En el libro de Narcís Serra Serra La transición militar. Reflexiones en torno a la reforma democrática de las fuerzas armadas se expone un detallado guión del proceso a seguir con los ejércitos hasta conseguir llevarlos a donde ellos querían. Se ha cumplido a rajatabla, por ellos y por todos, sin salirse ni un ápice del guión marcado. Solo extraigo un párrafo del libro: ‹‹El caso español aconseja que las reformas (se refiere a las reformas militares) se inicien en el campo del control económico, que ayuda a imponer orden en la actividad económica de los ejércitos y a programar su actuación. En este campo, los civiles son más expertos y su intervención puede dar resultados positivos a corto plazo››. El resultado ha sido una deuda desorbitada en el ministerio de defensa y llevar al borde del colapso a las unidades militares. La sabiduría y buen hacer de este señor del libro queda demostrada en la imputación y solicitud que para él hace el fiscal: cuatro años de cárcel por ‹‹administración desleal››. Todo un experto en la actividad económica. Recordemos otra vez: ‹‹En este campo, los civiles son más expertos y su intervención puede dar resultados positivos a corto plazo››. Ahí están los resultados. En el prólogo del tedioso libro el experto económico, Narciso Serra Serra, refiriéndose al control al que hay que someter a las Fuerzas Armadas dice: ‹‹Quis custodiet ipsos custodes?›› (¿quién vigila al vigilante?). El implacable veredicto del tiempo da la respuesta: había que haberle vigilado a él y a unos cuanto más. La amenaza no estaba en los depositarios de la fuerza para liberarla de los que la amenazan. La amenaza es y era otra. Pero dejemos el libro y a su autor que bastante tiene con lo que tiene, aunque tiempo habrá para revisar aquellos años de decisiones en lo militar no suficientemente estudiadas y conocidas.
Ni Platón ni Aristóteles. Tampoco el gran Alejandro. Simplemente Alfonso Guerra: ‹‹A España no la va a conocer ni la madre que la parió››. Toda una filosofía que se les ha escapado de las manos en el intento de emprender las reformas desde el sectarismo y el enfrentamiento entre españoles, como si en España hubiese que redimir penas con la historia, como si en España existiese un pensamiento único, como si de España hubiese que borrar su historia y contarla como no fue. Se les ha escapado de las manos. Retórica en uso: poder a cualquier precio, agitadores, manipuladores de los sentimientos que transporta la historia y que le son extraños o les perjudican. Tierra hostil en la que el recorrido demagógico no solo se ha utilizado contra los ejércitos y su historia sino contra todo lo que huele a español. Ha sido un camino en el que se ha buscado lo que nunca nos han ofrecido mientras lo negociaban en la oscuridad de las cavernas y también de las tabernas. He visto lo suficiente para perder la fe en los demagogos que deciden lo que debemos comer, beber, sentir y pensar. Cada vez la libertad está más condicionada y dirigida. La única forma de luchar y conseguirla es tiempo; tiempo para pensar, aprehender y decidir. Casi nadie piensa, pocos aprehenden y ellos deciden. Los objetivos estaban escritos. Hoy están casi alcanzados: descristianizar, deshumanizar, repartir dioses de barro, relativizar, arruinar los muros y las plazas. En el cambio, en su objetivo, no solo estaban los ejércitos. Por el mismo precio -cajas de ahorros, bancos, empresas y fundaciones pagaban- estaba la Iglesia, la Enseñanza…, la monarquía (?) y la mismísima España.
Napoleón: Nadie ha podido vencer a los españoles
Pero ¡ojo! Ya dijo Napoleón que no pudo vencer a los españoles por su extravagante afición a la libertad. Lo he repetido y vuelvo a recordarlo. Lo que más arraigado estaba y está, por siglos de historia, venció al Emperador: el sentimiento religioso, el nacional y el monárquico.
¿Será este moderno enemigo que asedia la plaza más fuerte que el Emperador?
Parece que nos han desmantelado. Han echado por tierra y arruinado los muros y fortificaciones de España. Es difícil encontrar en quien depositar tu confianza, tu voto y tu futuro cuando entre todos han puesto cerco a los sentimientos, tradiciones, amores y sufrimientos. Era el primer objetivo: relativizar todo; hasta el sentido y el concepto de la unidad de España. Lo han conseguido.
Habrá elecciones, antes de lo esperado. El actual presidente del gobierno no será candidato. Esperemos y esperamos que el próximo no sea el que remate definitivamente a gol. Ha sonado el silbato: penalti y expulsión.
Desmantelados ya no nos queda otra que volver a gritar: Por España. Todo por España. ¿Nos escuchará alguien?
Los expertos económicos nos han arruinado. En cuerpo y espíritu. Sus reflexiones han resultado ser un fraude. Lo malo es que todos lo sabían y nadie dijo nada. Esperemos que todavía estemos a tiempo de reaccionar.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
24 marzo 2017
El tal Serra no hizo la mili porque tenia los pies planos y era el menos idoneo para ministro de Defensa que hemos tenido…
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Contra la ley "antitabaco".
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaMe gusta
De acuerdo en todo,menos en una cosa: Napoleón terminó con la república en Francia y con cabeza en ella instituyó un imperio con monarquías en Italia y España,donde tras la humillante abdicación de Carlos IV y Fernando VII (junto con Felipe V que regaló Gibraltar en Utrech, monarcas nefastos), instauró como rey a José Bonaparte. En realidad hizo lo mismo que los Borbones,nobles llegados a la realiza por el matrimonio con una reina de Navarra en el exilio, a lo que luego Luis XIV dio la corona de España,siempre supeditada a Francia por los Pactos de Familia que nos llevaron a desastres como Trafalgar o a que los hombres de Carlos IV trataran como rebeldes y delincuentes a los primeros sublevados contra los franceses, tropas alojadas por orden del rey de España.Y la mayoría de los caudillos españoles que lo combatieron fueron después enemigos de Fernándo VII, bien en el bando tradicionalista(Zumalacárregui,Merino, Cabrera etc) bien en el liberal (El Empecinado, Espoz y Mina etc) y buena parte de los combatientes contra el invasor francés fueron luego mandados asesinar por Fernándo de formas brutales con su frase de «palo al burro negro,palo al burro blanco». Un ejemplo,los cientos apostólicos arrojados amarrados a las rías gallegas.Saludos cordiales mi general.
Me gustaMe gusta
Ya he explicado en alguna ocasión que quiso ser Rey, Nación y Pontífice y eso le llevó al fracaso
Me gustaMe gusta
El problema está en los partidos políticos , que son oligarquías en las que el poder recae en muy pocas manos; amén , de los políticos que padecemos , que son gestores y lo único que les interesa es mantenerse en la poltrona, y vivir de la Res Pública. España, todo por España.
Me gustaMe gusta
Me parece perfecto mi general tu escrito.Las tres leyes de la Función Militar ( incluida la ultima llamada , para despistar, de la Carrera Militar) fueron, y aún son, zapatos que solo servían al interés político.Y no supimos dimitir. Y aún no sabemos dimitir.Yo estuve presente en una conferencia presentada por el señor Narciso Serra en la cátedra Gutierrez Mellado en la que públicamente declaró, y se jactó, que él había creado el Órgano Central (OC) del Ministerio de Defensa para evitar la posibilidad de un golpe militar cuando la lealtad fue la virtud que mas valoraron los distintos ministros de defensa que por allí pasaron de lo que también pude ser testigo desde la unidad de relaciones con la OTAN. Pues bien el mencionado Órgano Central se ha convertido en el agujero negro de la defensa.Cualquier competencia que aún le quede a cualquiera de los Cuarteles Generales de los Ejércitos, y solo roce al OC, se la traga sin reparar en el principio orgánico que recomienda la dirección centralizada pero la ejecución descentralizada como la Armada implantó hace ya bastantes años.Y muchas mas cosas que se podrían decir. Y todo viene, mi general, de una realidad que tanto nos hace sufrir: España está en trance de romperse como ya está roto el vinculo que debería unir el pensamiento político al pensamiento militar.A mi me parece que con este vinculo roto no hay Defensa posible si es que es la defensa de España, y sus intereses, lo que de verdad interesa a los políticos que me resulta difícil de calificar como «nuestros».Mi felicitación por tu escrito, mi general, que es un lamento que creo que compartimos la mayoría de los que un día vestimos con orgullo nuestro uniforme.
Me gustaMe gusta
Un fuerte abrazo Aurelio y mientras compartamos y sintamos esto tiene solución. Un fuerte abrazo. General Dávila
Me gustaMe gusta
D. Rafael, tan de acuerdo estoy con lo que dice, que lo vengo diciendo en mis círculos más íntimos, y digo esto de los más íntimos, porque mi carrera en estos ámbitos se terminó cuando supe demasiado y, por lealtad y procedimiento, lo expuse por conducto reglamentario.
El problema esté posiblemente, en que no existe o no conozco grupo de poder que por estar al mismo nivel, pueda equilibrar la balanza. Lo digo desde lo real, no desde lo aparente.
No alcanzo a encontrar solución, más que la del tiempo, que VE., señala.
En cualquier caso, «por España, todo por España»
Me gustaMe gusta
Un abrazo amigo
Me gustaMe gusta
Una vez más, la realidad supera a la ficción.
Tan solo una pregunta al margen del asunto… la ilustración de la fortaleza ¿qué construcción era?
Me gustaMe gusta
Hipótesis:
«En este campo (actividad económica de los ejércitos, su programación y ejecución), los civiles son más expertos y su intervención puede dar resultados positivos a corto plazo»
Tesis:
Veinticinco años de ejecutoria civil sobre los Ejércitos con esta filosofía.
Resultado:
El que todos conocen (Desmantelamiento. Salvo el reconocimiento debido a nuestros soldados que se la han jugado y se la juegan cada día por España, dentro y fuera de nuestras fronteras)
Conclusión:
«La Audiencia imputa a Narcís Serra por un agujero de 720 millones en Catalunya Caixa»
J. P. C. MADRID 16-03-2017 12:59
Me gustaMe gusta
Fuerte de la Concepción en la provincia de Salamanca
Me gustaMe gusta
En definitiva, amigos: decepción absoluta de la izquierda, sea la que sea,… decepción absoluta de los miserables políticos y de la política ruin, sea la que sea… y decepción absoluta de esta débil, falsa y ruin aprendiz de democracia que nos está llevando al abismo nunca visto hasta ahora.
Siento manifestarme tan decepcionado, pero poco a poco estoy perdiendo la confianza, la esperanza y la fe en que esta basura, que ha invadido España, pueda limpiarse y curarse.
Desmantelado ya no me queda otra que gritar: ¡¡¡ Por España !!! ¡¡¡ Todo por España !!!.
Y para terminar mi intervención me pregunto, como mi querido General: ¿me escuchará alguien?
Como siempre, un abrazo.
Pedro Motas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un fuerte abrazo don Pedro.
Me gustaMe gusta
Con permiso de Vuecencia mi General
Me van a tener que disculpar, porque el asco que siento por ciertos cobardes me impide escribir su nombre
Al tristemente famoso y aciago representante de la llamada libertad
—————————————————————————————————–
El tristemente famoso
Que la Defensa OFENDIÓ,
El irónico personaje
Que al Ejército ridiculizó.
Este aciago comediante
E indigno para tal misión
Figurín de escaparate
De un gobierno detractor.
A los intereses de España
La dignidad y el valor
De todo el que se consagra
Entregado a su Nación.
Fue la espina venenosa
Que la herida gangrenó
Socavando la moral
Y. El sentimiento de honor.
Que se bate en retirada
Receloso y compungido
Al contemplar lo que hay
En el tropel de bandidos.
Es difícil de asimilar
Que le cedieran ese puesto
Al que dieran por inservible
Allá en el reclutamiento.
A un tipo tan libertino
En tan valioso Estamento
Que a vista de otras naciones
Ha de modelar su ejemplo.
El que burlando el servicio
Se jactaba de no hacerlo
Y pusieron de ministro
De lo que no debió serlo.
¡¡¡Y. Así son las paradojas
De esta España temporal
Donde los mariposones
A esto llaman libertad!!!.
Renegando del ayer
Se hacen ver en este ahora
Como lo vienen haciendo
Las mentes que son traidoras.
A la unión y la concordia
De todos los españoles,
Yo recuerdo a este figurín
Con ascos que dan ardores.
Revolviendo los intestinos
Que destilan espumarajos,
Un mariposón de turno
Que empezó la cuesta abajo.
De este adverso suceder
Que avergüenza lo español,
Un apocado de la sociedad
Que ha perdido la razón.
Fue ministro de la ofensa
Impuesto por el misterio
De los enemigos de España
Que hacen valer su criterio.
Desde entonces fue bajando
La moral que precedía
Venida de aquel entonces
Que importaban las valías.
Cuando España era ESPAÑA
Y ante el mundo se imponía
Sin estas mariconadas
Empapadas de felonías.
Original de Ramón Lencero Nieto
Me gustaMe gusta
Efectivamente mi general ,siempre a rus ordenes un abrazo cte.cabello
Me gustaMe gusta
Mi General,
Recién regresado de Barcelona sin novedad. Oportunisímo y certero Post.
He sufrido la gestión de D. Narcís al frente de la Caja de Ahorros en la que un servidor trabajaba…hasta que el pasado año me «prejubilaron voluntariamente».
Hemos de dar gracias a Dios, ya que en 1988, Felipe González lo tenía » designado como sucesor».
Si el Sr. Rajoy continúa fiando la Unidad de España, a las «decisiones togadas», en una de éstas se rompe.
Fuerte abrazo de los seguidores de Barcelona, con un recuerdo muy especial para Cuca y Gata Negra, excelentes anfitrionas.
VIVA ESPAÑA!!!!
Me gustaMe gusta
Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Cuando un líder se lance a la calle gritando ¡ Por España! ¡ Todo por España ! Seremos muchos los que respondamos. ¡ Viva España ! ¡ Arriba España !. Julio de Felipe
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en El Heraldo Montañés.
Me gustaMe gusta
Yo no soy militar, loo he sido solamente durante los 18 meses de «mili». Pero tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con el Sr. Dávila, el que no ama a su patria es como quien maldice a los padres que le dieron el ser.No siempre he estado de acuerdo con todo lo militar, pero en estos delicados momentos, creo que es lo más sensato que tenemos.Para mi, un sí al ejercito.
Me gustaLe gusta a 2 personas
De otras muy malas ,hemos salido,y los enemigos eran parecidos, todavía hay mucha gente que gritamos con mi General.
VIVA SIEMPRE ESPAÑA!!!!!!!!!!!
Y a España Servir hasta morir.
Y por verte temida y honrada contentos tus hijos irán a la muerte.!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi General, con todo el respeto, desmantelamiento que empezó hace casi 42 años y que ha sido consumado por la izquierda y por la derecha. Incluso puede que haya sido peor la derecha, pues fueron precisamente estos los que quitaron el servicio militar o destrozaron el museo del ejército, entre un sinfín de desafueros. La izquierda consolida las barbaridades de la derecha y la derecha consolida las barbaridades de la izquierda, que es en lo que consiste el el régimen del 78 que ha desmantelado no sólo el ejército sino también a España. Gracias, un cordial saludo,
Me gustaMe gusta