CONTRA FRANCO VIVÍAMOS MEJOR General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

El Valle de los Caídos

Lo decía con frecuencia Paco Rabal, comunista, pero agradecido y honrado con su forma peculiar de entender la vida, sin adoctrinar a nadie ni pretender ser ejemplo para nadie. Los ‹‹franquistas›› de ahora, los del puño cerrado y bien cerrado, se muestran ejemplares, son ejemplares únicos para el odio y el enfrentamiento. Me entenderán ustedes.

No se equivoquen. No se trata de Franco ni de su tumba, ni del Valle de los Caídos, ni de la Ley de Memoria Histórica. Buscan otra cosa. Desde el radicalismo quieren el río revuelto donde pescar votos para su programa consistente en mantener a España siempre en trance de desaparecer. Para ello nada mejor que el enfrentamiento que ya provocaron en su día y perdieron. Tampoco quieren ganar, lo que supone una responsabilidad inasumible para su ignorancia, solo provocar porque en el enfrentamiento radical recogen cosechas.

¿En qué estarán pensando? Estatua a Largo Caballero en Madrid

Fueron las calles, los nombres, los curas, la Iglesia con la escusa del Concordato, los militares, el Ejército introduciendo leyes de adoctrinamiento y supresión del espíritu de sus Reales Ordenanzas, la Enseñanza con educación ideológica desde niños a mayores. Falta la Jefatura del Estado. Lo han intentado sin éxito, pero todo llegará. No dejan títere con cabeza… para luego meter la mano. Ahora son las tumbas, los muertos. A los cobardes siempre les ha gustado especialmente enfrentarse a los muertos. No hay mayor cobarde que aquel que ataca sabiendo que no va a tener respuesta. Estamos sin respuesta.

Les aseguro que si yo fuese la familia de Franco retiraría en silencio sus restos y me los llevaría a la intimidad familiar. No consentiría que jugasen con mis muertos en un bochornoso mercadeo de facinerosos. No vislumbro el futuro como profeta, pero hay suficientes señales de la acción de unos y la inacción de otros como para darse cuenta de que seguimos anclados en un ayer de enfrentamiento. Algo de lo que no participa la sociedad, se lo imponen,  aunque se está sembrando y abonando. Surgirá en los brotes tiernos que nazcan en próximas primaveras.

No han encontrado mejor fuente de votos, unos, y mejor forma de vivir, bien, otros, que la figura de Franco. Herederos del guerracivilismo tenemos que estar un día sí y otro también echándonos en cara el pasado en lugar de construir para el futuro. Atónitos ante la situación nadie clama ante los corruptos, ladrones e independentistas. Nadie da un paso ante la verdadera preocupación que nos asola. No es solo esa corrupción institucionalizada y que parecía imposible hasta que se inició con el escándalo del Director General de la Guardia Civil que se llevaba hasta lo de los huérfanos.

Ahora quieren tapar sus vergüenzas y enfrentamientos internos con el Valle de los Caídos. El Frente Popular vuelve a hacerse fuerte con lo único que saben hacer: hablar de Franco, del pasado y regresar al enfrentamiento.

La tumba de Franco

Pero no nos equivoquemos y vayamos al objetivo final. Está a la vista, pero no lo vemos.  Está en Cataluña, golpe de Estado en marcha, y en la crisis de valores de la gran mayoría del espectro político. Está en esa nación de naciones, en esa discutida y discutible nación, está en las instituciones asaltadas por las franquicias terroristas, está en donde se empieza a romper España. Está en el flagrante incumplimiento de la Constitución. Pero está sobre todo en una sociedad adormecida que cree que la libertad es que los representantes a los que han votado hagan lo que les dé la gana. A río revuelto siempre ganan los que algo ocultan.

Se han inventado una historia con la que el nombre de Franco les ha hecho ricos, les ha dado votos y les ha permitido hacer brillantes carreras políticas. El constante reclamo y recuerdo de su figura lo han utilizado para el enfrentamiento. Ya va siendo hora de que aprendan a andar solitos por la vida y a solucionar y solucionarse los problemas sin acudir a Franco, del que por cierto, por lo que se ve, dicen y hacen, nada saben y nada han aprendido. Anclados en el pasado no evolucionan.

‹‹Contra Franco vivíamos mejor››.

Ahora las cosas han cambiado. Por la acción de unos y la inacción de otros.

De aquella ingeniosa frase han pasado a ‹‹Sin Franco no podemos vivir››. Eso sí que es ser ‹‹franquista››, como ellos dicen.

Los que pretenden mandar sobre vivos… y muertos son los peores dictadores. Nos queda por ver quién es el primero que se atreve a remover la tierra con el azadón.

Saben lo que hacen, los que lo hacen y los que nada hacen. Por sus obras los conoceréis.

General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

Blog: generaldavila.com

13 mayo 2017

FRANCO ENTERRADO EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

santiago-compostela-catedral

Santiago de Compostela

Franco pudo ser enterrado en la catedral de Santiago de Compostela junto al Apóstol. No se asusten, fue una propuesta sin ninguna posibilidad de llevarse a cabo, pero…

Cuento esto porque veo que hay un afán infinito por rememorar la historia y sacar lo positivo que tiene. No es casual, sino impuesto, como casi todo cuando el concepto libertad se aborrega. La imposición se inició con una ley, a todos nos obliga, que prohíbe contar la historia auténtica, es decir la del método y los documentos, obligando, por lo que se ve, a mencionar a diario en radio, prensa, televisión, que se decía antes, y, cómo no, en las redes sociales, con insulto incluido a: Franco, Millán-Astray, División Azul y si sigo con más nombres el artículo se quedaría en simple listado, incluido mi apellido, y no se trata de extenderme en lo que aburre y adocena. Es mejor buscar el lado humorístico de la situación, aunque cuando no hay gracia difícil es inventarla.

Así que en este artículo he buscado, como opción ante tanta majadería, la alternativa de adornarme con algún desplante o gallardía en estos lances de la memoria, siempre con permiso del respetable.

Para ello traigo a colación alguna de estas historias que espero no conculquen la ley y de paso ruboricen a los leguleyos de las imposibles.

rafael-valenzuela

Teniente Coronel Rafael Valenzuela

basilio_alvarez_en_mundo_grafico

Don Basilio Álvarez

En junio de 1923 al frente de sus legionarios moría en combate el teniente coronel Valenzuela y en su sustitución fue nombrado, con ascenso previo por méritos de guerra, jefe de la Legión el teniente coronel Franco. Antes de incorporarse a su nuevo destino se celebró en su honor un banquete en el Palace Hotel acudiendo lo más selecto de la sociedad madrileña. A la hora de los discursos sobresalió el de un sacerdote gallego llamado Basilio Álvarez. Muy conocido en Madrid en los ambientes políticos y periodísticos era una mezcla de sacerdote y huracán. Poco se ha hablado de él a pesar de su compleja e interesante biografía. Debía ser amigo de Franco ya que además de asistir al homenaje se permitió una sobresaliente intervención. Sus palabras, recogidas del libro del teniente general Francisco Franco Salgado-Araujo Mi vida junto a Franco, fueron las siguientes: ‹‹Pido al gobierno como gallego que si Franco encuentra en África una muerte gloriosa, como su antecesor, su cadáver sea enterrado en Compostela al lado del sepulcro del apóstol Santiago, lo mismo que Valenzuela lo ha sido en el templo del Pilar de Zaragoza, cerca de la capilla de la Virgen››. Como es lógico la reacción no se hizo esperar y el cura don Basilio fue abucheado a la vez que se le gritaba ¡gafe!, ¡pesimista! No se amilanó el cura que enfrentándose a los abucheos contestó: ‹‹Yo tenía entendido que el hablar de la muerte en presencia de militares legionarios era una cosa natural y sin importancia; ahora me está pareciendo que estaba equivocado››. No fue el tema a mayores por ser conocida la fogosidad y carácter de don Basilio a lo que se unió la complacencia y sentido del humor con el que Franco oyó su discurso.

¡Quién sabe si aquello podría haber sucedido caso de haber caído en combate el nuevo jefe de la Legión!

banquete_dado_por_la_redaccion_de_el_debate_a_su_exdirector_basilio_alvarez_1912

Banquete en honor de don Basilio

Miren por donde, del Valle de los Caídos a ¡Franco en Compostela! En peregrinación…

Aporto el dato y la idea para colaborar, pacificar y calmar estos momentos en los que tanto se discute sobre nombres, quitan y ponen, calles y avenidas, todo aderezado con insultos y provocaciones. Nunca se ha hablado tanto para mal y de tan mala manera. No se habla de otra cosa: Franco, Millán-Astray y todo lo que a su alrededor se menea. Hasta a la Legión han llegado, primero en contra de su fundador por la alcaldesa de Madrid y su comisión ad hoc creada para el insulto y el enfrentamiento, y luego a la mismísima Unidad, a los legionarios, desde la conocida revista inglesa Time, insultados por un aspirante al Nobel recién creado (la trayectoria en Twitter).

En una pira permanente se extingue la verdad de la historia mientras se cuenta la otra historia en libros que nadie lee, pero se interpreta su portada en los 140 caracteres y otras redes de cortos enunciados y lecturas de superficie. Cuando algunos presumen de no haber leído jamás un libro otros viven de lujo escribiendo sobre Franco y sus alrededores. ‹‹Contra Franco vivíamos mejor››, decía aquel magnífico actor, que fue mi amigo, Paco Rabal.

Leer, profundizar en la lectura, a algunos les hace sudar, materialmente, como si picasen, quemando la verdad como un rastrojo mientas balan por los rediles de las sociales redes en las que encuentran cobijo y amparo. Se oye la música mientras se oculta la letra.

Está ya muy repetido, es muy antiguo, pero es que cada vez es más cierto:

Aquí no cabe un tonto más.  

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez