Desde el año 2005 la Fundación del Español Urgente (La Fundéu BBVA) hace verdaderos esfuerzos para que se haga un buen uso del idioma español en los medios de comunicación. Es una fundación fruto del acuerdo entre el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y Agencia EFE, y cuenta con el asesoramiento de la RAE. Hoy junto al Instituto Cervantes y la Real Academia Española son las entidades que mejor cuidan el uso y la norma del español. Su magnífica labor va más allá de los medios porque se ha popularizado, gracias a Dios, y recibe a diario miles de consultas. Imprescindible para todo el que se preocupe, aunque solo sea por educación, del uso adecuado del español.
Tengo en mis manos la portada de ABC (edición de Sevilla) del pasado día 14 y ante mi extrañeza, no creer lo que leo, orejas de burro en la escuela de verano, consulto a la Fundación del Español Urgente que siempre responde con rapidez y argumentos. Lean: <<La ministra de Hacienda anuncia los trámites para convertir este área del puerto de Sevilla en una de las más grandes de España>>. Se refiere a la zona franca. El error es de concepto.
La respuesta no se hace esperar. Debería decir: <<esta área>>. https://www.fundeu.es/consulta/esta-area-29/
Da pereza explicarlo. Al cole una semana y asunto resuelto.
Grave error del ABC. Mejor poner burro con v. Acentúa el término y eso, en ocasiones, lo hace disculpable. Lo malo es tener el concepto equivocado.
«Limpia, fija y da esplendor», es el lema de la Real Academia Española. Debería serlo también de los medios de comunicación.
Sin duda que un error lo tiene cualquiera, pero debería tener consecuencias.
“Garantía: Compromiso temporal del fabricante o vendedor, por el que se obliga a reparar gratuitamente algo vendido en caso de avería”, dice el Diccionario de la RAE.
El pasado día 14 el periódico ABC se ha vendido con avería, grave, tan grave que ya no sé si es ABC o AVC.
Que me devuelvan el dinero. ¿O ha caducado la garantía?
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
19 agosto 2019