¿POR ESPAÑA. TODO POR ESPAÑA? YA NO OS CREO.

Este artículo/manifiesto fue publicado el 22 de octubre de 2015. Casi seis años. No todo sigue igual, sino peor. La esperanza es un consuelo inexistente. Lo vemos cada día en el amanecer de nuevas propuestas que acaban siempre igual. Son los mismos. Dicen, pero no cumplen. Palabrería y colocación, votos a la cesta y «No sabe usted con quién está hablando; soy representante de (?)».¿Mayorías? Estamos en la eterna espera. Hacen, y deshacen por la noche. Hemos asumido el rol de Penélope, pero Ulises no volverá jamás.
Se mezclan las locuras con la impostura mientras se apoderan de poderes que no son suyos. Todo es discutido y discutible, tanto que, entre todos, han llegado al incumplimiento del espíritu de la Constitución que habla de unidad, igualdad y convivencia. Y justicia. Todo el Poder es suyo.Siendo eso malo hay algo peor. Han dinamitado la Nación concepto que supera a cualquier ley escrita y que se cimenta en la historia. Cada día la reinventan. Han engendrado un monstruo que nos devorará:  la nación de naciones.

No somos nada ni nadie. ¿Quién eres?: Nadie.

Si es que lo decía Julio Camba: «Que una cosa es tener automóvil cuando se es, por ejemplo, ministro, y otra cosa es hacerse ministro para tener un automóvil. Y que venía a decir que «lo que resulta inadmisible de todo punto cuando para hacer ministro al señor en cuestión ha habido necesidad de transformar por completo los fundamentos del Estado».

Dejen en paz y armonía a la Nación y al Estado y dedíquense al coche. Incluso al Falcon. Hay para todos.

Se trataba de España. Todo por España. No lo veo. Habrá que hacerlo. Mejor solos, mientras no puedas fiarte ni del compañero de pareja.

Ya no os creo.

 

Presentación1

Desde nuestra condición de soldados retirados, finalizado el servicio activo en las Fuerzas Armadas, pero no extinguido nuestro  compromiso, de por vida, contraído con la Patria; no sujetos, por tanto, al régimen específico de derechos y deberes de sus miembros y de las leyes penales y disciplinarias militares, queremos sumar nuestras voces castrenses a las de otros grupos de nuestra sociedad que han mostrado su preocupación por la deriva a que conducen a España los recientes acontecimientos nacionales que sufrimos.

Con este fin, expresamos nuestros pensamientos y sentimientos en voz alta y por escrito, para ofrecer a todos aquellos militares retirados, desde general a soldado, que, participando de ellos, quieran unirse a esta iniciativa, porque unidos somos más fuertes.

Por ello pedimos a los que estén conformes con el presente MANIFIESTO se adhieran al mismo con su firma a través del enlace que figura al final del mismo.

Sus firmas serán el aval de un pensamiento que solo busca la unidad de España y que, como parte de la sociedad, exponemos a sus Instituciones.

Recordando:

Que la Constitución española se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Que, por tanto, no hay más Nación que España que ha de permanecer unida de manera ‹‹indisoluble››.

Que las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Que el Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado.

Que la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey y que es obligado el cumplir las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales.

Que las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no deberán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales, siendo la solidaridad un principio constitucional.

Que todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado.

Que si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

Que la defensa de España debe ser asumida por todos los españoles como asunto de indudable trascendencia y que todos los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.

Que contra la amenaza independentista se han manifestado en defensa de España y su unidad, políticos, intelectuales, catedráticos, artistas, filósofos, escritores, académicos, periodistas, jueces y magistrados, economistas, y un largo etcétera de profesionales.

Que no se ha oído la voz de los soldados, aunque ya viejos soldados retirados que, sin representar a nadie, conservan en lo más íntimo del alma el sentimiento que les llevó a prestar su juramento y que, por mandato constitucional y hondo  sentimiento, han estado consagrados al gratificante deber del servicio a España y a su Constitución.

Afirmamos:

Nuestro sólido compromiso con la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la unidad de España.

Nuestro respeto y cumplimiento de la Constitución y todas las leyes que de ella emanan.

Nuestro cada día mayor amor a España, inspirado en el honor, disciplina y valor, la inquebrantable lealtad y fidelidad al Rey y a las Fuerzas Armadas.

Nuestro juramento o promesa a la Bandera que fue, es y seguirá siendo nuestra guía y más firme compromiso.

Observando:

Con honda preocupación el gravísimo proyecto puesto en marcha por algunos partidos políticos para declarar la independencia de Cataluña, en contra del ordenamiento constitucional, la historia, el sentido común, la convivencia y la solidaridad.

La fractura que el proyecto independentista ha provocado en la sociedad catalana y española con enfrentamientos que se acentúan ante la provocación de algunas de sus  instituciones.

Que el paso del tiempo aumenta dicho riesgo por el continuo adoctrinamiento y enseñanza contra la idea de España y lo español.

Que el castellano es la lengua española a la que la Administración autonómica en Cataluña relega a un segundo plano impidiendo el deber y derecho de todos los españoles de conocerla y usarla.

El incumplimiento de las leyes respecto a los símbolos nacionales y las ofensas que no pocas veces se les dedica incluso desde instituciones de la propia Administración local y autonómica.

El resurgir de movimientos políticos que nos retrotraen a indeseables situaciones que propiciaron el enfrentamiento entre españoles en el pasado pero que no aportan mejores soluciones al estado de bienestar, como único objetivo al que tienen que dirigir todos sus esfuerzos las distintas opciones políticas que aspiren a gobernar España.

En definitiva, un recorte en las libertades individuales consagradas en la Constitución

Manifestamos:

Nuestra incertidumbre ante esta situación de flagrante incumplimiento, observando el discurrir del tiempo sin que haya habido una respuesta contundente que corrija y sancione esta ilegal deriva independentista.

Nuestro apoyo y solidaridad con todos los que se sienten limitados en sus derechos como españoles por la situación descrita y que se transmite en la vida diaria, en colegios, centros y administración autonómica.

Nuestro apoyo a todos los que dicen no al independentismo y SÍ a España.

La necesidad de una iniciativa legislativa que proporcione un mayor apoyo a nuestros símbolos nacionales que deben ser siempre respetados y estar amparados por leyes que se cumplan.

La necesidad de amparo y protección de nuestro idioma, lengua oficial del Estado, que todos los españoles tiene el deber de conocerla y el derecho a usarla.

Que la defensa de España debe ser asumida por todos los españoles y debe manifestarse en un  permanente sentimiento y conducta de unidad y esfuerzo común en el diario acontecer.

Nuestro convencimiento de que el diálogo es el camino de solución para cualquier conflicto, pero teniendo claro que la unidad de España ni se dialoga ni se negocia y que la solidaridad es un mandato constitucional.

Por todo ello, con el deseo de establecer la justicia, la libertad y la seguridad, así como promover el bien de cuantos integran la Nación española, manifestamos el deber de todos en la búsqueda y aplicación de soluciones que garanticen la convivencia democrática en el marco constitucional vigente.

Este artículo fue publicado en octubre de 2015. Nada hay que firmar ni afirmar.

Hoy lo reproducimos con la tristeza de no haber mejorado la situación en nada. Seguiremos retrocediendo, pero como el Tercio de Asturias, el Cangrejo, jamás dando la espalda al enemigo.

Rafael Dávila Álvarez

13 junio 2021

Blog: generaldavila.com

 

HAN ECHADO AL REY DE ESPAÑA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

En este caso ha sido a Don Felipe. De Cataluña (Expaña). No dejarte ir es peor que echarte.

Es la primera vez que no asiste el Rey al acto de entrega de despachos de los nuevos jueces. Se le invitó, confirmó su asistencia y, después, dijo no. Moncloa, los del Palacio, dicen que la ausencia es por motivos de seguridad. ¡Mira por dónde! Pues ¡A mí la Legión!, que la ministra de Defensa dice ser de la familia legionaria.

La Zarzuela calla, luego otorga: seguridad. Si una nación no es capaz de <<asegurar la seguridad>> del Jefe del Estado, ¿cómo va a ser capaz de hacerlo con sus ciudadanos?

Dimitan los responsables y entréguense los culpables.

Están ocurriendo muchas cosas en España. Esta, hasta ahora, es la más grave sin ningún género de dudas. A poquitos; y con la última cucharada te tragas el sapo.

Ceuta y Melilla fueron también vetadas en los viajes del Rey por las Comunidades. El presidente del Gobierno fue el culpable.

Entre republicanos viscerales, pelotas indiferentes, e inútiles monárquicos, anda el juego. Pero lo peor es la mala gente. La que a juicio de Diego Saavedra Fajardo su actitud imita el curso de la culebra torciéndose a una parte y otra con tal incertidumbre, que aun su mismo cuerpo no sabe por dónde le ha de llevar la cabeza; señala el movimiento a una parte, y le hace a la contraria, sin que dejen huellas sus pasos ni se conozca la intención de su viaje.

La culebra ya ha mordido y el veneno está haciendo sus efectos. ¿Antídoto? Son ustedes, somos todos, los que vivimos en la placidez de dejarnos llevar por el dulce efecto adormecedor de la sustancia.

Si esto sirve de algo debería ser para que los españoles abran los ojos y se den cuenta de qué estamos en manos de carceleros: recortes a la libertad, comunismo y placet al blanqueo del terrorismo, pobreza que viene y expaña en fabricación. Indudablemente que ni la madre que la parió.

De nada servirá afanarse, nadie luchará en defensa de la identidad, porque lo peor de todo esto es que, parece, que los españoles estamos encantados con lo que tenemos y con lo que no vamos a tener: orden y trabajo.

Oposición: ¿Hay alguien más? Que oigan a Paloma San Basilio: Juntos. Cruzar en rojo lo semáforos.

El lejano 3 octubre de 2017 fue un día memorable, cuando el Rey dejó claro el futuro de España. Todos confiábamos en su mano firme, en la Ley y sus intérpretes. Por España, iba Todo por España. Es pasado.

Cada vez se amortiguan más las palabras, se pierden en horizontes de acontecimientos.

Llevo mucho tiempo sospechando que el enemigo está dentro. Muy dentro. Hasta en el ADN.

Al Rey Alfonso XIII le gritaban: <<No se ha marchao, que le hemos echao>>. Don Juan Carlos se ha ido. A Don Felipe le prohíben pisar Cataluña.

También Ceuta y Melilla.

Estado de Alarma. No termina ahí la cosa. La Constitución lo contempla, con paso firme y paso siguiente: Excepción y Sitio.

Excepcional y grave es que el Rey no pueda desplazarse por España y que su seguridad esté en peligro: ¿porque tenemos unos peligrosos políticos que la ponen en peligro?

El presidente del Gobierno es el culpable. Debe una explicación pública a los españoles. Es inadmisible. Es lo más parecido a una dictadura del tipo de las contempladas con admiración por algunos de los que con él gobiernan.

España condenada. Los condenados indultados.

«¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo… con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado?».

Guardar y hacer guardar (o alguien tendrá que hacértela guardar).

Cúmplase la Ley.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

24 septiembre 2020

 

LA MADRE EN OTRO TIEMPO FECUNDA EN CAPITANES General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

<<La madre en otro tiempo fecunda en capitanes,

madrastra es apenas de humildes ganapanes>>

Dijo Napoleón: <<La más grande de las inmoralidades es desempeñar un oficio que no se conoce>>. Debería lucir en el frontispicio del Congreso; o que lo sostuviese en sus fauces uno de sus leones, héroes del Dos de Mayo. Benavides mejor, más audaz y sincero; que el otro, Malospelos, es el de los simulacros.

En los acuartelamientos se sabe el oficio, que era y es: <<Todo por la Patria>>.  En algunos ha desaparecido y pone Base de no sé qué…

Debería sustituirse por <<Todo por España>>. O por  la Nación española, que es la patria común e indivisible de todos los españoles ¿O por aquello de nación de naciones? Todo se andará. Quedará muy bonito: <<Todo por la nación de naciones>>. A lo mejor en el Ministerio de Defensa luce bien. Claro que aquello no es un Acuartelamiento sino algo terminado, sí, en miento, pero no sé muy bien cuáles son las otras cuatro sílabas.

Últimamente en algunos ministerios y autonomías, por lo que se ve y hasta, en ocasiones, se juzga, se intuye, leerse no se lee, pero se siente, luce otro <<Todo>> más rotundo: <<Todo por la tapia>>. Se les habrá olvidado grabarlo. Alguno debería inscribirlo, incluso, en su tarjeta de visita.

Hay olvidos perdonables. También perdonables, pero castigables. Como olvido, o intencionado olvido, es ese decir que la Constitución habla de la unidad de España. No. Se equivocan. Dice más, y más, y más. Todo. Dice la razón y ser de la Constitución, el porqué nos constituimos: <<La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española>>. Fundamentar es establecer la razón o el fundamento de una cosa. O estoy equivocado o eso quiere decir que si esto es como el azucarillo, soluble, pues ni Constitución ni nada. ¿Para qué una Constitución sin fundamento?

Resulta que el fundamento de la nuestra es la indisoluble unidad de la Nación española. Es decir, de nuevo, que ni nación de naciones, ni negociaciones, ni sentencias de ganapanes. Fundamento, se fundamenta, indisoluble unidad, Nación española. ¡Ganapanes!

Por eso, y por otras cosas más, recuerdo, A Orillas del Duero, a don Antonio Machado:

<<La madre en otro tiempo fecunda en capitanes,

madrastra es hoy apenas de humildes ganapanes>>.

<<El sol va declinando. De la ciudad lejana
me llega un armonioso tañido de campana>>.

<<La más grande de las inmoralidades es desempeñar un oficio que no se conoce>>. ¡Ganapanes!

Cuidado con la mayor virtud o defecto de este pueblo: su espontaneidad. Surge cuando está harta.

Hasta ahora callada.

Harta, muy harta…

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

17 diciembre 2019

NOS HAN DESMANTELADO General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Nos han desmantelado

En el libro de Narcís Serra Serra La transición militar. Reflexiones en torno a la reforma democrática de las fuerzas armadas se expone un detallado guión del proceso a seguir con los ejércitos hasta conseguir llevarlos a donde ellos querían. Se ha cumplido a rajatabla, por ellos y por todos, sin salirse ni un ápice del guión marcado. Solo extraigo un párrafo del libro: ‹‹El caso español aconseja que las reformas (se refiere a las reformas militares) se inicien en el campo del control económico, que ayuda a imponer orden en la actividad económica de los ejércitos y a programar su actuación. En este campo, los civiles son más expertos y su intervención puede dar resultados positivos a corto plazo››. El resultado ha sido una deuda desorbitada en el ministerio de defensa y llevar al borde del colapso a las unidades militares. La sabiduría y buen hacer de este señor del libro queda demostrada en la imputación y solicitud que para él hace el fiscal: cuatro años de cárcel por ‹‹administración desleal››. Todo un experto en la actividad económica. Recordemos otra vez: ‹‹En este campo, los civiles son más expertos y su intervención puede dar resultados positivos a corto plazo››. Ahí están los resultados. En el prólogo del tedioso libro el experto económico, Narciso Serra Serra, refiriéndose al control al que hay que someter a las Fuerzas Armadas dice: ‹‹Quis custodiet ipsos custodes?›› (¿quién vigila al vigilante?). El implacable veredicto del tiempo da la respuesta: había que haberle vigilado a él y a unos cuanto más. La amenaza no estaba en los depositarios de la fuerza para liberarla de los que la amenazan. La amenaza es y era otra. Pero dejemos el libro y a su autor que bastante tiene con lo que tiene, aunque tiempo habrá para revisar aquellos años de decisiones en lo militar no suficientemente estudiadas y conocidas.

La fortaleza

Ni Platón ni Aristóteles. Tampoco el gran Alejandro. Simplemente Alfonso Guerra: ‹‹A España no la va a conocer ni la madre que la parió››. Toda una filosofía que se les ha escapado de las manos en el intento de emprender las reformas desde el sectarismo y el enfrentamiento entre españoles, como si en España hubiese que redimir penas con la historia, como si en España existiese un pensamiento único, como si de España hubiese que borrar su historia y contarla como no fue. Se les ha escapado de las manos. Retórica en uso: poder a cualquier precio, agitadores, manipuladores de los sentimientos que transporta la historia y que le son extraños o les perjudican. Tierra hostil en la que el recorrido demagógico no solo se ha utilizado contra los ejércitos y su historia sino contra todo lo que huele a español. Ha sido un camino en el que se ha buscado lo que nunca nos han ofrecido mientras lo negociaban en la oscuridad de las cavernas y también de las tabernas. He visto lo suficiente para perder la fe en los demagogos que deciden lo que debemos comer, beber, sentir y pensar. Cada vez la libertad está más condicionada y dirigida. La única forma de luchar y conseguirla es tiempo; tiempo para pensar, aprehender y decidir. Casi nadie piensa, pocos aprehenden y ellos deciden. Los objetivos estaban escritos. Hoy están casi alcanzados: descristianizar, deshumanizar, repartir dioses de barro, relativizar, arruinar los muros y las plazas. En el cambio, en su objetivo,  no solo estaban los ejércitos. Por el mismo precio -cajas de ahorros, bancos, empresas y fundaciones pagaban- estaba la Iglesia, la Enseñanza…, la monarquía (?) y la mismísima España.

Napoleón: Nadie ha podido vencer a los españoles

Pero ¡ojo! Ya dijo Napoleón que no pudo vencer a los españoles por su extravagante afición a la libertad. Lo he repetido y vuelvo a recordarlo. Lo que más arraigado estaba y está, por siglos de historia, venció al Emperador: el sentimiento religioso, el nacional y el monárquico.

El Emperador

¿Será este moderno enemigo que asedia la plaza más fuerte que el Emperador?

Parece que nos han desmantelado. Han echado por tierra y arruinado los muros y fortificaciones de España. Es difícil encontrar en quien depositar tu confianza, tu voto y tu futuro cuando entre todos han puesto cerco a los sentimientos, tradiciones, amores y sufrimientos. Era el primer objetivo: relativizar todo; hasta el sentido y el concepto de la unidad de España. Lo han conseguido.

Habrá elecciones, antes de lo esperado. El actual presidente del gobierno no será candidato. Esperemos y esperamos que el próximo no sea el que remate definitivamente a gol. Ha sonado el silbato: penalti y expulsión.

Desmantelados ya no nos queda otra que volver a gritar: Por España. Todo por España. ¿Nos escuchará alguien?

Los expertos económicos nos han arruinado. En cuerpo y espíritu. Sus reflexiones han resultado ser un fraude. Lo malo es que todos lo sabían y nadie dijo nada. Esperemos que todavía estemos a tiempo de reaccionar.

Por España. Todo por España. ¿Nos escuchará alguien?

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

24 marzo 2017

SÍNTESIS DE UN AÑO. LA ESPERANZA DEL QUE VIENE (General de División Rafael Dávila Álvarez)

img_1386

Componentes del blog con su padrino don Alfonso Ussía

Les he pedido a mis compañeros de blog un resumen de lo que ellos consideran más importante de lo expuesto en sus artículos durante este año 2016 que ya termina. El resultado pueden ustedes mismos juzgarlo. En estos dos días que quedan del año pueden leerlo, comentarlo y juzgarlo. Como fundador y director de este blog me siento muy honrado al poder ofrecerles estos testimonios. Creo que es el mejor regalo que podemos hacerles a ustedes que a diario nos leen, comentan y alientan. Reflejan también el testimonio y los sentimientos de todos los que colaboran en este blog. La calidad, rigor y conocimientos de todos ellos es el secreto del éxito del conjunto de este foro de opinión militar. Hemos tenido que limitar el número de colaboradores –son legión- por habernos visto desbordados e incapaces de coordinar técnica y materialmente tal flujo de colaboraciones. Esperamos en algún momento resolverlo, pero como dijimos en nuestra presentación, ahora va a hacer un año, carecemos de ayudas técnicas o económicas y solo el esfuerzo y la dedicación permiten que cada día publiquemos humildemente algún artículo. No somos expertos en estas cosas del blog y redes sociales. Somos expertos, sin duda, y veteranos en el amor a España y a sus ejércitos. Nada más.

El constante y creciente número de lectores nos anima a continuar y a buscar nuevas vías para poder ofrecerles con rigurosidad, valentía y libertad todos aquellos temas que consideremos de interés para España, los españoles y sus Fuerzas Armadas.

Vamos a introducir cambios. En ello estamos. Sin prisa, sin pausa. Tendremos una nueva página que nos permitirá ampliar los contenidos. Ello supone un esfuerzo adicional, pero esperamos que se vea compensado con mayor número de colaboradores y lectores. Su ayuda es fundamental y a ella apelamos. En ocasiones hemos percibido el silencio oficial a nuestro alrededor. También otros clamorosos silencios. En ocasiones no lo hemos percibido sino que lo hemos contrastado. Eso no nos amilana sino que demuestra que vamos por el buen camino.

No vamos a modificar ni un ápice nuestro objetivo:

POR ESPAÑA. TODO POR ESPAÑA

Ha sido un año difícil y lleno de sobresaltos.

‹‹Las cosas por su nombre. Entre la sedición y el golpe de Estado. Ahí es donde estamos. Mejor sería no tener que aplicar el artículo 155 de la Constitución, y mucho menos el 8, para resolver el órdago secesionista catalán. Eso es lo que hizo la II República en 1934…››.

Y me llegaron los calificativos. En este caso se equivocaban. No había escrito yo esas palabras sino Luis María Ansón (El Mundo jueves 4 de enero 2016).

Verdad de Perogrullo. De esa manera daba comienzo el 2016; una continuación a peor del anterior. Este 2017 no tiene visos de algo mejor. Va a ser un año difícil. Estaremos vigilantes. Ni nos van a callar ni nos vamos a callar. Dicen que la receta para evitar el golpe de Estado se cifra en el diálogo. Estamos de acuerdo. La ley no se dialoga. Se cumple sin letra pequeña escondida. Si no la cumplen te la aplican. Así es al menos para la gran mayoría silenciosa.

‹‹Lo que más añora las dictaduras es la juridicidad que les falta, y empeñan sus mejores esfuerzos en fingirla o sustituirla›› (Umbral).

Ahí estaremos. Con todos ustedes si quieren acompañarnos.

Como decía, con novedades: actualidad, entrevistas, historia, humor y poesía.

Con los sentimientos y razones que nos mantienen en las alambradas todo el tiempo que ustedes quieran. Mientras suene el himno de España y veamos agitar la bandera que recorre el frente; mientras quede un suspiro que aliente la defensa; mientras todo eso ocurra y recorra el espinazo un calambre de emoción al verlo y sentirlo. Mientras se cuente la historia de los sentimientos que se han ido grabando a través de generaciones en los pliegues de nuestra Bandera, en sus tonos cambiantes de luces y sombras que muestran sus brillantes colores cuando el sol la ilumina y el viento la flamea. Mientras quede un suspiro, una bandera y un himno. Estaremos.

Es bonito y apasionante estar aquí y sentir palpitar el corazón de España, de la historia, de los españoles, a través de ustedes.

Este resumen del año que termina es duro y en ocasiones triste y pesimista. Pero que nadie se equivoque. El futuro es de enorme esperanza. Solo hay que comprobarlo cuando se conoce y se palpa lo que el corazón de los españoles ha hecho y es capaz de hacer.

Sobre todo y por encima de todo cuando es por España. Todo es por España.

Va a hacer un año de nuestra presentación pública en el Centro Cultural de los Ejércitos. Entonces en mi intervención hice un elemental estudio de los factores de la decisión:

Nuestra Misión. ESPAÑA

Situación: INCIERTA Y PREOCUPANTE

Terreno: DESCONOCIDO-CAMBIANTE-VIRTUAL

Enemigo: DIFUSO

Medios propios: MUCHO ESPÍRITU-NADA MÁS.

Ambiente: NEBULOSO-AGITACIÓN-DOMINIO DE LA PROPAGANDA.

Por lo que vemos, nada ha cambiado. Por lo tanto seguimos en las alambradas.

Ya lo dijo nuestro padrino el cabo primero Alfonso Ussía:

‹‹Esta es una vocación decidida, un juramento invencible y un ofrecimiento inalterable››.

presentacic3b3n1

Por España. Todo por España

POR ESPAÑA. TODO POR ESPAÑA

FELIZ AÑO 2017

blog: generaldavila.com

correo: generaldavila1@gmail.com

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

ÚLTIMAS NOTICIAS DEL AÑO 2016 General de División Rafael Dávila Álvarez

 

felipe-vi-discurso-navidad_ediima20161224_0136_23EL DISCURSO DEL REY

Hay un envoltorio para presentar cualquier regalo. El discurso del Rey lo ha sido, aunque con envoltorio algo barroco. El núcleo, lo que todos esperábamos oír, era algo elemental y sencillo: la necesidad de respetar la ley, cumplirla. Síntoma claro de su incumplimiento. Es decir que ni los que están obligados a cumplirla lo hacen, ni obligan a ello los que juran o prometen hacer cumplirla. Estamos aburridos de repetirlo en este blog. Es significativo que el Rey vertebre su mensaje navideño de esta manera.

Y dice el Rey: ‹‹El progreso, la modernización, el bienestar, requieren siempre de una convivencia democrática basada en el respeto a la ley, en una voluntad decidida y leal de construir y no de destruir, de engrandecer y no de empequeñecer, de fortalecer y no de debilitar››.

 Bienaventurados los ojos que ven y los oídos que oyen.

Puede ser que el independentismo vaya perdiendo fuerza y acabe autodestruyéndose dada la capacidad circense de sus protagonistas. Pero no será gracias a los responsables de mantener la unidad, integridad y soberanía de España. Gobernar no es dejar que los representantes crean resolver los problemas a base del sufrimiento de los representados.

Y ha dicho el Rey. Pues sí, Majestad, España sale adelante gracias a una secular institución llamada familia. Que no se pongan medallas los que las han arruinado.

manifestacion_avt_eta_01-640x640x80TERRORISMO-ETA

La Oficina de la Defensora del Pueblo ha denunciado el trato condescendiente que recibe la ETA en los manuales de Bachillerato. Lo vemos a diario, pero no se denuncia. El tema es gravísimo y demuestra el adoctrinamiento propio de una dictadura que gracias a concesiones sin  nombre se ha impuesto por riguroso incumplimiento de la ley.

También habló el Rey de educación y formación. De cultura, civismo y valores. Lo denunciado por la Defensora del Pueblo es todo lo contrario a ello. Para sonrojarse, pero sobre todo para tomar medidas. Nada se hará. Al archivo.

descargaEL MUNDO QUE VIENE

Putin, Trump. La antigüedad es un grado. Europa, Merkel, sin grado alguno y la antigüedad hecha unos zorros.

Las advertencias de los grandes son nucleares. Putin en tres horas y cincuenta minutos de rueda de prensa ha hecho un resumen muy navideño. Bombarderos de largo alcance, misiles intercontinentales, submarinos con cohetes atómicos. Trump parece ser fruto suyo: ‹‹Nadie creía en su victoria, excepto nosotros los rusos››.Trump habla el mismo idioma: ‹‹EEUU. Debe expandir y fortalecer ampliamente su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón sobre las armas nucleares››.

Conviene no dejar de lado quien manda en el mundo. El Consejo de Seguridad es la ley. EEUU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido. El equilibrio se ha roto.

Comienza una nueva partida. Nada va a ser igual ni parecido. Lo malo es la incertidumbre porque nadie sabe cómo va a ser ni lo que va a ser.

presentacic3b3n1ESPAÑA

Y a todo esto seguimos y seguiremos con el mayor problema que nos amenaza: el independentismo. No nos lo hemos tomado en serio.

Adiós al año 2016 en el que no ha habido un día en el que no se haya hecho referencia a ello. Cada día que pasa es un día perdido para unos y ganado por los otros. Nosotros lo hemos denunciado en todos y cada uno de nuestros artículos. El futuro para 2017 se nos ofrece lleno de obstáculos. Sobre todo porque nadie habla con verdad y no sabemos qué se esconde tras las mesas de negociación llamadas de diálogo. Dicen que se cumple la ley. El Rey pide que se cumpla.

Termino con una preocupación. Un misterio que no sé si fue una imprudencia. Lo que es seguro es que no fue fruto del cansancio. Rajoy hace unos días se dirigió a miembros de su partido con estas extrañas palabras: ‹‹Nos veremos en muy poquito y ya preparando las elecciones››.

De lo que se deduce que nada es verdad ni es mentira.

 

1482514935_831748_1482515577_noticia_fotogramaMUNA NAVARRA

La fragata Navarra acogió a bordo el nacimiento de una niña. Esta es una gran noticia. La Navidad en un buque de guerra español. Una emigrante de Costa de Marfil dio a luz a una niña a la que pondrán el nombre de Muna Navarra. Todo un símbolo. Un mundo que muere y nace. Salvar vidas es lo ordinario en todas y cada una de las misiones de nuestros soldados. De vez en cuando esa normalidad, esos hechos ordinarios, se convierten en noticia y pasan a ser extraordinarios. La cruda realidad de su misión se adjetiva así cada día. Pero no olvidemos que estas noticias por buenas y simbólicas que sean no dejan de ser las bambalinas. La tragedia, el escenario, está en otros lugares y de allí huyen los que intentan vivir: los orígenes. Solo algunos logran alcanzar la navidad. Es la tragedia la que se representa y donde nuestros soldados y marineros están en guerra contra la violencia. Conviene tenerlo presente y no solo en Navidad. Conviene tenerles presentes y no solo en Navidad. Los escaparates no enseñan lo que hay en el interior. Son solo un reclamo.

Es la hora de presupuestar y soñar. Esa es su responsabilidad señora ministra, al margen de la imagen. También la de los que se sienten representantes del pueblo; español. Soñar con un mundo mejor, también para los soldados y su futuro.

Muna Navarra. Bienvenida al mundo. Estás segura. Estás entre soldados de España.

«Dios es tan potente que puede hacerse inerme y venir a nuestro encuentro como niño indefenso, a fin de que podamos amarlo» (Benedicto XVI).

Hay más noticias, pero dejarán de serlo pronto. Estas que les cuento tendrán permanencia durante 2017.

¿O no?

¡FELIZ AÑO 2017!

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

DEBATE DE INVESTIDURA FALLIDO (General de División Rafael Dávila Álvarez)

congreso--575x323

Congreso de los Diputados

En el debate de investidura ha quedado claro cuál es el problema de España y su difícil solución. En un tono apagado, aburrido, lamentablemente agosteño, hemos oído al candidato, sus apoyos y opositores. Nada de nada. Les trae al pairo la Nación española y lo que es peor: los españoles.

images

Rajoy y Pedro Sánchez

¿Siendo representantes de la voluntad popular son fiel reflejo del conjunto? Decía la Doctrina militar que la Infantería es fiel reflejo de las virtudes y defectos de la raza. ¿Serán estos candidatos a representar al pueblo, infantería española? No lo creo; la Infantería es otra cosa, un conjunto equilibrado de capacidades medias que camina siempre en compañía. Clara su misión, claro su camino. A pie y sin dinero.

El debate solo tomó tintes de seriedad y trascendencia cuando el candidato olvidó su habitual afectación y con llaneza puso al descubierto lo que se esconde detrás de tanta farsa y mentira. Descubrió y despertó de su letargo a los que olvidan su misión y responsabilidad (Institucional que obliga más que ninguna). Les descubrió su razón de ser. A todos dejó, a él mismo, con sus vergüenzas al aire: «Está amenazada la integridad territorial» y siguió señalando en tres guiones, de una vez por todas, cual es nuestro problema:

-Defensa de la unidad de España

-La igualdad de todos los españoles

-Respeto a la ley

descarga

No-No-No- Pedro Sánchez

Ley que si se cumpliese, y se hiciese cumplir, no existiría el primero y principal de los problemas; de los que se deriva el resto. (Esto no lo dijo el candidato sino que lo añado yo).

Alguno debió gritar en la sala (nadie lo oyó) «¡A buenas horas mangas verdes!», ¿pero no era esa una acción de gobierno, de responsabilidad del que gobierna? ¡Ya! Es de todos, pero de unos más que de otros.

El caso es que lo dijo y todos lo oyeron, aunque pocos se dieron por aludidos. Les importa un rábano. Aquí se trata de seguir veraneando o invernando y no perder el bonotaxi, el bonobús y la señoría (el señorío es otra cosa).

Señalado el problema, todo lo demás sobra… Señorías. Sobran hasta ustedes Señorías, aunque no su lugar, ocupable por gente más destacada. El problema es que unos hablan de oídas, de lo que no practican, y otros oyendo no oyen ni entienden. Habrá que volver a las parábolas.

segunda-sesion-del-debate-de-investidura

¿Qué significa ese gesto de Albert Rivera?

Pues esos problemas claves que señaló en su debate de investidura el Señor Rajoy, candidato del Partido Popular y Presidente en funciones, son el tema principal y la razón de ser de este blog de soldados que se rige por la Ley y que vierte su contenido en España, sus Fuerzas Armadas y la Ley. Ley que a ellos, los soldados, les habla precisamente de lo que ha señalado el Presidente del Gobierno en funciones y candidato a lo mismo: …garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Pero, por si acaso, no se crean…,también está el artículo 155 que no es baladí y que a lo que se ve alguno ha leído y se ha asustado. Pues de todo esto hemos hablado casi a diario, con parábolas o no, con más o menos acierto, les aseguramos que con humildad, y gracias a ello nos han leído más de un millón de personas. Es decir un debate de investidura a lo grande, con presidente electo. y es que no hay nada mejor que cumplir la ley, hacerla cumplir, y dejarse de zarandajas.

Larga es la lista de artículos que hemos escrito en el blog alrededor de nuestra misión constitucional, de los ataques a la integridad territorial y a la soberanía. Presentamos nuestro blog generaldavila.com con el lema «POR ESPAÑA. TODO POR ESPAÑA» y entristece ver que quienes tienen que ponerlo en práctica lo olvidan o son tibios, que nunca se sabe que es peor. Les daría una larga lista de artículos del blog donde aparece reflejado el principal problema señalado por el candidato a Presidente del Gobierno de España. Son tantos que les pedimos que entren en el blog y repasen los artículos. Allí encontrarán el problema y sus soluciones. Si el candidato dice verdad y se toma en serio eso de la unidad de España y el cumplimiento de la ley… y hacerla cumplir, allí estará nuestra palabra. Ese es nuestro sitio, el lugar por el que venimos luchando hace ya unos cuantos años.

presentacic3b3n1

POR ESPAÑA. TODO POR ESPAÑA

¡Por España servir hasta morir!

Lo triste de todo esto es que estas cosas, a ellos, a alguno de ellos, y a la cara me lo han dicho, les suenan a rancio. Hasta que truena y llega la hora de la verdad.

Para rancio lo corrompido. Como ahora.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)