EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA: RETROCESO EN EL CAMPO DE BATALLA. General Dávila

Cuando finalicé mi libro El nuevo arte de la guerra aún no se había producido la invasión de Ucrania. De lo cual ahora me alegro porque veo que lo expuesto aumenta su valor y no me he desviado de los aconteceres de esta guerra que todos creíamos iba a ser una guerra moderna, desconocida, que nos iba a ofrecer todo tipo de espectaculares novedades en el campo de la información, de lo cognitivo y de lo cibernético. Nada de nada.

Muchos cambios, no tan novedosos, en el armamento y poco más.

Cuando apareció la pólvora en el campo de batalla se pensó en el renacimiento del arte militar. Alguno puede que ahora esperase ese renacer de nuevo. Nada.

Tras la Ilíada que empieza con la cólera, aunque prefiero la traducción del resentimiento, todo queda  en repetitivas acciones humanas que solo buscan ser como el dios que hiere de lejos.

Cólera, resentimiento. «¡Que mal haya! ¡Que infligió a los aqueos mil dolores, y muchas almas de héroes esforzados precipitó al Hades!».

«Redújose el arte militar a reforzar a los caballeros su armadura y cubrir de hierro a sus corceles para aventajar en violencia de impulso a los adversarios».

«…pues sabido es que los hombres sólo agreden o por miedo o por odio» (Maquiavelo, El Príncipe).

Ptolomeo I, general de Alejandro, uno de los diácodos, que dio origen a la dinastía ptolomeica en Egipto, era cercano y conocedor profundo del significado de dormir con la Ilíada y la espada bajo la almohada, como hacía su amigo y general Alejandro. Todo sigue igual en bibliotecas enredadas. Tratados políticos que dicen lo mismo sin más diferencias que los precios que le han puesto a todo. Con tener es suficiente; murió la necesidad de leer: libro y espada matan igual. Los hombres de armas junto a los de letras han recibido el golpe de gracia. La ciencia destruyó el arte. También el de la guerra. Las actuales máquinas producen efectos devastadores anulando el libre albedrío hasta penetrar en las conciencias sin apenas oposición. Los guerreros son el pensamiento de otro, capaz de transmitir su voluntad sin apenas esfuerzo alguno, ordenar como si de un dios se tratase cuya voluntad es agradable de cumplir porque su presencia la notamos en todas partes. Día y noche, a todas horas su pantalla está encendida para ti. Es el nuevo cielo de la comprensión o el hades de la soledad encerrada en la oscuridad. Tu oscuridad. Es exactamente la guerra, la que desde lo más antiguo se sabía que ganarla era no hacer uso de las armas.

Esta guerra es muy antigua. Pero hay alguien que la provoca para entretener el discurrir hasta que esté en condiciones de haber ganado las voluntades. Será el momento de arrastrar a todos tras la paz meliflua del color y la luz. Entonces habrá paz, pero no habrá voluntades. Un olimpo sustituirá a todo: surgirá una nueva mitología que, a punto de nacer, esperamos.

El arte de la guerra ha muerto y hemos entrado en el periodo de la destrucción que dará pie a lo dicho por el filósofo que prologa mi libro: «La guerra es el arte del no yo».

Desearás la guerra. La de la clásica biblioteca ahora ya destruida. Homero pondrá el final.

Rafael Dávila Álvarez. El nuevo arte de la guerra. La esfera de los libros.

Blog: generaldavila.com

@generaldavila

2 marzo 2023

 

7 pensamientos en “EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA: RETROCESO EN EL CAMPO DE BATALLA. General Dávila

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    MAGNIFICA EXPOSICIÖN MI GENERAL. EL ARTE DE LA GUERRA va desde ARMAS Y ESTRATEGIAS hasta EL RANGO y LA DISCIPLINA.
    Si EL MAESTRO SUN-TZU traducido por el Jesuita Francés JOSPH-MARIE AMIOT ha sido INDISPENSABLE HASTA NUESTROS DIAS, EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA continuará HASTA LA GUERRA MÁS ALLÁ DEL ARTE.
    LA GUERRA DEL NO YO, es fundamento DE LA ÚNICA TRADICIÓN INTELECTUAL en continuo desarrollo. Precisamente EL YO y el ELLO no son complementarios en el esquema psicológico humano. EL NO YO se precipita por el espejismo del SUPER YO adentrándose en una dinámica retroalimentable.
    EN EL CAMPO DE BATALLA SE RETROCEDE Y SE AVANZA es la acordeón de un TANGO INMUTABLE que maneja vida y muerte, es decir VENCEDORES Y VENCIDOS. Se ha dicho :» PIERDEN LAS BATALLAS Y GANAN LA GUERRA». A lo largo se han dado circunstancias y hechos de tal guisa.
    No se han desconfigurado las esencias DEL ARTE DE LA GUERRA.
    Siguen los avances y retrocesos en EL CAMPO DE BATALLA. Del Capitulo I : LOS CINCO FACTORES FUNDAMENTALES SON PERMANENTES :
    -Caminos
    -Estaciones
    – Terreno
    – Liderazgo y
    -Gestión
    Si vemos el Capitulo II (LA DIRECCIÓN DE LA GUERRA» es decir, LA ECONOMIA DE GUERRA sigue igual y así sucesivamente hasta EL USO DE LOS ESPIAS.
    Durante 1500 años ha sido EL TEXTO PRINCIPAL e INFLUYENTE en guerras Orientales y Occidentales.
    Esperemos que EL NUEVO ARTE DE LA GUERRA permanezca COMO LA CONTINUACIÓN DE LA POLITICA POR LA ECONOMIA GUERRERA.
    DESEANDO QUE LA BATALLA DEL NO YO SUSCITE SIEMPRE EL AVANCE PERSONAL DE CADA BATALLA ENSOÑADA Y LOGRE LA VICTORIA DE bUN NUEVO AMANECER.
    Reitero gratitud y FELICIDADES.
    Abrazos a todos y a la orden
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL GABINETE DE PSICOLOGIA MILITAR
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 2 personas

  2. [cid:0cd0c760-e8b6-480e-9e7e-8bfef49ba74e] Te aplaudo hasta con las orejas ________________________________

    Me gusta

  3. A las órdenes de V. E., mi General.

    Esta guerra de exterminio de toda una nación, bien puede quedar en la historia como la segunda de los cien años, a pesar de los nuevos ingenios destructores convencionales que se están estrenando en ella.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 2 personas

  4. Gracias Rafael. Sigo con mucho interés tus acertadas reflexiones y me llevas a la reflexión del filosofo: » no hay nada nuevo bajo el sol». Un fuerte abrazo. Miguel Simón

    Le gusta a 2 personas

  5. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Considerar EL NO YO , estaríamos ante una ausencia de una de las estructuras o instancias psíquica decisiva fundamentada en el principio de LA REALIDAD. Precisamente el GUERRERO adolecería de MECANISMOS DE DEFENSA y el pragmatismo y la supervivencia conforme a KARL POOPER se anularía.
    Si se prescinde del YO, no existiría el enfrentamiento al ELLO para aplacar las pulsaciones. El YO aparece a los dos años de vida.
    La primera instancia que aparece es EL ELLO y se caracteriza por EL PLACER INMEDIATO, rigiendo las pulsaciones primarias la conducta del individuo. Se trata por tanto de LA PARTE ANIMAL E INSTINTIVA .
    EL SUPERYÓ aparece a partir de los tres años como consecuencia de LA SOCIALIZACIÓN, es decir LOS PADRES. Se trata de una INTERIORIZACIÓN DE NORMAS CONSESUADAS SOCIALMENTE.
    Vela por las reglas morales para que se cumplan. Es el SACRIFICIO quien destaca para LOGRAR LA PERFECCIÓN y caracterizará LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO.
    Alguien definió PERSONALIDAD COMO EL SACRIFICIO POR UN IDEAL.
    Si el objeto del psicoanálisis es aflorar la naturaleza de los conflictos y los bloqueos que estaban en la base de la psicopatología , al negar EL YO que plasma LA REALIDAD la HISTERIA marcaría aleatoriamente todo conflicto sin REGLA alguna vertebrada.
    Nos llevaría al capitulo IV del MAESTRO SUN-TZU : DISPOSICIONES:
    LA DEFENSA EN POSICIONES PARA AVANZAR CON SEGURIDAD, es decir RECONOCER OPORTUNIDADES ESTRATEGICAS SIN CREAR OPORTUNIDADES PARA EL ENEMIGO.
    FELICIDADES Y GRACIAS, MI GENERAL.
    Abrazos y a la orden de todos.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL E.M
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s