SEÑOR PRESIDENTE Vicente Díaz de Villegas y Herrería. General de División (R.)

Señor presidente…

Nuestra órbita prioritaria como Soldados de España es y ha sido de servicio alrededor de España y en ella han orbitado también nuestras familias, ciertamente unas más que otras, con cambios de destino y domicilio y ciudad más o menos frecuentes, pero que en nuestro caso alcanzaron el numero de 19 en 43 años, haciéndonos así no solo conjuntos y combinados sino también interautonómicos.

Ese ejército que ves inasequible al desaliento, vago al hielo y al calor…, decía Calderón, es una definición de la profesión militar de plena actualidad que se completaba con una llamada al silencio del Soldado, cualquiera fuera su graduación, continuaba… “aquí la mas principal hazaña es obedecer y el modo como ha de ser ni pedir ni rehusar”…

Soldados de España

Ahora hay muchos militares jubilados que como cabezas de familia son capaces, si quieren, de continuar irradiando valores, como el amor a España, otros que los del IBEX que tanto fluctúan.

Jubilados viene de Júbilo o alegría aunque más bien se trata de retirados pues la jubilación aun habiendo trabajado a lomo caliente plantea otros desafíos de salud y económicos.

Celebrábamos el 30 de mayo al Santo rey Fernando nacido en León y muerto en Sevilla capaz de aglutinar voluntades, tierras  y reinos y de moverse sin AVE ni avión. Han pasado siglos desde su liderazgo ejemplar como gobernante y militar.

Después, asistimos a un espectáculo en las Cortes, la cámara de representantes del Pueblo Español, que nos ha mostrado hasta que punto nuestros votos son decisivos, o no, en los destinos de España. También hemos visto, como en el 11M, que el dinero no lo es todo y que la lógica racional no sirve.

Ya hace tiempo qué algunas gentes preguntan: ¿Qué piensan, qué van a hacer los militares?

Los militares son la fuerza adiestrada que se puede emplear, ante la violencia, dentro del marco legal,

Una guerra civil es un desastre como lo pensaron quienes participaron en la última, fueran de un bando u otro. Por otra parte a ella llegaron, grosso modo, después de la revolución soviética de 1917 y su expansión más o menos clandestina, luego la guerra de África con el desastre de miles de muertos en Annual con un ejército abandonado y sin recursos, luego la Dictadura de Primo de Rivera, después pucherazo de 1931 y llegada de la República con quemas de conventos y asesinatos, después ya en 1934 revolución de Asturias y declaraciones independentistas en Cataluña y Vascongadas acompañadas de asesinatos y muertos en enfrentamientos, después Frente popular en Febrero de 1936 con amnistía de los asesinos de 1934 y termina con asesinato de Calvo Sotelo y golpes de Estado de julio de 1936 del Komitern de la internacional socialista solapado con el Militar-Civil comandado por el laureado Sanjurjo.

Así pues, para los militares ahora la respuesta está aun en las urnas y para eso hay que mojarse saliendo de la trinchera del silencio y facilitando recursos y altavoces; después habrán de cambiar las leyes que han podido cambiar para evitar que el caballo de Troya de los enemigos de España siga incrustado en el centro de poder.

La Moncloa

El problema está en cuál es el Objetivo Final de los partidos y de sus líderes ¿Es España? NO, de momento el objetivo de los partidos es alcanzar el poder. Dicen que si no lo alcanzan no pueden hacer nada. Y ahí viene, alcanzado el poder, el segundo problema el lastre que suponen las estructuras  suyas que hay que mantener. Al final, el fin justifica los medios y se  quedan en el objetivo intermedio olvidando el final. Entre ellos unos llenan la caja otros la vacían y todos “pasan” del ciudadano.

El ciudadano español, de pensamiento alambicado, después de tantas correrías y dominaciones de invasores por nuestro suelo, termina por votar por miedo, por utilidad, por interés inmediato o clientelismo (qué hay de lo mío),… algo que después confiesa que no es bueno ni le gusta. Hay sin duda una falta de coherencia entre el pensamiento y la acción  de los votantes a la que contribuyen los partidos mintiendo u ocultando intenciones y acuerdos.

Ahora se abre una nueva oportunidad. ¿Un milagro? Alcanzado el sillón de Moncloa, el nuevo presidente del gobierno de España puede, como sabio, rectificar y traicionar a los traidores a España, al fin y al cabo “quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón” y Roma no paga traidores.

El paso siguiente sería de la mano de PP y Ciudadanos cambiar la ley electoral y la de partidos y poner a los mejores para salir de este peligroso atolladero.

Con esa acción se aseguraría no solo un sillón en Moncloa por algún tiempo sino un puesto honroso en la verdadera Historia de España. Si no es así puede convertirse en el causante final de un hundimiento y una confrontación civil amén de ser calificado por sus actuales aliados como tonto útil.

El soldado se lame las heridas mientras sigue la juerga parlamentaria donde no se llora por España sino por el sillón perdido. Parafraseando a la madre de Boabdil llora como mujer lo que no “quisiste” defender” como hombre”.

Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Soldado de España

2 junio 2018

Blog: generaldavila.com

9 pensamientos en “SEÑOR PRESIDENTE Vicente Díaz de Villegas y Herrería. General de División (R.)

  1. Queridisimo Gral. Diaz de Villegas, Rafa, y amigos:
    Seré muy breve, solo deciros que como siempre que lo haces, me ha encantado tu colaboracion Y ME IDENTIFICO PLENAMENTE CON LO QUE HAS ESCRITO, DE PRINCIPIO A FIN.
    Quedo a vuestra entera disposición PARA LO QUE HAGA FALTA O NECESITEIS.
    ¡¡¡A ESPAÑA Y A MI REY, SERVIR HASTA MORIR!!!
    ¡¡¡VIVA LA LEGIÓN!!!
    Esperanza González de Fonseca Marco

    Me gusta

  2. A las órdenes de V.E., mi General.

    Excelente, valiente, oportuna y magistralmente expuesta reflexión de una realidad sangrante. Y en extremo preocupante por peligrosa.

    Pactar con los enemigos declarados de España, para alcanzar el poder a toda costa, después de haber dicho públicamente que no lo haría, «que no podría hacerlo con nacionalistas ni para una moción de censura», explica todo por sí mismo y da una idea clara de lo que algunos entienden por «palabra de honor», y por tanto, deja muy clara la solvencia moral y la fiabilidad de quien así actúa, traicionando hasta a una mayoría de sus compañeros de partido.

    La ambición desmedida es muy mala consejera pues obnubila y hasta anula y trastorna la mente. Este hombre no sabe a qué nido de víboras se ha dejado atraer y ha quedado atrapado. Esto no es una negociación política entre gentes con diferentes ideologías y formas de ver y hacer. Esto es una claudicación a las exigencias del enemigo y una rendición incondicional con todo el deshonor. Y estas «deudas» se pagan y a muy alto precio. Esto es un trato con mafiosos que no perdonan y «ejecutan» sin ningún rubor si se sienten engañados y ven en peligro el rédito de sus «favores».

    El riesgo que se corre es demasiado grande y real, como para jugar con ese fuego sin pensar o minimizando las consecuencias.

    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

    Me gusta

  3. «Los militares son la fuerza adiestrada que se puede emplear,dentro de la legalidad.»Convendria matizar y aclarar muy bien esto:
    Lo que al respecto dice la Doctrina para el empleo de las FAS(PDC-01)-Principios de empleo de las FAS/principios legales:»La legitimidad en el uso de la fuerza consiste en actuar conforme a las leyes»-numero 256.

    Pero no es lo mismo el ejercicio legitimo de la fuerza militar por el Estado, a su ejercicio conforme a las leyes.No todo ejercicio legal de la fuerza es legitimo ; y a veces puede ser legitimo un uso de la fuerza que no sea legal.

    Puede haber un Gobierno y un sistema politico que actue legalmente,pero que carezca de legitimidad, por ejemplo si sus leyes y formas de actuar son contrarias al respeto de los derechos humanos.Eso ocurria en la Alemania nazi,lo que provoco el atentado contra Hitler efectuado por militares el 20 de junio de 1944.De ahi deriva el actual articulo 20 de la Constitucion alemana:»Todos los alemanes tienen el derecho de resistencia frente a cualquiera que pretenda destruir el ordenamiento constitucional.»

