En el fragor de los combates en la guerra civil española no se detenía la administración de los temas más cotidianos y domésticos, los del día a día.
En enero de 1937 fue creada la Dirección de Mutilados, encargada, a su vez, de organizar el Benemérito Cuerpo de Mutilados de Guerra por la Patria. Su creación se decía era para asegurarle el porvenir a cuantos sufrían inutilidad para el trabajo o mutilación como consecuencia de las operaciones de campaña. El 5 de abril se aprobaba el Reglamento Provisional del Benemérito Cuerpo de Mutilados de Guerra por la Patria que se encabezaba con el nombre «del inmortal genio de la Letras Españolas, Miguel de Cervantes Saavedra, mutilado en el combate naval de Lepanto». En su artículo nº 1 decía: «La Patria acoge bajo su protección y amparo a los individuos pertenecientes a los cuadros de los Ejércitos de Aire, Mar y Tierra y a las Milicias, y a cuantos a consecuencia de la actual campaña, y por la liberación y engrandecimiento de España y en lucha contra el marxismo, resultaron mutilados o heridos en las condiciones que establece el artículo siguiente, en la prestación de servicios de guerra, encomendados por orden superior o prestados espontáneamente si hubieran redundado en beneficio de la campaña…».
Al frente el general Millán-Astray que no tarda en darle sus características y vida al Cuerpo. Una de sus ideas fue integrar al Generalísimo Franco en dicho Cuerpo. No hay gran seguridad sobre el efecto que este nombramiento causó a Franco y si le hizo gracia la propuesta ya que Franco fue herido de guerra (África, El Biutz 29 de junio de 1916), pero no mutilado.
En mayo de 1938, Millán-Astray dirige carta a su compañero de promoción, entonces ministro de Defensa Nacional, el general Dávila, a la que acompaña instancia oficial en la que en nombre del Benemérito Cuerpo de Mutilados de Guerra por la Patria propone nombrar al Caudillo Primer Caballero. Tanto en la carta como en la instancia, el general Millán-Astray evita nombrar a Franco como mutilado y se limita en su propuesta a que sea el «Primer Caballero» y reciba el recién creado distintivo de «Caballero Mutilado de Guerra por la Patria». Además de alabar las virtudes de Franco dice Millán-Astray que Franco debe figurar en cabeza de cualquier Orden, militar o civil.
Alega en su valor el mérito propio para ostentar tan preciado distintivo, porque también tuvo el honor de verter su sangre en gravísimas heridas recibidas en los campos de batalla en África. La realidad que después del nombramiento no fue un distintivo usado por Franco.
En 1976 se reorganiza el Benemérito Cuerpo de Mutilados de Guerra por la Patria y en 1985 llega el momento de su extinción al declararse que ya no podrán ingresar en él ninguna persona que se lesionara a partir de esa fecha y en 1989 queda extinguido oficialmente pasando sus componentes al retiro.
Al que su vida le entregó…
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
24 octubre 2021
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Muy bien detallado en BRILLANTE artículo la organización del BENEMERITO CUERPO DE MUTILADOS DE GUERRA POR LA PATRIA.
1937: SE crea la DIRECCIÓN DE MUTILADOS que sustituirá a :»INVALIDOS MILITARES » (Ejemplo MILLÁN ASTRAY).
5 Abril 1937 : Aprobación del Reglamento Provisional del BCMGP (Encabezado por MIGUEL DE CERVANTES) El Art.1 » La PATRIA acoge bajo SU PROTECCIÓN Y AMPARO…»-
MILLÁN ASTRAY integra a FRANCO por la herida en el vientre en el BIUTZ el día de SAN PEDRO del 1916.pero no INVALIDO.
1938 Mayo: Carta de MILLÁN ASTRAY al MINISTRO DE DEFENSA GRAL: DÁVILA y se propone A FRANCO como PRIMER CABALLERO del BCMGP.. Nunca le utilizaría tal distintivo.
SE HACEN CUATRO CLASIFICACIONES :
MA: MUTILADOS ABSOLUTOS
MP: MUTILADOS PERMANENTES
MPO: MUTILADOS POTENCIALES y
MU : MUTILADOS ÚTILES
NO SE INCLUIAN A LOS PERTENECIENTES AL EJERCITO REPUBLICANO.
Se establecieron varios cambios.
La extinción en 1985 y en 1989 Extinción con excepción a GENERALES.
«Si al caer en lucha fiera
ven flotar
victoriosa la Bandera
ante esa visión postrera
orgullosos morirán.
Y la Patria, al que su vida
le entregó,
en la frente dolorida
le devuelve agradecida
el beso que recibió.»
LOS QUE DAN SU VIDA POR LA PATRIA no solo merecen QUE LA INMORTALIDAD LES RECOJA sino que «VERUS AMOR NULLUM NOVIT HABERE MODUM» (El VERDADERO AMOR NO CONOCE LIMITES).
REITERO GRATITUD A V:E.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVAN LOS HEROES DE ESPAÑA DEL BCMGP
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 6 personas
Mi respetado y muy querido GENERAL,
Como todos los SANTOS tienen OCTAVA :¡FELICITATEM PLURIMAM! (Ayer era SAN RAFAEL). LAS FELICITACIONES SE PUDEN DUPLICAR , TRIPLICAR ETC. sobre todo cuando se hacen con ENTUSIASMO Y ENTRAÑABILIDAD. Extensivo a todos los RAFAELES DEL GRUPO).
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA EL GENERAL DÁVILA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
Atentamente y con el debido respeto mi General
Al simbolismo del Águila Imperial
————————————————
La figura del Águila Imperial
NO es una estampa cualquiera,
en su firmeza y seriedad
se recrea la españolidad
que los bolcheviques reniegan.
La ignorancia y la maldad
que tergiversa la historia
contrariando una realidad
y falseando la identidad
DE AQUELLA ESPAÑA DE GLORIAS.
Me gusta mirar su imagen,
los fondos que simbolizan
los tiempos y personajes
mutilados por el libertinaje
de la perversión que divinizan.
España día 24 de octubre de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 6 personas
Don Pedro, si se refiere Vd. a la antigua festividad de San Rafael, que no sé si es la que sigue nuestro director y mentor, es hoy, 24, y lo sé de buena tinta porque mi hermano se llama así (aunque él ha decidido estar a la celebración conjunta del 29 de septiembre de los tres Arcángeles, quizás también por ser día grande en la familia) Además, los cordobeses, muy celosos de sus costumbres, y donde tengo muchos amigos, siguen celebrando hoy a su santo patrón. De lo escrito por Don Rafael, no comenta, por prudencia, que como con el buenismo general ya no hay guerras,… no puede haber Mutilados. En fin…., que distintivos blancos los que sean, cruces con distintivo rojo, al Museo del Olvido.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Gran medida para los que se sacrifican por la Patria, no como ahora, los echan a pesar de haber hecho un buen servicio a la Patria. ! Arriba España y viva La Legión !. Julio de Felipe Jiméno.
Me gustaLe gusta a 5 personas
«Reservado a Caballeros Mutilados de Guerra» ponía un cartel en los tranvías de Palma DE MALLORCA; visto desde 1953 a (?)…
Me gustaLe gusta a 6 personas
PS; Buenos días, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Nadie como Millán Astray y Franco arriesgaron y dieron tanto de su ser a la Patria. Son los míticos caballeros.medievales, como el Cid. Y ganarán su última batalla después demuertos. Que nadie lo dude,
Porque el cuerpo estará muerto, pero su espíritu seguirá vivo in aeternum, pese a quien pese.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 7 personas
Buenas tardes mi General; puede que en principio no se incluyeran en las ayudas a los mutilados del ejército republicano, pero se hizo, y no sólo a los mutilados sino a todos los componentes con graduación superior a teniente, no estoy segura, con efectos retroactivos allá por los años 80.
Para muchos, ya en edad de jubilación, supuso una pequeña fortuna que les facilitó unos medios mucho más dignos de vida en sus últimos años.
Puede que tarde, en efecto, pero más vale tarde que nunca, y eso no tuvo casi ninguna repercusión mediática cuando ocurrió.
Que yo sepa, a los componentes del partido nazi en Alemania jamás se les reconoció ni graduación ni compensación por mutilación. Al menos yo no tengo conocimiento del hecho.
No tengo tampoco constancia de que el partido comunista recompensara de forma alguna ni a los que tuvieron que salir de su país después de la revolución bolchevique, ni a las familias de los muertos por hambrunas o purgas del propio partido comunista.
Y de lo que ocurrió en China después de su propia revolución, mejor no hablar.
Y desde luego, la compensación económica de los antiguos componentes del ejército republicano salió del bolsillo de todos los españoles, ¿se incluirá eso en la «memoria democrática»? Absolutamente nadie protestó, se consideró justo en nuestra reconciliación.
Pero de estos hechos no se habla tampoco, no interesa, y de que las derechas de la época aceptaran recompensar a los que fueron sus enemigos y responsables de la muerte de muchos de sus familiares ni una palabra, felizmente. Puestos a tener memoria, mejor recordar todo, no sólo lo malo.
Saludos
Me gustaLe gusta a 6 personas
Muchas gracias, Dávila, me alegra que me hayas incluido en tus contactos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi general. Un honor contarte entre mis lectores. Fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Mi General: Me gusta su artículo y su manera de relatarlo. No me atrevo a opinar del tema. Pienso que todo es correcto y mejor cerrarlo.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta