EL PÓRTICO DE LA GLORIA Y LA CATEDRAL DE TOLEDO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Conviene estar muy atento. Los pequeños detalles son importantes.

<<Ya que has sido fiel en lo poco…>>

Las Cartas al Director de los periódicos, gran fuente de información, recogen noticias aisladas, muchas veces locales o personales, pero que en su mayoría nos afectan a todos y dan idea del rumor de la colmena.

En el diario El Mundo leía ayer una carta muy significativa y que quisiera comentar con ustedes. No es el único lugar de España donde estas cosas ocurren.

Como saben el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago ha sido restaurado, diez años de trabajo; recupera su policromía la genial obra del Maestro Mateo. Algo que nadie quiere perderse y que aumenta los deseos de acudir a Santiago de Compostela, imán para las almas en peregrinación y, por qué no decirlo, atractivo que conlleva suculentos ingresos para unos y otros. Eso requiere una exigencia y responsabilidad por parte de visitantes y visitados.

Lean la carta al director de El Mundo:

<<Pórtico de la Gloria

Sr. Director:

El pasado día 26 estuve visitando el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago. Cuando fui a recoger el folleto informativo sólo los encontré en gallego y en inglés. Al pedirlo en español, el responsable me dijo que todavía no habían llegado. Eduardo Brunete>>.

Claro, breve, concreto.

Catedral de Toledo

¿Llegarán los folletos informativos algún día? Probablemente sí, pero sin el más mínimo interés. Un pequeño detalle reflejo del daño por acción u omisión que las autonomías, con intención la mayoría de las veces, o sin ella, están haciendo a los españoles y por tanto a España. No sé si será asunto del Cabildo de la Catedral, del obispo, o del autonómico presidente (que se supone ser de los que quieren una España unida y solidaria). Espero que todos ellos tengan, subrayado en rojo, la carta al director y sepan o quieran tomar medidas.

No hace mucho les contaba una historia de hace años sobre las entradas a la Catedral de Toledo. La Santa Iglesia Catedral Primada tenía permanentemente abiertas dos puertas que enlazaban  las calles Cardenal Cisneros y Chapinería

Los toledanos las usaban a diario, una u otra, para entra a rezar o, con mayor uso,  para acortar la distancia que existe entre una calle y otra si lo haces por el interior de la Catedral. El trajín de entradas y salidas era constante incluidas las de los turistas de todas las razas y religiones. El caso es que alguien le planteó a don Marcelo. Cardenal Primado, la necesidad de cerrar una de las puertas para evitar ese tráfico interior y abusivo según los responsables de la iglesia. Aún estoy viendo la cara del Primado de España, con los ojillos medio cerrados, leve sonrisa, afable mirada y… pensando, que en él era meditación, contestar:

-Dejen de cerrar puertas. Mejor es abrirlas. ¿Quién les dice a ustedes que de camino que van de un lado a otro de la Catedral para acortar distancias no rezan un Padrenuestro?

He vuelto a Toledo en agosto. Era un día de esos de noche toledana y, ¡cómo no!, quise entrar, como antaño, en la Catedral por una de aquellas puertas y salir por la otra.

Un guarda de seguridad me lo impidió. Había que pagar.

-¿Y para el culto?, pregunté.

-Por la otra puerta.

Fui a la otra puerta y entré en la Catedral. Es una manera de decirlo. Entré a un reducido espacio donde efectivamente estaba la capilla con el Sagrario para el culto. Unas verjas metálicas a modo de redil te impedían salir de aquel reducido espacio. Adiós Catedral. Adiós a otras muchas cosas. ¿Lugar de oración? Desde el redil, la vista y el ruidoso murmullo de los miles de turistas que paseaban a la sombra cardenalicia recordaba más a un mercado que a un recinto de oración.

Esto, pensé, es un negocio… y muy rentable; me vino el látigo a la cabeza… Por supuesto que hay muchos gastos, muchas necesidades, mucha gente que atender, y también sé que el dinero es el único dios que no tiene ateos.

Después de comprender y entender, admitir me cuesta más, me fui de Toledo no sin antes dar la vuelta al Valle por lo que todavía no cobran.

Torre de Babel y fronteras morales. Que vamos a esperar que no sea soñar con el dinero.

<<Ya que has sido fiel en lo poco…>>

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

31 agosto 2018

 

 

13 pensamientos en “EL PÓRTICO DE LA GLORIA Y LA CATEDRAL DE TOLEDO Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Dios nunca nos abandona. La torpeza de las obras de los hombres no pueden quebrar sus designios de amor. Hoy más que nunca en la Historia resuenan las palabras de su Hijo, Nº Sr.: «No podéis servir a dos señores, aborreceréis a uno o aborreceréis a otro». Pidamos por aquellos que no acaban de comprender que no se llevarán a la tumba ninguna fortuna. Y bendigamos al Padre porque Él sabe las cosas que necesitamos. Por eso, sin eximirme de luchar, creo en el futuro de España y de la humanidad.
    Afectuosamente, Carlos Manuel.

    Me gusta

  2. Una maravilla vivencia general Davila. Buscando el rezo y el recogimiento interior dentro del Templo. Estoy seguro lo supo muy bien aprovechar aunque hubo problemilla para estar con mayor libertad por todo el sagrado templo del Señor. Aunque el mayor tesoro lo llevas dentro.

    Me gusta

  3. A las órdenes de V.E., mi General.

    Un recuerdo y una nostalgia de tiempos mejores, de la niñez nada menos, me trae el Pórtico de la Gloria y Santiago de Compostela. Tenía yo trece años y nos proyectaron en el colegio una película cuyo título era precisamente «El Pórtico de la Gloria», rodada allí, en Santiago y su catedral. Y digo nostalgia porque el argumento y la historia era el enamoramiento de una pareja de adolescentes que se conocen allí, visitando la catedral y admirando ese Pórtico.

    Si este «olvido» o retraso en poner los folletos en español fuera intencionado, pues tendríamos a algún nacionalista radical, o a algún antisistema infiltrado ya hasta en las catedrales. Una de las cosas más efectivas para dividir y vencer es aislar cultural y lingüísticamente al personal. Pero no creo que en Galicia lleguen a prohinir y sancionar por anunciar en español, como ocurre en Cataluña.

    Lo de Toledo, pues V.E. lo dice muy bien. El dios dinero no tiene ateos. Pero creo que la medida para cortar o reducir el tránsito improcedente y que erl recinto no sea una cañería de gatos, que dicen por mi tierra, es desproporcionada. Aunque espero hayan hecdho un seguimiento y un estudio serio sobre los posibles «padrenuestros», y quizás no hayan detectado ninguno y sí mucha cara en los transeúntes.

    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

    Me gusta

  4. Nuestro idioma español esta siendo sometido a martirio desde la aprobacion de las autonomias.Es un ataque a España que se viene ejecutando a conciencia desde hace decadas.Sin apenas defensa de la lengua española, ¿ a quien le extraña que estemos ahora como estamos?

    El problema numero uno en España es la falta de patriotismo.Si nadie defiende lo español, no nos extrañe luego ver lo que esta pasando.

    Le gusta a 2 personas

  5. No andaba muy descaminado el Cardenal Primado. Hace años visitaba yo la catedral de Córdoba y encontré una capilla cerrada con rejas. Aunque no soy muy religioso y entré en plan turístico, sentí un gran deseo de entrar a la capilla a rezar. De no haberse interpuesto las rejas, lo habría hecho.

    Le gusta a 1 persona

  6. Estimado General Dávila:
    Dice usted y dice bien: «Torre de Babel y fronteras morales».
    En Mallorca padecemos ambas cosas. Tienes que conocer la parroquia para saber cuando celebran la Eucaristía en español. Normalmente solo una de las celebraciones. Las demás en catalán.
    Lo otro es más sencillo porque las iglesias, todas, permanecen cerradas salvo en los horarios de culto o si se reza el Rosario. Y en el caso de la catedral para visitas turísticas.
    Lo siguiente será el cierre definitivo de algunas parroquias por falta de sacerdotes para atenderlas. Esa falta de vocaciones ya ha provocado que el Seminario esté casi vacío y que, por ejemplo, en mi parroquia solo se celebre Misa los domingos.
    Así estamos en esta parte de España.
    Reciba un afectuoso saludo.
    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
    José Manuel del Pozo González

    Le gusta a 1 persona

  7. Mi General, El año pasado acudí con mi mujer y mi hija de 17 años una tarde de verano a dar un vuelta por Toledo. Hay en España muchos lugares a los que se visita con espiritu iniciático aunque los hayas visto docenas de veces. ( En la academia me formaron como alferez de complemento). Quisimos ver la Catedral., era sabado por la tarde hacia las 19 horas y estaba cerrada a cal y canto.. Despotriquè como un legionario traicionado e hice los más amargos reproches a la jerarquia eclesiastica responsable del desafuero, que nos roba la fé y nuestras catedrales. Siempre a sus ordenes Agustin Payno de Orive

    Le gusta a 1 persona

  8. Cuanta razón, mi General, y las mesas de los cambistas por los suelos y los sepulcros blanqueados al fuego eterno y rechinar de dientes. Se nos está yendo de las manos, mejor dicho, » se les está yendo» de se su área de apostolado.

    Me gusta

  9. No soy persona de acudir a la iglesia y arrodillarme. Mas, a la misma la tengo el respeto que me dicta la conciencia de persona amante del respeto al derecho ajeno, porque eso es una de las bases de la libertad. RESPETANDO ELDERECHO AJENO NOS RESPETAMOS A NOSOTROS MISMOS.
    Cuando voy a ella observo un silencio absoluto y escucho, o bien me salgo si algo me molesta. Pero claro está, yo entiendo la libertad de una manera humana y respetuosa.

    En la CRUZ del sacrificio
    ——————————-
    Si yo pudiera arrancarle
    Los clavos a Jesús
    No estaría de penitente
    En lo alto de su CRUZ

    Porque lo miro angustiado
    Y me inunda un sentimiento,
    En la Cruz del sacrificio
    Que al mundo da sufrimiento.

    Yo quisiera descolgarlo,
    Y entre racimos de flores
    Que reposara el Redentor
    Con cantos de ruiseñores.

    Pero lo tienen clavado,
    Y así seguirá sufriendo,
    Y yo no quiero mirarlo
    Sostenido por tres hierros.

    Porque me causa dolor
    Esa imagen desgarrada,
    Y se atranca mi garganta
    Cuando le miro a la cara.

    Son dos clavos en sus manos
    Unciendo las extremidades
    Del palo que cruzaron
    Al que de la tierra sale.

    Y en ese sus pies están
    Atravesados por otro hierro
    Que le pusieron los asesinos
    Por el mandato que hicieron.

    Los tiranos del momento,
    Para acallar sus pregones;
    Los que no quieren bajarte
    De la Cruz de los horrores.

    ¡¡¡ Si yo pudiera arrancarte
    Los clavos que te aprisionan
    NO volverían a ponerte
    Tan infamante corona !!!

    Autor. Ramón Lencero Nieto

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s