desde fuera de España se ha alabado su profesionalidad.

El Rey en la Pascua Militar

Su Majestad nos dio una alegría con su defensa de la unidad de España en 2017 y sin necesidad de interpretadores ni astrólogos de la política, el pueblo Español lo entendió, a pesar de estar continuamente bombardeado para “venderle” o “imponerle” alguna genialidad. ¡Gracias otra vez Majestad!!

Pero los sufridores no son solo los Soldados de España  pues llegan otros Reyes, los Magos de Oriente, llenos de una ilusión con la que el 6 de enero se iluminarán las caras de muchos de los niños. Historia y tradición de más de 2.000 años que los mequetrefes dictadores pretenden liquidar. En lugar de invadir los hogares e infectar la infancia con falsas ideologías y políticas  amorales y los telediarios con discusiones estériles sería más acertado dedicarse a legislar adelgazando las administraciones y mirando cada céntimo, pues cada día aumenta la deuda pública que hipoteca esa infancia y aumentan nuestros impuestos.

General de División (R.) Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Blog: generaldavila.com

4 enero 2018