ENTRE SOLDADOS SOLO MIRAMOS AL QUE MÁS AVANZA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

La frase la pronunció un infante español: Cristóbal de Mondragón, Capitán de los Tercios de Flandes.

¿Hacia dónde avanzamos?

Todos tiran de los militares. Cuando truena. La UME es la Legión de ahora. Una muestra clara de la falta de cultura de Defensa y de nuestro despilfarro como nuevos ricos, que fuimos y aún creemos. Una nación pobre como la española no puede permitirse tener un ejército de servicios profesionales, que asume (¿invade?) competencias no suyas, y confunde el significado de misión con el de cometido. Se hace cada vez más urgente un debate sosegado y serio sobre las misiones de las Fuerzas Armadas y su estructura. De ahí surgirán sus cometidos y la posibilidad de acometerlos. No a capricho de un presidente y su partido político.

Algunos profesionales de la milicia piden una Ley de programación y financiación de la defensa, que está muy bien, es necesaria, siempre y cuando antes definamos la misión.

La Estrategia de Seguridad Nacional, la Directiva de Seguridad Nacional y de Política de Defensa, marcan la línea a seguir y, aunque presenten sus diferencias en función de la evolución y el partido político en el Gobierno, deben mantener un rumbo único que no provoque bandazos a estribor o babor que acaben desorientando a la nave o hundiéndola. Son muchos años de vaivenes  y desesperada espera para encontrar la definición del camino a seguir; puede que sin darnos cuenta, o sí, hayamos caído en el complejo de Penélope.

No se debe estructurar la Seguridad y Defensa desde una ideología partidista sino desde el concepto de nación. Es un mandato constitucional. Técnicamente los ejércitos están obligados a adoptar su estructura con el pensamiento puesto en las guerras futuras y no en las pasadas. Nunca se repitieron ni las formas ni los medios de la acción de anteriores conflictos bélicos; los elementos tampoco, ni siquiera el terreno; solo el hombre se mantiene.

La nueva estructura debe reflejarse en los presupuestos que son muestra inequívoca de querer cumplir con la misión. Son la expresión de la voluntad de proteger y vencer.

Los soldados no tienen el pico y la pala para quitar nieve, pero si hay que hacerlo se hace. Por ejemplo ahora, cuando se desborda la situación y las organizaciones creadas para ello se hacen a todas luces insuficientes.

Lo que no es bueno es acostumbrarse al totum revolutum y no diferenciar para qué tenemos, formamos  y presupuestamos cada organización, que por cierto alguna se ve ninguneada con el consiguiente malestar, no sin razón. Lo (y la) hay, aunque se oculte.

No se atisba en el horizonte una apuesta por la transformación de los ejércitos para la guerra del futuro cuando ya nos encontramos inmersos en ella. Una guerra muy cara que requiere ir hacia la especialización y no a disponer de mano de obra barata. ¿Nos estamos quedando en el camino?

Convendría hacer esa reflexión. No hablo de ningún diseño en concreto. Solo digo que hay que planteárselo, acordarlo entre todos, presupuestarlo y no someterlo a vaivenes partidistas. La fuerza está para dar Seguridad y Defensa en un escenario muy exigente, que ya está aquí, en el que la prevención evita daños más graves.

La atención debe centrarse en la inteligencia de allí donde se combate: «es la esfera cibernética, la espacial, la de aguas profundas y la biológica». En la introducción en el mundo desconocido de la manipulación de conciencias y de ciencia.

No se trata de comprar picos, palas y mangueras. Si eso queremos: bien. Digámoslo claro,  sin engañarnos a nosotros mismos ni a nuestros aliados. Tampoco es cuestión de doblar funciones de manera innecesaria. Cuando hay que echar una mano hasta el político coge la pala. O debe.

Caemos en el error de seguir anclados en un diseño anticuado para la Seguridad y Defensa lo que nos llevará a encontrarnos en breve con unas fuerzas que serán de todo menos fuerza.

Confundir misiones, presupuestos, funciones, matar moscas a cañonazos, mezclar churras con merinas, es signo de desorientación o peor: de una malísima gestión que se traduce en no hacer uso del dinero del contribuyente de manera adecuada y transparente: Corrupción en la gestión. ¿O forma parte de una política que conduce a un fin?

En el Capitolio hemos visto una escenificación de la nueva guerra en la que España también está sumergida y ¿perdida?

Eso sí, con aplausos a nuestros militares que en vez de dejarse engañar solo deberían mirar al que más avanza. Adivínenlo.

Necesitamos unas Fuerzas Armadas operativas, y eso quiere decir listas para el combate. El del futuro que ya está aquí.

«Dejad que huya gimiendo el ciervo herido

y el corzo siga retozando.

Cuando uno vela, el otro está dormido,

y de este modo el mundo va marchando». (Hamlet)

¡Esos Ejércitos!: «¡Glauco, guardián de los rebaños! Te pondré en la mente esta advertencia: Ante todo da de comer al perro junto a la puerta del patio, pues es quien primero oye al hombre que se acerca y a la fiera que entra en el cercado» (Homero. Himnos).

Tenemos unas magníficas Fuerzas Armadas, los mejores soldados del mundo (por cierto, también los peor pagados del mundo), conocemos su misión, pero damos bandazos en su estructura, no se termina ninguno de los programas principales, se asignan cometidos impropios de una modernas Fuerzas Armadas y poco a poco se va derivando hacia el desarme operativo, con menos medios para la guerra del futuro, que ya está aquí, lo que nos alejará de los centros de decisión y poder. Militarmente estamos dejando de ser.

No, no se trata de picos y palas, sino de Seguridad y Defensa.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

18 enero 2021

 

21 pensamientos en “ENTRE SOLDADOS SOLO MIRAMOS AL QUE MÁS AVANZA Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

  1. Mi General, yo tengo la impresión de que se usa a las fuerzas armadas y a sus cuerpos de élite como mano de obra barata y que no protesta.

    Y claro está, se desgasta a una institución que no nació para eso, aunque en casos de emergencia todos tengamos que arrimar el hombro.

    Miedo tengo de que llegue un momento en que tengan que servir para lo que fueron creadas. No digo que no estén preparadas, pero desde luego si pienso que estarán cansadas de ser como el perejil, que se incluya en todas las salsas.

    Con todo respeto

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 12 personas

  2. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Ni doña Margarita tiene el complejo de PENÉLOPE ni V. el de ULISIS, sin embargo ambos dan en la diana. Es un formidable artículo que rompe la tendencia al caos de los partidos en las naciones.
    SANCHO DÁVILA, estaba con «EL CORONEL»»PEÑA VIVA» en casi todas las arriesgadas situaciones. Ya sea en GOES, MCK etc. Nuestro MAESTRE DE CAMPO DEL TERCIO SICILIA era ÚNICO.EL MÁS FAMOSO SOLDADO ESPAÑOL DE TODA EUROPA.
    Los dos complejos de PENÉLOPE y el de ULISES están al orden del día. Muchos jóvenes no tienen otra salida que ser emigrantes. La cantidad de organismos sin MISION CONCRETA se ampara con la ristra interminable del titulo bautizado.
    LA CULTURA DE DEFENSA brilla por su ausencia y el «TOTUM REVOLUTUM» según el viento marque. Sobre la financiación y programación más de lo mismo. En una ocasión miramos los presupuestos ministeriales, los ordenamos y vimos que se aplicaba cada año un 15 % más sin ton ni son.
    La estrategia de S.N, La directiva de S.N etc. no puede vincularse al partido de turno en el poder.
    Como bien señala mi General, las guerras del futuro obedecen a otros planteamientos y conforme a altos mandos internacionales, la tercera mundial podría darse si no se toman medidas en el tablero INTERNACIONAL.
    Por otro lado, los hechos del Capitolio y la firma de QUIETUD total con el supino TERJER Y DESTEJER de las penépoles es un síntoma nefasto. Las FAS deben estar por encima de proyecciones partidistas. LA MISIÓN DEBE SER CLARA, CONCRETA Y PRECISA.
    Nuestro muy querido GENERAL MUÑOZ-GRANDES GALILEA vuelve a tener razón :» Los soldados se preparan para la guerra, no para falsos pacifismos que hacen del EjÉRCITO una ONG».
    Aplaudo el final de su artículo «NO HAY NADA NI NADIE COMO EL SOLDADO ESPAÑOL»
    No se les puede dejar tirado y hay que abrir paso o gestionar una NUEVA «MILI» conforme otras naciones se van adelantando.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA TIERRA MAR AIRE G.CIVIL y CNI
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  3. Estoy plenamente deacuerdo con sus buenas palabras escritas ahora bien como usted bien dice y menciona no sera que solo cuando les interesa a estos governantes nos dan palmas y luego nos meten la zancaniña

    Le gusta a 2 personas

  4. ¡Fantástico artículo, General Dávila! Tan sólo discrepo en la denominación «guerra del futuro»; es la del presente desde hace años. Las vemos venir y seguimos impasibles. Ahora más cerca. El vecino del sur armándose hasta los dientes y jugando dos guerras y nosotros racaneando en lo esencial para gastar como si fuéramos ricos en lo superfluo. Que circule este artículo entre nuestros jóvenes, valiosos en su mayoría, pero con dificultades para conjugar el verbo «servir».
    Gracias

    Le gusta a 6 personas

  5. A las órdenes de V. E., mi General.

    Excelente reflexión y a todas luces elemental y de primera necesidad. Cuestión de vida o muerte se podría decir, el tener claro el concepto de defensa colectiva y capacidad de disuasión ante posibles enemigos, ancestrales o de ocasión cuando huelen la oportunidad.

    Pero me temo que en lo que concierne a los políticos, y de manera rotunda a la izquierda española, es predicar en el desierto, primero porque su nivel y su cociente intelectual medio no alcanzan para entenderlo. Y segundo y principal, porque ellos tienen pavor a un ejército que sea de todos y no particular suyo y al servicio exclusivo de su ideología totalitaria y excluyente. No hay más que recordar la reciente intervención de determinada señora, o lo que sea, ministra para más señas, calificando a los retirados que han expresado sencillamente su visión y opinión sobre la situación, de «una banda de fascistas que han deshonrado el uniforme que un día vistieron».

    ¿Qué sabrá sobre la honra, y no digamos de honor, una fanática cuyos «méritos» para haber llegado tan rápidamente tan alto a donde está, no pueden estar desde luego, en su intelecto y en su curriculum profesional, sino a saber en qué otras habilidades?.

    Digámoslo en román paladino, lo peor no es que sean ignorantes integrales, sino que estén a todas horas viendo fantasmas creyendo que el Ejército está para dar golpes de estado contra ellos. Y ahí, en esa paranoia absurda, se parapetan y justifican su odio, que por lo visto debieron jurar cuando pequeños obligados por sus progenitores, como hizo Aníbal, con sólo siete años de edad, contra los romanos. obligado por su padre.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 7 personas

  6. ¡…susórdenes!

    Me alegra mucho su post de hoy. Gracias.

    Siempre he pensado que yo era el raro al pensar y sentir como un menosprecio profesional y un derroche económico, el que nuestros soldados se dediquen en ocasiones a labores (muy dignas y necesarias) propias de «peones camineros». A labores, que con unas leyes menos chupi-chachi como las que padecemos, podían hacer nuestros parados o nuestros presos, que de lo uno y lo otro tenemos muchos. Sin descartar que en casos muy, muy extremos, el ejercito tuviera que intervenir, más para organizar y poner medios materiales, que para actuar físicamente. Con las manos. Del ejercito su organización, su inteligencia y su entrega. Lo anterior más las manos… sólo para la Defensa.

    Buenos días.

    Le gusta a 5 personas

  7. A las izquierdas, las derechas, centros y alrededores
    —————————————————————————
    En esta expaña temporal
    se desprecia el intelecto,
    y en la política CRIMINAL
    se pondera al subnormal
    inclinado al mal ejemplo.

    Por eso estamos así,
    entre contiendas sociales
    hacemos las enemistades
    y a los que saben servir
    se tratan como a rivales.

    Bailando en el desconcierto
    que ameniza la confusión
    nos hacemos al desamor
    de este ahora tan retuerto,
    mostrenco y tergiversador.

    Si las derechas espantan
    las izquierdas son peores,
    Y. Soportando a traidores
    el pueblo llano se atraganta
    rumiando los sinsabores.

    Con un Ejército diezmado
    el enemigo se aprovecha,
    las izquierdas y derechas
    nos pusieron enfrentados
    y ahí tenemos la cosecha.

    UNA NACIÓN DIVIDIDA
    con regiones que la DAÑAN,
    siento pena de esta ESPAÑA
    tan maltratada y HUNDIDA
    POR LAS MALDITAS MUSARAÑAS.

    España día 18 de enero de 2021

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 8 personas

  8. Buenos días a todos. Muy apropiado, adecuado y conforme a la realidad que nos envuelve el asunto que hoy trata, mi General, pero como muy bien indicaba Ud. en otro artículo anterior, me temo que en el subconsciente de este y anteriores gobiernos de inconscientes, prevalece que haya más UME´s y menos unidades operativas con material adecuado a la defensa; todo ello sin quitarle un ápice al valor que representa «la defensa pasiva», que siempre han realizado los ejércitos, Guardia Civil y la Armada cuando se les ha necesitado, en colaboración con otros cuerpos y organismos civiles: policías, bomberos, Cruz Roja, etc; creo que el debate, como usted muy bien apunta, debe dirigirse a redefinir para qué y cómo deben articularse los diferentes servicios y cuerpos de bomberos en España (profesionales, voluntarios) rescates en montaña, las brigadas forestales de extinción de incendios, Cruz Roja, policías, etc. Esto si que es, a mi juicio, una función perentoria porque si no, ¡ojalá que me equivoque!, la UME en un momento pasará de ser «heroe a villano» y de recibir aplausos a ser recriminada.

    Le gusta a 4 personas

  9. Mi General: Hace muchos años que se inventó el refrán de «zapatero a tus zapatos».
    Cuando se olvida la plicación del refran, ni la bota hace buen vino, ni el zapatero fabrica buenos zapatos.
    El Soldado tiene que estar a lo suyo, mantener la espada desnuda y vigilante ,para impedir que brille el acero del enemigo.
    Pero si de lo que se trata es de que desaparezca la Defensa de la patria , todos los inventos son buenos ,con tal de distraer al soldado de su MISION.Que no se nos olvide es la Defensa de España.
    Saludo con taconazo.
    ¡¡ Arriba Siempre España!!!!!

    Le gusta a 2 personas

  10. Magnífico, mi General.
    Los puntos sobre las íes.
    Espalda ya hace tiempo que dejó de ser y no sólo militarmente.
    De hecho, ahora es «Estepaís», el ambivalente nombre de los manuales de oratoria de la Internacional Socialista, que así sirve en cualesquier coordenadas que deban pronunciarse los discursos parlamentarios y las arengas mitineras.
    ¡Pobre de nuestra España!
    El peor de los Gobiernos en el peor de los tiempos. El tiempo en el que la hegemonía planetaria cruzará el que fuera un día descrito como el “Lago Español”, en su continua deriva, siguiendo el curso aparente del sol, desde que surgiera nuestra civilización en el Creciente Fértil con sumergíos y acadios.

    Le gusta a 2 personas

  11. Buenas tardes, mi general y a todos sus lectores:
    Estoy totalmente de acuerdo. Desde mi humilde opinión, salvo circunstancias muy muy concurrentes, el Ejército no debiera estar para estos menesteres; pero, a su vez, considero muy aceptable la labor de la UME y demás unidades del Ejército ante fines y necesidades especiales o generales: pandemia, nevadas de estas características… Lo considero aceptable, si, porque debemos tener en cuenta, que su misión, no es mala del todo. Me explico: con ello nos lleva a fomentar el patriotismo y lograr una plena integración Pueblo-Ejército para engrandecer, aún más, nuestra Patria; pero tan solo es mi opinión. De todos modos, personalmente, siempre he concebido al Ejército como un conjunto de ciudadanos encargados de apoyar la acción del Estado «contra» enemigos interiores y exteriores, siempre al servicio de un régimen constitucional; y no utilizar sus medios materiales y humanos (en soldados) para estas coberturas.

    Víctor Fraga, guardia civil y soldado.

    Le gusta a 3 personas

  12. A sus órdenes mi General,
    Como soldado ,evidentemente si hay que echar una mano yo soy el primero en remangarme y coger una pala y un pico o lo que haga falta para restablecer el orden tras una catastrofe. No digamos si además fuese un alto cargo político, para dar ejemploy ánimo.
    Pero la vocación verdadera de un soldado no creo se alimente exclusivamente de verse utilizado para estos fines.
    Me apena y me averguenza ver un Ejército modernizado y Profesional cuya Misión o mas bien como V.E. apunta su Cometido acabe siendo sus labores.
    Un soldado debe dedicarse a la Defensa y a la Seguridad de la Nación. para todos los demás cometidos deberíamos ser todos los ciudadanos voluntariamente ( y algunos que cobran subsidios con los impuestos que `pagan otros, mas aún si cabe) los que arrimaramos el hombro para limpiar calles y carreteras, quitar nieve, ayudar en tareas de desescombro en caso de terremotos.
    Mientras tanto, a algunos Cuerpos de los Ejécitos se les niega merecido reconocimiento sobre su pasado porque hay que mirar mas al futuro.
    Seguiremos mirando al que mas avanza!!
    Un cordial y afectuoso saludo mi General y a todo su Blog!!

    Le gusta a 3 personas

  13. Mi General,
    Excelente tu artículo y tu clarisima exposición.
    Siempre encontré desde su creación en 2005 que no era su fundación adecuada para incluirla en los Ejércitos, pues mermaría efectivos y presupuesto al fin primordial de la Defensa, como así ha sido. Que se crease una Unidad de Emergencias que tendría muchas ocasiones donde acudir me parece excelente idea, pero encuadrándola en otro Ministerio, con otros mandos, dirección y misiones concretas y precisas.
    Probablemente sufriremos otro Gobierno irresponsable como este, que no conoce ni a España ni sus posibilidades, que se le ocurra crear otro Ministerio, incrementando la larga lista que tenemos ahora, donde podría incluirse a la UME.
    No se puede derrochar el uso de soldados en misiones que no sean para la defensa de la Patria, ni en falsos pacifismos como así lo hacen las «ongs» y unidades de bomberos con personal al margen de las Fuerzas Armadas.
    A Dios y a España servir hasta morir.
    Siempre a tus órdenes

    Le gusta a 1 persona

  14. Mi General magnífico artículo, como siempre.
    Cuando se creo la UME, no lo vi lógico, personalmente no me gusto. Más adelante y tras actuaciones de esa Unidad, empecé a verla como un espejo donde mirarse, y poco después volví a mi primera opinión.
    En casos extremos,TODOS, cogeríamos una pala para ayudar, pero sería a nivel personal y como ciudadanos que somos.
    Nos están sacando de nuestra misión primera, que es defender a nuestra Patria y estar preparados para hacerlo. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 1 persona

  15. De nuevo en la diana, mi General.
    El consuelo que nos queda (y no es poco) es saber que los políticos pasan, pero nuestros Ejércitos, nuestros Militares, el Hombre, quedan. Y, cuando llegue el «buen señor» del Cantar, sabrán seguir siendo buenos vasallos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s