¿Existe actualmente un serio problema con la unidad de España y su integridad territorial? La respuesta no es para andar con paños calientes ni para hacer un ejercicio de hipocresía diplomática. Decir que la unidad de España actualmente está amenazada es tan evidente como leer a diario las portadas de cualquier medio de información. También lo es decir que ir contra esa unidad es ir contra la Constitución, o sea que es ilegal. Respecto a la defensa de la unidad de España también está claro, para el que quiera hacerse eco de ello, que es una obligación asignada a las Fuerzas Armadas, también por la Constitución, por mucho que eso irrite, casi exclusivamente, a los que atentan contra esa unidad. Los mismos que consideran una constante amenaza a las libertades la existencia del artículo 8 en la Constitución, cuando la única y preocupante amenaza contra la unidad de España son los que atentan contra ella. Quieren hacernos ver que España es una democracia vigilada en una interpretación mezquina y ofensiva para las Fuerzas Armadas. No, el artículo 8 no se hizo para espadones y su redacción nunca fue circunstancial ni motivada por amenazas del momento. Las Fuerzas Armadas cumplen las misiones que le encomienda el artículo 8, bajo la dirección del Gobierno. Su actuación el 23F del año 1981, bajo el mando supremo del Rey, y con un Gobierno secuestrado, además de ser decisiva, fue un ejemplo de ello y de su necesidad para restablecer, de forma inequívoca, el orden constitucional.
Los espadones hoy en España no llevan uniforme externo, sino que lo llevan en su ideología, y sus armas son el engaño y la emboscada dialéctica, asaltadores de conciencia que disparan con munición victimista y engañosa. Son los espadones del siglo XXI. Las palabras lanzadas como un misil pueden doler y ser tan dañinas como las balas y los cañones. Las amenazas son su discurso y la mentira sus cañones.
Muy bien está el artículo 8 de la Constitución que no fue algo circunstancial. El orden jurídico-político que es el Estado, institucionaliza la fuerza para defenderse y asegurar su soberanía, independencia y su integridad territorial. Es sin duda la última ratio del Estado.
Nadie con sentido común y de Estado duda que corresponde al Gobierno, previa autorización del Congreso de los Diputados, dirigir la política militar y la defensa según el art. 97 de la Constitución. Esto es, las Fuerzas Armadas cumplen las misiones que le encomienda el art. 8, incluida la de garantes de la Constitución, bajo la dirección del Gobierno.
No caben opiniones ni interpretaciones, ni tampoco alarmismos fuera de lugar. En las Fuerzas Armadas no se actúa con un individual criterio sino con el estricto cumplimiento de su misión. Su actuación es ejemplar y digna de ser copiada por otros, aquellos que ponen sus propios intereses o los de su partido por delante de España y de los españoles, por ejemplo. Algo de disciplina, honradez, sacrificio y amor a la Patria, España, son ingredientes muy necesarios cuando se asume una función pública. No todos lo hacen sino que amenazan con uno de los más graves incumplimientos constitucionales, la unidad de España y su integridad territorial.
Artículos hay de sobra en la ley de leyes para acabar con tanta insidia y hay que hacerlo porque lo que se está sembrando acabará dando una mala cosecha que recogerán generaciones venideras.
Parecían tiempos lejanos, aquellos en los que aradas las tierras, mochas las torres de soberbia, aquellos dos Reyes, los Católicos, El Rey y la Reina, vieron el horizonte de oportunidades de unas tierras tan duras como bellas. Y lo adivinaron en la unidad de reinos diferentes curtidos en las vertientes de distintos mares, en la unidad de España.
Aunque para ello tuvieran que mochar aquellas torres que se alzaban de soberbia y subyugaban al pueblo con sus engaños. Aunque tuvieran que crear y organizar un ejército con todas las fuerzas reales, señoriales o municipales y así acabar con las mesnadas señoriales y convertirlo en la República mejor y más política del mundo, el Ejército español.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
3 octubre 2020
¡…susórdenes!
Unidad no hay en España desde que se redactó la CE-78 y se aceptó. El Título VIII, de oficio, desune. El que haya territorios con policía propia, también. Así como los fueros y otras muchas cosas. Y no digamos ya nada de nuestra injusta Ley Electoral.
Si le das a un gobierno regional transferencias en educación, la televisión y un ejercito camuflado como policías autónomos, le has dado un País.
Defender lo anterior al defender la Unidad de España es toda una contradicción.
Siempre he pensado que la mejor forma de mantener a los españoles y territorios unidos es defendiendo su igualdad real ante la Ley.
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Todo lo que expone es así de acuerdo con la redacción de la Constitución. Que las Fuerzas Armadas tienen esa misión del Art. 8 siempre supeditadas a la dirección del gobierno de turno. Es decir, que en ningún caso pueden actuar por iniciativa propia y al margen de esa dependencia del poder ejecutivo, civil, y fuera de la cadena de mando. Hasta aquí, de acuerdo y nada que objetar.
¿Pero, qué corresponde hacer cuando, como es el caso actual, es el propio gobierno el que participa del aquelarre separatista, ataca y desacata al Jefe del Estado, S. M. el Rey, y no oculta, sino que proclama a voz en cuello y a diario, su objetivo de derribar el sistema para implantar unipersonalmente otro?. ¿Dónde queda la legitimidad de un gobierno que es el primero en promover la subversión y en incumplir la Constitución y la Ley?.
Es cierto y moralmente obligado que un Militar no puede sublevarse contra una Constitución porque ésta no le guste o no esté de acuerdo con ella por algo de su contenido (yo no lo estoy y voté en contra por la inclusión del vocablo «nacionalidades», y no sólo no me sublevo sino que la defiendo porque, bien o no tan bien,, al fin de cuentas, fue aprobada por la inmensa mayoría de compatriotas). ¿Pero, insisto, qué hay que hacer en conciencia y con el código del honor en la menta y en la mano, cuando esa Constitución ha dejado de cumplirse y de hacerse cumplir, convertida en papel mojado desde el propio gobierno, no sólo por omisión del deber, sino por acción directa y consciente e intencionada con el fin de derogarla sin consultar en referendum cualquier modificación?.. ¿Hay que someterse mansamente al yugo que le quieran imponer cuatro subversivos?.
Perdón por la extensión, pero este es el dilema de conciencia que me tortura a todas horas. Evidentemente un servidos no tiene la más remota posibilidad de sublevarse contra nada ni contra nadie a sus casi ochenta años y unos medios materiales de pura supervivencia. ¿Pero qué hacer si alguien tomara esa hipotética iniciativa para conjurar y detener esta caída en picado hacia el infierno?.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días mi General,
Sin novedad. Entiendo que dentro de la interpretación del artículo 8 de la Constitución, aquellos que Juramos defender a España en un día, aunque resultara lejano, también resultamos concernidos. Aquel compromiso, sellado ante nuestra Bandera, prevalecerá siempre en nuestros corazones.
No arriaremos la Bandera en Defensa de la Unidad de España y de nuestro Rey.
Fuerte abrazo a todos.
VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Rafael Hervías Garrido | 03/10/2020 en 7:33 am
«¿Pero qué hacer si alguien tomara esa hipotética iniciativa para conjurar y detener esta caída en picado hacia el infierno?.»
¿Qué hacer? Por mi parte apoyar a ese alguien y agradecérselo.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Muy buenos días, mi General y todos. Poco les importa a «ellos» España, y mucho menos su Unidad, si son obstáculo para sus siniestras aspiraciones. Hay un Sistema que ha propiciado todo este estado de cosas, que haríamos bien en replantearnos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
En España se instalaron las serpientes venenosas
———————————————————————
Donde gobiernan traidores
a los intereses de la Nación
se hace ver la corrupción
y otros muchos pormenores
dadas por los malhechores
que atropellan la RAZÓN.
En España se instalaron
las serpientes venenosas
y tergiversando las cosas
contra la legalidad se alzaron
en los modos que se clavaron
personas tan deshonrosas.
Que viviendo del Estado
al mismo lo escarnecen
y mancillándolo se crecen
en los altares desalmados
que habilitan los deslenguados
de la sinrazón que ofrecen.
Al populacho que escucha
sin entender lo que dicen,
son tan pobres e infelices
que aplauden las paparruchas
y luego se desembuchan
obedeciendo al que dirige.
La intriga que nos afrentan
haciéndonos enemigos,
y poniendo falsos testigos
nos forjamos en la gresca
que la mente nos infecta
con su poder destructivo.
El pueblo que es de VERGÜENZA
responderá con VALOR,
y en defensa de la NACIÓN
si es preciso, con la FUERZA
habida en la INTELIGENCIA
DE LA NOBLE CONDICIÓN.
España día 3 de octubre de 2020
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 5 personas
El problema, queridos amigos – y por ahí van vuestros comentarios- es que siendo la zorra la que guarda el gallinero el final es previsible; y nefasto.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Ya en un comentario en el que hacía ,más o menos, insinuación de que se estaba abandonando la responsabilidad de unas obligaciones adquiridas voluntariamente bajo un juramento, digo, ante esa sutil insinuación entendí que fui reprendido amablemente. Solo quiero ,hoy, pocos meses después, decir que no me equivocaba mucho ante la deriva de los hechos y que aunque me insinuaron falta de uso de modales políticamente correctos, como parece que corresponde a estos tiempos, veo que alguno que otro ya se está hartando de tanto manejo sucio de La Ley, del Jefe del Estado, de la Unidad de España,etc
Hay unas cuantas serpientes venenosas que además,si analizan, han venido de otras latitudes envenenadas, que aquí han criado y ya son muchos,demasiados según mi criterio ,y encima metidos en las Instituciones ,CNI,Mesa del Congreso,Congreso,Senado,Ministerios,etc. España va por la pendiente sin frenos y según la Constitución sería el Gobierno ese freno pero esta manipulado y no funciona.
Serafín Verdejo
Tte. Coronel (R)
Me gustaLe gusta a 5 personas
Lo que todo el mundo debería preguntarse es: «qué puedes hacer por tu país y no qué puede hacer tu país por ti»
Saludos, blogueros.
Me gustaLe gusta a 5 personas
No se equivoque. Lea con atención y aténgase a la Ley que exigimos que otros cumplan.Es para todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace un par de años hice esta misma reflexión en este foro. ¿Qué Gobierno va a ordenar a las FF.AA. que actúen contra ellos mismos a causa de su traición ? El art. 8 es papel mojado dado que las FF.AA. no tienen otra alternativa legal que esperar sentados tales órdenes mientras exigen «con firmeza» al Gobierno que cumpla la Constitución.- Parece que no hay salida ni respuesta a este problema. La segunda parte de la cuestión es si prima la subordinación de las FF.AA. al Gobierno o la obligación constitucional de éstas de garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional”
Me gustaLe gusta a 4 personas
Está muy claro aquí y en cualquier democracia que se precie. Lea la Constitución entera y la Ley Orgánica de Defensa Nacional. De entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por su respuesta. Seguimos donde estábamos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me equivoco General Dávila. Como guardia civil, siempre he tenido claro el significado de cumplir, o no, la Ley y las consecuencias que conlleva.
A juicio del que suscribe, nuestra Norma Magna es lo menos malo que hasta ahora las personas han podido conseguir y es la que tenemos.
Le rogaría, por favor, que me tratase de tú.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, ya; pero si quien manda en el gallinero es la zorra… Y nos guste o no, tenemos el Consejo de Ministros lleno de zorras. Y zorros, claro.
No leo nada ( lo he hecho rápido), en la Ley Orgánica de Defensa Nacional, que se pueda hacer sin la autorización de la zorra, Perdón, sin la autorización del Presidente del Gobierno.
Más tarde leeré Ley Orgánica de Defensa Nacional con más detenimiento ver si entre líneas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sobre el famoso artículo 8 de la Constitución, es evidente que deben ser las Fuerzas Armadas las que defiendan la integridad territorial de España. No vamos a mandar a la Cruz Roja o a Cáritas a defender militarmente España. Eso es así aquí y en cualquier país del mundo. Cuando en el siglo XIX varios Estados del sur de los EEUU se independizaron, fue el Ejército estadounidense quien los devolvió a los EEUU. Por cierto, que EEUU o Alemania son naciones federales. Los Estados o los lander tienen parlamento, gobierno, policía e incluso en el caso de los EEUU, los Estados tienen gran capacidad para legislar. Por ejemplo, hay Estados donde existe la pena de muerte y otros en los que no. O como curiosidad, el consumo de marihuana es legal en Washington, California o Colorado, pero en otros Estados no . Pero si al gobernador de Texas o al presidente de Baviera se les ocurre declarar la independencia, saben que «se les cae el pelo». Y la intervención militar sería segura.
Decía que, como en cualquier país del mundo, nuestra Constitución asigna a nuestras Fuerzas Armadas la misión de defender la integridad territorial de España. Según otro artículo de la Constitución, que habla del deber y el derecho de defender España, las Fuerzas Armadas deberían ser todos los ciudadanos con la aptitud psico-física para manejar un arma; unos en activo y otros en la reserva.
Dice el artículo que los espadones de hoy se valen del engaño, la emboscada dialéctica, el victimismo, etc. Catalanes no nacionalistas han declarado reiteradamente que para derrotar al nacionalismo catalán hay que empezar cerrando TV3, principal órgano de propaganda separatista y fábrica de independentistas.
Y para terminar, hay historiadores que fijan el nacimiento de España mucho antes de los Reyes Católicos. Concretamente durante la monarquía visigoda (sobre los cimientos de la romanización), cuando aún no existían Castilla, ni Aragón, ni por supuesto Cataluña. Fue esa conciencia de nación perdida tras la invasión musulmana del 711 el motor que impulsó la Reconquista y la posterior reunificación de España bajo el reinado de los Reyes Católicos. Somos una nación milenaria.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas veces ocurre que no es leer, sino querer leer.
Me gustaMe gusta
Y cuando el Gobierno sirve a otros intereses que se hace?? Aguantar carros y carretas??
El Gobierno tiene que cumplir tanta Ley que manoseamos,a rajatabla, y si no ,hay que ocuparse ,exigirle EXIGIRLE, que cumpla con su toma de posesion. Si no, no está legitimado y tiene que bajarse del caballo. No es legítimo buscar votos manchados, aunque tengan partidarios (hay para todo como en botica) para imponer unas formas dictatoriales disonantes de lo predicado. Es sucio y no están amparados por un cheque en blanco por Cuatro años y creo que mi experiencia y edad (80 años)me dan conocimiento para hablar así . Y si no hemos entendido bien se escribe más abiertamente
Serafín Verdejo
TteCoronel (R)
Tv
Me gustaLe gusta a 4 personas
La cosa me parece clara. Del actual Gobierno, ya se sabe lo que cabe esperar, o no esperar. Pero estamos en visperas de una mocion de censura. Con un puñado de diputados puede venir otro Gobierno muy diferente, que pueda estar dispuesto a defender a España y su unidad y su Constitucion, y aaplicar el articulo 8 de esta, si fuera necesario.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Ay, amigo Ignacio!: No sabemos el tiempo que Diógenes de Sínope, el Cínico, paseó por el ágora con su linterna encendida en la mano; a la pregunta que le hacían contestaba: «busco un hombre justo». Si lo encontró, no lo sabemos.
Tampoco tuvo mayor suerte el Dios de Israel cuando lo de Sodoma y Gomorra; siendo Dios no fue capaz de encontrar diez de aquellos; y las ciudades ardieron.
Aquí en el Congreso, tampoco los encontraría.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias como siempre Mi General, por su magnífico artículo. Saludos para todos.
Me gustaMe gusta
Magnífico artículo mi General. No cabe añadir nada más. Como siempre a tus órdenes
Me gustaMe gusta
Fuerte abrazo mi coronel y gracias siempre.
Me gustaMe gusta
Mi General, muchas gracias por la magnífica exposición de hoy. He aprendido mucho , y recordado detalles casi olvidados. Gracias.
Las Leyes y por lo tanto la Constitución, están para acatarlas nos guste o no nos guste.
Los problemas que tenemos en España, son muy difíciles y la tensión es evidente. Doctores tiene…….que lo sabrán resolver. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta