Si salen de Madrid por la carretera de La Coruña, a la altura del Km. 8,6, podrán observar una gran piedra de granito y comprobar, si son capaces de llegar hasta ella, que se trata del monumento “Al padre Huidobro. Capellán de la Legión”.
El Presidente Obama concedió a título póstumo la Medalla de Honor del Congreso al Capellán del Ejército de los Estados Unidos Emil Kapaun por su valor y méritos en la Guerra de Corea. Murió el año 1951 siendo prisionero de guerra. Se le conocía como el “capellán de los soldados”. “Nunca disparó un arma de fuego pero tenía el arma más poderosa de todas: el amor a sus hermanos, tan poderoso que estaba dispuesto a morir para que ellos pudieran vivir”, dijo de él Obama en el acto de entrega de la preciada condecoración.
El padre Huidobro era un joven jesuita que vino el año 1936 desde su destierro en Bélgica para prestar auxilio espiritual a los soldados en combate.
Murió en el frente de Madrid el 11 de Abril de 1937 siendo capellán de la IV Bandera de la Legión. Con un mono azul como vestimenta y crucifijo en el pecho, sentó plaza con los novios de la muerte y sólo necesitó el primer combate para demostrar quién era aquel curita que siempre aparecía donde más zumbaban las balas. Los legionarios pronto se dieron cuenta. “¡Este cura es un valiente!”, “¡es un Santo!”, decían al ver que se mezclaba entre ellos como uno más. Bien respondía aquél jesuita a lo que ahora predica y ejerce otro jesuita, el Papa: “Los obispos y sacerdotes deben estar al servicio del pueblo, en medio del rebaño y con olor a oveja”. El padre Huidobro amó siempre a sus legionarios, pero estaba en tierra de nadie y se lanzaba a prestar los auxilios espirituales a cualquier herido, sin discriminación de bandos y llevando como únicas armas la bondad y el crucifijo.
Era un valiente y era santo, según el decir de los legionarios que es envidiable certificado popular. Se fue, con tantos legionarios que caían en combate, cuando el amarillo de los jaramagos y el rojo de las amapolas rellenaban las cunetas de la Cuesta de las Perdices.
El poema medieval “La Danza de la Muerte”, que siendo un joven estudiante había representado Fernando Huidobro, se había hecho realidad tal y como él la esperaba, la muerte igualadora.
El Capellán en los ejércitos es algo que los soldados asumieron desde Flandes como saludable precaución ante el trance de la muerte cercana. Desde entonces, los capellanes han recorrido muchos frentes de batalla con su cruz y su estola. Los españoles les llamaban Pater o Padre. Las unidades de los ejércitos anglosajones copiaron entonces el nombre ya que eran los capellanes españoles los que les atendían. Por eso al “military chaplain” le llaman Padre en español. Eran los antecesores del Pater Emil Kapaun, “capellán de los soldados” y del Pater Fernando Huidobro, “capellán de los legionarios”. El primero ha sido condecorado con la más alta condecoración de su Nación.
El padre Huidobro ni una sola condecoración, casi olvidado y silenciado.
Ambos, héroes de la bondad, luchan por una condecoración más elevada, la de la santidad.
La Legión espera el término de la causa de beatificación de su capellán que parece perdida, con o sin intención, por los pasillos del Vaticano.
Las últimas noticias que tenemos son buenas. El Arzobispado Castrense con su Arzobispo, Monseñor Del Río, a la cabeza, y el apoyo del Mando de la Legión, han iniciado los trámites para hacerse cargo de la causa de beatificación y desbloquear la actual situación. Algo que nos produce enorme alegría y que seguiremos de cerca. Siempre muy cerca de nuestro Capellán y que sea lo que Dios quiere.
Mientras, esperamos rezando y encomendándonos al Padre Huidobro.
Se lo recomendamos; vayan de nuestra parte porque nunca le niega nada a un legionario.
Para la Legión la causa de beatificación terminó aquel 11 de Abril de 1937. Es legionario y Santo.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.) Jefe de la Legión entre 2001 y 20014
Blog: generaldavila.com
Que articulo tan precioso!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Hoy en día pedir el reconocimiento, de un militar y además castrense.
” toda una valentía…’
Me gustaLe gusta a 4 personas
“Para la Legión la causa de beatificación terminó aquel 11 de Abril de 1937.Es legionario y Santo.”
No se puede decir mejor.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Con la venia:
El trance de la muerte es el más cierto que a los hombres acontece, pues no hay ni siquiera uno que eludirlo pueda. La cercanía del combate agranda su sombra sobre nuestras cabezas y sobre nuestras conciencias, pues es el momento decisivo en el que la profesión del alma determina su destino eterno.
Aunque la tradición evangélica nos aconseja acudir a Dios antes que a los santos, es indudable que el padre Huidobro cumplió la Ley Real, la Ley de Cristo, tanto en vida como en su muerte, postergando aquella siempre en bien de los demás.
Hoy los españoles somos en España menesterosos, pobres y desvalidos. Clamamos por un Jefe, por un Conductor y un Caudillo (bendita locura).
Cito aquí las palabras de Don Quijote a modo de invocación:
“Esto pues, señores, es ser caballero andante, y la que he dicho es la orden de su caballería; en la cual, como otra vez he dicho, yo aunque pecador he hecho profesión, y lo mesmo que profesaron los caballeros referidos profeso yo; y así me voy por estas soledades y despoblados buscando las aventuras, con ánimo deliberado de ofrecer mi brazo y mi persona a la más peligrosa que la suerte me deparare, en ayuda de los flacos y menesterosos”.
V.E.R.L
Me gustaLe gusta a 3 personas
Queridísimo Rafa, y amigos:
– La bendita Providencia me ha hecho el regalo de no haber conocido un solo Capellan Militar que no mereciera serlo.
– Entre los Apóstoles hubo un Judas, sin duda, pero he tenido la dicha de que todos los Pater que conocí estaban más cerca de la santidad y heroismo del Padre Huidobro que de las miserias humanas.
– Dicho lo anterior, fue Narcís Serra, ex ministro de Defensa, e imputado por corrupción, (desconozco si ya condenado) quién nos disolvió a las Damas de Sanidad Militar, (fuímos declaradas a extinguir) a la vez que a los Capellanes Militares, en el régimen que siempre habían tenido.
– Pero hablando de la SANTIDAD, BONDAD Y HEROISMO del Padre HUIDOBRO, no es el momento de marcar con rencor a nadie, solo pretendo decir una verdad como un templo.
– Deseo que reine la PAZ, AMOR, Y CONCORDIA entre españoles por las que el Padre Huidobro se inmoló en el frente. Eso no puede volver a ocurrir jamás.
– Feliz día del Señor a todos
¡¡ POR DIOS Y POR ESPAÑA A MIS REYES SERVIR HASTA MORIR, VIVA LA LEGIÓN !!
Esperanza González de Fonseca Marco
Me gustaLe gusta a 5 personas
A la memoria del Páter Huidobro
Me uno a la glorificación
Del que a entregando su vida
Como el páter Huidobro
Que la tiene merecida
Y de manera espiritual
Ya le ha sido concedida.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General. Una historia muy entrañable. Vd. me dirá que soy una pesada, pero yo también tengo un gran Santo en la familia. El Padre. Antonio Vidal Ponz, que dio su vida en la posición amvar al ir a darle la extremaunción a un soldado. Mi mayor ilusión sería poder visitar su tumba que está en el Panteón de los Héroes de Melilla. Muchas gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Le aseguro, mi General, que le rezo al Padre Huidobro con mucha frecuencia y me encomiendo a él en todas las dificultades, y también para agradecerle cuando me ayuda, que créame, lo hace, estoy segura.
Justo hace unos minutos que he hablado con ese matrimonio amigo que vive muy cerca de la Iglesia de los Jesuitas de Serrano, y les he recordado que visiten su tumba y le recen, porque justo se iban a misa de 8. No parece fácil localizar su tumba, porque a ellos les cuesta, pero por desgracia tienen una cierta edad y ya se sabe, la memoria es lo primero que nos falla. Y en éste caso ojalá que sólo fuera la memoria..por eso es tan necesario que le recen.
Ninguno de nosotros tiene vinculación directa con La Legión, pero estoy segura de que el Padre Huidobro no hará diferencias y atenderá sus ruegos si es posible y Dios lo permite.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un hermoso artículo y completamente de acuerdo con D. López.
Un saludo a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recuerdo cuando en 1975 se inauguró el monumento al Padre Huidobro en la carretera de la Coruña (cuesta de las Perdices). También recuerdo como el General Giménez Henríquez me habló de él, era legionario y santo —me decía—. Después, muchas más veces he oído hablar de él, y siempre en los mismos términos.
Mi General, ¡cuánto me alegran las últimas noticias —que sobre los trámites para su beatificación— nos ha proporcionado!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Es difícil que los políticos que tenemos (Bolcheviques) se acuerden del Páter Huidobro y le concedan una medalla por su heroísmo, no importa, ya tiene su premio en el Cielo. Páter Huidobro ¡Presente!. ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si estuviera en el frente popular,ya le habrían hecho un homenaje
Pero Este ,lo tiene de Dios…
Quien lo puede supera
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si el pater, cura o sacerdote bendice, reza o ampara a cualquier soldado y hasta muere en combate, merece honores y hasta una laureada.
Me gustaMe gusta