    Todos los regimenes totalitarios -nazi,comunistas- actuan siempre con exquisito respeto a sus numerosisimas leyes.Les encanta legislar.Lo que ocurre es que esas leyes son contrarias a la dignidad de las personas,por violar los derechos humanos.

    Un Gobierno puede ser legal,pero ilegitimo,si carece de legitimidad de origen(por ejemplo si accede al Poder falseando los resultados electorales), o si le falta la legitimidad de ejercicio(si actua violando los derechos de las personas…).Sus disposiciones seran legales,pero ilegitimas e injustas.Frente a leyes injustas cabe el derecho de resistencia.Es la teoria de la guerra justa ( numero 2310 del Catecismo de la Iglesia catolica).La Declaracion universal de los derechos del hombre tambien reconoce el derecho de resistencia frente a las tiranias.

    En 1808 los españoles se alzaron en guerra contra el frances.Quiza no actuaron desde luego con arrego a las leyes entonces vigentes,pero actuaron con total legitimidad.

    No confundamos legitimidad con simple legalidad.Hitler actuo, como suelen hacerlo los tiranos,siempre dentro de la legalidad,pero sin legitimidad.No olvidemos que puede haber leyes injustas, a las que no se debe obediencia.

    Le gusta a 1 persona

  4. Dice VE: «Alcanzado el sillón de Moncloa, el nuevo presidente del gobierno de España puede, como sabio, rectificar…»
    ¿Ha de rectificar el que define España como una nación de naciones, y la nación como un sentimiento; el que ignora que la soberanía nacional del pueblo español es única e indivisible, y que la nación es sujeto jurídico histórico con vocación de permanencia?
    Más nos valdría saber exáctamente qué hemos de hacer cada uno de los españoles cuando éste quiera meternos la reforma federal por la puerta de atrás, esto es, sin reforma agravada de la Constitución.
    Creo que todos los que no hemos perjurado lo sabemos muy bien.

    Me gusta

  5. Don Ignacio Gomez- Landero Escandon, lo ha bordado usted. Eso que usted dice, que yo no hubiera expresado mejor, y que es la culminación de mi discurso, es lo más importante que tenemos que tener presente todos en esta encrucijada actual.

    Me gusta

  6. ¿Rectificar traicionando a los traidores? Si sucede, no será milagro sino necesidad. ¿A quien favorecer? ¿A los que le auparon a una efímera presidencia o a quienes le pueden hacer presidente electo en las próximas elecciones?

    Cumplidos los objetivos gracias al apoyo de los traidores, pueden desecharse estos –ya cumplieron su papel– y centrarse en quienes pueden legitimarle y perpetuarle en la presidencia.

    Traicionará a los traidores pero no por convicción y amor a España sino por necesidad. Se verá empujado a ello so pena de perder unos votos imprescindibles en las próximas elecciones.

    Para ganar a esos votantes no sólo deberá prometer concesiones –tal como hizo con los traidores– sino contentarles con gestos tangibles. Así los grandes colectivos –jubilados, funcionarios, inmigrantes con voto, ideología de género, etc.– verán cumplidas algunas de sus aspiraciones, aunque sea parcialmente.

    Su actuación durante los próximos meses se verá condicionada por esa meta.

    No hay mal que por bien no venga. El pastél de la guinda sería que a pesar de sus esfuerzos recibiera los votos que merece.

    Es decir, los de su mujer, los estómagos agradecidos y poco más.

    Me gusta

  7. Mi General , sinceramente, creo que el consejo de gobierno elegido por Sánchez es muy equilibrado y reflejo de sus dudas y de sus meninges en rodaje. Para mi gusto, sólo le faltaría la jueza pitonisa de Lugo, un acreditado follacanes y una «joyous widow». Muchas veces criticamos sin ton ni son.

    Con todos los respetos a VE, y un poco menos al escaso Sánchez

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s