1 de enero de 1954. Muere el fundador de la Legión, Caballero Legionario José Millán-Astray como quiso que se pusiese sobre su tumba.
1 de enero de 2020. La Legión española se hace Centenaria.
Este es el año de la Legión. Lo iniciamos con el recuerdo respetuoso y de admiración a su fundador en la fecha de su muerte. hoy se cumplen 66 años.
Pide que en su tumba solo aparezca:
Caridad y Perdón
Millán Astray
Legionario
Desde este blog hemos dedicado una Sección exclusiva «LA LEGIÓN CAMINO DEL CENTENARIO» preparatoria del mismo. El próximo día 28 de este mes finaliza el camino. Llegamos a la meta: «EL CENTENARIO DE LA LEGIÓN».
Las colaboraciones que hemos recibido rozan la cifra de 70. Todas de un valor incalculable y que harán historia. Testimonios auténticos y veraces, legionarios, sin poder destacar unos más que otros porque son expresiones del corazón legionario arrancadas desde su Credo. ¡Gracias!
Han faltado muchos testimonios. Promesas no han faltado (incumplidas por ahora). Legionarios hay miles, pero no todos han oído el grito de ¡A mi la Legión!, lo cual es hasta lógico entre tanto ruido en el que vivimos inmersos. Algo de: yo a lo mío…, y no meterme en líos.
El próximo día 28 da comienzo el Centenario. Ese día de 1920 se publicó el Real Decreto fundacional, aunque la fecha elegida por el fundador para celebrar el Aniversario de la Legión fue el 20 de septiembre; cuando se alistó el primer legionario.
Nuestra labor no ha terminado. Empieza. Seguiremos publicando sus testimonios. Solo variará el título: «EL CENTENARIO DE LA LEGIÓN». Esperamos que sigan animándose; hablemos de la Legión y que sus palabras nos llenen de alegría y sean un reconocimiento a todos los que han servido, sirven o aman a la Legión.
Hoy día 1 de enero de 2020, cien años desde que en 1920 se fundó la Legión, recordamos con una oración al Cielo legionario a nuestro fundador: General don José Millán-Astray. ¡Presente!
EL ESPÍRITU DE LA MUERTE
El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde.
¡Damas y Caballeros Legionarios! Con el gorrillo en la mano izquierda y el brazo en alto gritad conmigo:
¡Viva España! ¡Viva el Rey! ¡Viva la Legión!
Terminaba de escribir mi recuerdo y oración en el aniversario de la muerte de nuestro fundador general Millán-Astray cuando me llega la noticia de la muerte del Cabo Caballero Legionario don José Ortega. Fue el escolta del fundador, general Millán-Astray, hasta su muerte, su sombra, su hermano legionario en la hermandad del compañerismo, unión y socorro y amistad. Nunca dejó a su general, ni el general a su Cabo. José ha muerto con 95 años; eso para la Legión no importa; siempre Caballero legionario.
He estado a despedirle y allí estaba su mujer Ángeles y sus hijas, sus familiares, amigos y la Hermandad Nacional de Antiguos Caballeros legionarios. Sobre su féretro el gorrillo, la bandera de su España con el emblema de la Legión y su foto, la del Cabo Caballero legionario José Ortega. Servidor de España desde la Legión.
Ni una lágrima. Por un legionario no se llora, solo se reza y se le pide que, ahora que se va al Cielo de los legionarios, reclame allí un puesto para nosotros, los legionarios.
Él acaba de encontrase con su Jefe, el fundador, y allí en el Cielo seguirá la escolta y la amistad de dos hombres buenos. Descansa en Paz, mi Cabo. Descansa en Paz, mi General.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
1 de enero de 2020 Centenario de la Legión